PETS- PERFILADO DE TALUD.docx

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Proyecto: “CD SAGA FALABELLA” LURIN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCU

Views 161 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

Proyecto: “CD SAGA FALABELLA” LURIN

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PERFILADO Y EXCAVACION MANUAL DE TALUD

Doc.: SGSSTMA-PETS-02 Revisión:

0001

Fecha:

19/11/2018

Página:

1 de 11

TABLA DE CONTENIDO 1. 2. 3. 4. 5. 5.1 5.2 5.3 5.5 5.6

6. 6.1 6.2 6.3 6.4

7. 8.

OBJETIVO ........................................................................................................................ 2 ALCANCE......................................................................................................................... 2 REFERENCIAS ................................................................................................................ 3 RESPONSABILIDADES ................................................................................................... 3 METODOLOGÍA DE TRABAJO ....................................................................................... 5 General ........................................................................................................................................... 6 Materiales a utilizar ......................................................................................................................... 6 Herramientas a utilizar ........................................................................................................................... 6 Documentación aplicable ...............................................................................................................8 Ejecución de los trabajos ....................................................................................................................... 8

SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE ....................................... 8

Requisitos .......................................................................................................................................8 Equipos de Protección Personal ………………………………………………………………………. 9 Restricciones………………………………………………………………………………………………9 Medio Ambiente .............................................................................................................................10

REGISTROS ................................................................................................................... 11 ANEXOS ......................................................................................................................... 11

S&S CONSTRUCCION PERU S.A.C.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PERFILADO Y EXCAVACION MANUAL DE TALUD

Doc.: SGSSTMA-PETS-02 Revisión:

0001

Fecha:

19/11/2018

Página:

2 de 11

1. OBJETIVO Este procedimiento, tiene como objetivo establecer y especificar en forma clara y precisa la metodología que se empleará en el Proyecto “CD SAGA FALABELLA” – Lurín, para el perfilado de los taludes, con la finalidad de prevenir, controlar y eliminar las acciones y/o condiciones sub estándares durante su ejecución. Dentro de este punto se debe cumplir con los programas de seguridad, protección del medio ambiente y plan de calidad desarrollado para la obra. Además, se debe realizar un trabajo programado, limpio, seguro, de acuerdo a la productividad y en los plazos estipulados. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todas las personas involucradas en el proceso de perfilado y excavación de los taludes, en el presente Proyecto “CD SAGA FALABELLA” – Lurín”, que ejecuta nuestra empresa S&S Construcción Perú S.A.C., bajo la supervisión de la empresa Proyecta Gerencia de Proyectos y Supervisión de Obras S.A.C. 3. REFERENCIAS Para la elaboración del presente procedimiento se ha tenido en consideración los siguientes documentos y normas legales: a) Ley 29783, Ley General de Seguridad y Salud en el Trabajo b) D.S. 005-2012-TR Reglamento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. c) Ley Nº 30222 Modificatoria de la Ley 29783 (Arts. 13, 26, 28, 32 / Inciso d. del Art. 49, 76 y la Cuarta Disposición Complementaria Art. 168-A). d) D.S. Nº 006-2014-TR Modificatoria del Reglamento de la Ley Nº 29783 (D.S. Nº 005- 2012-TR) e) D.S. Nº 010 2014-TR Aprueban Normas Complementarias para la Adecuada Aplicación de la Única Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Nº 30222. f) D.S. Nº 012-2014-TR Ley que Aprueba el registro Único de Información sobre Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales. g) D.S. Nº 002-2013-TR Aprobación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo h) D.S. 003-98-SA. Del 14.04.98 – Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. i) D.L. Nº 28611 Ley General del Ambiente j) D.L. Nº 27314 Ley General de Residuos Sólidos. k) D.S. 057-2004 PCM Reglamento de la Ley General de Residuos Solidos l) D.S. Nº 085-2003-PCM Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. m) D.L. Nº 28551 Ley de la Elaboración de Planes de Contingencia. S&S CONSTRUCCION PERU S.A.C.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PERFILADO Y EXCAVACION MANUAL DE TALUD

Doc.: SGSSTMA-PETS-02 Revisión:

0001

Fecha:

19/11/2018

Página:

3 de 11

n) R.M. Nº 375-2008-TR Aprueban Norma Básica de Ergonomía y Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico. o) Ley Nº 30102 Ley que Dispone Medidas Preventivas Contra los Efectos Nocivos Para la Salud por la Exposición Prolongada a la Radiación Solar. p) Oficio Nº 2042-2008-MTPE/2 del Despacho del Vice Ministro de Trabajo, y el Oficio Nº 899-2008-MTPE/2/12.4 “Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico. q) D.S. 015-2005-SA, Reglamento sobre Valores Límites Permisibles para Agentes Químicos en el Ambiente de Trabajo. r) Norma Técnica G 050 RNE, Norma Técnica de Edificación. Seguridad Durante la Construcción. s) R.S. Nº 021-83-TR Normas Básicas de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación t) D.S.-Nº 42-F Reglamento de Seguridad Industrial. v) NTP 399.010-1-2004 Señales de Seguridad. Colores, símbolos, formas y dimensiones de señales de seguridad. w) NTP 900.058-2005 Norma Técnica de Gestión Ambiental. x) Gestión de Residuos. Código de Colores para los dispositivos de Almacenamiento de Residuos. 4. RESPONSABILIDADES 4.1 GERENTE GENERAL a) Proveer y administrar los recursos necesarios la ejecución del presente procedimiento, proveyendo los recursos humanos, la logística y recursos económicos, para la ejecución de los trabajos pactados con el cliente. b) Proponer iniciativas para mejorar las medidas de seguridad en los locales y en los proyectos, donde la empresa realiza actividades, dentro del marco de la mejora continua. c) Gestionar capacitaciones especiales realizadas a la prevención de riesgos en los proyectos y locales de la empresa. d) Efectuar auditorías internas periódicas en los locales y en proyectos de la empresa e implementar las acciones preventivas y correctivas necesarias para garantizar que se cumplan en forma permanente con la política y objetivos de Seguridad de S&S Construcción Perú S.A.C., en el presente procedimiento. 4.2 RESIDENTE DE OBRA

a) Monitorear la aplicación y cumplimiento del presente procedimiento. b) Velar por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en este documento. c) Participar en la identificación y análisis de los riesgos de los diferentes procesos que se ejecuta en este trabajo, haciendo que se involucre todo el personal. d) Coordinar con la debida anticipación y planificación la ejecución del presente procedimiento, a fin de que se implemente oportunamente las medidas necesarias para el control de los riesgos. e) Realizar las evaluaciones y coordinaciones necesarias para la mejora del área de trabajo donde se va realizar las actividades y ejecución del procedimiento.

S&S CONSTRUCCION PERU S.A.C.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PERFILADO Y EXCAVACION MANUAL DE TALUD

Doc.: SGSSTMA-PETS-02 Revisión:

0001

Fecha:

19/11/2018

Página:

4 de 11

f) Reportar de inmediato todo accidente o incidente que pudiera ocurrir, y participar activamente en la investigación correspondiente. 4.4 CAPATAZ a) Conocer y aplicar el presente Procedimiento de Trabajo Seguro (PETS). b) Cumplir con todos los estándares y directivas de la Empresa, dentro de sus instalaciones y en las instalaciones de la obra. c) Seguir las indicaciones del residente de obra, con la finalidad de asegurar la ejecución de los trabajos según las especificaciones técnicas y previstas. d) Dirigir al grupo de trabajadores a su cargo, con la finalidad de que entiendan y cumplan la realización del trabajo a ejecutar. e) Impartir la Charla diaria de seguridad de 10 minutos, en coordinación con el área de prevención de riesgos de la obra. f) Disponer el llenado de los permisos de trabajo tales como el AST (Análisis de Trabajo Seguro, Trabajo en Caliente, Trabajo en Altura, Check List de herramientas manuales y eléctricas, etc). g) Coordinar que todos los equipos logísticos y materiales a utilizar, se encuentren en el área de trabajo. 4.5 PREVENCIONISTA DE OBRA a) Impartir las charlas diarias de seguridad, antes del inicio de la jornada laboral. b) Hacer llenar los permisos de trabajo y toda documentación que se requiera para ejecutar los trabajos programados. c) Hacer conocer el presente PETS a todos los trabajadores, analizar los riesgos y hacer conocer las medidas de control, con la finalidad de evitar los accidentes. d) Velar por el orden y la limpieza de su área de trabajo. e) Informar de inmediato al residente de obra, sobre cualquier situación de riesgo, acto o condición insegura que detecte, así como cualquier situación de lesión u enfermedad que ocurra en el área trabajo incluyendo los incidentes. 4.5 TRABAJADORES a) El trabajador, puede abstenerse de laborar si es que considera que se encuentra expuesto a un peligro o el riesgo no se encuentra controlado, asimismo debe: b) Conocer y aplicar el presente Procedimiento de Trabajo Seguro (PETS). c) Cumplir con todos los estándares y directivas de la Empresa, dentro de sus instalaciones y en las instalaciones de la obra. d) Acatar todas las indicaciones referentes a las medidas de seguridad, con la finalidad de eliminar los actos y condiciones inseguras. e) Participar en las reuniones diarias de seguridad, así como asistir a todos los cursos de capacitación que le programen, antes del inicio de las labores. f) Utilizar durante toda su permanencia los equipos de protección personal (EPP) básicos (casco, calzado, lentes de seguridad, y uniforme), y los EPP estipulados de acuerdo al área de trabajo o tipo de labor a ejecutar cuidando de usarlos correctamente sin modificarlos ni dañarlos, en caso de deterioro solicitar su cambio de inmediato. S&S CONSTRUCCION PERU S.A.C.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PERFILADO Y EXCAVACION MANUAL DE TALUD

Doc.: SGSSTMA-PETS-02 Revisión:

0001

Fecha:

19/11/2018

Página:

5 de 11

5. METODOLOGÍA DE TRABAJO 5.1 Aspectos Básicos  El primer paso para iniciar los trabajos de perfilado y excavación de taludes, es verificar y conocer de antemano la existencia de interferencias dentro del proyecto. Este proceso es efectuado por el Residente de obra, quién deberá verificar si la superficie esta apta para realizar los trabajos, según trazo y especificaciones.  El Residente de obra, coordinará la ubicación de todos los materiales a ser construidos en sitio. Asimismo, solicitará oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos de acuerdo a los procedimientos y especificaciones del proyecto.  El Capataz de la obra implementarán las medidas de prevención y protección del área de trabajo, debiendo utilizar para ello material logístico como mallas, cachacos, letreros preventivos que FASE DOS debe brindar por tema contractual. con la finalidad que sea un ambiente seguro para el desarrollo de las actividades, esta acción lo coordinará previamente con el Prevencionista de Obra.  Antes de la ejecución de los trabajos, el prevencionista de riesgo y/o el supervisor de campo deberán verificar el correcto estado de todos los equipos a emplear como lampas, picos, buguies, etc, se les colocará el distintivo de color del mes a cada herramienta que se encuentre operativa y en buen estado.  El residente de obra dirigirá las actividades en su frente de trabajo para asegurar la obtención de las metas trazadas. Deberá designar al personal en las distintas actividades de su frente de trabajo, y a su vez controlará directamente el desempeño de los instaladores y capataz.  El capataz, verificará que los trabajos se desarrollen con el mayor profesionalismo, en donde no haya carencia de material logístico ni equipos de protección personal y que los trabajos sean de la mayor calidad, según los requerimientos del Cliente.

S&S CONSTRUCCION PERU S.A.C.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PERFILADO Y EXCAVACION MANUAL DE TALUD

Doc.: SGSSTMA-PETS-02 Revisión:

0001

Fecha:

19/11/2018

Página:

6 de 11

5.2 Equipos, Materiales y Suministros a utilizar  Acero    

Materiales para la preparación y colocación del concreto. Puntales Escaleras Malla raschell

5.3 Herramientas a utilizar       5.4

Baldes Buguies Lampas Reflectores Extensiones eléctricas Barreta

Almacenamiento de Materiales Los materiales serán almacenados de tal manera que se prevenga el deterioro o ingreso de sustancias ajenas. Los materiales deteriorados o contaminados no serán usados para la elaboración de la mezcla para el proceso de lechada. No se dejará el material a utilizar en la intemperie, que pueda ser presa fácil de las inclemencias del tiempo, como lluvias, polvo, aniegos, etc. Todo material utilizable deberá almacenarse en lugares óptimos bajo techo, o en su defecto cubiertos por mantas plásticas en caso se dejen almacenados fuera del almacén en lugares acondicionados para tal fin, debidamente rotulados y con sus especificaciones técnicas en caso sea necesario tenerlo archivado, si es necesario también se debe contar con las Hojas de Datos de Seguridad o tarjetas MSDS de los productos peligrosos que puedan generarse.

5.5 Documentación aplicable Antes de iniciar todas estas actividades, el residente de obra presentará los siguientes documentos para la aceptación de la Gerencia General:  Detalles de la propuesta del plan de trabajo para el Perfilado y excavación manual de talud.

S&S CONSTRUCCION PERU S.A.C.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PERFILADO Y EXCAVACION MANUAL DE TALUD

Doc.: SGSSTMA-PETS-02 Revisión:

0001

Fecha:

19/11/2018

Página:

7 de 11

 Planos y especificaciones técnicas.  Detalles de los protocolos para dicha actividad.  PETS (Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro).  Matriz IPERC.  Plan de Contingencia y Emergencia. 5.6 Ejecución de los trabajos • Se debe determinar la ubicación en el terreno, según los ejes trazados en el levantamiento topográfico y puntos característicos, se realizan las marcas que se consideren necesarias para una correcta identificación. • Se realizará la la señalización del área de trabajo con letreros de advertencia y peligro. • Se realizará el análisis del terreno de forma diaria con el asesoramiento del ingeniero de campo y el ingeniero de seguridad. • El personal que ingrese debe contar con los permisos adecuados; permiso de espacio confinado, permiso de excavación, ats, inspección de arneses, inspección de líneas localizadoras. • Todo personal debe contar con arnés de seguridad y línea localizadora. • El personal debe perfilar y limpiar la zona de la parte superior del terreno en un ángulo no mayo a 80° • El personal con un fierro corrugado deberá limpiar la parte superior del talud haciendo caer el material suelto y rocas, para evitar accidentes.

S&S CONSTRUCCION PERU S.A.C.

• El personal debe colocar concreto (lechada) para estabilizar el terreno en todo el perfilado (el recurso del cemento lo brinda Fase Dos).

• El personal debe colocar la malla raschell en el talud que debe encontrarse limpio y libre de piedra (tipo velo) en todo el perímetro del área. • El personal debe perfilar con barreta, pico, lampa la zona trazada por el topógrafo. • El personal debe realizar el orden y limpieza de su área de trabajo. • El personal debe señalizar y colocar los letreros de peligro y riesgo en campo.

S&S CONSTRUCCION PERU S.A.C.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PERFILADO Y EXCAVACION MANUAL DE TALUD

Doc.: SGSSTMA-PETS-02 Revisión:

0001

Fecha:

19/11/2018

Página:

8 de 11

6. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. 6.1 Requisitos Importantes: Antes de comenzar con los trabajos de Perfilado y excavación manual de talud, zel Capataz de Obra y/o PDR de la obra procederá a dictar una charla de seguridad de 10 minutos a todo el personal de trabajadores, quienes deberán estar correctamente uniformados y provistos con sus EPP completo básico y EPP para trabajos en altura.

Luego, se deberá realizar el llenado de los permisos de trabajo, entre ellos el AST, en donde se identificarán los peligros y se realizará una evaluación de los riesgos asociados a dicha actividad, se consignarán las medidas de control de riesgos y será leída y firmada por todos los trabajadores. Asimismo, se procederá a llenar el Permiso de Trabajo en Altura, en donde se consignará los riesgos asociados a dicha actividad y las medidas de control aplicables. Antes de iniciar los trabajos de Perfilado y excavación manual de talud, se procederá a aislar el área de trabajo, para ello se colocarán mallas de seguridad color naranja con el apoyo de cachacos y el uso de cintas de seguridad color amarillo como medida preventiva y de alerta que se está desarrollando trabajos de riesgo en dicho sector. El PDR y/o capataz, es responsable de la seguridad del personal a su cargo, y deberá adoptar todas las acciones necesarias para proteger el personal y los equipos. La cuadrilla de trabajadores deberá dar cumplimiento al programa de control de riesgos establecida en el IPERC, teniendo especial cuidado que no exista personal ajeno en las cercanías del área de trabajo, evaluando continuamente los peligros y riesgos de la labor. Cuando se realice trabajos en caliente (uso de sierras circulares, amoladoras, etc.), se deberá cumplir con el procedimiento de trabajo en caliente, así como utilizar los equipos de protección personal necesaria para dicha actividad de riesgo. No se debe olvidar el uso de equipos de extinción contra fuegos en todo trabajo en caliente. S&S CONSTRUCCION PERU S.A.C.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PERFILADO Y EXCAVACION MANUAL DE TALUD

Doc.: SGSSTMA-PETS-02 Revisión:

0001

Fecha:

19/11/2018

Página:

9 de 11

6.2 Equipos de Protección Personal Se señala que es de uso obligatorio los siguientes elementos de protección personal: -

Casco de seguridad. Lentes de seguridad. Barbiquejo. Protección auditiva. Respirador normado para partículas. Guantes de seguridad (tipo multiflex o de badana, según la necesidad). Botas de seguridad con puntera de acero. Uniforme completo (polos y pantalón) y/o chaleco con cinta reflectiva. Chaleco color naranja con cintas reflectivas. Traje Tyvec (para vaciados)

Equipos de Protección Personal para Trabajos en Altura Para los trabajos en Altura, se deberá utilizar los EPP especiales para dichos trabajos, tales como: -

Arnés de seguridad con doble gancho tipo mosquete.

Equipos de Protecciones Colectivas -

Barandas de seguridad. Mallas de seguridad tipo cocada color naranja. Líneas de vida con soga tipo driza de 3/8. Cachacos de madera con base de concreto. Capuchones Cinta de peligros color amarillo.

6.3 Restricciones El personal que realiza los trabajos deberá contar con los recursos respectivos dictados por el cliente de lo contrario no se podrá dar inicio a los trabajos.

S&S CONSTRUCCION PERU S.A.C.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PERFILADO Y EXCAVACION MANUAL DE TALUD

Doc.: SGSSTMA-PETS-02 Revisión:

0001

Fecha:

19/11/2018

Página:

10 de 11

En caso no se cumpla con los requisitos de seguridad y la utilización de los EPP reglamentarios descritos en el presente procedimiento, el PDR a cargo podrá disponer paralizar los trabajos, en salvaguardia de la integridad física de los trabajadores involucrados en dicha actividad. 6.4 Medio Ambiente Es muy importante, en pro de la preservación del medio ambiente, en tener una política clara de protección y la no contaminación con sustancias peligrosas y tóxicas que puedan dañar el ecosistema, cuando tengamos que eliminar nuestros desperdicios y residuos sólidos producto de las actividades de construcción que realizamos. Para ello, es indispensable depositar todos los residuos generados en lugares de acopio destinados para segregación de residuos, debiendo reciclarse los envases que hayan contenido sustancias peligrosas. Se realizará una jornada de orden y limpieza diaria, una vez finalizada la actividad. 7. REGISTROS -

Protocolo de Perfilado y excavacion manual de talud. Permisos de Trabajo. Procedimientos de Trabajo Seguro (PETS). Archivo fotográfico

8. ANEXOS - IPERC Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles).

Elaborado por:

Rubén Saldamando García Jefe de SSOMA

Revisado por:

Rodrigo Dioses Noblecilla Residente de Obra

S&S CONSTRUCCION PERU S.A.C.

Aprobado por:

Ciprian Sulca Guzmán Gerente General