PETS - EXCAVACION CON RETROEXCAVADORA.docx

ÁREA: PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) SERVICIOS GENERALES EXCAVACIONES CON RETROEXCAVADORA Nivel de R

Views 179 Downloads 4 File size 617KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ÁREA:

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

SERVICIOS GENERALES

EXCAVACIONES CON RETROEXCAVADORA

Nivel de Riesgo: Medio

OBJETIVO

El propósito del presente procedimiento es establecer los entandares para la utilización de la retroexcavadora en realización de excavaciones y carguío de material, permitiendo de esta forma minimizar controlar los riesgos asociados con relación a su operación, protegiendo a las personas, infraestructura, equipos y medio ambiente.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

ALCANCE

Establecer un estándar para un correcto desempeño para La ejecución de las tareas de “excavaciones con retroexcavadora. Este trabajo debe ser desarrollado bajo condiciones de eficiencia, calidad y seguridad. Evitando incidentes q puedan dañar el recurso humano, material y ambiental de nuestro cliente MINERA LAS BAMBAS.

EQUIPOS/HERRAMIENTAS/INSUMOS/MATERIALES



Casco



Equipos: retroexcavadora



Lentes de seguridad





Uniforme de trabajo

Herramientas y materiales: radios de comunicación, conos con cinta refractiva, letreros de advertencia con cinta de seguridad



Protección auditiva (orejas de copa)



Guantes de badana



Barbiquejo



Zapatos de seguridad lentes de seguridad

ELABORADO POR:

REVISADO POR: SUPERVISOR HSEC

REVISADO POR: RESIDENTE DE OBRA

APROBADO POR: DUEÑO DE CONTRATO

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Firma:

Firma:

Firma:

Firma:

ÁREA:

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

SERVICIOS GENERALES

EXCAVACIONES CON RETROEXCAVADORA

Nivel de Riesgo: Medio

DESCRIPCIÓN N°

PASO A PASO

RIESGOS

MEDIDAS DE CONTROL  caminar por lugares libres de obstáculos  uso de tres puntos de apoyo  no exponer partes del cuerpo a puntos de atrapamiento  no encender el equipo, mientras se inspecciona el equipo

1.

INSPECCIÓN DEL EQUIPO

 Caídas al mismo nivel

 revise visualmente que no haya fugas de aceite o líquidos hidráulicos.

 Caídas a diferente nivel

 Inspeccione visualmente que no haya tornillos flojos ni sueltos.

 Golpes

 Revise, luces, piloto, claxon, circulina, alarma de retroceso.

 Quemaduras

 Verificar los niveles de aceite, líquido hidráulico y refrigerante.

 atrapamiento

 Compruebe que los neumáticos tengan la presencia adecuada.  Revisa tu cinturón de seguridad, regula los espejos retrovisores.  Ajusta el asiento a tus condiciones físicas  Cualquier desperfecto mecánico detectado informar inmediatamente al responsable de mantenimiento.  en caso se necesario el traslado de las maquinas se realizara con una escolta (camioneta), con circulina prendida y banderines rojos a los costados.

2.

TRASLADO DE EQUIPO A ZONA DE TRABAJO

  

Choques Atropello volcaduras

 Distancia 100m adelante, en curvas adelantarse hasta encontrar un lugar seguro y detener el tránsito.  Levantar la cuchara a 30 cm. Por encima del nivel de piso.  Manejo defensivo, velocidad máxima 20 km/h.  Comunicación efectiva y oportuna mediante radio portátil.

ELABORADO POR:

REVISADO POR: SUPERVISOR HSEC

REVISADO POR: RESIDENTE DE OBRA

APROBADO POR: DUEÑO DE CONTRATO

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Firma:

Firma:

Firma:

Firma:

ÁREA:

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

SERVICIOS GENERALES

EXCAVACIONES CON RETROEXCAVADORA

Nivel de Riesgo: Medio

 Detener equipo ante presencia de personas y animales.  Caminar por lugares seguros, libres de todo tipo de obstáculos.  Siempre ascienda a niveles superiores usando los tres puntos de apoyo.  Verificar la zona de trabajo: amplitud del área de trabajo, estabilidad de la plataforma de carga, cercanía de equipos, condiciones del material existente alrededor de la zona, es decir si el material puede provocar deslizamiento (resbalón) del equipo.

 Atropellos

3.

VERIFICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO

 Caídas a nivel  Caídas a desnivel  Golpes a distintas partes del cuerpo

 Evaluar los riesgos potenciales: teniendo en cuenta los aspectos atmosféricos (heladas, lluvia, tormentas, etc.), los aspectos de entorno (exceso de agua, o malas condiciones de la plataforma, NUNCA se aproxime a las zonas de riesgo inminente, comunique de inmediato a su supervisor para aplicar las medidas correctivas.  Verifique que el acceso este seguro o libre de materiales que pueda el enfangamiento, deslizamiento o resbalón, volcadura, atascamiento, etc. Del equipo.  Elabore su respectivo análisis de riesgo de acuerdo a las condiciones del área de trabajo, si percibe alguna condición insegura reporte el riesgo a la supervisión para su evaluación.

 Caídas a nivel  Caídas a desnivel

4.

UBICACIÓN DE VIGÍAS (SOLO EN CASO NECESARIO)

ELABORADO POR:

 Atropellos

   

 Exposición a polvo  Quemaduras por rayos solares.

 

Caminar por lugares libres de obstáculos Señalizar y delimitar, cuando las condiciones las requiera. Mantenerse alerta, en un lugar seguro y visible del conductor que detendrá su trayectoria para que pueda reaccionar en forma anticipada. Una vez ubicados en su puesto de trabajo informar al operador que recién pueda iniciar a trabajar. Uso de protección respiratoria para material particulado. Cuando una unidad llega a un punto del vigía, este siempre debe de detenerlo usando su paleta y RADIO, comunicar e informar al otro vigía y al operador de la presencia de vehículos, el operador debe detener el apilado, estacionarse en un lugar amplio y

REVISADO POR: SUPERVISOR HSEC

REVISADO POR: RESIDENTE DE OBRA

APROBADO POR: DUEÑO DE CONTRATO

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Firma:

Firma:

Firma:

Firma:

ÁREA:

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

SERVICIOS GENERALES

EXCAVACIONES CON RETROEXCAVADORA

Nivel de Riesgo: Medio

     

 Choques  Atropellos  Aplastamientos



 Deslizamiento de equipos

5.

 Volcadura EXCAVACIONES

 Contacto con líneas de servicio enterrados.

 

 Contacto con líneas eléctricas



 Exposición a material particulado.

    

ELABORADO POR:

seguro e informar que suelten las unidades. Los vigías deben de comunicar al operador que no existen vehículos en su punto y dar luz verde para que continúe trabajando. El vigía se acercara a la retroexcavadora, únicamente cuando el equipo este detenido previa comunicación ida y vuelta por radio. Antes de empezar a excavar complete el PETAR, y el permiso para trabajos de excavación si es requerido. Con el supervisor responsable del trabajo, identifique líneas de servicio enterradas, como tuberías y desagüe, cables eléctricos y de teléfono u otros. Si es posible identifique estas líneas de servicio y trace toda el área de excavación. Delimite y señalice toda el área de influencia de trabajo con conos de seguridad, cuando sea necesario por medidas de seguridad. Antes de empezar a trabajar, asegúrese que el terreno o plataforma de trabajo sea estable, firme y horizontal, quite tierras o piedras y nivele el terreno dónde deben colocarse las ruedas y los estabilizadores. No coloque la maquina a una distancia cercana del borde de excavación, la maquina podría caer en la zanja. Descienda los estabilizadores, hasta que se levante ligeramente del suelo las ruedas traseras. Descienda la cuchara de modo que adopte el ángulo más adecuado para conseguir una penetración máxima. Utilice un ángulo de corte apropiado y llene la cuchara sirviéndose del movimiento del brazo. Eleve la pluma y al mismo tiempo, comience el movimiento de giro y vacíe la cuchara. Siempre excave por capaz para mantener nivelado el fondo de la zanja. Si el material es rocoso despeje el material que hay delante o en los lados de la piedra. Centre la carga y asegure correctamente.

REVISADO POR: SUPERVISOR HSEC

REVISADO POR: RESIDENTE DE OBRA

APROBADO POR: DUEÑO DE CONTRATO

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Firma:

Firma:

Firma:

Firma:

ÁREA:

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

SERVICIOS GENERALES

EXCAVACIONES CON RETROEXCAVADORA

Nivel de Riesgo: Medio

 Choques  Atropellos

6.

7.

TRANSPORTE DE MATERIAL

TRASLADO DE EQUIPO A ZONA DE ESTACIONAMIENTO PARA EQUIPOS

 Volcaduras  Ladeamientos

  

El apilamiento del material se colocara a 1.50 m. del borde. Las excavaciones abiertas se delimitaran con berma y conos de seguridad. Si cargan piedras elimine las inestables.

 

Siempre planifique la ruta a seguir. El transporte de material se realizara a las condiciones de la pista, condiciones de visibilidad y otras que pudieran provocar situaciones de peligro. Nunca se sobrepasara la velocidad máxima para el acarreo de material. Se mantendrán en todo momento las distancias de seguridad mínima con la máquina que va delante. En caso de polvo en las pistas de acarreo, de ningún modo se circulara detrás de otra máquina donde la concentración de polvo reduce la visibilidad.

 

 Caída de rocas/ material



 Choques

    

 Atropellos  volcaduras

   

ELABORADO POR:

Asegúrese que el brazo excavador extensible este retraído y bloqueado. La pluma de la cargadora debe estar a 30cm sobre el nivel del piso. Aplique el bloqueo de la pluma de retroexcavadora y el bloqueo de giro. Eleve por completo los estabilizadores. Uso de escolta camioneta, con circulina prendida y banderines rojos a los costados, (cuando se considere necesario). Distancia 100m adelante, en curvas adelantarse hasta encontrar un lugar seguro y detener el tránsito. Manejo defensivo, velocidad máxima 20km/h Comunicación efectiva y oportuna mediante radio portátil. Detener equipo ante presencia de personas y animales.

REVISADO POR: SUPERVISOR HSEC

REVISADO POR: RESIDENTE DE OBRA

APROBADO POR: DUEÑO DE CONTRATO

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Firma:

Firma:

Firma:

Firma:

ÁREA:

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

SERVICIOS GENERALES

EXCAVACIONES CON RETROEXCAVADORA

Nivel de Riesgo: Medio

RESTRICCIONES A TENER SE CUENTA DURANTE LA ACTIVIDAD 1. Se analizara la tarea identificando los peligros que esta genera, con la finalidad de controlarlos evitando que se generen riesgos a la persona, al medio ambiente y/o a la propiedad. La evaluación se realizara con la participación de todo el personal involucrado en la tarea el que llenara y firmara el formato AST respectivo. 2. Solo personal autorizado realizara la tarea. De existir personal sin capacitar este no participara de los trabajos notificando a la supervisión inmediata para que imparta la capacitación requerida. El personal contara con capacitación específica en: manejo de retroexcavadora. 3. Toda la maquinaria contara con autorización de funcionamiento y operatividad previos. Los equipos permanecerán con las luces encendidas (incluye la circulina) mientras se encuentren funcionando. 4. Ninguna maquina o equipo será utilizado o puesto en funcionamiento sin haberlo inspeccionado previamente haber completado el formato de pre uso, el que será firmado por el supervisor encargado de los trabajos. 5. El personal adoptara posturas adecuadas para evitar problemas de ergonomía, regulando el asiento y y usando el cinturón de seguridad. 6. No se permitirá realizar trabajos bajos los efectos del alcohol y drogas narcóticos o medicamentos que pueda afectar la habilidad de las personas que intervengan en la tarea. 7. Ante cualquier situación que genere un riesgo inmediato se paralizara los trabajos, hasta aplicar medidas de control que lo minimicen. 8. Se reportara cualquier incidente, acto o condición sub estándar de forma inmediata a la supervisión. 9. En todas las etapas descritas en este procedimiento deberán ser observadas las condiciones de seguridad establecidas para cada situación específica. La utilización de los EPP es obligatorio y será supervisada por el personal de seguridad. ELABORADO POR:

REVISADO POR: SUPERVISOR HSEC

REVISADO POR: RESIDENTE DE OBRA

PERSONAL (CARGO DE QUIENES REALIZAN LA ACTIVIDAD) 1. Personal involucrado de PROCONS

2. Personal involucrado de PROCONS 3. Personal involucrado de PROCONS 4. Personal involucrado de PROCONS 5. Personal involucrado de PROCONS 6. Personal involucrado de PROCONS 7. Personal involucrado de PROCONS 8. Personal involucrado de PROCONS 9. Personal involucrado de PROCONS APROBADO POR: DUEÑO DE CONTRATO

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Firma:

Firma:

Firma:

Firma:

ÁREA:

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

SERVICIOS GENERALES

EXCAVACIONES CON RETROEXCAVADORA

Nivel de Riesgo: Medio

10. Se analizara la tarea identificando los peligros que esta genera, con la finalidad de controlarlos evitando que se generen riesgos a las personas, el medio ambiente y/o la propiedad. La evaluación se realizara con la participación de todo el personal involucrado en la tarea, el que llenara y firmara el formato AST respectivo. 11. Solo personal autorizado realizara la tarea, de existir personal sin capacitar este no participara de los trabajos notificando a la supervisión inmediata para que imparta la capacitación requerida. El personal contara con capacitación específica en: manejo de retroexcavadora.

ELABORADO POR:

REVISADO POR: SUPERVISOR HSEC

REVISADO POR: RESIDENTE DE OBRA

10. Personal involucrado de PROCONS

11. Personal involucrado de PROCONS

APROBADO POR: DUEÑO DE CONTRATO

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Nombre:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Firma:

Firma:

Firma:

Firma: