Pets-Ep-Ope - 016 Instalacion de Mangas de Ventilacion Con Manipulador Telescopico

INSTALACION DE MANGA DE VENTILACIÓN CON ELEVADOR TELESCOPICO Área: Mina Versión: 01 Código: PETS-EP-OPE-016 Página: 1

Views 19 Downloads 0 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTALACION DE MANGA DE VENTILACIÓN CON ELEVADOR TELESCOPICO Área: Mina

Versión: 01

Código: PETS-EP-OPE-016

Página: 1 de 4

2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL     

Casco protector de cabeza con barbiquejo. Correa porta lámpara y lámpara minera. Overol con cinta reflectiva. Guantes de cuero y/o neoprene. Botas Metatarsal.

   

Lentes de seguridad Respirador con filtros Protector auditivo tapón y/o orejeras Autorescatador

3. EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES     

Equipo manipulador telescópico (Manitou) Juego de barretillas de (4, 6) Un juego de llaves mixtas. Una llave francesa No 12. Cizalla.

     

Probador eléctrico Arnés. Línea de vida Línea de ancle retráctil Radio portátil Mangas de ventilación

1. PERSONAL   

Supervisor. Operador de manipulador telescópico 02 Operarios de servicio

4. PROCEDIMIENTO Pasos Operacionales 1. Inspección de manipulador telescópico (Manitou). Verificar el buen estado y funcionamiento del sistema mecánico y eléctrico del Manipulador telescópico (manitou), así como los dispositivos de seguridad, (extintor, circulina, alarma de retroceso, etc.) haciendo uso del check list del equipo.

Peligro /Aspecto Ambiental

Riesgo / Impacto Ambiental

 Polvo.

 Exposición al polvo

 Gases.

 Gaseamiento.

 Equipo mal estacionado.

 Deslizamiento del equipo.

 Uso del respirador con filtros adecuados.  Mantener ventilado el área de trabajo, Manga de ventilación a 15m. del frente, monitoreo de gases.  Colocado de tacos y sistema de parqueo de equipos.

 Rocas sueltas.

 Desprendimiento de rocas.  Derrame de hidrocarburos.

 Verificar el sostenimiento del área de trabajo.  Uso de Kit anti derrame, bandeja anti derrame.

 Engrase de la articulación de equipo

Preparado Por:

Revisado Por:

Supervisor de Área Ing. José Luis, Casachagua Rosas. CIP: 120372 Fecha: 10/09/19

Residente de Obra Ing. Juan César, Anaya Puente CIP: 86735 Fecha: 20/09/19

Controles

Revisado Por:

Aprobado Por:

Jefe de Seguridad Ing. Percy Javier, Gómez Ponce CIP: 71785 Fecha: 20/09/19

Gerente de Obra Ing. Manuel, Bellido Cerda CIP: 89416 Fecha: 25/09/19

INSTALACION DE MANGA DE VENTILACIÓN CON ELEVADOR TELESCOPICO

2. Trasladar el equipo hacia la zona de trabajo. Desde la zona de estacionamiento el equipo manipulador telescópico (manitou) será trasladado por el operador debidamente entrenado y autorizado por las vías de acceso autorizado hasta llegar al punto de trabajo designado por el supervisor llevando la canastilla a 70 centímetros con referencia del piso.

3. Inspeccionar la labor El operador de manipulador telescópico (manitou), estaciona su equipo colocando sus dispositivos de seguridad (cuñas, conos, y bastón luminoso), y realizara la inspección del área de trabajo para luego rellenar su IPERC continuo.

4. Instalación de mangas ventilación de labor.  Estacionar el equipo en un lugar nivelado en cerca del punto a realizar la instalación de manga en la línea mensajera.  Delimitar el área de trabajo usando letrero conos y bastón luminoso.  Apagar el ventilador en la caja ITM y bloquear con el candado y la tarjeta de bloque.  El operador del manitou bajará el estabilizador y la canastilla.  El personal abrirá la puerta subirá los materiales y herramientas a utilizar para

Área: Mina

Versión: 01

Código: PETS-EP-OPE-016

Página: 2 de 4

 Emisión de ruido.

 Disminución auditiva.

 Equipo en movimiento.

 Atropello o choque.

 Emisión de ruido.

 Disminución auditiva.

 Polvo.

 Exposición al polvo.

 Gases.

 Emisión de ruido.  Caída de personas.

 Lesión por Gaseamiento.  Desprendimiento de rocas.  Derrame de hidrocarburos.  Disminución auditiva.  Golpes, contusión.

 Trabajos en altura.

 Caída a distinto nivel.

 Herramientas manuales.  Energía eléctrica.

 Lesión por contacto (golpe, contusión).  Shock eléctrico.

 Gases.

 Gaseamiento.

 Vehículos y equipos móviles en movimiento.

 Atropello.

 Rocas sueltas.  Uso de aceites.

Preparado Por:

Revisado Por:

Supervisor de Área Ing. José Luis, Casachagua Rosas. CIP: 120372 Fecha: 10/09/19

Residente de Obra Ing. Juan César, Anaya Puente CIP: 86735 Fecha: 20/09/19

 Uso de protección auditiva (orejera).  Cumplir con el programa de Mantenimiento preventivo del equipo, en su defecto reportar al supervisor. Contar con los dispositivos de seguridad operativos (cámaras, luces, etc.). Trasladar el equipo con la canastilla a 70 cm con respecto al piso. El operador del MANIPULADOR TELESCÓPICO (Manitou), dará prioridad de PASO al trabajador en accesos y vías de tránsito. Conservar la distancia mínima de 20 metros y utilizar radio de comunicación para coordinar con otros operadores y/o conductores. Respetar la velocidad máxima (10 km/h).  Uso de equipo de protección auditiva (orejera).  Uso del respirador con filtros adecuados.  Manga de ventilación a 15m. del frente, monitoreo de gases.  Verificar el sostenimiento del área de trabajo.  Uso de Kit anti derrame.  Uso de protección auditiva (orejera).  Uso de los tres puntos de apoyo de equipos, no transitar sobre carga.  Inspección de equipo anti caídas y uso correcto de equipo de protección anti caídas.  Uso de herramientas en buen estado e inspeccionadas.  Bloqueo de energía (tag-out, lock out), inspección de tableros y cables, personal autorizado, energía cero.  Mantener ventilado el área de trabajo, Manga de ventilación a 15m. del frente, monitoreo de gases.  Delimitar el área de trabajo con dispositivos de seguridad (conos con

Revisado Por:

Aprobado Por:

Jefe de Seguridad Ing. Percy Javier, Gómez Ponce CIP: 71785 Fecha: 20/09/19

Gerente de Obra Ing. Manuel, Bellido Cerda CIP: 89416 Fecha: 25/09/19

INSTALACION DE MANGA DE VENTILACIÓN CON ELEVADOR TELESCOPICO

la tarea específica (mangas, Ganchos de sujeción y cintillos de plascticos).  El personal subirá para anclarse en los puntos con la línea retráctil  Por medio de la radio los trabajadores que se encuentran en la canastilla avisarán al operador la altura y dirección no mayor a 45°.  Los operarios estando en el punto de trabajo procederán a desdoblar las mangas para ir colgando por medio de ganchos en la línea mensajera.  Los operarios en coordinación con el operador de utilizaran el control remoto que va en la cabina solo para realizar maniobras cuando el operador ya no alcanza a ver o sea necesario para mejorar el posicionamiento.

5. Fin de la instalación de mangas de ventilación.  Una vez concluida la instalación de mangas de ventilación, el personal descenderá de la canastilla cuando esté completamente detenido y en el piso haciendo uso de la puerta, la comunicación se realizara por medio de la radio de comunicación en el canal 11.  Retirar el lock uot para dar inicio a las pruebas requeridas en presencia del supervisor quien tomará las medidas preventivas de caso.

Área: Mina

Versión: 01

Código: PETS-EP-OPE-016

Página: 3 de 4

 Personal sobre canastilla.

 Atrapamiento extremidades superiores.

 Vehículos y equipos móviles.

 Atropello.

 Mangas de ventilación instaladas.

 Ser golpeado por el aire generado por ventilador.  Shock eléctrico.

 Caja de Energía eléctrica.

bastón luminoso, sogas con cinta reflectiva y señalética hombres trabajando), cámaras de visibilidad nocturno.  Uso de canastilla original manitou mining protegidos con (TOPES) jebe en los extremos superior de la canastilla.

 Delimitar el área de trabajo con dispositivos de seguridad (conos con bastón luminoso, sogas con cinta reflectiva y señalética hombres trabajando).  Retirar todo el personal y equipos antes de retirar el lock out y tag out.  Cumplir el protocolo de bloqueo de energía cero.

5. RESTRICCIONES No se realizará el trabajo cuando: 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8

Si no cuentan con las herramientas de gestión de seguridad y no están liberadas. Cuando en el acceso existe condiciones sub estándares: falta o falla de sostenimiento, ventilación deficiente, carga en la vía, etc. Cuando el equipo presenta fallas mecánicas y/o eléctricas y liberado por el área de mantenimiento. El ventilador se encuentre prendido. La labor no cuenta con la línea mensajera. Si no cuenta con sirena sonora y auditiva durante el movimiento de posicionamiento de los gatos hidráulicos. Cuando el área de trabajo y canastilla se encuentra en desorden con materiales y herramientas en el piso. Cuando no se encuentren capacitados y autorizados para realizar el trabajo.

Preparado Por:

Revisado Por:

Supervisor de Área Ing. José Luis, Casachagua Rosas. CIP: 120372 Fecha: 10/09/19

Residente de Obra Ing. Juan César, Anaya Puente CIP: 86735 Fecha: 20/09/19

Revisado Por:

Aprobado Por:

Jefe de Seguridad Ing. Percy Javier, Gómez Ponce CIP: 71785 Fecha: 20/09/19

Gerente de Obra Ing. Manuel, Bellido Cerda CIP: 89416 Fecha: 25/09/19

INSTALACION DE MANGA DE VENTILACIÓN CON ELEVADOR TELESCOPICO Área: Mina

Versión: 01

Código: PETS-EP-OPE-016

Página: 4 de 4

5.9 Cuando la emisión de gases de CO en el equipo supera las 500 PPM.

Preparado Por:

Revisado Por:

Supervisor de Área Ing. José Luis, Casachagua Rosas. CIP: 120372 Fecha: 10/09/19

Residente de Obra Ing. Juan César, Anaya Puente CIP: 86735 Fecha: 20/09/19

Revisado Por:

Aprobado Por:

Jefe de Seguridad Ing. Percy Javier, Gómez Ponce CIP: 71785 Fecha: 20/09/19

Gerente de Obra Ing. Manuel, Bellido Cerda CIP: 89416 Fecha: 25/09/19