Pets Acarreo Con Dumper

PETS ACARREO CON DUMPER 1. Área: Mina Revisión: 06 Código: MIN_EXT_PE_0002 Página 1 de 3 U.E.A. La Poderosa de Tru

Views 60 Downloads 4 File size 137KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • irene
Citation preview

PETS ACARREO CON DUMPER

1.

Área: Mina

Revisión: 06

Código: MIN_EXT_PE_0002

Página 1 de 3

U.E.A. La Poderosa de Trujillo U.E.A. Libertad

PERSONAL Este procedimiento es de aplicación para todo trabajador que labora en la Operación con Dumper (equipo de acarreo de bajo perfil). Es de conocimiento del Jefe de Zona, Superintendente de Mina, Superintendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, Superintendente de Geología, Superintendente Planeamiento e Ingeniería, Superintendente de Energía y Mantenimiento, Gerente del Sistema Integrado de Gestión y Responsabilidad Social y del Gerente de Operaciones.

2.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Casco con portalámparas y barbiquejo, correa portalámpara, lámpara a batería, ropa de trabajo con cintas reflectivas, respiradores contra polvo, botas de jebe con punta de acero, guantes de cuero o neoprene, protectores auditivos y lentes de seguridad panorámicos anti-vaho y/o de malla.

3.

EQUIPO/HERRAMIENTAS/MATERIALES 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10

4.

Extintor PQS de 4 kilos como mínimo. Triángulos de seguridad. Cintas reflectivas aderidas al equipo. Tacos de madera. Circulina. Trapo industrial. Barretillas de 8 y 10 pies. Pico y lampa. Caja de fósforo. Conos de estacionamiento.

PROCEDIMIENTO 4.1 4.2 4.3 4.4

4.5

4.6

El operador deberá ser autorizado previa evaluación para operar el equipo de bajo perfil. El trabajador verifica sus EPP antes de ingresar al turno de trabajo. El operador recibe la orden escrita de trabajo de parte de su Supervisor. Verificación física del equipo (nivel de combustible, rozaduras, choques, llantas, luces, freno de servicio y de parqueo, bocina, alarma de retroceso, sistema eléctrico, sistema hidráulico, botiquín, extintor, cinturón de seguridad, etc.) materiales y herramientas (triángulos de seguridad, cuñas, etc.) - “vuelta del gallo”(verificar todos los aldededores del equipo). En caso no esté en buen estado, comunicar de inmediato al área de Mantenimiento para su reparación. Terminada la inspección del Dumper registrar en el formato de Check List. El operador toca la bocina antes de poner en marcha el equipo y verifica que ninguna persona se encuentre cerca al equipo.

Elaborado por:

Revisado por:

Revisado por:

Héctor Aguirre H.

Miguel Calcine C.

Lorgio Del Castillo V.

Aprobado por:

Cía. Minera Poderosa S.A. Gerardo Dalla Porta C.

Aprobado por:

Página 2 de 3

4.7

4.8

4.9 4.10

4.11 4.12 4.13

4.14

4.15

4.16 4.17 4.18 4.19 4.20

5.

Arrancar o encender el motor para verificar los niveles de aceite, presiones, luces, frenos, Filtros de aire etc.). Al arrancar el equipo hacerlo en lugares bien ventilados para no generar altas concentraciones de gases y humo (CO, CO2 y hollín). Verificar la operatividad del equipo en vacío (sin carga), para probar el claxon, alarma de retroceso, tolva, frenos etc. En caso se presente algún problema avisar al supervisor de turno. Poner en marcha el equipo para dirigirse al lugar de carguío. Cuando haya presencia de personas en la vía, el operador realizara la señal de prevención con tres toques de la bocina, para que el personal se ubique en algún refugio. La velocidad máxima de transito de Dumper en interior mina será de diez (10) km/hora. En las intersecciones, curvas y labores estrechas; el operador disminuye la velocidad, hace cambio de luces y toca el claxon. Estaciona el equipo para inspeccionar el área de trabajo y registrar en el formato de IPERC continuo. En caso que el carguío se realice con Scooptram, el operador del Scooptram debe dar la señal de que está bien estacionado, sólo en ese momento procederá al volteo del lampón. El operador del Dumper recibe la señal del operador del Scooptram para iniciar la marcha. En cruces e intersecciones, el operador hade uso, de la bocina o claxon. Al transitar con carga en pendientes negativas el equipo debe ir en segunda marcha. Llegado al punto de descarga, debe estacionarse en piso nivelado para realizar la descarga. El operador nunca debe estacionar el equipo en medio de la vía, de hacerlo obstaculizará el paso del personal, flujo de aire, etc. Al realizar la descarga del material ninguna persona deberá estar cerca de la zona de descarga. Antes de reanudar el movimiento de traslado del vehículo, el operador deberá verificar que la tolva haya bajado completamente a su lugar. Continuar con el ciclo, tomando en cuenta los Ítems anteriores. Finalizado el turno, el operador deberá estacionar el equipo en un lugar seguro y colocar las cuñas en los neumáticos posteriores. El operador deber realizar el reporte del equipo y registrar en la hoja de reporte de operaciones de equipos Trackles.

RESTRICCIONES 5.1 5.2 5.3

5.4

Si hay presencia de gas en la labor, el operador debe retirarse inmediatamente y reportar al Supervisor. En caso de algún desperfecto eléctrico, mecánico o hidráulico del equipo no se pondrá en marcha hasta su reparación. En el caso de chispeo de roca, alejarse de la zona y evaluar las condiciones del área de trabajo para eliminar la condición subestándar de acuerdo al procedimiento establecido. Si hay eventos de relajamiento de roca, el operador retirara el equipo a un lugar seguro y comunicara al supervisor.

Elaborado por:

Revisado por:

Revisado por:

Héctor Aguirre H.

Miguel Calcine C.

Lorgio Del Castillo V.

Aprobado por:

Cía. Minera Poderosa S.A. Gerardo Dalla Porta C.

Aprobado por:

Página 3 de 3

5.5

No operará el trabajador que no cuente con la Autorización Interna para operación de Dumper.

Elaborado por:

Revisado por:

Revisado por:

Héctor Aguirre H.

Miguel Calcine C.

Lorgio Del Castillo V.

Aprobado por:

Cía. Minera Poderosa S.A. Gerardo Dalla Porta C.

Aprobado por: