PET EXAM Reading Part 2

PET EXAM- READING PART 2 En qué consiste la parte 2 del reading PET En la segunda parte del examen de comprensión escrit

Views 447 Downloads 4 File size 205KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PET EXAM- READING PART 2 En qué consiste la parte 2 del reading PET En la segunda parte del examen de comprensión escrita del PET encontrarás 5 descripciones de diferentes personas y 8 textos que giran en torno a un mismo tema. Estos textos suelen incluir información acerca de distintos tipos de alojamientos, libros, vacaciones, museos, cursos, trabajo, programas de televisión o películas, música o páginas webs. Este ejercicio consiste en decidir qué texto encaja mejor con los requisitos que cada una de las 5 personas incluye en su descripción. Pero, ¡ojo!, ten en cuenta que el texto debe cumplir todos y cada uno de los requisitos que exige cada persona, no basta con que cumpla solo algunos. Además, cada texto puede usarse una sola vez. Así que, como ya habrás deducido y para hacer la cosa un poco más complicada, tres de los textos no encajan con ninguna persona. A continuación incluimos una imagen que muestra un ejemplo real de esta parte del examen

Trucos para el reading PET Parte 2 Consejos previos al examen: 1. Como ya hemos mencionado en el apartado anterior, hay una serie de temas sobre los que suele tratar este reading: tipos de alojamientos, libros, vacaciones, museos, cursos, trabajo, programas de televisión o películas, música o páginas webs. Por tanto, te recomendamos estudiar vocabulario esencial sobre estos temas para evitar que el desconocimiento de algunas palabras clave te impidan resolver el ejercicio. 2. Además, ciertas funciones del lenguaje (language functions) se repiten con frecuencia y pueden hacerte la vida imposible si no entiendes con exactitud su significado. Este es el caso de expresiones de tiempo (time expressions), conectores (linking words) y preposiciones de lugar (prepositions of place). Consejos durante el examen: 1. Lee siempre las instrucciones del ejercicio para obtener una idea general de lo que tratan los ocho textos. 2. Comienza leyendo la primera página del test, es decir, las seis descripciones personales. A medida que vas leyendo, ve subrayando palabras claves que resalten las preferencias personales de cada uno. Esto es esencial para evitar tener que releer la misma descripción al completo más de una vez, lo cual te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo. No pierdas tiempo leyendo los ocho textos en primer lugar, las descripciones te dirán qué información debes escanear en ellos. 3. Escanea rápidamente los ocho textos en busca de las ideas clave que has extraído de las descripciones. Descarta aquellos textos que no tratan esas ideas más relevantes. Continúa subrayando ideas principales en estos textos a medida que vas leyendo. Al final de este paso ya habrás reducido las posibilidades de cada persona a 2 ó 3 textos como máximo. 4. Concéntrate en las 2-3 opciones que has acotado para cada persona y lee estos textos más detenidamente. Asegúrate de que todos los elementos clave de la descripción se incluyen en uno de ellos. Y… ta daah! ¡Listo!

Siguiendo estos consejos no tendrás ningún problema para aprobar el reading incluso con buena nota. La clave: seguir unas pautas muy claras y trabajar mucho tu vocabulario específico previo al examen.