Pestal Yura Sac

PESTAL PESTAL PESTAL YURA S.A INTEGRANTES: FREDY CLEMENTE FLORES YASHIRA ZIRE HUACANI VARGAS VICTOR MELENDEZ pág. 0

Views 54 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PESTAL

PESTAL PESTAL YURA S.A

INTEGRANTES: FREDY CLEMENTE FLORES YASHIRA ZIRE HUACANI VARGAS VICTOR MELENDEZ

pág. 0

PESTAL

PESTAL YURA S.A FACTORES POLITICOS:

NORMALIZACION Sector Producción: representantes de las fábricas de cemento y afines. Sector Técnico: representantes de la academia, investigación, laboratorios. Sector Consumo: representantes de ministerio de transportes y vivienda y premezclado. NTP de Requisitos 38 NTP de Métodos de Ensayo 66 NTP de Muestreo y Recepción 2 NTP de Definiciones 2

PRINCIPALES NORMAS DE REQUISITOS NTP 334. 009 2013. Cementos Portland. Requisitos. (ASTM C 150) NTP 334. 090 2013. Cementos Portland Adicionados. Requisitos. (ASTM C 595). NTP 334. 082 2011. Cementos Portland. Especificación de la Performance. (ASTM C 1157). NTP 334. 050 2004. Cemento Portland Blanco. Requisitos. (ASTM C150). NTP 334. 069 2007. Cemento de Albañilería. Requisitos. (ASTM C 091).

NORMALIZACION CTN 007. AGREGADOS, PRETENSADO

CONCRETO,

CONCRETO

ARMADO,

CONCRETO

El Sistema Nacional de Calidad (SNC) comprende: El Consejo Nacional para la Calidad El Instituto Nacional de Calidad Entidades Públicas y Privadas Relacionadas Cementos Pacasmayo SAA – Ley 29230

FINANZAS II

1

PESTAL

FACTORES ECONOMICOS: OBRAS POR IMPUESTOS

ECONOMIA DEL CEMENTO EN EL PERU La industria del cemento está impulsada por el crecimiento del sector vivienda, el desarrollo de programas de infraestructura, mineros, centros comerciales, construcción de sistemas de transporte, etc. La industria nacional de cemento satisface la demanda interna y exporta a Chile, Bolivia y Ecuador. TIPO DE CEMENTO POR EMPRESA

FINANZAS II

2

PESTAL La nueva fábrica de Cementos Pacasmayo (Piura) puesta en funcionamiento en el segundo semestre del 2015, con una capacidad instalada de 1,6 millones de toneladas al año. Proyectos de infraestructura concesionados con las cementeras. Yura S.A., adquiere la planta de cemento de SOBOCE de BOLIVIA. UNACEM adquiere la planta de Lafarge en Ecuador.

EMPRESA CEMENTERA NO ASOCIADA EN PERU CEMENTO CALIZA INCA S.A. AÑO: 2015 PRODUCCIÓN Y DESPACHO DE CEMENTO Producción 354,433.00 - Despacho 356,914.00

FINANZAS II

3

PESTAL

FACTORES SOCIALES:

YURA S.A PROGRAMAS DE BIENESTAR SOCIAL Campaña calor de hogar Yura S.A., empresa socialmente responsable, realiza una campaña en contra del friaje Navidad Día de la madre Todos los años, Yura S.A. realiza un homenaje a las madres de la comunidad de Yura en reconocimiento a la labor que realizan día a día. Día del maestro Los maestros cumplen una labor importante en la educación y futuro de los niños, por ello, Yura S.A. en reconocimiento a tan loable labor, organiza anualmente una significativa ceremonia en honor a los maestros yureños. Concurso de platos típicos En el mes de agosto, mes de orgullo para todos los Arequipeños, con el objetivo de fomentar la cultura, Yura S.A., junto con las señoras de la comunidad, realizan un concurso de platos típicos, donde cada participante nos deleita con deliciosos potajes arequipeños. Campaña de Reforestación: Con el apoyo de PERÚ 2021 y la Patrulla Ecológica, se trabajará un proyecto de reforestación en la zona cercana al pueblo de Yura. Este trabajo se llevará a cabo con el apoyo de la Municipalidad de Yura y la población de la comunidad de Yura. Programa de nutrición para niños La nutrición es un aspecto muy importante en el crecimiento y desarrollo de los niños, por este motivo, en coordinación con el Puesto de Salud Juan Pablo II de Yura, llevamos a cabo el programa de Nutrición “Creciendo Fuertes”, que consiste en la entrega mensual de un suplemento de nutrición de nombre Punche, el cual es entregado a los niños posterior a una evaluación mensual de peso y talla con análisis de inicio y fin en hemoglobina y parasitosis. Programa de salud para el adulto mayor

FINANZAS II

4

PESTAL Yura S.A. y el Puesto de Salud Juan pablo II Yura, a fin de brindar apoyo y soporte a los adultos mayores, es que se realiza este programa que consta de 2 reuniones mensuales en ayuda conjunta con PAZ PERU, en las cuales se brinda campañas médicas, oftalmológicas, despistaje de cáncer de útero y próstata. Adicionalmente se les brinda talleres de carpintería, actividad física y memoria. Campaña médica Junto con el centro de Salud Juan Pablo II, se realiza el despistaje de diabetes, anemia, parasitosis, colesterol y una campaña oftalmológica. Estas campañas están dirigidas a toda la población del distrito de Yura.

FACTORES TECNOLOGICOS: CEMENTO YURA S.A

DESARROLLO TECNOLOGICO SUSTENTABLE En Yura nos preocupamos por tomar medidas encaminadas a la administración eficiente y responsable de los recursos naturales para la preservación del equilibrio ecológico. Es por este motivo, que gracias a la tecnología aplicada con eficiencia, Yura IP tiene menor huella

FINANZAS II

5

PESTAL de carbono, puesto que para su fabricación requiere menor cantidad de energía que un cemento convencional. 50 % menos CO2

FACTORES AMBIENTALES:

Cuidado del medioambiente La preservación del medioambiente es prioritaria y vital para la visión empresarial de Cementos Pacasmayo. Parte de nuestra visión y objetivos primordiales es llegar a ser una de las empresas cementeras con operaciones más ecológicas en América Latina. Para lograrlo, venimos realizando esfuerzos para reducir nuestras emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero y otras sustancias contaminantes, desarrollando cementos que contengan menos clínker y que a su vez liberen menos CO2 en su proceso de fabricación. Asimismo, llevamos un control de los desechos generados inherentes a nuestros procesos y salvaguardamos la biodiversidad de las zonas aledañas a nuestras operaciones.

FINANZAS II

6

PESTAL ASOCEM (Asociación de Productores de Cemento) El cemento es un material básico en el desarrollo sostenible, evidenciando un excelente desempeño ecológico. Tradicionalmente el concreto se ha utilizado predominantemente como material de construcción en las casas, hospitales, vías de comunicación e irrigación; contribuyendo a mejorar el nivel de vida de la población. Pero además, el concreto es inmejorable en las obras destinadas a mantener el equilibrio ecológico. El concreto se utiliza en la captación, tratamiento, almacenamiento y distribución del agua potable en las ciudades. Con concreto también se construyen las plantas de tratamiento de las aguas residuales, para evitar la contaminación de ríos y mares. Además, es un material necesario en la defensa de riveras para impedir el desborde de los ríos. Concreto en barreras antiruido Otros usos menores, pero igual de importantes, son las aplicaciones del concreto en barreras antiruido. Los bloques de concreto en forma de rejilla, que producen estacionamientos verdes y los taludes de concreto sin finos que permiten el crecimiento de plantas. Otras aplicaciones, como los durmientes en las vías férreas, disminuyen la destrucción de los bosques. Una importante característica del concreto es constituir el material de construcción de menor consumo de energía. En efecto, para una misma capacidad resistente, se requiere un volumen de concreto que en su fabricación consume menor cantidad de energía fósil que otros materiales alternativos. Por ejemplo, un metro cúbico de concreto requiere en su fabricación la mitad de la energía requerida por un metro cúbico de asfalto. El cemento, un estabilizante El cemento es útil para consolidar residuos sólidos, sean estos mineros, industriales o urbanos. Es un magnífico estabilizante para los residuos destinados a los rellenos sanitarios. También puede utilizarse en la estabilización de residuos líquidos, confimando elementos

que

pueden

afectar

la

sociedad.

En la fabricación de cemento es posible aprovechar residuos de otras industrias y evitar que contribuyan a la contaminación del ambiente, como es el caso de las escorias de altos

FINANZAS II

7

PESTAL hornos. Asimismo, se pueden utilizar los hornos de cemento para incinerar residuos dañinos. En la fabricación del cemento se producen emisiones de polvo y gas, que en proporción muy diminuta en relación con el conjunto de emisiones. La emisión de polvo de una planta cementera puede ser clasificada en dos categorías, de una parte las que tienen carácter local, que son debidas a la explotación de yacimientos, el transporte y almacenamiento de materias primas y su molienda, todas las cuales constituyen emisiones locales y no afectan el medio ambiente exterior a la planta.

FACTORES JURIDICOS:

LEGALIZACION YURA S.A Hace 50 años se constituyó Yura S.A., para ser uno de los ejes de desarrollo más importantes de la región sur del país. Yura está especializada en la producción y comercialización de Cemento de alta calidad, realiza su distribución principalmente a través de la Red de Negocios a Construir, convirtiéndose en líder de su mercado de influencia. Yura S.A. ha demostrado, a través de importantes inversiones realizadas durante los últimos años, su compromiso en el proceso de desarrollo del Perú, suministrando productos y servicios que superan los más altos estándares y la satisfacción de las exigencias de sus clientes. Yura S.A., fue la primera empresa de fabricación de cemento en el Perú que obtuvo los reconocimientos de las Normas Internacionales (ISO 9001 e ISO 14001) por parte de SGS. Actualmente estamos realizando los trámites para tentar la Norma OHSAS 18001; que especifica requisitos para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, para hacer posible que una organización controle sus riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional, y mejorar de forma sistemática el nivel del desempeño en ese sentido, estableciendo objetivos, indicadores, metas y planes de acción.

FINANZAS II

8

PESTAL Alcance del sistema de gestión de la calidad: “Extracción de Materias Primas, producción y comercialización de cemento”. Alcance del sistema de gestión ambiental: “Extracción de materias primas en canteras propias, y la producción de cemento Portland, cemento Portland adicionado y cemento de albañilería.”

FINANZAS II

9