Peso Volumetrico de Suelos Cohesivos

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CURSO: MECANICA DE SUELOS TEMA: PESO VOLUMETRICO COHESIVOS DE SUELOS DOCENTE:

Views 132 Downloads 65 File size 662KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CURSO: MECANICA DE SUELOS TEMA: PESO VOLUMETRICO COHESIVOS

DE

SUELOS

DOCENTE: ING. OMAR CORONADO ZULOETA

ALUMNO CHRYSTIAN JOSE BALLENA TAPIA

CICLO: V

2013

1. INTRODUCCION

El presente trabajo corresponde a una práctica de laboratorio del curso de Mecánica de Suelos el mismo que tiene como hallar peso volumétrico en materiales cohesivos y contenido de humedad. Después de haber obtenido el muestreo del suelo (muestras inalteradas) en estudio es muy importante determinar sus propiedades. En este ensayo se hablará del contenido de humedad y del peso volumétrico que nos ayudara a determinar las condiciones y algunas propiedades del suelo, ya que es un tema que nos beneficiará en el transcurso de nuestra carrera para luego poder aplicarla en un proyecto relacionado con este tema.

2. OBJETIVOS

Por medio de la práctica en el laboratorio de ensayo de materiales complementar la parte teórica enseñada en clase. Aprender a determinar en el laboratorio: El contenido de humedad. Peso volumétrico del suelo cohesivo. El peso específico relativo de las partículas sólidas. Conocer los diferentes materiales de laboratorio.

3. Marco teorico

Suelos cohesivos (arcillas, y en menor medida los limos):los granos no son independientes entre sí, sino que están unidos por enlaces químicos, por lo que el suelo tiene cohesión, siendo su ángulo de rozamiento interno más bajo (20º). Son terrenos que apenas drenan, son bastante impermeables, y por ello cuando se les carga, van sufriendo un asiento diferido en el tiempo, a medida que van expulsando el agua que tienen embebida, proceso que puede durar años. Es por esto último que son peores suelos de cimentación que los granulares, menos fiables y predecibles. Son suelos que poseen características de cohesión y plasticidad. Dichos suelos pueden ser granulares con parte de arcilla o limo orgánico, que les importen cohesión y plasticidad, o pueden ser arcillas o limos orgánicos sin componentes granulares. Consistencia de los Suelos Cohesivos Los diferentes contenidos de humedad en un suelo, determinan diferentes consistencias. El contenido de humedad modifica su consistencia. Indican una propiedad importante para la clasificación de los materiales cohesivos y como determinante en su comportamiento. Así, se determinan mediante los llamados límite líquido y límite plástico, conocidos como Límites de Atterberg. Los suelos cohesivos se clasifican cualitativamente en: Consistencia muy blanda Consistencia blanda Consistencia media Consistencia firme Consistencia muy firme Consistencia dura

Ensayo de laboratorio

MATERIALES Parafina. Muestra de suelo cohesivo Pincel. Balanza. Recipiente. Agua.

PROCEDIMIENTO: Elegimos la muestra la cual es arcilla seca, por lo que no es necesario determinar su contenido de humedad. Utilizamos el método gravitacional para determinarlo. Primero limpiamos la muestra de suelo con un pincel y tallamos la muestra. Pesamos la muestra de suelo.

Luego a la muestra con ayuda de un pincel tapamos los poros que tenga con parafina derretida previamente, dejamos que seque y luego la pesamos.

A esta misma muestra pincelada ligeramente con parafina la pincelamos completamente cubriendo toda la muestra con este material.

Como el método que vamos a usar es el gravitacional, la balanza tiene que estar al aire y la muestra tiene que ir amarrada con un nilón a la balanza, a la vez esta muestra tiene que estar en una superficie liquida tiene que encontrarse totalmente cubierta por el agua.

CALCULOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

peso de la muestra húmeda peso de la muestra con vacíos superficiales tapados con parafina peso de la muestra + parafina peso de la muestra + parafina suspendido en el agua densidad de la parafina volumen de la muestra peso volumétrico húmedo n° de tara peso de suelo húmedo peso de suelo seco peso de tara contenido de humedad de muestra peso volumétrico seco peso volumétrico seco (promedio)

muestra 1 77.1 77.8 83.78 62.4 0.89 17.39 4.43 25 90.67 76.54 30.81 30.81 3.39 2.85

muestra 2 39.72 40.02 44.77 28.3 0.89 13.17 3.02 25 90.67 76.54 30.81 30.81 2.31 2.85

unidades gr gr gr gr gr/cm3 cm3 gr/cm3 gr gr gr % gr/cm3 gr/cm3

CONCLUSIONES:

Con los ensayos realizados en el laboratorio hemos podido aprender la manera adecuada de utilizar los materiales y los pasos a seguir para poder determinar el peso volumétrico, el peso específico de las partículas sólidas y el contenido de humedad de un determinado suelo. Hemos podido obtener los resultados deseados, gracias a que se siguió con el debido procedimiento.