Permiso Para Trabajos de Excavacion y Zanja

BOIPER-SSOMA-P01-FR06 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE VERSION 00 FECHA: 11/11/2018

Views 111 Downloads 2 File size 825KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BOIPER-SSOMA-P01-FR06

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE VERSION 00

FECHA: 11/11/2018

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL

FECHA

MODIFICACIÓN:

REVISADO POR:

01

1/12/2018

------------------------

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo

Luxaciones, golpes, esguinces.

5. Caminar por acceso peatonales libre de obstaculos e irregularidades / Charla de inicio de jornada, / ATS de actividad, /Procedimiento de trabajo Operarios, ayudante especifico a aplicar según lugar de trajo 6.Uso de Casco con barbiquejo / lentes, / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

INDICE DE CAPACITACION

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

INDICE DE SEVERIDAD

NIVEL DE RIESGO

1

1

2

2

1

1

3

3

7

7

2

2

14

14

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

B

C

D

P

S

SXP

SIGNIFICANCIA

Supervisor de campo, operarios, ayudante

PROBABILIDAD A

GRADO DE RIESGO

Luxaciones, golpes, esguinces.

SXP

NIVEL DE RIESGO

5. Caminar por acceso peatonales libre de obstaculos e irregularidades / Charla de inicio de jornada / ATS de actividad / Procedimiento de trabajo especifico a aplicar según lugar de trajo 6.Uso de Casco con barbiquejo / lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas

REQUISITOS LEGALES

S

INDICE DE SEVERIDAD

Caida a mismo nivel

MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES MONITOREADAS PERMANENTEMENTE

P

INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

Locativo

PUESTO DE TRABAJO EXPUESTO

D

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

R

Caida a mismo nivel

DAÑO O DETERIORO DE LA SALUD

C

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

PROTECCIÓN COLECTIVA (SEÑALIZACIÓN ,MALLAS, DELIMITACIÓN DE ZONA DE TRABAJO)

Locativo

SUCESO O EVENTO DE EXPOSICIÓN PELIGROSA

EVALUACIÓN FINAL DEL RIESGO

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

B

INDICE DE CAPACITACION

Suelo resbaladizo / irregular

TIPO

PROBABILIDAD A

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

DESCRIPCION

RIESGO

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo CONTROLES NECESARIOS

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

DESCRIPCIÓN DE PASO A PASO DE ACTIVIDADES

PELIGRO

RECURRENTE / NO RECURENTE / ESPORADICO

ITEM

PROCESO

ACTIVIDAD

EVALUACIÓN DE RIESGO

CONTROLES EXISTENTES

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

APROBADO POR:

MO

5.Contar con señalizaciones de las áreas de transito rutas de ingreso y salidas hacia las zona de trabajo / En caso exista material Antes de iniciar las SI acumulado cerca de la excavación, debera labores y durante la colocar la señalización a mínimo 1 metro del jornada. material acumulado.

1

1

1

2

5

1

5

TO

NO

MO

5.Contar con señalizaciones de las áreas de transito rutas de ingreso y salidas hacia las zona de trabajo / En caso exista material Antes de iniciar las SI acumulado cerca de la excavación, debera labores y durante la colocar la señalización a mínimo 1 metro del jornada. material acumulado.

1

1

1

2

5

1

5

TO

NO

1

1

1

3

6

1

6

TO

NO

1

1

1

3

6

1

6

TO

NO

SIGNIFICANCIA

PROCESO: EXCAVACIÓN DE ZAPATAS

REVISION

GRADO DE RIESGO

OBRA: DP WORLD - CALLAO

PÁGINA 1 de 1

MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

PLAZO DE IMPLEMENTACIÓN

Manipulación de Cargas

Ergonómico

Radiacion Solar

Locativo

Sobreesfuerzos

Exposicion Solar

5.Procedimiento de trabajo específico a aplicar según lugar de trabajo / Norma Técnica G-050, Charla de inicio de jornada / ATS/ Lesiones dorsolumbares, Ley 29783 y su Reg. 005Operarios, ayudante 6.Uso de Casco con barbiquejo / lente etc. 2012 NT.003-98-SA RM / botas de seguridad / chaleco con 375-2008-TR cintas reflectivas.

Fatiga, quemaduras solares, deshidratación, nauseas

Operario

5. Señalización del área de trabajo / Charla de inicio de jornada / AST / Procedimiento de trabajo especifico. 6. Uso de Casco con barbiquejo / lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas / uso de camisa manga larga ligera / uso de guantes / uso de protector solar para UVA y UVB mínimo 50fps.

Ley 30102-2013, Norma Técnica G-050, Ley 29783 y su Reg. 005-2012

1

1

2

3

7

1

7

MO

5.No levantar peso mayor a 25kg por persona / Aplicar pausas activas antes de iniciar la jornada / Adoptar posturas Antes de iniciar las NO adecuadas / Capacitación en ergonomía para labores y durante la levantamiento de cargas jornada. 6.Uso de hombreras de cuero si se llevara la carga en el hombro.

1

1

1

3

6

2

12

MO

5. Implementación de zona de rehidratación. SI 6. Uso de cortavientos

En proceso de trazado e inicio de etapa constructiva

BOIPER-SSOMA-P01-FR06

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE VERSION 00

FECHA: 11/11/2018

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL

FECHA

MODIFICACIÓN:

REVISADO POR:

01

1/12/2018

------------------------

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo

R

PROBABILIDAD

SXP

SIGNIFICANCIA

S

GRADO DE RIESGO

P

NIVEL DE RIESGO

D

INDICE DE SEVERIDAD

C

INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

PLAZO DE IMPLEMENTACIÓN

B

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

A

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

SXP

INDICE DE CAPACITACION

REQUISITOS LEGALES

S

NIVEL DE RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES MONITOREADAS PERMANENTEMENTE

P

INDICE DE SEVERIDAD

PUESTO DE TRABAJO EXPUESTO

D

INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

DAÑO O DETERIORO DE LA SALUD

C

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

SUCESO O EVENTO DE EXPOSICIÓN PELIGROSA

EVALUACIÓN FINAL DEL RIESGO

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

B

INDICE DE CAPACITACION

TIPO

PROBABILIDAD A

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

DESCRIPCION

RIESGO

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo CONTROLES NECESARIOS

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

DESCRIPCIÓN DE PASO A PASO DE ACTIVIDADES

PELIGRO

RECURRENTE / NO RECURENTE / ESPORADICO

ITEM

PROCESO

ACTIVIDAD

EVALUACIÓN DE RIESGO

CONTROLES EXISTENTES

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

APROBADO POR:

SIGNIFICANCIA

PROCESO: EXCAVACIÓN DE ZAPATAS

REVISION

GRADO DE RIESGO

OBRA: DP WORLD - CALLAO

PÁGINA 1 de 1

1

1

1

2

5

3

15

MO

SI

Maquinarias moviles

Locativo

Atropello, choque

Fractura o muerte

Supervisor de campo, operarios, ayudante

5. Charla de inicio de jornada /ATS / Procedimiento de trabajo especifico 6. Uso de Casco con barbiquejo / lentes /botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

1

1

3

6

3

18

IM

5.Colocación de un vigía, mantener una distancia de 15m entre hombre-maquina, delimitar el ingreso y circulación peatonal y de vehículos, respetar los límites máximos de velocidad dentro de obra / El equipo deberá contar con kit antiderrame estandarizado / El Antes de iniciar los SI operador de equipo se mantendra en todo trabajos/ durante la momento en cabina del equipo cuando este jornada se encuentre encendido / El opeardor de equipo al apagar y estacionar su equipo deberá colocar los tacos y los 4 conos respectivos.

Polvareda

Locativo

Exposición a partículas en suspensión, inhalación, contacto

Irritación de las vías Supervisor de respitarias, infección en campo, operarios, los ojos, ardor en los ojos ayudante

5.Charla de inicio de jornada /ATS / Procedimiento de trabajo especifico/ 6.Uso de Mascarilla para polvo

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

1

1

2

5

2

10

MO

SI 5.Humedecer zonas para mitigar el material en suspensión

Antes de iniciar los trabajos/ durante la jornada

1

1

1

1

4

2

8

TO

NO

5.Inspección de área de trabajo / Charla de inicio de jornada /ATS de actividad, / .Procedimiento de trabajo especifico a aplicar según lugar de Operarios, ayudante trajo. 6.Uso de Casco con barbiquejo / lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

1

2

1

5

2

10

MO

4.Entibamiento para excavaciones mayores a 1.35 metros SI 5.Delimitación y cerramiento del área a excavar/Verificación previa con planos del área de excavar/

Antes de iniciar las labores y durante la jornada.

1

1

1

1

4

2

8

TO

NO

5.Inspección de área de trabajo / Charla de inicio de jornada /AST de actividad, / .Procedimiento de trabajo Operarios, ayudante especifico a aplicar según lugar de trajo 6.Uso de Casco tapones u orejeras

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

2

2

1

6

2

12

MO

5.Constancia de revisión técnica vehicular para prevención de ruido proveniente de falta Antes de iniciar las SI de mantenimiento, pausas de trabajo para labores y durante la disminuir el tiempo de exposición al ruido, jornada. capacitación constante

1

1

1

1

4

2

8

TO

NO

Objetos y elementos adyacentes

Locativo

Caida de objetos y elementos Golpes, fracturas, adyacentes atrapamiento

EXCAVACIÓN DE ZAPATA CON RETROEXCAVA DORA

Ruido

Locativo

Exposición al ruido

Hipoacusia,sordera temporal, estrés

BOIPER-SSOMA-P01-FR06

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE VERSION 00

FECHA: 11/11/2018

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL

FECHA

MODIFICACIÓN:

REVISADO POR:

01

1/12/2018

------------------------

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo

Locativo

Locativo

Manipulación de Cargas

Ruptura de las tuberías eléctricas o redes sanitarias

Caida a mismo nivel

Caida a mismo nivel

5.Caminar por acceso peatonales libre de obstaculos e irregularidades / Charla de inicio de jornada / ATS de actividad / Procedimiento de trabajo Norma Técnica G-050, especifico a aplicar según lugar de Ley 29783, DS 005-2012 trajo 6.Uso de Casco con barbiquejo / lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas

Luxaciones, golpes, esguinces.

Supervisor de campo, operarios, ayudante

Luxaciones, golpes, esguinces.

5.Caminar por acceso peatonales libre de obstaculos e irregularidades / Charla de inicio de jornada, / ATS de actividad, /Procedimiento de trabajo Norma Técnica G-050, Operarios, ayudante especifico a aplicar según lugar de Ley 29783, DS 005-2012 trajo 6.Uso de Casco con barbiquejo / lentes, / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

INDICE DE SEVERIDAD

NIVEL DE RIESGO

1

1

1

1

1

2

2

1

2

2

1

1

3

3

3

3

3

7

7

7

7

7

2

1

3

2

2

14

7

21

14

14

C

D

P

S

SXP

SIGNIFICANCIA

1

EXCAVACIÓN DE ZAPATAS

Suelo resbaladizo / irregular

Locativo

5.Verificación de planos excavación/Revisión de plano As Build/Realizar el AST/Realizar Shock Eléctrico, retraso permiso de excavación Norma Técnica G-050, en las actividades o Operarios, ayudante 6.Uso de Casco con barbiquejo / lente Ley 29783, DS 005-2012 procesos / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas.

1

2

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

B

GRADO DE RIESGO

Presencia de tuberías eléctricas o redes sanitarias

Sobreesfuerzos

5.Procedimiento de trabajo específico a aplicar según lugar de trabajo / Norma Técnica G-050, Charla de inicio de jornada / ATS Lesiones dorsolumbares, Ley 29783 y su Reg. 005Operarios, ayudante 6.Uso de Casco con barbiquejo / lente etc. 2012 NT.003-98-SA RM / botas de seguridad / chaleco con 375-2008-TR cintas reflectivas.

1

PROBABILIDAD A

NIVEL DE RIESGO

Ergonómico

5.Caminar por acceso peatonales libre de obstaculos e irregularidades / Charla de inicio de jornada, / ATS de actividad, /Procedimiento de trabajo Norma Técnica G-050, Operarios, ayudante especifico a aplicar según lugar de Ley 29783, DS 005-2012 trajo 6.Uso de Casco con barbiquejo / lentes, / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas

SXP

INDICE DE SEVERIDAD

R

REQUISITOS LEGALES

S

INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

Manipulación de herramientas en excavación

MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES MONITOREADAS PERMANENTEMENTE

P

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

Luxaciones, golpes, esguinces.

PUESTO DE TRABAJO EXPUESTO

D

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

Caida a mismo nivel

DAÑO O DETERIORO DE LA SALUD

C

INDICE DE CAPACITACION

Locativo

SUCESO O EVENTO DE EXPOSICIÓN PELIGROSA

EVALUACIÓN FINAL DEL RIESGO

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

B

INDICE DE CAPACITACION

TIPO

PROBABILIDAD A

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

DESCRIPCION

RIESGO

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo CONTROLES NECESARIOS

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

DESCRIPCIÓN DE PASO A PASO DE ACTIVIDADES

PELIGRO

RECURRENTE / NO RECURENTE / ESPORADICO

ITEM

PROCESO

ACTIVIDAD

EVALUACIÓN DE RIESGO

CONTROLES EXISTENTES

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

APROBADO POR:

MO

5.Contar con señalizaciones de las áreas de transito rutas de ingreso y salidas hacia las zona de trabajo / En caso exista material Antes de iniciar las SI acumulado cerca de la excavación, debera labores y durante la colocar la señalización a mínimo 1 metro del jornada. material acumulado.

1

1

1

2

5

1

5

TO

NO

MO

5. No levantar peso mayor a 25kg por persona / Aplicar pausas activas antes de iniciar la jornada / Adoptar posturas Antes de iniciar las NO adecuadas / Capacitación en ergonomía para labores y durante la levantamiento de cargas jornada. 6.Uso de hombreras de cuero si se llevara la carga en el hombro.

1

1

1

3

6

1

6

TO

NO

Antes de iniciar las labores

1

1

1

2

5

3

15

MO

SI

MO

5.Contar con señalizaciones de las áreas de transito rutas de ingreso y salidas hacia las zona de trabajo / En caso exista material Antes de iniciar las SI acumulado cerca de la excavación, debera labores y durante la colocar la señalización a mínimo 1 metro del jornada. material acumulado.

1

1

1

2

5

1

5

TO

NO

MO

5.Contar con señalizaciones de las áreas de transito rutas de ingreso y salidas hacia las zona de trabajo / En caso exista material Antes de iniciar las SI acumulado cerca de la excavación, debera labores y durante la colocar la señalización a mínimo 1 metro del jornada. material acumulado.

1

1

1

2

5

1

5

TO

NO

IM

SIGNIFICANCIA

PROCESO: EXCAVACIÓN DE ZAPATAS

REVISION

GRADO DE RIESGO

EXCAVACIÓN DE ZAPATA CON RETROEXCAVA DORA - CALLAO OBRA: DP WORLD

PÁGINA 1 de 1

MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

3. Ejecución de bloqueo de energía por trabajador 5.Se procedera hacer calicatas para ubicación referencial de los cables o tuberías./Se paralizan actividades de SI encontrarse alguna conexión de tuberia eléctrica o agua no contemplado en el plano/Supervisión permanente en el área de trabajo /No excavar a mas de 1 metro de distancia de las tuberías eléctricas.

PLAZO DE IMPLEMENTACIÓN

BOIPER-SSOMA-P01-FR06

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE VERSION 00

FECHA: 11/11/2018

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL

FECHA

MODIFICACIÓN:

REVISADO POR:

01

1/12/2018

------------------------

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo

Radiacion Solar

Ruido

Sobrecarga de maquinaria pesada

Locativo

Locativo

Mecánico

7

SXP

SIGNIFICANCIA

1

S

GRADO DE RIESGO

7

P

NIVEL DE RIESGO

3

D

INDICE DE SEVERIDAD

2

C

INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

1

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

B

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

1

PROBABILIDAD A

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

Locativo

SXP

INDICE DE CAPACITACION

Polvareda

Sobreesfuerzos

5.Procedimiento de trabajo específico a aplicar según lugar de trabajo / Norma Técnica G-050, Charla de inicio de jornada / ATS Lesiones dorsolumbares, Ley 29783 y su Reg. 005Operarios, ayudante 6.Uso de Casco con barbiquejo / lente etc. 2012 NT.003-98-SA RM / botas de seguridad / chaleco con 375-2008-TR cintas reflectivas.

S

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

REQUISITOS LEGALES

P

NIVEL DE RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES MONITOREADAS PERMANENTEMENTE

D

INDICE DE SEVERIDAD

PUESTO DE TRABAJO EXPUESTO

C

INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

DAÑO O DETERIORO DE LA SALUD

Manipulación de Cargas

Ergonómico

ACARREO DE R ESCOMBROS

SUCESO O EVENTO DE EXPOSICIÓN PELIGROSA

EVALUACIÓN FINAL DEL RIESGO

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

B

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

TIPO

PROBABILIDAD A

INDICE DE CAPACITACION

DESCRIPCION

RIESGO

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo CONTROLES NECESARIOS

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

DESCRIPCIÓN DE PASO A PASO DE ACTIVIDADES

PELIGRO

EVALUACIÓN DE RIESGO

CONTROLES EXISTENTES

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ACTIVIDAD

APROBADO POR:

MO

5.No levantar peso mayor a 25kg por persona / Aplicar pausas activas antes de iniciar la jornada / Adoptar posturas Antes de iniciar las NO adecuadas / Capacitación en ergonomía para labores y durante la levantamiento de cargas/ jornada. 6.Uso de hombreras de cuero si se llevara la carga en el hombro.

1

1

1

3

6

1

6

TO

NO

1

1

1

1

4

2

8

TO

NO

SIGNIFICANCIA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

RECURRENTE / NO RECURENTE / ESPORADICO

ITEM

1

PROCESO EXCAVACIÓN DE ZAPATAS

PROCESO: EXCAVACIÓN DE ZAPATAS

REVISION

GRADO DE RIESGO

OBRA: DP WORLD - CALLAO

PÁGINA 1 de 1

MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

PLAZO DE IMPLEMENTACIÓN

Irritación de las vías Supervisor de respitarias, infección en campo, operarios, los ojos, ardor en los ojos ayudante

5.Charla de inicio de jornada /ATS / Procedimiento de trabajo especifico/ 6.Uso de Mascarilla para polvo

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

1

1

2

5

2

10

MO

5.Humedecer zonas para mitigar el material en suspención Antes de iniciar los SI 6. Uso de protección respeiratoria para polvo trabajos/ durante la por parte de los trabajadores que realizan la jornada actividad en caso la mitigación de humedecimiento no sea efectiva.

Exposicion Solar

Fatiga, quemaduras solares, deshidratación, nauseas

Operario

5. Señalización del área de trabajo / Charla de inicio de jornada / AST / Procedimiento de trabajo especifico. 6. Uso de Casco con barbiquejo / lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas / uso de camisa manga larga ligera / uso de guantes / uso de protector solar para UVA y UVB mínimo 50fps.

Ley 30102-2013, Norma Técnica G-050, Ley 29783 y su Reg. 005-2012

1

1

1

3

6

2

12

MO

5.Implementación de zona de rehidratación. SI 6.Uso de cortavientos

En proceso de trazado e inicio de etapa constructiva

1

1

1

3

6

1

6

TO

NO

Exposición al ruido

Hipoacusia,sordera temporal, estrés

5.Inspección de área de trabajo / Charla de inicio de jornada /ATS de actividad, / .Procedimiento de trabajo Operarios, ayudante especifico a aplicar según lugar de trajo 6.Uso de Casco tapones u orejeras

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

2

2

1

6

2

12

MO

5.Constancia de revisión técnica vehicular para prevención de ruido proveniente de falta Antes de iniciar las SI de mantenimiento, pausas de trabajo para labores y durante la disminuir el tiempo de exposición al ruido, jornada. capacitación constante

1

1

1

1

4

2

8

TO

NO

Volcadura de volquete

5.Inspección de área de trabajo / Charla de inicio de jornada /ATS de Muerte, daños a terceros actividad, / .Procedimiento de trabajo Operarios, ayudante a la maquinaria especifico a aplicar según lugar de trajo 6.Uso de Casco tapones u orejeras

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

1

2

2

6

3

18

IM

5.Inspecciones de chek list/ SI Supervisión/mantener una distancia de 15m entre hombre-maquina/Coordinación con el vigía

1

1

1

1

4

3

12

MO

SI

Exposición a partículas en suspención, inhalación, contacto

Antes de iniciar las labores y durante la jornada.

ACARREO DE R ESCOMBROS

BOIPER-SSOMA-P01-FR06

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE VERSION 00

FECHA: 11/11/2018

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL

REVISION

FECHA

MODIFICACIÓN:

REVISADO POR:

01

1/12/2018

------------------------

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo

PROCESO: EXCAVACIÓN DE ZAPATAS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

RIESGO

EXCAVACION MANUAL PUNTUALES

PROBABILIDAD

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

SIGNIFICANCIA

Contusión

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

1

1

3

6

2

12

MO

SI 5.Carguío maximo por persona 25Kg.

Antes de iniciar la tarea

1

1

1

3

6

1

6

TO

NO

Fatiga postural

5.Señalización del área de trabajo / Charla de inicio de jornada / AST / Procedimiento de trabajo especifico/ Lesiones dorsolumbares, Operarios, Ayudante 6.Uso de Casco con barbiquejo / etc. lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas / uso de camisa manga larga ligera / uso de guantes

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

2

2

3

8

2

16

IM

SI 5.Realizar el carguío entre 2 trabajadores / Carga maxima por trabajador 25]Kg.

Antes de iniciar la tarea

1

1

1

3

6

1

6

TO

NO

5. Señalización del área de trabajo/Charla de inicio de jornada/AST/Procedimiento de Trabajo 6.Uso de Casco con barbiquejo / lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas / uso de camisa manga larga ligera / uso de guantes

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

1

1

3

6

2

12

SI

NO

5./Inspección de herramientas manuales

Antes de iniciar la tarea

1

1

1

3

6

2

12

IM

SI

12

MO

SI

5. Mantener una distancia de 2 metros del borde de la excavación.

Antes de iniciarlos trabajos.

1

1

1

3

6

2

12

IM

SI

Golpe

PUESTO DE TRABAJO EXPUESTO

Contusión

Operario,Ayudante

MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES MONITOREADAS PERMANENTEMENTE

Locativo

Caida a distinto nivel

Contusión, fractura

Locativo

Atropello

Fractura o muerte

Supervisor de campo, operarios, ayudante

Excavación del terreno

Derrumbe

Golpe, franctura, muerte Operario, ayudante

5. Charla de inicio de jornada /ATS / Procedimiento de trabajo especifico 6. Uso de Casco con barbiquejo / lentes /botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas

5. Señalización del área de trabajo/Charla de inicio de jornada/AST/Procedimiento de Trabajo 6.Uso de Casco con barbiquejo / lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas / uso de camisa manga larga ligera / uso de guantes

REQUISITOS LEGALES

Norma Técnica G-050, 1 Ley 29783, DS 005-2012

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

Norma Técnica G-050, 1 Ley 29783, DS 005-2012

1

1

1

1

1

3

1

1

6

3

3

2

6

6

3

3

18

18

IM

IM

SIGNIFICANCIA

GRADO DE RIESGO

SXP

NIVEL DE RIESGO

S

INDICE DE SEVERIDAD

P INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

D INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

C

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

B

INDICE DE CAPACITACION

A INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

SXP

NIVEL DE RIESGO

S

INDICE DE SEVERIDAD

P

Golpe

DAÑO O DETERIORO DE LA SALUD

5. Señalización del área de trabajo/Charla de inicio de jornada/AST/Procedimiento de Trabajo Operario y ayudante 6.Uso de Casco con barbiquejo / lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas / uso de camisa manga larga ligera / uso de guantes

Locativo

D

INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

Fisico

C

5.Señalización del área de trabajo / Charla de inicio de jornada / AST / Procedimiento de trabajo especifico. 6.Uso de Casco con barbiquejo / Operarios, Ayudante lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas / uso de camisa manga larga ligera / uso de guantes / uso de protector solar para UVA y UVB mínimo 50fps.

SUCESO O EVENTO DE EXPOSICIÓN PELIGROSA

Traslado de Material, Equipos y Residuos

Ergonómico

B

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

Fisico

EVALUACIÓN FINAL DEL RIESGO

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

A

INDICE DE CAPACITACION

TIPO

PROBABILIDAD

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo CONTROLES NECESARIOS

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

DESCRIPCION

Uso de Herramientas manuales

EVALUACIÓN DE RIESGO

CONTROLES EXISTENTES

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

DESCRIPCIÓN DE PASO A PASO DE ACTIVIDADES

PELIGRO

RECURRENTE / NO RECURENTE / ESPORADICO

ITEM

PROCESO

ACTIVIDAD

APROBADO POR:

GRADO DE RIESGO

OBRA: DP WORLD - CALLAO

PÁGINA 1 de 1

MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

5. Mantener una distancia de 15m entre hombre-maquina, delimitar el ingreso y SI circulación peatonal y de vehículos, respetar los límites máximos de velocidad dentro de obra

SI

PLAZO DE IMPLEMENTACIÓN

Antes de iniciar los trabajos/ durante la jornada

5. Verificación de tipo de material del terreno excavado./ El material excavado se colocará sobre la superfficie a una distanica del borde de excavación equivalente a la mitad de la profundidad de la excavación/Inspección del Antes de ingresar a estado de las paredes de la excavación antes 1 la excavación. de ingresar/Aplicación de lechada de agua cemento a las paredes de la excavación / La acumulación de material para eliminación tendra una distancia mínima de 1.5 metros del borde de zanja.

1

1

1

1

1

2

3

5

6

3

2

15

12

MO

IM

SI

SI

BOIPER-SSOMA-P01-FR06

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE VERSION 00

FECHA: 11/11/2018

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL

FECHA

MODIFICACIÓN:

REVISADO POR:

01

1/12/2018

------------------------

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo

Suelo resbaladizo / irregular

ORDEN Y LIMPIEZA

R

Locativo

Fisico

2

3

7

1

7

MO

S

SXP

SIGNIFICANCIA

1

P

GRADO DE RIESGO

1

5.No levantar peso mayor a 25kg por persona / Aplicar pausas activas antes de iniciar la jornada / Adoptar posturas Antes de iniciar las NO adecuadas / Capacitación en ergonomía para labores y durante la levantamiento de cargas/ jornada. 6.Uso de hombreras de cuero si se llevara la carga en el hombro.

D

NIVEL DE RIESGO

PLAZO DE IMPLEMENTACIÓN

C

INDICE DE SEVERIDAD

MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

B

INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

NIVEL DE RIESGO

PROBABILIDAD A

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

5.Procedimiento de trabajo específico a aplicar según lugar de trabajo / Norma Técnica G-050, Charla de inicio de jornada / ATS Lesiones dorsolumbares, Ley 29783 y su Reg. 005Operarios, ayudante 6.Uso de Casco con barbiquejo / lente etc. 2012 NT.003-98-SA RM / botas de seguridad / chaleco con 375-2008-TR cintas reflectivas.

SXP

INDICE DE SEVERIDAD

REQUISITOS LEGALES

S

INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES MONITOREADAS PERMANENTEMENTE

P

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO

PUESTO DE TRABAJO EXPUESTO

D

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

Sobreesfuerzos

DAÑO O DETERIORO DE LA SALUD

C

INDICE DE CAPACITACION

Ergonómico

SUCESO O EVENTO DE EXPOSICIÓN PELIGROSA

EVALUACIÓN FINAL DEL RIESGO

SIGNIFICANCIA

SEVERIDAD

B

INDICE DE CAPACITACION

TIPO

PROBABILIDAD A

INDICE DE CONROLES EXISTENTES

DESCRIPCION

RIESGO

Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo CONTROLES NECESARIOS

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

DESCRIPCIÓN DE PASO A PASO DE ACTIVIDADES

PELIGRO

RECURRENTE / NO RECURENTE / ESPORADICO

ITEM

PROCESO

ACTIVIDAD

EVALUACIÓN DE RIESGO

CONTROLES EXISTENTES

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

APROBADO POR:

SIGNIFICANCIA

Excavación del terreno PROCESO: EXCAVACIÓN DE ZAPATAS

REVISION

GRADO DE RIESGO

EXCAVACION MANUAL PUNTUALES OBRA: DP WORLD - CALLAO

PÁGINA 1 de 1

1

1

1

3

6

1

6

TO

NO

Luxaciones, golpes, esguinces.

Supervisor de campo, operarios, ayudante

5. Caminar por acceso peatonales libre de obstaculos e irregularidades / Charla de inicio de jornada / AST de actividad / Procedimiento de trabajo especifico a aplicar según lugar de trajo. 6. Uso de Casco con barbiquejo / lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

2

1

3

7

2

14

MO

5. Retirar materiales y herramientas del pase Antes de retirarse SI peatonal / Retirar y trasladar señalización al container de almacén / Disponer los residuos del área de trabajo a la zona de segregación de residuos.

1

1

1

2

5

1

5

TR

NO

Golpe

Contusión

5. Señalización del área de trabajo / Charla de inicio de jornada / AST / Procedimiento de trabajo especifico. 6. Uso de Casco con barbiquejo / Operarios, Ayudante lentes / botas de seguridad / chaleco con cintas reflectivas / uso de camisa manga larga ligera / uso de guantes / uso de protector solar para UVA y UVB mínimo 50fps.

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

1

1

3

6

2

12

MO

SI 5. Carguío maximo por persona 25Kg.

Antes de iniciar la tarea

1

1

1

3

6

1

6

TO

NO

Fatiga postural

5. Señalización del área de trabajo / Charla de inicio de jornada / AST / Procedimiento de trabajo especifico. 6. Uso de Casco con barbiquejo / Lesiones dorsolumbares, Operarios, Ayudante lentes / botas de seguridad / chaleco etc. con cintas reflectivas / uso de camisa manga larga ligera / uso de guantes / uso de protector solar para UVA y UVB mínimo 50fps.

Norma Técnica G-050, Ley 29783, DS 005-2012

1

2

2

3

8

2

16

IM

SI 5. Realizar el carguío entre 2 trabajadores / Carga maxima por trabajador 25]Kg.

Antes de iniciar la tarea

1

1

1

3

6

1

6

TO

NO

Caida a mismo nivel

Traslado de Material, Equipos y Residuos

Ergonómico