Pericosdelino Blogspot Com

Share 0 More Next Blog» Create Blog Sign In Modelismo Naval Construcción paso a paso del navio español Santisima

Views 86 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Share

0

More

Next Blog»

Create Blog

Sign In

Modelismo Naval

Construcción paso a paso del navio español Santisima Trinidad

domingo, 24 de junio de 2012

Archivo del blog junio 2012 (2)

FORRADO DEL CASCO Vamos a forrar el casco, para ello utilizaremos tracas de sapely y ramin de 5X2 mm, las vamos colocando y pegando con

enero 2012 (1)

EL BALCÓN DE POPA

open in browser PRO version

diciembre 2011 (2) noviembre 2011 (1)

Comenzamos a montar el balcón de popa, una de las partes mas dificiles (ya que es complicado dar sensacion de realidad en esta zona) pero a Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pow ered by

pdfcrowd.com

cola blanca...

la vez mas bonitas de construir.

CUBIERTAS Y AMURADAS Comenzamos la maqueta cortando y montando las cuadernas en la falsa quilla, hay que tener cuidado y pegarlas perfectament e perpendicula ...

Mi otro hobby, la cria del periquito standard inglés

Pincha sobre la imagen para acceder a mi pag web

Seguidores Participar en este sitio Montando las barandillas

Google Friend Connect

Miembros (4)

SEGUNDO FORRO Despues de forrar el casco rellenamos todos los desperfectos con masilla especial para madera. Aqui pueden verse algunas

¿Ya eres miembro? Iniciar sesión

El espejo, poco a poco va tomando forma...,

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

imp...

Videos relacionados (sin título) PINTADO Y COLOCACIO N DE CINTONES Los cintones tienen unas medidadas de 2 X 4 m.m., son de madera de nogal africano y antes de pintarlos...

(sin título) SEGUIMOS MONTANDO LA CUBIERTA E decidido pintar en rojo todas las barandillas y los pasamanos de cubierta, no se si estaria as...

pow ered by

Páginas vistas en total

3 1 2 6

Publicado por Lino Perez en 09:16

No hay comentarios:

Recomendar esto en Google

open in browser PRO version

Datos personales

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

Enlaces a esta entrada

pdfcrowd.com

Reacciones:

(sin título) EL BALCÓN DE POPA Comenzamos a montar el balcón de popa, una de las partes mas dificiles (ya que es complicado ...

divertido (0)

interesante (0)

guay (0)

Lino Perez Ver todo mi perfil

SEGUIMOS MONTANDO LA CUBIERTA

open in browser PRO version

E decidido pintar en rojo todas las barandillas y los pasamanos de cubierta, no se si estaria asi en el original pero a mi me gusta, hace buen contraste con el negro y el color de la madera.

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comenzamos a montar el trancaril de proa, cortamos un liston en nueve trozos de 5 cm de longitud y les hacemos unas muescas como se ve en las fotos.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Los pintamos con acrilico negro.

Aqui tenemos fijado en trancaril junto a los beques y las puertas de proa

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahora vamos con las defensas de los costados tanto de babor como de estribor.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Hemos solucionada el problema con listones de sapeli de 2x4 m.m. dandoles la forma de la cubierta, tambien e fijado las ventanas de las troneras.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Despues de colocarlas las e pintado de rojo

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Más información » Publicado por Lino Perez en 08:54

No hay comentarios: Enlaces a esta entrada

Recomendar esto en Google

Reacciones:

open in browser PRO version

divertido (0)

interesante (0)

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

guay (0)

pdfcrowd.com

domingo, 15 de enero de 2012

PINTADO Y COLOCACION DE CINTONES

Los cintones tienen unas medidadas de 2 X 4 m.m., son de madera de nogal africano y antes de pintarlos les daremos una imprimacion de selladora, después lijaremos.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Para el casco e usado pintura acrilica de color rojo cadmio oscuro, cuando el barco este casi terminado le daré un barniz satinado o mate para quitarle el brillo.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Aqui tenemos los cintones montados pintados y pegados en el casco.

Las tapas de regala ya pintadas y pegadas sobre las amuradas.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Más información » Publicado por Lino Perez en 03:36

1 comentario: Enlaces a esta entrada

Recomendar esto en Google

Reacciones:

divertido (0)

interesante (0)

guay (0)

miércoles, 7 de diciembre de 2011

SEGUNDO FORRO

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Despues de forrar el casco rellenamos todos los desperfectos con masilla especial para madera.

Aqui pueden verse algunas imperfecciones

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

le ponemos masilla

y cuando haya secado lijamos

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Antes y depués del lijado

Pintamos las troneras con acrilico negro mate.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Estos son los listones de 0,6X5 mm que pegaremos al primer forro, son de madera de tilo para las amuradas, y de sapely para la obra viva.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Los utensilios que vamos a utilizar: cola blanca,tijeras, cúter,cyano,una paletina para poner la cola y una esponja para quitar los restos antes de que hayan secado.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

El sistema que utilizo es pegar con cola blanca las tracas sujetandolas con unas gotas de cyano, asi no necesito clavos, ya que no quiero que se vean en el acabado final.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Las troneras de cubierta las e forrado tambien con tracas para después pintarlas de rojo como estaba en los barcos originales.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Pintando de las troneras de cubierta

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

El casco terminado a falta de lijarlo

E pegado el codaste, la quilla y el mamparo con cola y a continuacion le e puesto unos tirafondos encastrados dentro de la madera para darle mas rigided a la quilla, luego e tapado las cabezas con masilla, asi el barco estará mas seguro cuando lo coloquemos en la peana.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Aqui lo tenemos terminado y después de darle tres capas de tapaporos pasandole una lija fina entre cada una

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

La dremel, una herramienta que se hace casi imprescindible en este hobby

Publicado por Lino Perez en 12:49

No hay comentarios: Enlaces a esta entrada

+2 Recomendar esto en Google

Reacciones:

divertido (0)

interesante (0)

Página principal

guay (0)

Entradas antiguas

Suscribirse a: Entradas (Atom)

Plantilla Picture Window. Imágenes de plantillas de MichaelJay. Con la tecnología de Blogger.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com