Perforacion Con Equipo Wagon Drill

PERFORACION CON EQUIPO WAGON DRILL Las herramientas neumáticas de percusión, comúnmente empleadas en la perforación de r

Views 113 Downloads 7 File size 138KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PERFORACION CON EQUIPO WAGON DRILL Las herramientas neumáticas de percusión, comúnmente empleadas en la perforación de rocas, ofrecen la posibilidad de ser utilizadas como herramientas de exploración complementarias, ya que la velocidad de avance de la broca puede correlacionarse con la calidad de la roca. Principalmente son utilizadas para la detección de cavidades, pues como usan aire como fluido de perforación, la broca al ingresar a una cavidad, se pierde la presión del aire que retorna a la superficie con el polvo de roca que va triturando, es decir, al dejar de salir polvo a la superficie, es la señal que se ha encontrado una cavidad. La información que se obtiene de este tipo de perforación conocidos como Sondeos de Avance Controlado (SAC), debidamente correlacionada con mediciones de RQD, permite complementar e interpolar los datos relativos a estratigrafía y calidad de roca. El método consiste en perforar con equipo neumático los diferentes estratos, atravesados, un técnico experimentado va registrando el tiempo que tarda la broca en avanzar 25 cm (esta escala se encuentra marcada en el mástil del Wagon Drill), y al mismo tiempo va observado los diferentes tipos de material que van saliendo a la superficie, con esta información, el técnico va clasificando y anotando en su reporte de campo de los diferentes estratos de material atravesados. Cuando, durante la perforación, se pierde la presión del aire, es indicio que se ha encontrado una cavidad, por lo que el técnico procede a anotar el espesor de la cavidad, de acuerdo a la lectura que ha realizado en el mástil. Una vez que ha terminado el sondeo hasta la profundidad indicada, si el nivel freático quedó por encima de la profundidad máxima del sondeo, se deja un tiempo prudente para que se estabilice y se toma la medida de la profundidad del nivel aguas freáticas.

Con esta información se construyen graficas de avance contra tiempo. Es posible también determinar conservadoramente la resistencia a compresión simple no confinada de la roca.

.