Perfil de un ingeniero civil

Juárez Espejel Brandon Grupo: 6CM5 Ensayo Perfil del Ingeniero Civil E l perfil profesional describe un sinfín de pr

Views 70 Downloads 0 File size 382KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Juárez Espejel Brandon

Grupo: 6CM5

Ensayo Perfil del Ingeniero Civil

E

l perfil profesional describe un sinfín de progresos profesionales y de competencias de un candidato, junto con las funciones que esta persona puede y quiere realizar en un futuro. Es de suma importancia conocer dicho perfil, debido a que se considera una herramienta fundamental para que un entrevistador, haciéndose notar y se tenga en cuenta para un proceso de selección, al ser la presentación de un candidato ante una vacante y su adecuada redacción en el currículo puede resultar que un empleador considere o no a una persona para un cargo específico. La ingeniería civil es una profesión que sirve al desarrollo integral de la sociedad, tomando en cuenta que el desempeño de cada una de sus actividades aprendidas en sus cursos como; hidráulica, estructuras, geotecnia, sanitaria, construcción, vías terrestres, geología, son meramente esenciales para la habilidad en campo u oficina, poniendo a prueba cada conocimiento en aplicación. Así mismo, debe considerarse que el idioma, como las habilidades físico-químico-matemáticos son igualmente importantes en su desarrollo, de igual manera el uso de software para presentación (lenguaje visual) y optimización de tiempos, otro factor importante dentro de los anteriores, es el conocimiento para gestión empresarial (hablando en términos gerenciales). Dentro de los trabajos y conocimientos adquiridos, nos deja destacar que la actitud es considerada importante debido a la forma en que puede desenvolverse profesionalmente, teniendo una ética profesional como nos aclara el CICM. Sus actitudes que más destacan son; critico, analítico, creativo, madurez, adaptabilidad, calidad, proactivo y propositivo. El fin de aprender estas actitudes, describe un análisis y observación de los trabajos a realizar, cumpliendo con todos objetivos, función y calidad. Dentro de la parte crítica y creativa, es considerable razonar la parte sustentable, lo cual conjunta lo antes mencionado, como; la gestión empresarial en el caso de costos, consciente en la parte ambiental como social, cada conocimiento de administración y legislación puesto en práctica para una calidad de trabajo. La aptitud más importante pero poco adquirible, es la facilidad de expresión, hablando dentro de la parte escrita y oral, ya que engloba una serie de aptitudes ligadas a estas dos principales, como son; la capacidad de liderazgo, debido a que debe proyectar ideas concretas para que cada empleado pueda sentirse motivado, enérgico, comprometido y escuchado a la vez (en caso de dar opinión).

Juárez Espejel Brandon

Grupo: 6CM5

Por parte escrita, considerada una parte más difícil, ya que debe ser dirigida conforme a reglas establecidas de gramática y lineamiento oficial, por decir, un documento para permiso de adquisición de maquinaria, el cual debe considerar el dirigido correcto y formal, considerando un presentación pulcra al portador, sobretodo una buena ortografía. Los valores destacados por los ingenieros que más interés deben tomar son:     

Probidad Disciplinado Íntegro Comprometido Honesto

    

Proactivo Responsable Autodidacto Respeto Pasión

Los valores que destacan hacen a un ingeniero actuar con ética y profesionalismo, siendo respetuoso al ser humano y del medio ambiente, trabajando con responsabilidad social y cuenta con el conocimiento de la realidad nacional y su actitud se proyecta hacia una participación activa en ella. Sentando los intereses público-profesional, el perfil del ingeniero civil, se denota completo dando a conocer la razón social que juega dentro y fuera de su territorio, el compromiso que demostrará dejará huella a donde quiera que vaya.

Concluyendo, el perfil de un ingeniero civil, destaca por su gran trabajo permanente y vista como parte fundamental de una infraestructura idónea, se puede destacar que no solo se considera la parte de aprendizaje escolar, sino personal como crecimiento mutuo durante dicho desarrollo. Siendo la corrupción un papel importante dentro de los desarrollos ingenieriles, el profesional, al que se le puede llamar así, debe tener carácter para tomar decisiones las cuales puede tomarse en cuenta su reputación.