PENSAMIENTO ALGORITMICO ENTREGA FINAL 7

PENSAMIENTO ALGORITMICO SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ALGORITMICO-[GRUPO1] ENTREGA FINAL SEMANA 7 FERMIN YESID MO

Views 308 Downloads 5 File size 314KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • yeyis
Citation preview

PENSAMIENTO ALGORITMICO SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ALGORITMICO-[GRUPO1]

ENTREGA FINAL SEMANA 7

FERMIN YESID MORENO SOTO Código: 1921982896

Tutor Manuel Baez Mancera

2020

TALLER

1. Identifique un problema de la vida real que implique una toma de decisiones, para ello debe describir de forma concisa (100 palabras o menos) cuál es la situación problemática. 2. Presente la solución del problema utilizando un árbol de decisión en el que haya al menos dos niveles de anidamiento. 3. Elabore un diagrama de flujo que sea equivalente al árbol de decisión creado en el punto anterior.

DESARROLLO

1. PROBLEMA: MOVILIDAD

la movilidad es una problemática destacada en nuestro diario vivir ya que ya no hay franja horaria en la que no se presenten congestiones vehiculares y por lo tanto nos genere retrasos en tiempos estipulados teniendo en cuenta varios aspectos en los que entran principalmente el estado de la malla vial y el estado mecánico de los prestadores de servicio público, por consecuente se generan colapsos en la movilidad y la búsqueda de nuevos métodos de transporte para disminuir los tiempos de traslados y así contribuir con el medio ambiente, con la movilidad y principalmente con la congestión en la ciudad.

2. ARBOL DE DECISIÓN Bicicleta

Implementacion de transportes alternativos

Patines o patinetas

Sistema de transporte masivo

Movilidad

Reparacion y mantenimientos de la malla vial

Correcta planificacion de ciclorutas que ofrezcan seguridad y comodidad al consumidor Correcta planificacion de carriles mixtos para transportrs alternativos que ofrezcan seguridad y comodidad al usuario Gestionar la implemementacion de trasportes como lo son metro subterraneo , tren o tranvia

Gestionar recursos para el mantenimiento de la malla vial

Realizar un estudio de los implementos utiizados para la estructura y asi generar una evaluacion con aspectsos significativos que resulten d ayuda para los recursos asignados

Estructurar un indicador que nos notifique el desgaste de la malla vial

Generar un indicador que segun el estudio de material nos notifique e informe en que estado se encuentra el material y cuanto tiempo de vida util le queda

Interventorias a reparaciones de la malla vial para el cumplimiento de los tiempos estipulados

Gestionar una entidad que se encargue de que los contratos designados a los proyecto de malla vial que cumplan y se entreguen en los tiempos acosdados

3. DIAGRAMA DE FLUJO MOVILIDAD

si

Continuar con el mismo procedimient o

¿Es buena la movilidad?

no la movilidad es una problemática destacada en nuestro diario vivir ya que ya no hay franja horaria en la que no se presenten congestiones vehiculares y por lo tanto nos genere retrasos en tiempos estipulados

no ¿Existe alguna solucion?

Consultar medidas para la mejora del problema

si Implementacion de transportes alternativos como los son: bicicleta, patines o patinetas sistema optimo de transporte masivo

no ¿puede ser una posible solucion?

si correcta planificacion de carriles mixtos para transportrs alternativos que ofrezcan seguridad y comodidad al usuario gestionar la implemementacion de trasportes como lo son metro subterraneo , tren o tranvia

FIN

Realizar un estudio para posible solucion