pelicula yo antes de ti

PLAN DE SESIÓN ¡La ética de la autenticidad respuesta al mundo contemporáneo! Propósito: Aprehender sobre la ética de la

Views 133 Downloads 7 File size 735KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE SESIÓN ¡La ética de la autenticidad respuesta al mundo contemporáneo! Propósito: Aprehender sobre la ética de la autenticidad y hacer un proceso crítico de la realidad humana actual que se afecta por los contextos laborales y sociales, por medio de un video foro. Nombre de la Competencia: “Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social”. Resultados de Aprendizaje:   



Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social. Tiempo: 3 a 4 horas. “No os inquietéis por el día de mañana, que el mañana traerá su inquietud. A cada día le basta su afán” (Mateo 6, 34).

Actividad N°1: ¡Yo antes de ti! Observa con atención la película ¡Yo antes de ti! y observa desde un enfoque laboral los comportamientos éticos de Louisa "Lou" Clark, la protagonista del filme. Actividad N°2: Conceptualizando la ética de la autenticidad. Ahora lee el capítulo III “las fuentes de la autenticidad” del texto “La Ética de la Autenticidad” de Charles Taylor. Y describe. 1. ¿Qué se entiende por ética de la autenticidad? 2. ¿A qué se refiere el autor con la libertad auto determinada?

3. ¿Qué da a entender Taylor con ser fiel a sí mismo? 4. Menciona 3 elementos que te aporta esta teoría a la hora de desempeñarte en un ambiente laboral. Actividad N°3: Comparando saberes. En el siguiente cuadro has un análisis y una comparación de la conceptualización sobre “ética de la autenticidad” y la “película yo antes de ti”. RELACIÓN ENTRE LA ETICA DE LA AUTENTICIDAD Y LA PELÍCULA “YO ANTES DE TI” APRENDIZ: IDEAS DEL CAPÍTULO “LAS FUENTES DE LA AUTENTICIDAD” DE CHARLES TAYLOR. Pág. 57 En este espacio debes escribir ideas principales del texto que puedan iluminar escenas o actitudes de la Película.

PELÍCULA “YO ANTES DE TI”

CONOCIMIENTO PARA MI VIDA LABORAL Y SOCIAL

Escribe en este recuadro las En este recuadro escribirás las cualidades y características que enseñanzas que pudiste extraer llevo a Louisa "Lou" Clark a ser del texto y de la película. una exitosa en el ámbito laboral y social de su contexto. Debes escribir en que escena lo percibiste.

Uniendo la información anterior menciona cinco conclusiones o ideas que sean necesarias para que seas ético auténtico en el ámbito laboral. 1. 2. 3. 4. 5.

Referencia Bibliográfica: Taylor, C. (1994). La ética de la autenticidad. Paidós: Barcelona. Owen, A. Rosenfelt, K. (productores) y Sharrock, T. (Director). (2016). Yo antes de ti. [Cinta cinematográfica]. Reino Unido: Warner Bros.

SOLUCION TALLER

1. Los comportamientos éticos que se observan en la protagonista Louisa Clark son:  Responsabilidad  Compromiso  Perseverancia  Resiliencia  Dedicación  Creatividad  Honestidad Aunque la protagonista demostró varios valores éticos a la hora de realizar su trabajo, también cabe resaltar la falta de valores éticos profesionales ya que se involucró emocionalmente con su “paciente”.

2. 2.1 ¿Qué se entiende por ética de la autenticidad? R=/ Consiste en que cada persona piense por si misma de forma auto responsable, se desarrolla en base a la idea de que todos los seres humanos están dotados de un sentido moral de un sentimiento intuitivo de lo que está bien y lo que está mal se dirige a combatir una visión rival para distinguir entre el bien y el mal y se debían calcular las consecuencias sean positivas o negativas. 2.2 ¿A qué se refiere el autor con libertad auto determinada? R=/ E trata de la idea de que soy libre cuando decido por mí mismo sobre aquello que me concierne, en lugar de ser configurado por influencias externas. Es la autodeterminación, la libertad y el reconocimiento de nuestros propios sentires y deseos. La cultura es una forma de vida extendida y generalizada a partir de un ideal bueno

2.3 ¿Qué da a entender Taylor con ser fiel a sí mismo? R=/ Ser fiel a uno mismo significa ser fiel a la propia originalidad, y eso es algo que sólo yo puedo enunciar y descubrir. Al enunciarlo, me estoy definiendo a mí mismo. Estoy realizando un potencial que es en verdad el mío propio. Es el trasfondo que otorga fuerza moral a la cultura de la autenticidad, aún en sus formas más degradadas, absurdas o trivializadas. Es lo que da sentido a la idea de «hacer lo propio de cada uno» o «encontrar la forma de realizarse.

2.4 Elementos que te aporta esta teoría a la hora de desempeñarte en un ambiente laboral. R=/ (1) Debemos ser fiel a nosotros mismos, ser fiel a nuestros valores y nuestra moral, no realizar actividades indebidas aunque provengan por una orden de un superior. (2) Ser original, no copiar ni aparentar ser alguien que no eres solo por encajar en un grupo social o laboral. (3) Ser auto responsable teniendo un buen sentido moral y asumiendo las consecuencias de nuestros actos siendo buenas o malas.

3.

Cd RELACIÓN ENTRE LA ETICA DE LA AUTENTICIDAD Y LA PELÍCULA “YO ANTES DE TI” APRENDIZ:

IDEAS DEL CAPÍTULO “LAS FUENTES DE LA AUTENTICIDAD” DE CHARLES TAYLOR. Pág. 57

PELÍCULA “YO ANTES DE TI”

En el texto de Charles Taylor nos dicen que estar en contacto con nuestros sentimientos morales es importante como medio para la finalidad de actuar correctamente (una forma nueva de interioridad en la que terminamos por pensar en nosotros mismos como en seres investidos de una profundidad interior.) Este ideal del autor Charles Taylor lo vemos reflejado en la convicción que tenía Will en acabar con su vida sin tener en cuenta la opinión de los demás.

Louisa Clark demostró ser una persona responsable en su trabajo desde el momento en que tuvo su primer empleo, ya que se notaba su dedicación y agrado a la hora de realizarlo esta idea la corroboro en el momento de conseguir el empleo con Will mostrando su esmero por aprender y aplicar los conocimientos.

CONOCIMIENTO PARA MI VIDA LABORAL Y SOCIAL

* Valorarnos y respetarnos a nosotros mismos tal y como somos. * Entregar siempre el 200% en todo lo que hagamos. * Capacitarnos y buscar la manera de aprender cada día más. * Autoevaluarnos para convertir nuestras debilidades en fortalezas. * Ser siempre responsables y comprometidos.

Uniendo la información anterior menciona cinco conclusiones o ideas que sean necesarias para que seas ético auténtico en el ámbito laboral. 1. Ser original 2. Ser respetuoso conmigo mismo y con los demás 3. Ser leal a nuestros valores y principios 4. Realizar siempre las actividades de forma responsable y honesta 5. Valorar lo aprendido y las experiencias vividas en cada momento de nuestra vida