Pelicula El Gladiador-2p Maria Nataren

Alumna: María Beatriz Nataren Clase: Gerencia de negocios Catedrática: Lic. Johana Marincler Mejía Castellón Lugar y fec

Views 87 Downloads 5 File size 208KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Alumna: María Beatriz Nataren Clase: Gerencia de negocios Catedrática: Lic. Johana Marincler Mejía Castellón Lugar y fecha de entrega: El Progreso Yoro, 4 de maro del 2015

Resumen El gladiador La historia comienza con un primer plano del general Máximo, mientras en Germania guía a su ejército en una fiera lucha contra los opositores al Cesar. Desde el inicio podemos ver como transpira liderazgo por cada poro de su piel, Máximo es un tipo de líder que guía a su ejército de una forma que genera respeto, unidad y confianza. Frase que me gusto: “Hermanos lo que hacen en la vida, resuena en la eternidad”. Hay cierta estática entre Comodo y Máximo, Comodo siente una hostilidad casi nada disimulada por Máximo ya que el Cesar siente una simpatía, respeto por el general. Odio que se intensifico cuando el emperador le ofreció al general la oportunidad para gobernar, enderezar el camino y desvanecer la escoria corrupta de Roma volviendo al imperio Romano una republica. Planes que se vieron truncado por la crueldad de Comodo al asfixiar al Cesar su padre cuando le dijo que no tenía planeado cederle el trono debido a que carecía de cuatro virtudes básicas para gobernar: justicia, sabiduría, fortaleza y templanza. Pero si de una quinta que según Comodo es la más importante poseía ambición. Máximo tiene muchas cualidades para ser un gran líder además de todas las virtudes que el emperador consideraba esenciales para gobernar.   

Es empático con sus hombres. Es incorruptible. Es devoto a su familia y a los dioses.

Comodo en su intento por disfrazar su crimen, le ofrece la mano a Máximo para que le sirva en su gobierno, a lo cual Máximo se le rechaza pues sospecha que la muerte del emperador no fue por causas naturales, Máximo toma esto como un insulto e insubordinación de su parte y manda a asesinar al general y su familia.

Pero Máximo logra escapar de sus verdugos e intenta a llegar a toda prisa para salvar a su esposa e hijo, lo cual no logra por que en su enfrentamiento recibió una grave herida que le impide ir más rápido cuando llega todo el lugar estaba en cenizas, cae en un estado comatoso por el dolor de la pérdida de sus familiares y la sangre, pero es encontrado por un grupo de comerciantes que pasaban por el lugar y le salvan la vida para luego venderlo como esclavo en el mercado. Un hombre lo compra junto a los demás esclavos para convertirlos en gladiadores, pero el general se niega a participar en la lucha, pues no tiene nada por lo que luchar, pues con su familia se fue su alma. Mientras Máximo pelea en la arena de gladiadores, en Roma se lleva a cabo la presentación del nuevo Cesar, los cenadores dudan de las habilidades de Comodo para gobernar. Máximo con la intensión de conseguir admiración y el amor de su pueblo decide llevar a cabo 150 días de juegos de guerra en el coliseo con la fachada de conmemorar a su difunto padre Marco Aurelio, lo cual es una blasfemia puesto que el antiguo cesar en su imperio prohibió la lucha a muerte solo por diversión. El comerciante que compro a Máximo le señala que si quiere ser libre tiene que luchar y así lograra el amor de la gente, si consigue que la gente lo ame conseguirá su libertad, a lo que él decide aceptar puesto que significa una oportunidad para estar más cerca de Comodo.

Los gladiadores interpretando a los barbaros de Casio ganaron la batalla contra los gladiadores del emperador gracias a las habilidades de liderazgo de Máximo. La sorprendente victoria de Máximo en la arena llama la atención de Máximo quien muy satisfecho con su actuación decide ir a la arena para conocer el nombre del hombre que logro vencer a su ejército, cuando Máximo ve que el emperador se acerca está decidido a tomar venganza por los seres amados asesinado por ordenes de Máximo planes que se ven frustrados cuando el sobrino lo sigue y se planta delante para participar en la conversación.

Cuando Máximo se descubre y el emperador le quiere dar muerte el pueblo sintiendo la atmosfera tensa, satisfechos con el espectáculo deciden apoyar a El Español (Máximo) evitando que Comodo le de muerte por su osadía. Lucila decide ayudar a Máximo a reunirse con sus soldados, pero Comodo descubre sus planes a través de Lucios, es entonces que Comodo le tiende una emboscada a Máximo y lo desafía a luchar en la arena no sin antes clavarle un puñal en las costillas. Pero la sed de venganza le da fuerza al general para luchar una última vez por cobrar la deuda de sangre que tiene el emperador con él y los suyos, y es así, mas muerto que vivo logra vencer a Comodo en la batalla.

Alcanzare mi venganza en esta vida o en la otra. Y con su último aliento pide que se libere a los esclavos y se cumpla el sueño de Marco Aurelio de una Roma sin corrupción. Al final Máximo se reunió en la eternidad junto a su esposa e hijo.

Diálogos y texto interesantes del fragmento Gladiador - ¿Alguien ha estado en el ejército? - Yo - Sí, yo (varias voces) - Luché a sus órdenes en Bindoval Gladiador – Tú ayúdame Características del trabajo en equipo Gladiador - No sabemos a qué nos enfrentamos pero es más fácil que sobrevivamos si peleamos juntos ¡Entendido! Si, si!! (Varias voces)

Liderazgo Escucha activa Gladiador – ¡Manteniéndonos juntos sobreviremos! Gladiador – ¡No os separéis! Gladiador - ¡Agrupaos! Unidad Crear una estructura de cooperación Yo puedo tener éxito solo si tú tienes éxito, y viceversa Yo logro mis objetivos y tú también Gladiador -¡En círculo, en círculo! Gladiador -¡Altos los escudos! ¡Juntos! Gladiador – ¡Apartaos! ¡Apartaos! Gladiador – Muy bien Análisis del problema entre todo el equipo Planeación Gladiador – Quietos Gladiador – En rombos Gladiador - ¡Ataquen! Toma de decisiones Gladiador- ¡Oídme! esta columna con Ica, esta columna conmigo! Gladiador - Rápido, ayúdeles - De prisa Apoyo mutuo Comprensión y compromiso con: - El propósito principal - Los valores - Los resultados a lograr - Cumplir con las normas del grupo - Sentirse todos como parte del grupo Gladiador - ¡De a uno, de a uno de a uno! Gladiador - Rápido Gladiador – ¡Ayuden! Gladiador – de a uno de a uno Gladiador – ¡Vamos! Reflexión general sobre el fragmento

Preguntas 1.- ¿Qué característica de Máximos, que se observan en el fragmento; lo distingue como líder? R/=  incentivaba el trabajo en equipo.  liderazgo escucha activa.  unidad.  análisis de problema.  Toma de decisiones  Apoyo mutuo comprensión y compromiso. Máximo es un líder en toda regla cumple con todas las características que debe tener un gran estratega. 2.- ¿Qué estrategia utiliza el gladiador para vencer a una fuerza superior? OPINIONES R/= decidió unir fuerzas con los otros gladiadores para incrementar las oportunidades del equipo de sobrevivir, Máximo con toda la experiencia de batallas pasadas decidió tomar el control y fortalecer al grupo. Para asegurarse que todos comprenden sus órdenes antes le pregunta si han estado en el ejército, a lo que todos responden afirmativamente. Estrategia que uso es: Fuerza de equipo.

1. ¿Qué pasa cuando hay más de un líder en un equipo? EMOCIONES R/= surgen asperezas, y el equipo funciona de una forma disfuncional puesto que no saben a quién tienen que seguir si alguno toma decisiones opuestas. 1.- ¿Qué emociones te despierta un líder del estilo del Gladiador? R/= tristeza por su perdida, confianza por su perseverancia y fidelidad en sus ideales y principios, me enorgullece que sea tan sencillo en sus ambiciones de vida y el hecho de que sea incorruptible, esperanza de

que algún día la sociedad yo incluida adopten esa nobleza y desinterés por las riquezas y ambición por objetos materiales. 2.- ¿Qué sienten sus compañeros cuando Máximos asume el liderazgo? ACCIONES R/=le tienen respeto y siguen sus órdenes. Máximos es un hombre admirable que inspira coraje y seguridad, las personas que tuvieron la oportunidad de estar cerca del fueron testigos de su personalidad y su liderazgo para dirigir.

1.- ¿Qué acciones o declaraciones en tu lugar de trabajo asocias con la película? R/= creo que de todos los equipos con los que he trabajado son pocos en los que me he sentido parte integral del mismo, la camaradería y el apoyo entre colegas.

2.- ¿Puedes apoyarte en otras personas para alcanzar tus objetivos? R/=en este momento mi principal apoyo es mi padre, así que si es posible. En cuanto a los demás mis 23 años de convivencia me han enseñado que todos y cada quien vive para sí mismo, para sus ideales.

Conclusión Me gusto la actitud de Máximo es una persona fuerte y perseverante, la película estuvo buena aunque no es de mi tipo de película el mensaje que transmite es muy inspirador.