Peeling - Ultrasonico.

PEELING ULTRASÓNICO MANUAL DE INSTRUCCIONES Su Peeling Ultrasónico es un equipo robusto, con carcasa de aluminio y con m

Views 518 Downloads 3 File size 403KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PEELING ULTRASÓNICO MANUAL DE INSTRUCCIONES Su Peeling Ultrasónico es un equipo robusto, con carcasa de aluminio y con mecanismo de alta integración electrónica, diseñado y fabricado con los últimos avances electrónicos, que le aseguran una larga duración bajo mínimos de mantenimiento. Rogamos siga las instrucciones y tome las precauciones descritas en este manual para garantizar el funcionamiento adecuado del equipo a lo largo de su vida útil. Recomendamos que para obtener la máxima eficacia en las distintas etapas del tratamiento utilice TONICO HIDRATANTE y SERUM ANTIEDAD, especialmente diseñados para el equipo. Con el paso de los años, la piel va perdiendo su elasticidad natural. Los fibroblastos son las células dérmicas que segregan el colágeno y la elastina, sustancias responsables de proporcionar flexibilidad y firmeza a nuestra piel. A partir de los 30 años, los fibroblastos van perdiendo progresivamente está capacidad de síntesis del colágeno y la elastina; Y es por ello necesario, aplicar estímulos externos para que nuestra piel siga gozando de la juventud deseada. La terapia ultrasónica se usa con eficacia desde hace más de 40 años, fundamentalmente en el tratamiento de una amplia gama de patologías traumatológicas, reumatológicas y dermatológicas. Uno de los métodos utilizados para la producción de ondas ultrasónicas con fines terapéuticos es la utilización de cristales de cuarzo a los que se aplica una diferencia de potencial que provoca una distorsión del cristal. Esta oscilación del cristal producida por las partículas en movimiento, da lugar a los ultrasonidos. Efectos Fisiológicos y terapéuticos Efectos mecánicos Los ultrasonidos producen un efecto mecánico de micromasaje de amplia aplicación terapéutica. A su vez, promueven el efecto de “cavitación”, que produce un aumento de la permeabilidad de las membranas celulares con la consiguiente mejora del intercambio de fluidos, favoreciendo los procesos naturales de difusión y mejorando el metabolismo celular. Efectos térmicos La energía mecánica absorbida por los tejidos puede transformarse en energía térmica. El organismo no es completamente elástico sino que opone una resistencia natural al movimiento mecánico. Como resultado, se genera calor. Este factor contribuye a la estimulación del metabolismo celular y la circulación sanguínea. Efectos Químicos Como consecuencia de los factores mecánico y térmico, los ultrasonidos catalizan ciertas reacciones químicas como la liberación de sustancias vasodilatadoras y la disgregación de moléculas complejas. Propiedades Cosméticas Ultrasonidos Facial Antiedad Una piel sana es una piel sin arrugas, tersa y elástica. Cuando el colágeno y la elastina de la piel envejecen, ésta pierde su firmeza y elasticidad, de forma que las arrugas se hacen visibles. Este tipo de arrugas suelen ser profundas y se marcan sobre todo en la frente y el contorno de los ojos. Las arrugas finas se deben a una ralentización del metabolismo de la piel. Las células queratinizadas tienden a permanecer en la epidermis sin ser reemplazadas por otras nuevas, dando como resultado una piel apagada y con pequeñas arrugas. Bajo estas circunstancias, el Ultrasonidos activa los fibroblastos para producir Colágeno y Elastina renovando las células queratinizadas de la epidermis, disminuyendo visiblemente la profundidad de las arrugas y aportando luminosidad a la piel. Despigmentante Las pieles maduras suelen presentar manchas oscuras debido normalmente a una hiperpigmentación melánica localizada. Los Ultrasonidos tienen la capacidad de disolver la melanina, que pasa a través del torrente sanguíneo o los conductos linfáticos de donde es eliminada por la orina, dando como resultado una piel libre de manchas. Anti-acné Las glándulas sebáceas se encuentran en la parte interna del folículo piloso desde donde el sebo es segregado. Esta grasa, junto con el sudor segregado por las glándulas sudoríparas, forma una capa que protege la piel. Alteraciones hormonales, sobre todo en la adolescencia, conducen a una producción excesiva 1 de 7

de sebo. Este, bloquea los poros, dando lugar a un porceso inflamatorio y de proliferación de bacterias en su interior, que consuce a la aparición del acné. El Ultrasonidos limpia y regula la piel en profundidad evitando la aparición del acné. Marcas y Cicatrices El Ultrasonidos potencia el metabolismo celular, favoreciendo la síntesis de células sanas que mejoran la cohesión de la epidermis, dañada por marcas y cicatrices. Penetración de activos Las vibraciones producidas por el Ultrasonidos en la piel, junto con el aumento de la temperatura interna basal (diatermia), favorece la penetración de activos (Sonoforesis) y, por tanto su eficacia cosmetológica. Propiedades Cosméticas Corriente Galvánica La corriente galvánica posee propiedades antibacterianas y favorece la actividad epitelial, promoviendo una estimulación celular especialmente indicada en tratamientos Antiedad. Descripción del equipo

2 de 7

1. Preparación del equipo

3 de 7

4 de 7

4. Durante el tratamiento MUY IMPORTANTE Durante todo el tratamiento (Etapas de limpieza y Lifting) la piel deberá estar humedecida con el producto específico previsto para cada fase (Tónico Hidratante, Serum Antiedad…) La potencia e intensidad de las corrientes deberán ajustarse a lo largo del tratamiento en función de la sensibilidad del cliente (Un aumento de las mismas implica un incremento de la sensación del paso de corriente a través de la pulsera de acoplamiento). En la pantalla aparecerá en todo momento el tiempo (minutos) que restan para completar el tratamiento programado. Si por cualquier causa se debiera apagar la máquina durante el tratamiento, presione el botón POWER 5. Finalización del tratamiento Una vez completado el tiempo programado el equipo emite una señal acústica que nos avisa de la finalización del tratamiento. Tras la señal pulsaremos el botón POWER que detendrá la emisión ultrasónica dando por finalizada la sesión. 5 de 7

6. Precauciones de uso - Antes de usar el equipo leer el manual de usuario - El equipo debe conectarse a una instalación que disponga de toma de tierra e interruptor diferencial. - No deberá manipularse ninguna parte del equipo, ni conector o enchufe con las manos mojadas (húmedas) para evitar posibles descargas eléctricas. - No se deberán manipular conexiones ni enchufes con el equipo en marcha. - Si la tensión de suministro eléctrico tiene una variación de ±10% del valor nominal, deberá usarse un estabilizador de tensión. Áreas y terapias contraindicadas - En caso de fiebre por encima de 38º - Enfermedades infecciosas o contagiosas - Enfermos del corazón - Dermatitis contagiosa - Edema, herpes, carbunclo, hepatitis, esclerosis general y enfermedad de Madison - Heridas abiertas o sangrantes

6 de 7