Pedagogico Portafolio 2019

dAño de la lucha contra la corrupción y la impunidad INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO "FILIBERTO GARC

Views 41 Downloads 0 File size 842KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

dAño de la lucha contra la corrupción y la impunidad

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO "FILIBERTO GARCÍA CUÉLLAR” “CARPETA PEDAGÓGICA” ESPECIALIDAD : Educación Inicial Intercultural Bilingüe : “Practica pre Profesional VI”

SUB ÁREA SEMESTRE DOCENTE

:

VI

AULA : “B”

: San Miguel Anampa, Fanny Vitaly

ESTUDIANTE : Anampa Palacios Dina

2019

DEBERES DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIO0N INICIAL

 Llevar y respetar con dignidad el uniforme por lo que no deben usarlo fuera de horas de clase y menos asistir a lugares inadecuadas con las mismas.  Practicar relaciones humanas armoniosas propiciando la formación de una autentica comunidad educativa, fomentar en autogobierno, la autodisciplina y las formas de autoaprendizaje.  Contribuir al mantenimiento y conservación de los ambientes, equipos, laboratorio, biblioteca, mobiliario y demás instalaciones de la institución.  Informar oportunamente al asesor y jefe de su especialidad o nivel sobre cualquier problema de su aula u otros.  Es obligatorio el uso del uniforme de gala para realizar las prácticas pre profesionales y actividades cívicas patrióticas dentro y fuera de la institución.  Si en un ciclo académico es desaprobado en más de 11 créditos, será automáticamente separado de la institución.  Es responsabilidad de cada especialidad de realizar actividades cívicas y patrióticas de los días domingos externamente y los lunes internos.

FILOSOFÍA Yo como docente debo lograr el buen desarrollo del niño en cada uno de sus aspectos, como el desarrollo físico, cognitivo y psicológico. Como docente desarrollare en niños las capacidades básicas lo cual le permitirá desenvolverse en la vida cotidiana dentro y fuera de su comunidad y familiares tomando en cuenta su desenvolvimiento de aprendizaje, también reformar sus potencialidades, tomando sus decisiones y opiniones del niño. Evidenciar y poner en práctica en la comunidad y en el ámbito familiar, por lo cual la forma del niño debe ser integrado.  Promover la participación de los padres de familia en la educación de sus niños.  Involucrar al niño en toma de decisiones.  Realizar escuelas de padres.  Promover el cuidado de medio ambiente como fuente de vida.  Realzar charlas en la comunidad sobre la violencia del niño.  Practicar la educación, la personalidad y los valores morales en cada niño y niña  Realizar capacitaciones mensuales en la comunidad sobre el cuidado del agua como un elemento vital e importante de la vida.

DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION INICIAL

 Conocer los programas curriculares y el plan de estudios de cada asignatura al inicio de las actividades académicas  Debe ser tratado con dignidad y respeto sin discriminación y ser informado oportunamente acerca de las normas que le concierne como estudiante  Tener sus representantes para resolver diversos problemas.  Recibir personalmente la orientación necesaria para su recuperación académica y personal. Por parte del asesor, jefatura, coordinador académico que corresponda.  Solicitar al personal decente en la institución de las orientaciones necesarias para realizar los trabajos en casos de problemas morales y sociales.  Estudiar en hora establecida por la institución de lunes a viernes y en respecto turno, salvo autorización en otro turno previa coordinación con la jefatura respectiva.  Conocer y verificar los resultados de sus evaluaciones de parte del docente (pruebas, trabajos, etc) para ver logros y errores.  En caso de no estar satisfecho en la atención de sus problemas por el profesor y/o asesor recurrir a las instancias superiores de acuerdo a la estructura orgánica.

PRESETACIÓN La presente carpeta pedagógica tiene la finalidad de dar a conocer todo lo realizado durante las practicas pre profesionales La práctica docente requiere de mucho compromiso más responsabilidad de un trabajo mancomunados de padres y docentes por ello nuestro compromiso es fortalecer las capacidades de los niños y niñas con técnicas y estrategias que requieren una experiencia agradable y motivadora para un aprendizaje significativo. Así mismo brindar una educación integrada con la práctica de valores y la conciencia ambiental a la vez tomar en cuenta los ritmos aprendizaje de los niños y niñas. La importancia de adquirir y utilizar habilidades necesarias para el siglo XXI, es hoy una de las principales preocupaciones de las instituciones que desean integrar una educación de calidad. Esto implica guiar al estudiante para que desarrolle estrategias que le permitan encontrar, evaluar, interpretar, organizar y presentar información adecuadamente.

DEDICATORIA

Aquella carpeta está dedicada con mucho cariño para mi querida familia, en especial a mis padres quienes día a día se esmeran por brindarme su apoyo para poder salir adelante cumplir todo mis objetivos y ser una persona de bien social

i

VISIÓN

Al 2021 el instituto de Educación Superior Pedagógico público “Filiberto García Cuellar” atiende a docentes información Inicial y en servicios; en constante actualización y especialización contribuyendo una sólida formación integral de los estudiantes acorde con las tendencias educativas actuales y el marco del buen desempeño con énfasis en los valores de responsabilidad, honestidad respeto y la constancia, la interculturalidad y la investigación para el logro de sus competencias personales y profesionales.

MISIÓN

Somos una institución intercultural autorizado con decreto supremo N.013_85 ED de fecha.20 DE FEBRERO de 1985 como” Instituto de Educación Superior Filiberto García Cuellar” que brinda una educación solida con base pedagógica, científica, humanista y emprendedor, para el logro de las competencias personales, profesionales desempeñándose como mediadores de aprendizaje en el marco de la Interculturalidad y de la investigación en un proceso formativo de calidad.

VALORES

 HONESTIDAD

 RESPONSABILIDAD

MISIÓN DEL ESTUDIANTE

Soy una persona dedicada en todos los aspectos de mi vida, comprometido con una formación profesional excelente, buscando adquirir todo lo necesario para poder ser una persona completa. Soy luchadora y hago todo lo necesario para poder cumplir tanto las metas como los retos propuestos. Soy una persona que aprovecha cada momento y disfruta la vida cada instante. Comparto y ayudo a las personas que me rodean, a su vez aprendo de cada uno de ellos.

VISIÓN DEL ESTUDIANTE

Ser una profesional de éxito, capaz de aportar a mi familia, a mis amigos y al país de una manera innovadora, poniendo en práctica todos mis valores. Crecer y aprender de la vida día a día, para ser ejemplo de generaciones futuras. Ser una persona responsable socialmente, contribuyendo al desarrollo de las personas que lo necesiten continuamente.

RUMBO A LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA