Pastoreados en Su Amor 28pg

Pastoreados en Su Amor 28pgDescripción completa

Views 210 Downloads 118 File size 465KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NIVEL 1 MODULO 1 PASTOREADOS EN SU AMOR

CONTENIDO. Introducción. 1. JESUS ES MI PASTOR. Jehová es mi pastor; nada me faltara. (Salmo 23: 1). 2. RELACIONÁNDONOS CON DIOS. En lugares de delicados pastos me hará descansar. (Salmo 23: 2a). 3. EL PODER DE LA ALABANZA Y ADORACIÓN. Junto a aguas de reposo me pastoreará. (Salmo 23: 2b). 4. FORTALECIDOS EN DIOS. Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. (Salmo 23:3). 5. GUERRA ESPIRITUAL. Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, (Salmo 23:4ª). 6. EL PODER REDENTOR DE LA SANGRE. Porque tú estarás conmigo. (Salmo 23:4b) Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. (Juan 10:11) 7. LA BIBLIA TRANSFORMARA SU VIDA. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores. (Salmo 23:5). 8. LA UNCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO. Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. (Salmo 23.5b). 9. LA BENDICIÓN DE LA PROSPERIDAD. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida. (Salmo 23:6a) 10. EDIFICANDO MI IGLESIA: Y en la casa de Jehová moraré por largos día. (Salmo 23:6b).

PASTOR CESAR CASTELLANOS

INTRODUCCION. Sabemos que sin fe es imposible agradar a Dios. Pues El solo se relaciona con aquellos que viven en completa obediencia a Su Palabra. El Reino Celestial no depende del comportamiento del hombre, el pecado jamás podrá afectarlo, pues Dios sigue siendo Dios poderoso por toda la eternidad. Algunos piensan que hay una guerra continua entre Dios y el diablo, por quien será el ganador, porque no entienden que el Reino de Dios es lo más sólido de todo el universo. Con Su palabra hizo el cielo y la tierra y aun el diablo es usado para cumplir el propósito que Él quiere a fin de conocer el corazón de ellos. A Dios le place que el hombre se relacione con El solo a través de la fe y sabemos que esta solo puede venir a nuestros corazones por medio de oír la palabra de Dios, pues escrito esta: Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. (Romanos 10:17). Cada enseñanza está diseñada para ayudarte a crecer en la fe y en el conocimiento de Dios Redentor. Están basada en el salmo 23, que contiene los fundamentos básicos que se requieren para poder llevar una vida espiritual equilibrada. Esta modulo te permitirá crecer en el llamado que Él les dio. “Pastoreados en su Amor", lo llevara a un nuevo nivel de unción y poder; su pasión por servir a Dios será restaurada y sentirá que como líder tiene el respaldo sobrenatural de Dios. El futuro de los hijos depende de la guía de los padres, el de los estudiantes depende de la guía de los maestros y el destino de las ovejas, de la guía del pastor. El ponerse bajo la cobertura y dirección de Jesús como nuestro pastor es la mejor decisión porque nadie nos ama tanto como Él. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas... Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen (Juan 10:11-14) Solo por fe podemos convertirnos en ovejas de su prado y esto traerá protección y seguridad. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. (Juan 10:28). Para obtener el máximo provecho de estas enseñanzas se sugiere que: Sea diligente. Es poner de su parte para entender cada lección, para aplicarlas correctamente a su propia vida. Cada día tome tiempo para estudiar y profundizar en la clase de la semana. Sea Obediente. Sepa que es lo que Dios le está hablando a su corazón y con diligencia haga todo lo que Él le mande. Procure crecer en fe día a día. Su vida es como la tierra y la palabra de Dios como la semilla, determina si acepta o rechaza esa palabra. Tenga una buena actitud. Cuando reciba la palabra tenga una actitud de acuerdo a Ella. La vida de fe es comportarnos como Dios dice, solo tenga un corazón obediente. Sométase a Dios y resista al adversario. El enemigo tratara en todas las formas de distraerlo para que desista de su crecimiento espiritual, pero si se mantiene fiel a Dios podrá resistir al enemigo y este dejara de fastidiarlo. Espere resultado. Si Dios le dio una promesa, espere la respuesta. El Señor dijo: El cielo y la tierra pasaran pero mis palabras no pasaran. (Mateo 24:35).

PASTOR CESAR CASTELLANOS

TEMA 1: JEHOVÁ ES MI PASTOR. Jehová es mi Pastor, nada me faltara. (Salmo 23:1) Introducción: David encontró la llave que abrió la puerta del éxito en su vida al relacionarse con Dios de un modo personal. Todos los que estaban cerca de David sabían que Dios estaba con él. Es posible que David haya conocido a Dios en el campo cuidando las ovejas de su padre. Quienes conocemos al Padre de una forma personal sabemos que esto sucede porque el señor escoge el tiempo correcto para revelarse a nuestras vidas. (1 Samuel 13:14; 16: 12-13, 18). 1. JESÚS ESCUCHO LA ORACIÓN: Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñare cosas grandes y ocultas que tú no conoces. (Jeremías 33. 3) 2. JESÚS, UN HOMBRE SIN IGUAL: Lo que hizo Jesús, ningún otro hombre podrá jamás igualarlo, pues solo alguien igual a Dios podría haber hecho la obra que el señor Jesús llevo a cabo. El creador de todo lo que existe. (Juan 1:1-3; Colosenses 1: 15-17). A pesar de que Jesús fue tentado en todo como hombre; no cometió pecado alguno. Su Sangre era perfecta. Por lo cual pudo comprarnos con su sangre para librarnos de la muerte espiritual (Hebreos 4:14). Características que hacen de Jesús el Único y Verdadero Pastor: a) Jesús es el buen pastor. b) Da su vida por las ovejas. c) Conoce sus ovejas y ellas le conocen. d) A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz. e) A sus ovejas llama por su nombre. f) Es la puerta. (Apocalipsis 3:20). g) Va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. (Juan 10: 2-14). 3. NACIDO EN EL TIEMPO DE DIOS: Porqué un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. (Isaías 9:6). Pablo dijo: Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley (Gálatas 4:4). Podemos ver el nacimiento de Jesucristo justo en el momento indicado, donde El Espíritu Santo escogió una mujer sencilla, pero temerosa de Dios, para engendrar en su vientre al Salvador del Mundo. María y José entendieron que ese bebe, era Emmanuel. Jesús fue la respuesta a una serié de profecías dadas desde la misma hora en que la primera pareja Desobedeció a Dios. (Mateo 1:18; Génesis 3:15) 4. JESÚS ES DIOS Y VINO A LA TIERRA COMO HOMBRE: E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria. (1 Timoteo 3: 16). El Apóstol Pablo presenta una verdad indiscutible Dios fue manifestado en carne y el Señor mismo expreso: Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros… (Juan 1:14). Si Jesús es Dios, vale la pena conocerlo y darlo a conocer. Porque el que me halle, hallará la vida Y alcanzará el favor de Jehová. Mas el que peca contra mí, defrauda su alma; Todos los que me aborrecen aman la muerte. (Proverbios 8:35-36).Jesús causo confusión entre

PASTOR CESAR CASTELLANOS

sus adversarios cuando dijo que antes de que Abraham fuese, Él ya era. Los Rabinos y maestros decían que como podía conocer a Abraham que había existido muchos años antes. Jesús es Dios. Tomo un cuerpo humano para enseñarnos la Gloria Venidera a todos los hombres. Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Más me preparaste cuerpo. (Hebreos 10:5).  Conocerlo Como Persona. Para Redimir a la Humanidad, Dios necesitaba de alguien que fuera humano. Pero sin el estigma del pecado original. Después de buscarlo en el cielo y la tierra sin hallarlo, confió esta misión a su Hijo Jesús, que era el único que calificaba y Conocido como el Verbo de Dios, quien se hizo hombre. (Juan 1:14). Jesús fue tan humano como cualquier hombre, pero sin la mancha del pecado, podemos verlo en estas situaciones:    

Se sentó a Descansar. (Juan 4:6) Busco un lugar donde dormir. (Marcos 4:38) Clamo “Tengo sed”. (Juan 19:28) Cuando tuvo hambre, el enemigo lo tentó. (Mateo 4:2)

 Jesús Nuestro Libertador: Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. (Juan 8: 36). Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. (1 Juan 3:8b).       

Siendo Dios se hizo hombre. (Filipenses 2: 5-8) Siendo Rico se hizo pobre. (2 Corintios 8:9) Siendo Santo se hizo maldición. (Gálatas 3:13) Siendo Justo se hizo pecado. (2 Corintios 5:21) Siendo Sano llevo nuestras enfermedades y dolores. (Isaías 53:4-5) Siendo Recto murió con los impíos. (Isaías 53:9) Siendo Perfecto fue quebrantado por nosotros. (Isaías 53:10)

Dios creo al hombre pensante o con intelecto, pero también con espíritu y alma viviente. El espíritu del ser humano se comunica directamente con Dios; sin embargo a causa del pecado de Adán vino la muerte espiritual. En su misericordia Jesús vino a darnos vida eterna.  Recibir su vida en abundancia: El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia (Juan 10: 10). La Humanidad había caído en el engaño del adversario y estaba destinada a la condenación eterna. El hijo de Dios movido por su Amor decidió ofrendar Su Vida, y de esta manera nos rescató y nos hizo partícipes de la vida abundante que hay en Él y que solo Él puede dar.  Cuando los Apóstoles quisieron saber cuál era el camino, Jesús les dijo: Yo Soy El Camino, la Verdad y la Vida, nadie viene al Padre, sino por mí. (Juan 14:6). PASTOR CESAR CASTELLANOS

 Al responder las interrogantes de Nicodemo, dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios .Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, [a] espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. (Juan 3:5-7).  Cuando hablo con la Samaritana dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. (Juan 4: 13-14).  Al enseñar a los judíos, les dijo: Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida. (Juan 5: 39-40) y también le hablo diciendo: Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. Le dijeron: Señor, danos siempre este pan. Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. (Juan 6: 33-35).

 En la Fiesta de los Tabernáculos, Jesús levanto la voz y dijo: El que cree en Mí, como dice la escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en El, pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado (Juan 7:38-39).  Ser Inspirados por El. Jesús nunca escribió un libro puerto inspiró el mayor números de Escritores. Nunca compuso una Melodía, pero inspiró a los más grandes cantantes y músicos. Nunca estudio medicina pero ha dañado a millones de personas; nunca fundó una universidad, pero ha brindado enseñanzas que cualquier otro hombre no ha logrado. Sencillamente porque Jesús es Dios. Conclusión. Usted es dueño de un extraordinario tesoro. Conocemos que Jesús es el verbo de Dios: ese Verbo encarnado que ha existido por los siglos de los siglos. Sabemos y creemos que en Él está la vida, que Él es la luz del mundo y que aquel que le sigue no anduviera en tinieblas. Jesús es el Pan de Vida. Jesucristo es la resurrección y la vida; quien crea en Él, aunque este muerto vivirá, resucitara.

PASTOR CESAR CASTELLANOS

TEMA 2: RELACIONÁNDONOS CON DIOS. En lugares de delicados pastos me hasta descansar. (Salmo 23:2). Introducción. En este tema se dará a conocer lo que es un devocional y sus principios para que sea eficaz en nuestras vidas ya que es importante relacionarnos con Dios a través de Jesús cada día y comprender el lugar que tiene la Palabra de Dios y la Oración en nuestra relación con Dios para alcanzar toda Su provisión. También entender el poder que hay en el nombre de Jesús y saber implementar el libro de los sueños como herramienta para crecer en la fe. 1. ENTENDER QUE ES UN DEVOCIONAL. Nos Relacionamos con Dios a través de la oración y para desarrollar este hábito debemos dedicar cada día un tiempo a solas e intimidad con Dios, lo cual se denomina Devocional: que es un tiempo en el cual podemos expresarle lo que hay en nuestro corazón y en donde Él nos revelará Su Voluntad y demostrará Su gran amor hacia nosotros. 2. PRINCIPIOS PARA UN DEVOCIONAL EFICAZ.      

Defina la hora y el tiempo de duración. Busque y cultive la privacidad o lugar Secreto. Adquiera el hábito de llevarlo a cabo en las mañanas, antes de comenzar las actividades cotidianas. Sea sincero consigo mismo y con Dios. Tenga su biblia a mano, un Cuaderno de notas y escriba siempre lo que Dios le hable a través de la Palabra. Haga una lista de las peticiones que Presentará al Señor en oración.

3. COMPRENDER EL LUGAR QUE TIENEN LA PALABRA DE DIOS Y LA ORACIÓN EN LA RELACIÓN CON DIOS. Es interesante notar como David se esforzó siempre por mantener una vida Devocional comprometida con Dios, porque él:      

Amaba la casa de Dios (Salmos 27:4). Oraba de Madrugada (Salmos 63:1-4) Patrocinaba Vigilias de Oración (Salmos 63:6-8). Era un permanente Adorador (Salmos 50:23) Reconocía sus faltas. (Salmos 32:5; 51:10). Sentía siempre la presencia de Dios (Salmos 145:18).

3.1. Fortalecer nuestro hombre Espiritual para entrar a su Presencia. Dentro del ser humano hay dos naturalezas: la carnal y la espiritual. Hay una lucha interna para entrar en comunión con Dios; la mente divaga; pero a medida q practiquemos la Oración, nuestro hombre espiritual se irá fortaleciendo y la naturaleza carnal, paso a paso se irá debilitando. (Gálatas 5:17). 3.2. Orar con Alegría y acción de Gracias. Nada produce mayor Gozó en nuestro corazón que estar en la presencia de Dios. La actitud del corazón determina el éxito que tendremos en la oración. Un corazón agradecido sabe reconocer la obra de Dios en cada aspecto de su vida. La puerta que nos llevará a Su Majestad sé llama PASTOR CESAR CASTELLANOS

GRATITUD (Salmos 100:2-4.). Luchas 17:15-19;(Colosenses 3:17). Piense en todo aquello por lo cual debe dar gracias a Dios. 3.3. Actitud de Alabanza todo el tiempo. Dios envió a Jonás a predicar a la ciudad de Nínive. Él no quería que aquellas personas se salvaran y huyó de la presencia de Dios y terminó en el vientre de un gran pez. Estando en su interior reconoció su pecado y se arrepintió. En el momento en que abrió sus labios en gratitud a Dios, El dio la orden al pez de que lo vomitara en tierra firme. (Jonás 2:9-10). 3.4. Entender la Palabra. La Fe no es algo intelectual, sino espiritual, por lo tanto, se recibe en el espíritu. Cuando abrimos nuestro corazón como un niño, la palabra de Dios, que es Espíritu y vida, entra en lo más íntimo de nuestro ser. No se puede conquistar con la mente, algo que es espiritual. (Salmos 32:8) (1 Corintios 2:14). 3.5. La palabra produce fuego en el corazón. Si amamos a Jesús sinceramente obedecemos Su Palabra. Conocer la Palabra nos brinda liberación. (Lucas 24:32; Juan 14: 21, Juan 8: 31-32) 4. JESÚS ENSEÑÓ A SUS DISCÍPULOS A ORAR. 4.1. La Oración es la llave que nos relaciona con Dios. Cuando llegamos a casa tenemos la llave apropiada para entrar. Solo hay un camino por el cual podrá comunicarse con Dios, y es a través de la oración. Esta es la llave maestra para relacionarnos directamente con Dios. 4.2. La oración siempre es Respondida. Dios se agrada cuando escucha cada palabra que sale de nuestros labios. (Marcos 11:24). El Señor desea que disfrutemos de la intimidad con El, tal como un Padre amoroso disfruta de la relación con sus hijos. Dios está dispuesto a mover Sus ángeles a nuestro favor para obtener lo que desea nuestro corazón, si pedimos con fe. (Romanos 8: 32). 4.3. Al Orar debemos hacerlo en Nombre de Jesús. (Juan 14:13-14). a) Jesús es el único Mediador. (1 Timoteo 2: 5). Cuando usted se dirige a Dios en Oración, debe hacerlo en el Poderoso Nombre De Jesús. Al hacerlo Él se convierte En un puente entre usted y Dios. Su oración puede ser: Señor venga ante ti en el Nombre de Jesús, para presentarte estas necesidades (especifique cada una) confiado en que por tu divina gracia las obtendré. b) Dios es nuestro Proveedor. Dios es Señor de todo, en El está la abundancia. Es generoso con sus hijos. Su bondad y favores son ilimitada. Puede comenzar a disfrutar cada una de las bendiciones que Él ha reservado. (Filipenses 4:19). Jehová es mi Pastor y nada me faltará (Salmos 23:1). c) Jesús dijo si a las promesas. Todo lo que Dios Promete, El mismo se ocupa de Cumplirlo. Por lo tanto debemos dar por hecho que cubrirá nuestras necesidades y que llevara nuestras cargas. (2 Corintios 1:20). (Mateo 11: 28 y 7:7-8). 5. Tenga su libro de los sueños. Adquiera el hábito de escribir sus peticiones detalladas con imágenes de lo que anhelan, la recortan de revistas o bajan por internet y las pegan en un cuaderno o libro devocional. (1 Juan 5:14).

PASTOR CESAR CASTELLANOS

Conclusión. Una relación con Dios es, sin dudas, una extraordinaria Fuente de vida. Determine a iniciar esta nueva etapa siguiendo estos pasos sencillos que le abrirán un camino de éxito y plenitud en donde experimentará la grandeza de Dios en su Vida. Inaugure mañana mismo su tiempo Devocional. Con la ayuda de su líder, comience a organizar su Libro de los Sueños y podrá disfrutar de las maravillas de Dios cada día.

PASTOR CESAR CASTELLANOS

TEMA 3: EL PODER DE LA ALABANZA Y LA ADORACIÓN. Junto a aguas de reposo me pastoreará (Salmo 23: 2b). Introducción: La alabanza es el medio que Dios usa para manifestar Su poder. El señor asevera que toda la creación se llevó a cabo en medio de la alabanza angelical, pues mientras los ángeles alababan y danzaban, esto inspiraban a Dios y la sabiduría y el poder divino se manifestaban. (Job 38:4-7) David dijo: Pero tú eres Santo, tu que habitas entre las alabanzas de Israel (Salmos 22:3). QUE ES LA ALABANZA. Según Derek Prince, en el libro de “Secretos de un Guerrero de Oración”; la Alabanza es ofrecida a Dios por “quien es El y lo que hace en general”. La Alabanza es verbal. Dios creó todas las cosas, y una de ellas fue la música. ¿Quiénes alababan a Dios cuando fundaba la tierra? Todas las estrellas del alba, y se alegraban todos los seres creados por Dios. La alabanza produce gran regocijo Espiritual. (Génesis 1:1; Job 38: 47; Mateo 12: 35-37; Santiago 3:8-9) Cuando se conoce a Jesús, es El quien nos relaciona con el Padre Celestial, y que su naturaleza es Santa; por lo tanto nos acercamos a Él con pureza de labios, de mente y de corazón; nuestra boca debe abrirse en gratitud, alabanza y exaltación a nuestro Dios, debemos bendecir Su Nombre. Dios se agrada cuando le alabamos por todo lo que Él ha hecho por nosotros y por todo lo que nos ha dado. 1. David ante el Rey Aquis pudo haber mantenido su imagen de valiente guerrero, pero prefirió fingir que estaba loco para conservar su vida, porque tenía la certeza que solo Dios podía librarlo de la mano del adversario. (1 Samuel 21:14-15). David era un verdadero adorador y se esforzó por tener siempre una vida de devocional o comunión íntima con Dios, porque muchas veces fue perseguido, y fue quebrantado lo cual lo llevó a clamar con fervor y humildad en los momentos de angustia, recibiendo dirección divina, la cual obedeció y salvo su vida. (Salmos 34:4-6). David tenía una gran sensibilidad a la voz de Dios, y pasión por Sus cosas; aprendió acerca del poder de la alabanza y entendió que en cada situación, aún en los momentos difíciles hay un motivo para alabar al Señor; no se dejó arrastrar por la amargura, sino que se fortaleció en Dios. Aunque no veía una respuesta lógica, supo esperar en Dios, y le dio la victoria. (Salmos 34:12-14). David habla de guardar la lengua del mal, que significa guardarla de la queja, murmuración, y crítica. La mejor forma de guardar los labios del engaño es permitiendo que las palabras de Dios se atesoren en nuestro corazón, pues de la abundancia del corazón habla la boca. 2. Ester ante el Rey Asuero. ¿Cuál es tu actitud cuando te presentas ante Dios? Una actitud de queja y lamento? ¿O de Alabanza y Adoración? Mientras que Mardoqueo solo alcanzó a llegar a la puerta del palacio, porque nadie con vestiduras de cilicio o de duelo (que significan queja y lamento), podía traspasar esa puerta; por otro lado estaba Éster, con sus vestiduras reales (que significan alabanza y adoración, ayuno.), para presentarse en el patio del palacio, sabiendo que semejante acto podía costarle la vida. Sin embargo, cuando el Rey la vio hermosa y radiante, halló gracia ante sus ojos, y todos los deseos de su corazón le fueron otorgados. (Ester 4: 7-8 y 5: 1-3). 3. El Rey Josafat estaba viviendo momentos de mucha presión en su reinado. Un juicio de destrucción estaba decretado contra el pueblo de Judá. Humanamente no podían hacer nada frente a 3 ejércitos de 3 naciones, pero cuando alabaron a Dios, Él confundió a los adversarios y entre ellos mismos se destruyeron. (2 Crónicas 20: 21PASTOR CESAR CASTELLANOS

22). Esto significa que la Alabanza y la Adoración mueven la mano de Dios a nuestro favor. (Hechos 13:15; Salmos 34: 1-3, 2 Corintios 2:14; Colosenses 2:15). 4. BENEFICIOS DE LA ALABANZA. La Alabanza tiene el poder de acallar la voz del enemigo. Dios cierra la boca del acusador, haciéndolo callar porque la voz de la alabanza enmudece a los demonios. Ella levanta un muro alto de protección alrededor de su vida y de su familia; un lugar a donde el adversario no podrá llegar. Nuestra vida está segura por causa de la alabanza. a) ¿Cuándo debemos Alabar a Dios? En todo momento; cada situación debe ser un motivo para alabar a Dios. (Salmos 145:2 y 34:1-2). b) ¿Cómo debemos Alabar al señor? Con todo el Corazón. Con inteligencia. Con Bendición a su Nombre. Con Pandero y Danza. (Salmos 111:1; 47:7; 63:4; 150: 4; 33:3, 149:3; Colosenses 3:16). c) ¿Quiénes deben Alabar a Dios? Los Reyes de la Tierra, todos los pueblos, los príncipes, y todos los jueces de la tierra; los jóvenes y también las doncellas, los ancianos y los niños. Todo lo que respira alabe a Dios. (Salmos 148:11-14). 5. LA ADORACIÓN. El ser humano fue creado para adorar a Dios. Cuando satanás vio la comunión intima que el hombre disfrutaba con su creador, se llenó de envidia y quiso destruir esa relación. Adoración no es cantar himnos ni coros, no es una declaración de los atributos de Dios. La expresión verbal tiene que ver con la Alabanza pero la Adoración tiene que ver con nuestra actitud del corazón. (Derek Prince). Jesús le dice al adversario que la adoración es única y exclusiva para Dios y no se puede dar a ninguna otra persona. (Mateo 4:10) Tampoco se puede tributar adoración a ningún objeto, símbolo o imagen. (Éxodo 20: 4-5). Es por esto que la batalla que se libra en el universo, es por la Adoración. Hay que adorar a Dios en Espíritu y verdad, porque Dios Es Espíritu. (Juan 4:24). ¿Cómo Adorar a Dios? - Arrodillados (Salmos 95:6) arrodillar significa bendición. (Filipenses 2: 9-11). -Postrados, el rostro en tierra. Es una actitud de entrega, quebrantamiento y humillación. -Levantando los brazos. (Salmos 143:6) es símbolo de rendición; le decimos a Dios que dependemos por completo de Él. (Éxodo 17:8-16) cuándo levantamos los brazos, los poderes demoníacos son quebrantados porque el ejército de Dios comienza a obrar a través y a favor nuestro. DIOS ES ESPÍRITU. (Juan 3:3).Él siempre ha existido, creo todas las cosas vivibles e invisibles, primero fue lo espiritual y luego lo material. A Dios nadie lo ha visto. El que lo conoce y lo ha dado a conocer es el Señor Jesucristo. Él fue quien nos enseñó que la única manera de adorar a un Dios, que es Espíritu es a través de la naturaleza espiritual, y los únicos que poseen esta son los que han nacido de nuevo. Conclusión; Que usted pueda vivir con la certeza de que no adoramos a cualquier Dios, sino al Dios eterno. Aquel que formó el cielo y la tierra, el creador del universo y de cada vida, Dios inigualable que envió a su Hijo Jesús para salvarnos de la condenación eterna.

PASTOR CESAR CASTELLANOS

TEMA 4. FORTALECIDOS EN DIOS. Confortara mi alma, me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. (Salmos 23:3) Introducción: David enfrento todo tipo de pruebas, pero él sabía a quién acudir en los momentos difíciles y aprendió a depositar todas sus cargas en Dios, y así resultaba fortalecido. Muchas personas viven graves conflictos y un grande enemigo es la culpabilidad, cuando los recuerdos del pasado, por errores cometidos vienen a su mente haciéndoles sentir miserable, esclavizándole. David sabía que tenía que ser libre de sus temores, e hizo de la oración su permanente refugio. (Salmos 34: 4-5). El entendió que solo por medio de la oración se recibe el reconstituyente vital y produce la renovación de nuestras fuerzas. Si el enemigo trae pensamientos de culpabilidad y condenación debe declarar que es libre por el poder de la Sangre de Jesús. 1. ¿CÓMO ME FORTALEZCO EN DIOS? Saber quién soy en Cristo Jesús, el hijo del Padre Celestial y una nueva criatura. La mayor bendición es conocer a Jesucristo y recibirle como nuestro Salvador. El cristiano debe entender que tiene dos naturalezas: carnal o viejo hombre, resultado del pecado, que lucha por reconquistar su territorio; y la naturaleza nueva o espiritual que recibió vida por medio de la fe en Jesús. La lucha interna de Pablo tuvo un final feliz, cuando dijo: "Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro". (Romanos 7: 15, 17, 22- 25). 2. ¿QUÉ HACER CON EL VIEJO HOMBRE Y ERRADICARLO? En Efesios 4:22 dice: En cuanto a la pasada manera de vivir, despojados del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos. ¿Cómo es el viejo hombre?, en versículos 23-31, dicen: renovaos en el espíritu de vuestra mente, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo. No se ponga el sol sobre vuestro enojo. No deis lugar al diablo. No hurten más, sino trabajen. Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca. No contristéis al Espíritu Santo de Dios. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. La mejor manera de vencer o erradicar de su vida al viejo hombre es con una vida de oración y sujeto a la palabra de Dios diariamente, y aplicando sobre nosotros la Sangre del Cordero. (Juan 8:44; 2 Corintios 4:4) Dios le dijo al pueblo de Israel que debían destruir todas las naciones de alrededor y no hacer ninguna alianza con sus moradores, sin embargo ellos desobedecieron y Dios envió a Su ángel para amonestarlos. (Jueces 2:2). Algo similar ocurre con el cristiano de hoy; prototipo de los Cananeos, dominado por el viejo hombre; rebelde y desobediente, solo piensa en los deseos de la carne; pero llega el nuevo hombre, prototipo de Jesús: vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. (Efesios 4:24). (Efesios 2:1-3; Romanos 6:6; Gálatas 2:20). 3. EL PROPÓSITO DE DIOS CON EL HOMBRE. Al pensar en El Hombre, Dios visualizo a un ser que pudiera reproducir Su carácter y Su Voluntad. Y Reprodujo su propia Gloria. (Génesis 1:26). Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas (Efesios 2:10). Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. (2 corintios 5:21). Dios sabía que el hombre pecaría y es por esto que Dios no cambio de idea con respecto al hombre cuando este pecó. (Génesis 6:1-8) Decidió salvar a la humanidad a través de su único hijo.

PASTOR CESAR CASTELLANOS

4. VISTÁMONOS DEL NUEVO HOMBRE. Pablo dijo: Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos. (Efesios 2:4-5). Que significa vestirnos del hombre nuevo:  Somos nuevas criaturas (2Corintios 5:17).  Engendrados por Dios. (Juan 1:13).  Dios nos da espíritu de sabiduría, revelación, y conocimiento. (Efesios 1:17).  Tener una mente Renovada. (Romanos 12:2).  Hacedores de la Palabra. (Santiago 1:22).  El Espíritu Santo testifica de quien somos. (Romanos 8:16).  Somos Herederos de Dios. (Gálatas 4:7). 5. TRANSFORMADOS POR SU PODER. Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor. (2 Corintios 3:18). Transformados significa Metamorfosis o cambios. Ejemplo: el gusano que lucha por transformarse en mariposa. De igual modo el creyente tiene que poner todo de su parte para que su nueva naturaleza espiritual pueda desprender la vieja naturaleza carnal. Veamos a Jacob, enseñado en el temor de Dios, pero había cosas en su vida, como el engaño, el oportunismo y la sagacidad. Pero un día recibe la noticia de un decreto de muerte sobre él y se angustio. Esa noche orando intensamente, un ángel vino a pelear con El. Todos necesitamos un encuentro cara a cara con Dios, cuando las puertas se cierran y no hay a donde ir, no hay esperanza, entonces viene el quebrantamiento, que es doblegar el yo, la autosuficiencia, y el orgullo. Es morir a nosotros mismos y permitir que Dios transforme nuestra naturaleza y haya cambios en nosotros. Jacob dejo de ser el engañador y se convirtió en Israel. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido… Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel; porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma. (Génesis 32: 27-30) 6. PODEMOS SER MÁS QUE VENCEDORES EN CRISTO JESÚS: a) En la tentación Dios nos da la salida. (1Corintios 10:13). b) Guardar en el corazón la Palabra de Dios (Salmos 119:11). c) Velar en Oración (Mateo 26:41). d) En Someternos a Dios y resistir al Diablo. (Santiago 4:7). e) Vencer por Medio De la Fe. (1 Juan 5:4). Conclusión: Aunque el adversario quiso robar definitivamente al hombre tanto la imagen de Dios que él tenía, como la autoridad que Dios le había impartido, fue a través de la muerte y la resurrección de Jesús como el ser humano pudo recuperar la imagen del Padre Celestial y la autoridad pérdida. Este hecho poderoso ubica de nuevo al hombre en su propósito.

PASTOR CESAR CASTELLANOS

TEMA 5: GUERRA ESPIRITUAL. Aunque ande en valle de sombra de muerte, no tener mal alguno. (Salmo 23:4a). Introducción. La mayoría de las personas viven preocupadas por su seguridad, que no la proporcionan las empresas aseguradoras, ni los líderes políticos, ni el ejército, ni una cuenta bancaria. La verdadera seguridad solo puede provenir de Dios. Hay momentos en la vida cuando debemos enfrentar un valle de sombra de muerte, pero a pesar de ello podemos tener paz, pues Dios tiene todo bajo control. Sabemos que existe un enemigo cuya arma favorita es la muerte, pero hay un Dios Todopoderoso que vino a deshacer todas las obras del adversario. (1 Juan 3:8). La noche más negra de la nación de Egipto pudo haberse evitado, si se hubieran vuelto a Dios, pero faraón endureció su corazón y por esta causa hubo duelo en cada familia por la muerte del primogénito. (Génesis 12: 13, 29-30). Los Israelitas comprendieron el poder del pacto de la Sangre del Cordero, y esto se convirtió en su más poderoso Seguro de vida, protección y provisión. 1. QUIEN ES NUESTRO ENEMIGO. Es un ser espiritual creado por Dios, quien dirigía las alabanzas en el Reino Celestial, además gozaba de respeto por su autoridad y su vida de santidad. Pero dio lugar al orgullo en su corazón y en su altivez, se rebeló y quiso derrocar a Dios, para tener un control despiadado sobre todo, pero no lo logró, perdiendo todos sus privilegios, fue expulsado del reino de Dios y se convirtió en un enemigo oculto de su obra. (Ezequiel 28:12-19). 2. COMO ACTÚA. Su propósito es sacar a Dios del corazón del hombre y bloquear su mente para que el mensaje de Salvación no se predique. (2 Corintios 4:3-4; Génesis 3: 14-15). Lograr imponer el terror con la organización que está bajo su autoridad: principados, potestades, gobernadores de las tinieblas y huestes de maldad en las regiones celestes. (Efesios 6:12). Satanás se caracteriza por ser astuto, padre de la mentira, vengativo, destructor, tentador, acusador, príncipe de los demonios y de la potestad del aire, asesino, el dragón, león rugiente, y se disfraza como ángel de luz. (Génesis 3:1-4, salmo 8:2, Isaías 54:16, Mateo 4:7 y 12:24, Apocalipsis 12: 7-10, Juan 8:44. Efesios 2:2, 1 Pedro 5:8, 2 Corintios 11:14). 3. LA CAÍDA DEL ADVERSARIO. Jesús sabía que su muerte y su Resurrección serían un golpe certero en la cabeza del enemigo (Colosenses 2:14-15; Juan 12:31-32). Antes de morir Jesús vio la caída del adversario, les dijo a sus discípulos que pudo ver a satanás caer como un rayo del cielo (Lucas 10:18) El ladrón vino a matar y destruir; pero Jesús vino para dar vida en Abundancia (Juan 10:10; Hebreos 2:9). Jesús es un tormento para los demonios (Marcos 1:24-25). Para que el Reino de Dios se establezca en una ciudad o nación es fundamental que la iglesia se levante en autoridad contra los demonios y los eche fuera orando con fervor y persistencia. (Mateo 12:28). 4. USE SU AUTORIDAD Y ATE AL HOMBRE FUERTE. La palabra de Dios es una espada de dos filos y se usa para ejecutar venganza entre las naciones, castigo entre los pueblos y para aprisionar los reyes con grillos. Estos reyes son los principados demoníacos de maldad que operan en los aires. Dios le dio a usted esa unción para atar con grillos; créalo y póngalo en práctica. (Lucas 11:21-22; Salmo 149:5-6). Para tener autoridad hay que tener una vida de integridad. Cuando una persona acepta a Jesús, la vida interna del mal que había adentro de ella sale. Dios lo reemplaza por la vida que hay en Jesucristo. Si ustedes es un árbol de Cristo que tiene su vida, su fruto, sus PASTOR CESAR CASTELLANOS

palabras son de fe, de esperanza, no se deja influenciar por las circunstancias, en todo momento habla conforme a la Palabra de Dios. (Mateo 12:33-35). 5. PASOS PARA VIVIR EN LIBERTAD. 1) Tener un Genuino deseo de vivir en libertad. (Mateo 11:28). 2) Identificar las causas de las ataduras. (Salmo 139: 23-24). 3) Arrepentirse y confesar los pecados cometidos. La liberación no reemplaza al arrepentimiento. Por el pecado, satanás conquistó derechos legales sobre su vida. Estos serán cancelados a partir de un verdadero arrepentimiento y una completa renuncia a tales pecados (Lucas 13:3). 4) Tener Fe (Hebreos 11:6) 5) Apropiarse de la Verdad (Juan 8:31-32, 36). 6) Orar y Ayunar. (Mateo 17:21).

Conclusión: Por la Fe cancele hoy todo argumento contrario en su vida. No permita que el enemigo lo utilice para atacarle. Haga esta oración: “Señor Jesús hazme libre de cualquier atadura demoniaca, concédeme plena autoridad para reprender los demonios en el Nombre de Jesús. Tome toda la armadura de Dios para que pueda resistir en el día malo, crea que Jesús está a su lado y reprenda toda fuerza demoníaca en el poderoso nombre de Jesús.

PASTOR CESAR CASTELLANOS

TEMA 6: EL PODER REDENTOR DE LA SANGRE DE CRISTO. Porque tú estarás conmigo (Salmos 23:4b) Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. (Juan 10:11) Introducción: Jesús nació para cumplir la misión más importante en este mundo, morir por la humanidad. Él lo sabía y en él se cumplieron todas las profecías. El Señor le preguntó a los judíos: ¿Acaso se ha acortado mi mano para no redimir? ¿No hay en mí poder para librar? (Isaías 50:2) El profeta Isaías dijo: Todos nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. (Isaías 53:6). El ser humano luchó por limpiarse del pecado, pero fue en vano. Para que la redención se llevara a cabo, implicaba un costo muy alto. Ninguna persona puede redimir a otra ni dar a Dios el precio por el rescate. (Salmos 49:7-8; Job 7:21; 9:26). Jesús era el único que podía soportar el castigo de toda la humanidad porque su sangre era perfecta, no tenía pecado alguno. Porque así como la maldición entró por un hombre, y afectó a toda la raza humana, Dios requería de otro hombre para quebrantar la maldición y establecer Su Justicia Divina en la tierra. (Romanos 5:18-19, 21). 1. TODO EMPEZÓ CON LA PASCUA. Dios le dio instrucciones a Moisés para la celebración de la Pascua. (Éxodo 12:22). Este acto además de darles la redención y la liberación de la opresión del yugo de faraón, también era un acto profético de aquello que siglos después, Jesús, como el Cordero De Dios, haría por la redención humanidad. La Pascua partió en dos la historia de Israel, y Jesús dividió en dos la historia de la humanidad. (Éxodo 12:21-24). El Cordero era un prototipo de Jesús, el Cordero de Dios, el lebrillo o recipiente representaba nuestra vida de fe, por lo cual recibimos los beneficios de la sangre. La sangre debía recogerse en un Lebrillo y representaba la sangre que Jesús derramaría por la redención de la humanidad. El hisopo era un prototipo de lo que la Sangre de Jesús ha hecho por nosotros. El padre de familia debía aplicar la sangre sobre el dintel y los postes de la casa, y ningún miembro de la familia podía salir hasta la mañana siguiente. 2. CONFESIONES DE VICTORIA SOBRE EL ENEMIGO. 1. EN QUIEN TENGO REDENCIÓN POR SU SANGRE (Efesios 1:7) Al morir en la Cruz del Calvario, Jesús nos libró del dominio de Satanás. Debe entender que ese Dragón escarlata, significa Sangre, se alimenta de sangre y se siente el dueño del universo y que el precio de sangre es la cuota que exige en cualquier conquista. Lo único que puede vencerlo es la Sangre de Jesús. Y Ellos le han vencido por medio de la Sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas haya la muerte. (Apocalipsis 12: 11). En este verso encontramos los mismos elementos de la Pascua, que nos dan la Victoria al usarlo de la forma correcta: 1.Aplicar la Sangre de Jesús sobre cada situación. 2. Declarar lo que la Sangre hizo por nosotros y 3. Mantener nuestra vida rendida ante Dios y a su Servicio. 1ra Confesión: Por la Sangre de Jesús he sido redimido del poder del enemigo. 2. POR LA SANGRE DE JESÚS TODOS MIS PECADOS SON PERDONADOS (Efesios 1:7b) Una de las estrategias del adversario para mantener el control de nuestra vida es hacernos creer que algunos pecados, aún no han sido perdonados. Al confesar con plena certeza de que todos nuestros pecados ya fueron perdonados por la Sangre de Jesús, experimentamos total Victoria. Si confesamos nuestros pecados Dios es fiel y justo para PASTOR CESAR CASTELLANOS

perdonarnos y limpiarnos de toda maldad. (Salmos 32: 5-6; Salmos 51: 7; 1 Juan 1: 9; Romanos 7:15, 24-25; 8:1). Declara la 2da Confesión: Por la Sangre de Jesús todos mis pecados han sido perdonados. 3. LA SANGRE DE JESÚS ME LIMPIA PERMANENTEMENTE DEL PECADO. (1 Juan 1:7). Dos aspectos son importantes para que la Sangre de Jesús pueda otorgarnos una limpieza permanente: a) andar en luz. Y b) vivir en comunión con los creyentes. Andamos en luz cuando vivimos en obediencia a lo que Dios revela a través de su palabra. (Salmos 119: 105; Mateo 4:16). La comunión con otros creyentes, la unidad de los miembros no se impone; debe resultar de la gracia de Dios sobre nosotros, no del resultado de doblegar la voluntad de alguien. (Salmo 133:1-3) En este mundo la inmundicia del infierno quiere salpicar nuestras vidas, pero la Sangre de Jesús mantiene un proceso de purificación y santificación que impide que la mancha del pecado toque nuestro corazón. El guardará nuestras vestiduras limpias (Eclesiastés 9:8). 3ra Confesión: Por cuanto ando en la luz y tengo comunión con mis hermanos, la Sangre de Jesús me limpia ahora y continuamente de todo pecado. 4. POR LA SANGRE DE JESÚS SOY JUSTIFICADO. (Romanos 5: 9-10). El hisopo tiene que ver con la confesión de que la Sangre de Jesús ha traído Justificación a nuestra vida. Dios nos ve tan justos como si nunca hubiésemos pecado. (2 Corintios 5:21). Dios hizo un intercambio, tomó a Su Hijo Jesús, que no conoció pecado, y lo entregó para recibir el castigo que nosotros merecíamos. Él no tenía ninguna culpa, pero cargo con la nuestra para que fuésemos hechos justicia de Dios en Él. Jesús tomó todo lo malo de nosotros y a cambio nos dio todo lo bueno que es Él; y ya Dios no ve nuestra condición pecaminosa, sino como a Su Hijo, sin mancha y sin pecado. Al confesar lo que Su Sangre hizo por nosotros, reprendemos el espíritu acusador, la culpabilidad y condenación. El diablo siempre tiende a acusándonos con lo que hicimos en el pasado, pero podemos levantarnos contra él y decirle: Por la Sangre de Jesús he sido justificado y Dios me ve como si jamás hubiese pecado. 5. POR LA SANGRE DE JESÚS SOY SANTIFICADO. (Hebreos 13:12) La naturaleza de Dios es Santa, por lo tanto, en Él hay ausencia de maldad; pero está el poder del enemigo, quien después de engañar a la primera pareja, se posicionó como el señor de la tierra o dios de este siglo. Su intención es la destrucción de la raza humana. Un tributo que le fija a las personas para otorgarles beneficios de prosperidad y conquista es el precio de sangre. Cuando los juicios de Dios cayeron sobre Egipto, el precio era la sangre de los primogénitos de cada familia de esa nación; pero Dios uso la Sangre de corderos inocentes como sustituto, la cual protegió a los hijos de los Israelitas, al ser aplicada en los postes y dinteles de sus casas. Esto se convirtió en el pago sustitutivo, pues se pagó una sangre con otra sangre. Hemos sido comprados por precio de la Sangre de Jesús (1 Corintios 6:20). Ser comprado significa que ya no nos pertenecemos a nosotros mismos, sino que somos de Aquel que nos compró con su Sangre para separarnos para Él, que significa ser Santo, somos separados o apartados para Dios. La quinta confesión es: Por la Sangre de Jesús soy Santificado, separado para Dios. 6. POR LA SANGRE DE JESÚS HE SIDO SANADO. (Isaías 53:4-5) La enfermedad es producto de un germen que tiene el mismo proceso biológico del cuerpo humano. No obstante la enfermedad viene con la misión de matar y destruir el cuerpo humano; algunos la consciente; la cuidan, pero a la enfermedad hay que reprenderla en el Nombre de Jesús. La sanidad fue algo que Jesús dejó a nuestro alcance. Así cómo se tiene la fe para Salvación del alma, también debemos tener la fe para la sanidad del cuerpo. La obra de Jesús en la Cruz fue integral, es decir, incluyó todo: Salvación del alma, sanidad del cuerpo físico y la liberación de toda clase de maldiciones. PASTOR CESAR CASTELLANOS

(Deuteronomio 28:15). Debido a su derrota el adversario se esfuerza para que la gente se mantenga en ignorancia sobre el evangelio, porque así ignora el poder de Dios, y le será fácil doblegarlos y tenemos bajo su control, y de esta manera tener dominio sobre sus cuerpos. Cuando la Sangre de Jesús nos limpia permanentemente de pecado, limpia nuestro cuerpo de enfermedades. Así que declare todo el tiempo: Por la Sangre de Jesús he sido Sanado. (Salmo 119:105 Mateo 4:16-17)

PASTOR CESAR CASTELLANOS

TEMA 7: LA BIBLIA TRANSFORMARA SU VIDA. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores. (Salmo 23:5)

Introducción. La razón de este tema es comprender la importancia de la Biblia, porque es la Palabra de Dios y fundamento para la vida cristiana. La biblia es la revelación escrita de Dios en cuanto a Si Mismo, Su palabra y Sus designios eternos. Revela Su corazón y Su mente a toda persona y nación. También expone los atributos y el carácter de Dios. El adversario tentó a Jesús después que ayunó 40 días, diciéndole que convirtiera las piedras en pan y Él respondió con un texto bíblico. (Deuteronomio 8:3 y Apocalipsis 3:20) El profeta Jeremías dijo: fueron halladas tus palabras, y yo me las comí y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón, porque tu nombre se invocó… (Jeremías 15:16). Que es la Biblia. Puede definirse como el libro sagrado donde está expresada la Palabra de Dios, quien inspiró y usó medios humanos para transcribir los manuscritos originales. (1 Juan 1:1-5). 1. LA PALABRA DE DIOS ES ALIMENTO ESPIRITUAL.  LA LECHE: (1 Pedro 2:2) Lo que la leche materna es para el bebé, la Palabra de Dios es para el recién convertido. Si hay algo impropio en la leche, empezará a agriarse y descomponerse. Si se permiten pequeñas indiscreciones en su vida, la Palabra perderá su efecto nutritivo.  EL PAN: (Mateo 4:4) En la vida cristiana debemos aprender a depender de Dios para todas nuestras necesidades; cada día veremos la provisión de Dios. (Juan 6:35).  LA COMIDA SÓLIDA: (Hebreos 5:12) El alimento sólido es para los que han adquirido madurez. 2. LA AUTORIDAD DE LA PALABRA: (Juan 1:1-3) La Palabra es espíritu, es decir, que de lo espiritual e invisible vino lo material y visible. Esto fue posible solo por la autoridad de la Palabra de Dios.     

La voz de Dios en la creación. (Salmos 19:1-4) La voz de Dios estremece. (Salmos 18:13) Tiene el poder de crear. (Salmos 33:6) Dios habló por medio de Jesucristo. (Hebreos 1:1-2) En Jesús todo fue creado. (Colosenses 1:15-16)

3. DIOS INSPIRÓ A SUS SIERVOS PARA ESCIBIR SU PALABRA: (2 Pedro 1:20-21; Jeremías 30:2; Isaías 30:8; Daniel 12:4). 4. LA PALABRA NOS AYUDA A CONOCER A JESÚS: (Juan 20:30-31; Lucas 24:25-27).  Nos establece en el reino de Dios: Desde el momento de su conversión, Pablo supo cuál era su llamado y entendió que el Señor lo enviaba a los gentiles. (Hechos 26:18).

PASTOR CESAR CASTELLANOS

 Nos ayuda a alcanzar la salvación: El saber la Palabra de Dios es lo que nos da fe para alcanzar la salvación, y para lograrlo, debemos mantener un contacto permanente con las Escrituras. (2 Timoteo 3:15). 5. CRECER EN LA PALABRA.     

Conocer Su Palabra nos protege de la destrucción. (Oseas 4:6). Obedecer Su Palabra hará que Dios nos exalte. (Deuteronomio 28:1-2) El Espíritu de Dios nos ayuda a entenderla. (Proverbios 1:23) Hace ágil al simple e inteligente al joven. (Proverbios 1:4-5) Conocer Su Palabra será su mayor tesoro. (Proverbios 2:4-5)

Oír atentamente la voz de Dios: (Deuteronomio 28:1). A través de la Biblia, la voz de Dios quedó al alcance de cualquier persona, pues Él le habló a hombres santos y les reveló Su voluntad que produjeron en escritos. Aunque eran personas de distintas culturas, épocas y estratos sociales, todos fueron inspirados por el mismo Espíritu de Dios. (Isaías 50:4b; Mateo 7:24). Estudiar la Palabra: (Josué 1:8; Salmos 1:1-3; Deuteronomio 6:6-9; Colosenses 3:16; Salmos 119:11, 42-45) Comunicar la Palabra: (Romanos 10:10; Mateo 12:34). La Biblia como libro tiene poder, cuando la confesamos, se convierte en “la espada del Espíritu” (Efesios 6:17; 2 Timoteo 2:2; Hechos 4:19-20; Hechos 26:19-20) 6. EL PODER DE LA BIBLIA:  Es eterna. (Salmos 119:89)  Es Espíritu y es vida. (Juan 6:63)  Es viva y eficaz. (Hebreos 4:12)  Es fuego y martillo. (Jeremías 23:29)  Es poder de Dios. (1 Corintios 1:18) Lo que la Biblia hace en el creyente.  Es la única que puede producir fe. (Romanos 10:17)  Nos hace nacer. (Santiago 1:18; 1 Pedro 1:23)  Es la espada del Espíritu. (Efesios 6:17)  Es luz en nuestro andar. (Salmos 119:105)  Limpia nuestras vidas. (Juan 15:3)  Es nuestro espejo. (Santiago 1:23-25) 7. ESTRUCTURA DE LA BIBLIA. A) Dentro del Antiguo Testamento encontramos 39 libros, distribuidos así: Libros históricos y de biografías: Incluye los libros desde Génesis hasta Ester, incluyendo a Levítico. Plantea datos históricos, acerca de la manera como Dios se revela a sí mismo y su verdad progresivamente. PASTOR CESAR CASTELLANOS

Libros de la ley: Incluyen Levítico, partes del Éxodo, Números y Deuteronomio. Su contenido expone las leyes dadas al pueblo de Israel en la época de su convivencia entre naciones caracterizadas por el paganismo. Libros de Poesía y sapiencia: Son los libros comprendidos entre Job y el Cantar de los Cantares. En su contenido se destaca el planteamiento de la poesía hebrea. Su exposición es variada, especialmente, el libro de proverbios expresa principios de la formación individual y social. Libros proféticos: Incluye desde Isaías a Malaquías. El contenido de estos libros hace referencias distantes y otros cumplimientos inminentes. B) Dentro del Nuevo Testamento encontramos 27 libros, distribuidos así: Los Evangelios: Abarcan desde Mateo hasta Juan. Su contenido gira en torno a la vida de Jesús, incluyendo su nacimiento, ministerio, enseñanzas, milagros, sufrimientos, muerte, resurrección y ascensión. El libro de los Hechos: Contiene la historia del cristianismo del primer siglo y destaca como las buenas nuevas de salvación por medio de Jesucristo, fueron aceptadas por judíos y gentiles. Los Epístolas: Abarcan desde Romanos hasta Judas. Son cartas dirigidas especialmente a las iglesias de la época y a sus líderes. En su contenido se brinda la orientación a la congregación en cuanto a la fe cristiana y a la prueba de parámetros divinos. El libro del Apocalipsis: Es el libro que muestra simbólicamente los planes divinos respecto a los tiempos finales. Constituye un mensaje específico a las iglesias a finales del primer siglo y a los creyentes de todas las épocas y su base son los acontecimientos futuros. Conclusión. Si lee la Biblia solo cinco minutos por día, en menos de un año la habrá leído completa. Puede leer toda la Biblia solamente en 70 horas y 40 minutos; el Antiguo Testamento en 52 horas 20 minutos y el Nuevo Testamento en 18 horas y 20 minutos. Si lee diez capítulos por mañana, dos al mediodía y cuatro por la noche, en tan solo 18 semanas habrá terminado de leerla; el Antiguo Testamento en 14 semanas y el Nuevo Testamento en 4 semanas. Para conocer el plan de Dios para su vida, debe leer Su Palabra cada día.

PASTOR CESAR CASTELLANOS

TEMA 8: UNCION DEL ESPIRITU SANTO. Unges mi cabeza con aceite, mi copa está rebosando (Salmo 23: 5b) Introducción. Antes de que Jesús ascendiera al reino de los cielos, la manifestación del Espíritu Santo era esporádica. Jesús prometió a sus discípulos enviar al Consolador, quien estaría siempre con ellos. Sabemos que Dios es trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Los israelitas conocieron al Dios Padre, pero cuando Jesús vino a la tierra, el mundo conoció el ministerio de Dios Hijo. En el Pentecostés se inició el ministerio del Dios Espíritu Santo, cuya culminación será con la segunda venida del Señor Jesús, quien estableció una meta expresada en Efesios 4:13 y solamente podemos lograrla si le permitimos que el Espíritu Santo viva en nuestro corazón. 1. EL ESPÍRITU SANTO EN LA VIDA DE JESÚS. A través del profeta Isaías, el Señor dijo que el ministerio de Jesús se caracterizaría por la plenitud del Espíritu Santo. Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñara de sus raíces y reposara sobre él el espíritu de Jehová, espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová (Isaías 11: 1-2); Al iniciar su ministerio Jesús dio el primer paso de obediencia, el del bautismo en agua y entonces fue lleno del Espíritu Santo. (Mateo 3:16-17; Juan 1:33) Después que venciera la tentación en el desierto, Lucas testifico que Jesús volvió en el Poder del Espíritu (Lucas 4: 14); Mas tarde Jesús testifico en la sinagoga que el Espíritu Santo estaba sobre Él (Lucas 4:18 -22) Jesús echaba los demonios por el Espíritu de Dios. (Mateo 12:28). Era de vital importancia que Jesús dependiera del Espíritu Santo en todas las áreas de su vida, para poder llevar a cabo el propósito por el cual el Padre lo envió a cumplir aquí en la tierra. Isaías 61:1 CARACTERÍSTICAS DEL MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO EN LA VIDA DE JESÚS. Derramó poder en la vida de Jesús. (Mateo 15:31) Fortaleció Su espíritu y lo guiaba en todo lo que hacía. (Lucas 4:1) Le dio sabiduría y conocimiento. (Lucas 11:17) Manifestó su poder a través de los milagros, señales y prodigios. (Mateo 14:26) Le dio poder al nombre de Jesús. (Marcos 16:17) 2. SUMERGIDOS EN SU ESPÍRITU. Juan el bautista bautizaba en agua para arrepentimiento pero dijo que había uno más poderoso que bautizaría en Espíritu Santo y fuego. (Mateo 3: 11) y también dijo que aquel sobre quien descendiera el espíritu y permaneciera sobre él ese bautizaría con el Espíritu Santo de Dios. (Juan 1:33). Mucho antes Joel profetizo que, sobre quien se derramare el Espíritu Santo profetizarían y verían visiones (Joel 2; 28-29; Hechos 2:1-4; 1 Corintios 12:13, Gálatas 3:27; Hechos 8:14-15 y 10: 44-46). 3. PREPARÁNDONOS PARA RECIBIR AL ESPÍRITU. El Señor les había dicho con anterioridad a los discípulos que enviaría sobre ellos la promesa (el consolador) para ser revestidos de poder desde lo alto. Jesús sopló del Espíritu de vida en sus discípulos porque era muy importante que aprendieran a caminar en el Espíritu de Dios, pues el mismo siendo Dios encarnado necesito de Su presencia para desarrollar con éxito la misión que su Padre le había confiado. (Hechos 1:8; Lucas 24:49, Juan 20:22). El Espíritu Santo se manifiesta en nuestras vidas por:

PASTOR CESAR CASTELLANOS

a) Imposición de manos y llenura del Espíritu. (Hechos 19:2, 6-7). b) Las arras del Espíritu. (Efesios 1: 13-14) c) Implorar la llenura del Espíritu. (Lucas 11: 11-13).

4. EL MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO. a) Glorifica a Jesús revelándonos lo que hay en Su corazón. (Juan 16:14-15) b) Podemos sentir su presencia dentro de nosotros. (Juan 7:38-39) c) El Espíritu Santo nos guía a toda verdad (Juan 16:13) d) Intercede a través de nosotros. (Romanos 8:26), e) Nos reviste de Poder. (Hechos 1:8) f) Convence de pecado, justicia y juicio. (Juan 16:8-11) g).Se encarga de entregar los done4s divinos a los creyentes. (1 Corintios 12:7-11) h) El carácter del cristiano se refleja en el fruto del Espíritu Santo. (Gálatas 5:22-23 5. Conclusión. La ausencia del Espíritu Santo en la vida de un creyente equivale a tener un cuerpo sin espíritu. El bautismo en el Espíritu nos sumerge en la presencia del Espíritu de Dios, el cual inunda nuestro ser y da vida a nuestro espíritu. Cuando conocemos al espíritu de Dios, el comienza a obrar sobrenaturalmente ayudándonos a guardar la vida cristiana y a crecer en la relación con Dios y Su Palabra. El espíritu de Dios es para cada cristiano.

PASTOR CESAR CASTELLANOS

TEMA 9: LA BENDICION DE LA PROSPERIDAD. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida. (Salmos 23:6a) Introducción. David nunca olvido que Dios lo llamo de detrás del redil. Con el paso del tiempo Dios lo exalto hasta convertirlo en uno de los más grandes reyes que el pueblo de Israel haya tenido. Cuando su hijo Salomón le sucedió en el trono tenía la responsabilidad de edificar la casa de Dios, y David dijo: la riquezas y la gloria proceden de ti y…en tus manos está la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer grande y el dar poder a todos. (1 Crónicas 29:12) 1. DIOS ES BUENO. A Dios le tomo cinco días de la creación preparar con lujo de detalles todo lo que el hombre necesitaba, para que no le faltase ningún bien. Fue generoso pues preparó toda provisión para las generaciones venideras, para que hubiese en la tierra recursos naturales para que cada persona pudiera con libertad escoger y vivir con el bienestar de un príncipe. El hombre en medio de la abundancia tomo del único árbol que hizo perder el paraíso y lo destruyo. Pero a pesar del pecado Dios no se cerró sino que busco la salida para que pudiera recuperar todo lo que había perdido, por ese amor tomo la mejor semilla de Su Reino para que fuese plantada en esta tierra, y una vez que cayera en tierra y muriera se convertiría en el único árbol de vida. (Juan 12:24) La bendición de Dios es integral, cubre todas las áreas de nuestras vidas: física, espiritual, emocional, financiera y material. (3 Juan 2)Efesios 1:3; Josué 1:8; Filipenses 4:19; Deuteronomio 8:18). 2. EL PRETEXTO DE DIOS PARA BENDECIR A SUS HIJOS. Dios no necesita el dinero de nadie, no obstante según como lo honremos con nuestros bienes, Él puede conocer lo que hay en nuestros corazones. De nuestra actitud en esta área dependerá nuestro destino (Proverbios 3:9-10). La prosperidad viene cuando hay reciprocidad entre el hombre y Dios. El prueba la fidelidad del corazón en aquello que el hombre le entrega como ofrenda. 3. LA OFRENDA DE ABEL. (Hebreos 11:4) En este versículo vemos los pasos para una ofrenda correcta: a) Ofreció. El ofrecer es un acto de nuestra voluntad, a través del cual expresamos nuestra gratitud a Dios. b) Más excelente: no solo fue buena ofrenda sino que busco aquel que fuese inigualable. c) Sacrificio. La ofrenda correcta implica sacrificio, aunque Abel hubiera preferido darse a sí mismo a Dios, busco un sustituto, escogió lo mejor del rebaño para representar su entrega total a Dios. d) Alcanzo testimonio de justificación. Esta ofrenda fue un sustituto de lo que Jesús haría por nuestra redención. e) Dios lo puso como ejemplo. Su ofrenda se convirtió en un poderoso argumento a su favor. f) La ofrenda habla después de su muerte. Lo que inmortalizo a Abel fue la clase de ofrenda que dio, por lo cual es tan importante que debemos esforzarnos para darle siempre lo mejor a Dios. (Proverbios 10:7). 4. LA OFRENDA, ESPEJO DEL ALMA. (1 Crónicas 29:17). David y el pueblo de Israel habían logrado reunir una abundante riqueza destinada a la construcción del templo de Dios por medio de las ofrendas dadas voluntariamente. En esta oración de David vemos que: a) Dios escudriña el corazón. Jesús entró en el templo y observo a la gente que ofrendaba. Los discípulos se fijaban en lo externo pero Dios escudriñaba el corazón. A los que aparentaban ser generosos los identificó como mezquinos porque daban lo que le sobraban y a quien dio muy poco el Señor elogio porque su ofrenda supero a los de los demás, porque dio con esfuerzo. b) La rectitud agrada a Dios. La integridad resulta de la generosidad. A Caín lo destruyo el egoísmo. A Judas su avaricia. Los hombres que tocaron PASTOR CESAR CASTELLANOS

el corazón de Dios expresaron con generosidad su entrega total a Él, como Abraham que acepto ofrendar a su propio hijo. (Génesis 22:16- 17) c) Voluntariamente ofrecemos todo esto. Todo lo que se utilizó para la construcción del templo fue resultado de lo que David logró acumular con sus ofrendas voluntarias. Hacer la obra de Dios implica un desafío económico pero siempre se pueden conquistar cuando el pueblo tiene un buen ánimo para sembrar con un corazón generoso. d) El pueblo le da a Dios con alegría espontanea. Es la ofrenda dada deliberadamente con generosidad. (Proverbios 11:25) 5. LA OFRENDA QUE DA SALVACIÓN. (Lucas 7:44-48). Este pasaje describe la actitud de indiferencia que algunos tienen para con Dios, mientras que otros no tan privilegiados, por su humildad y su genuina oración, logran dar un curso favorable a sus circunstancias. Aquella mujer hizo tres cosas que la llevaron a conquistar su perdón. A) Derramo su alma ante Jesús. Clamó con todo su ser, cada lágrima mostraba un alma angustiada, y desesperada anhelaba la presencia de Dios en su vida, el amor y la humildad de reconocer el poder de Dios. Todos necesitamos derramar el corazón delante de Dios. Job, Jeremías y David fueron grandes porque conocieron el quebrantamiento y derramaron su ser ante Dios. (Lucas 7:38; Salmo 27:13; 34:6). B) Mostró un corazón agradecido. Besaba sus pies (Lucas 7:38) Actitud de agradecimiento hacia Jesús. (Salmos 100:4) Tener un corazón agradecido es parte de nuestra relación con Dios (Hebreos 13:15). C) Dio su mejor ofrenda. (Lucas 7:38). Ella derramó su alma y dio gracias, pero faltaba algo material, faltaba su ofrenda. Algunos ofrendan su vida a Dios pero económicamente no quieren darle nada. El dinero es algo ínfimo para Dios pero prueba lo grande del corazón que ofrenda. El costoso y fino perfume en el frasco de alabastro representa todos los ahorros de la mujer, y había que romperlo para abrirlo, lo cual significa quebrantamiento de su vida. Si da una ofrenda correcta al Señor, todo se llena de fragancia y eso mueve Su mano. 6. APRENDER A DIEZMAR. Para el pueblo de Israel era normal separar la décima parte de sus ingresos para la obra de Dios. (Hebreos 7:2-6; Génesis 28:20-22; Malaquías 3:10-12). Dios preparó una serie de bendiciones que solo recibirán aquellos que hayan aprendido la importancia de diezmar; A) Traed todos los diezmos al alfolí. El alfolí representa la iglesia o lugar donde nos edificamos espiritualmente. B) Haya alimento en mi casa. Con los diezmos se sostiene la obra de Dios y los que la realizan, y por ello el Señor recompensará. C) Y probarme. Es el único texto donde Dios invita a sus hijos a probar Su fidelidad a esta promesa. Dios se compromete a abrir los cielos, las oraciones tienen respuestas. Bendiciones hasta que sobreabunden, Dios nos dará más de lo que le pedimos o imaginamos. D) Reprenderá al devorador, que es el espíritu de ruina, al que Dios alejará de nosotros. E) Y todas las naciones te dirán bienaventurados. La bendición se extenderá a otras naciones, ellos verán el favor de Dios hacia cada uno de sus hijos. F) Porque seréis tierra deseable. La maldición ha sido quitada y la bendición es restaurada en nuestro territorio. 7. ENSEÑANZAS CLAVES SOBRE LA OFRENDA. a) Dar la ofrenda en secreto. (Mateo 6:2-4) b) Ofrendar es invertir en el banco celestial (Mateo 6:19-21) c) Escoger entre el afán y la fe (Mateo 6:31-33). d) Según como ofrende, recibirá. (Lucas 6:38). e) Ofrendar lo hace dichoso. (Hechos 20:35) f) Aprender a ofrendar como lo hizo Jesús. (2Corintios 8:9). PASTOR CESAR CASTELLANOS

g) Cumplir lo que se promete. (2Corintios 9:7) h) Bendecir a los siervos de Dios. (Gálatas 6:6). I) Enseñar a otros a ofrendar. (1 Pedro 4:10) 8. JESÚS NOS DIO DE SU MISERICORDIA. (Colosenses 2:15) Jesús ya despojo a los poderes demoniacos que oprimen al ser humano con toda clase de vicios, pecados y deseos impuros. Les quito todo el poder, los encadenó y exhibió como su gran triunfo en la Cruz. (2 Corintios 2:14) Conclusión. La validez del sacrificio de Cristo en la Cruz es eterna y está vigente para cada uno de nosotros hoy. El triunfo del cual disfrutamos como hijos de Dios es una proclamación de gratitud ante la derrota definitiva del enemigo. Su generosidad demuestra el lugar que Dios ocupa en su corazón. Prepárese para dar su mejor ofrenda.

PASTOR CESAR CASTELLANOS

TEMA 10: EDIFICANDO MI IGLESIA. Y en la casa de Jehová moraré por largos días. (Salmo 23:6b) Introducción: En la antigüedad, el Señor entregó a Moisés el diseño completo del tabernáculo y luego le dijo (Hebreos 8:5b); de igual manera, Jesús dejó el modelo de cómo debía ser Su Iglesia. Aquello que el Señor establece no requiere cambios ni modificación puesto que todo Él lo hace perfecto. Cuando Jesús preguntó a sus discípulos: (Mateo 16:13-18). Jesús quiso estar seguro del conocimiento que sus discípulos tenían de Él, por lo cual les preguntó: Y vosotros, ¿Quién decís que soy yo? De la respuesta se desprende lo que constituirían las bases sobre las cuales el Señor edificaría Su Iglesia. 1. TENER LA REVELACIÓN DE LA CRUZ: Pedro había recibido la revelación de que Jesús era el Cristo; esto significa que en Él se cumplían las profecías dadas por los profetas desde la antigüedad.       

Era mejor ofrenda que la de Abel. (Génesis 4:4). Era el único hijo ofrendado en holocausto, como lo hizo Abraham. (Génesis 22:2). Era el cordero de la pascua que protegería a todos los primogénitos de Israel. (Éxodo 12:13). Era el David que derribaría al gigante con tan solo cinco heridas. (1 Samuel 17:50) Era el que sería desamparado por el Padre. (Salmos 22). Era el que llevaría las rebeliones y los pecados de la gente. (Isaías 53:4-5) Es el nuevo pacto entre Dios y su pueblo. (Jeremías 31:31-33)

2. CAMBIO DE NATURALEZA: (Mateo 16:18a) La naturaleza del ser humano quedó contaminada desde el pecado de Adán y Eva. Aunque en la antigüedad Dios permitió una expiación parcial por medio de los ritos de la expiación que se otorgaba por el sacrificio de animales inocentes, todo aquello fue una figura de lo que vendría. Ver una analogía al respecto. (Hebreos 9:13-14)  Jacob, quien había engañado a su propio hermano y que además era muy devoto del Dios de sus padres, necesitó un cambio de naturaleza. Lo alcanzó después de luchar con el ángel toda una noche, y eso lo hizo libre. (Génesis 32:30).  Jabes, a quien su madre lo culpó del sufrimiento que ella tuvo en el parto y por esta razón le puso el nombre de aflicción, entendió que necesitaba la ayuda divina para ser libre de ese yugo. Entonces elevó una oración a Dios, pidiéndole bendición y liberación, y el Señor le concedió lo que pidió. (1 Crónicas 4:9-10).  A Simón, que significa caña, el Señor le cambió el nombre por el de Pedro que significa roca.  A Saulo, el Señor le cambió por completo su naturaleza en el camino a Damasco.  El Nuevo nacimiento se produce cuando estamos en Cristo. (2 Corintios 5:17).  Y somos engendrados de Dios (Juan 1:13).  Esto nos hace libres del yugo de la culpabilidad (Romanos 8:1) 3. COLABORADORES DE DIOS: (1 Corintios 3:10-15). El fundamento que el Señor estableció es la guía para que cada uno de nosotros pueda hacer la obra del ministerio. Se requiere una supervisión permanente para que nuestro trabajo no se eche a perder. PASTOR CESAR CASTELLANOS

4. LA ESCALERA DEL ÉXITO: (Hechos 2:41-42).    

Ganar: “… y se añadieron aquel día como tres mil personas”. Consolidar: “Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados”. Discipular: “Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles”. Enviar: “Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído” (Hechos 14:23)

La escalera del éxito en la gran comisión (Mateo 28:18-20).    

Ganar. “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones” Consolidar: “bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” Discipular: “enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado” Enviar: “y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”

Reuniones en los hogares, células (Hechos 2:46; 5:42). Saulo persiguió a los creyentes que se reunían en las casas. (Hechos 8:3). La primera célula entre los que eran judíos se hizo en la casa de un centurión romano. (Hechos 10:24) La escalera del éxito en los cinco ministerios (Efesios 4:11-12).    

Ganar. Es fluir en la unción evangelística. Consolidar: es fluir en la unción de pastor. Discipular: es fluir en la unción de maestro. Enviar: es fluir en la unción apostólica y evangelística.

5. G12 UNA VISION DE COMPASION. (Mateo 9:35-36). Este pasaje enseña cinco puntos importantes que deben aplicarse para desarrollar una genuina compasión: Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas. Al caminar por las aldeas Jesús percibía el sentir de las personas y conocía sus necesidades apremiantes. Es necesario ir a donde están todos los que tienen hambre y sed de Dios. Enseñando en las sinagogas de ellos. La enseñanza corre el velo y revela lo que Dios quiere para las vidas. Dios revelo el porqué de la condición espiritual del pueblo. (Oseas 4:6). Si hubieran tenido conocimiento de la palabra, Dios les habría protegido y preservado en el sacerdocio, guardando su descendencia. Dediquemos tiempo para instruir a otros en la palabra con el fin de que sus vidas vayan por el camino correcto. Y predicando el evangelio del reino. La predicación de la palabra confronta a la persona con su pecado y es lo único que lleva al arrepentimiento. La palabra de Dios es lo único que transforma vidas, por esto es importante enseñarla con sencillez y ser testimonio vivo de lo que Dios ha hecho en nosotros para que otros anhelen entregarse al señor.

PASTOR CESAR CASTELLANOS

Y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. La compasión de Jesús es tan grande que no solo les daba a conocer el mensaje de salvación sino que les llevaba sanidad para toda afección y dolencia. Debemos ejercer nuestra autoridad, en el nombre de Jesús para traer liberación a las personas oprimidas. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas. Jesús sabía que el trabajo era excesivo para que una sola persona lo realizara, por esto les alentó a pedir en oración que Dios enviara obreros a Su mies. Luego les enseño que la forma más fácil de ayudar a las multitudes era a través de un equipo base de doce personas. Fue lo primero que hizo escoger sus doce para que le ayudarán a soportar el peso de la obra. Son el templo del Espíritu Santo. El Señor Jesús enseñó que estos hombres se convertirían en templo del Dios vivo y les dio una enseñanza práctica. (Juan 2:19, 21). Los apóstoles sabían a lo que se refería, pues cada vida rendida a Sus pies, se convierte en el templo donde posa el Espíritu Santo de Dios, por lo tanto deben permanecer llenos de Su presencia.(1 Corintios 6:19-20). Conclusión. En Su intensa labor ministerial Jesús percibió la enorme necesidad de las personas y la falta de siervos dispuestos a llevar las buenas nuevas de salvación, por esto pidió a sus discípulos que oraran por obreros. Esto significa que en liderazgo cristiano se necesita gente dispuesta a sobrellevar las cargas de otros. En ello se funda la verdadera compasión, es decir, colaborar para que la bendición de aceptar a Jesús en el corazón alcance a muchos.

PASTOR CESAR CASTELLANOS