Pasteleria Los Tres Reyes

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INGENIERÍA INDUSTRIAL MERCADOTECNIA ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD PRESENTAN JESUS ANTONIO

Views 198 Downloads 0 File size 561KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MERCADOTECNIA

ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD

PRESENTAN JESUS ANTONIO CASTRO TORRES IVAN OMAR JIMENEZ VAZQUEZ DAVID ENRIQUE ARISMENDI PRIETO

DOCENTE ELIA RAQUEL ACEVEDO SOLAR

MINATITLAN.VER., 5 DE JUNIO DE 2018.

¿Qué es la estrategia de publicidad? Una estrategia de publicidad es aquel plan de acción diseñado con la finalidad de ayudar a fomentar la venta de determinados productos a los futuros compradores. Existen infinidades de estrategias de publicidad, igual que productos por hacerle publicidad, en donde cada empresa diseña su propio plan de acción, sin embargo, existen algunas tácticas o maniobras publicitarias que se orientan en algunos principios esenciales como lo son: característica del producto y saber cuál es la situación del mercado. Antes de que una empresa comience con su estrategias publicitaria para cierto producto, es necesario tener presente cuales son las características que tiene dicho producto o servicio, cual es el objetivo que persigue este producto, además de las ventajas que presenta sobre otros productos de similares características. Estas características van a contribuir con la puesta en marcha de la estrategia de publicidad y en donde la empresa hará mayor énfasis al momento de lanzar su campaña publicitaria. Una vez que la empresa de publicidad logre definir concretamente el producto, se debe poner en marcha la investigación de mercado, determinar a quién va dirigido el producto o servicio, especificar ciertas características como edad, condición social, y género. También se debe precisar qué proporción del mercado ya está ocupada por otros productos semejantes, igualmente se debe tener presente la situación económica del país para poder fijar la capacidad de ventas, por ejemplo el vender un producto de lujo como un carro último modelo, resultaría difícil en momentos de crisis económica. Así mismo, en el mundo de la publicidad también están presentes otros

tipos

de

estrategia

publicitarias

como

las

siguientes: Estrategias

comparativas, son aquellas que tiene como objetivo exponer las ventajas del producto frente a la competencia. Estrategias financieras, las cuales se fundamentan en la habilidad de poder estar presente en la mente de los aceptantes o receptores, haciéndose notar dentro del mercado a través de porcentajes de audiencia. Estrategias promocionales, esta

clase de estrategia se distingue por sus consecuentes promociones las cuales pueden llegar a ser un poco violentas. Estrategias de empuje, son diseñadas con el fin de estimular los puntos de venta de la compañía. Estrategia de tracción, está orientada hacia la motivación del cliente final, por medio de la aprobación del producto. Todas y cada una de estas estrategias emplean elementos convincentes que seducen al público objetivo. Con la finalidad de promover la demanda.

Pastelería “Los tres reyes” Nosotros estamos utilizando el marketing de contenido ya que damos información de valor a nuestros clientes como artículos en blogs de como realizamos nuestros productos y la calidad con la que se elabora, grabaciones mp3 promocionando el producto, infografía en nuestras redes sociales publicando los productos en ventas y videos publicitarios. Esto tienen varias ventajas como: 

Promocionan valor a los clientes fidelizándolos a la marca.



Atraer al cliente con solo escribir en su blog.



Los blogs y videos educan a los clientes a comprar más adelante.



Mediante formatos multimedia se llama la atención de un público diferente a nuestro producto.



Crea contenido viral subiendo los clientes su productos

¿Cuáles son las herramientas de promoción? Las herramientas de promoción de ventas van a permitir a la empresa dirigirse a un segmento determinado de clientes. La utilización de una u otra herramienta va a depender del segmento al que la empresa quiere abordar y de los objetivos que se quieran alcanzar.

Pastelería “Los tres reyes” En la pastelería manejamos tres principales promociones al cliente que sería: Venta del consumidor 

Muestras gratuitas



Concursos o sorteos en rede sociales

Venta en establecimiento 

Recompensas por ser cliente habitual

Especialidades publicitarias 

Bolígrafos



Calendarios



Gorras

Estrategias de diferenciación y posicionamiento

Diferenciación “La diferenciación en la oferta consiste en elaborar un conjunto de diferencias significativas en la oferta a fin de conseguir una distinción de las ofertas de la competencia”. Esta diferenciación está relacionada con 2 conceptos. El primero es ofrecer nuevas presentaciones, o sea proporcionar a los consumidores productos actuales e innovadores que cautiven y llamen su atención. El segundo concepto es proporcionar valores añadidos a los consumidores; aumentar la expectativa que tiene el cliente acerca de un producto proporcionándole beneficios agregados que van incluidos con el producto que compra.

Posicionamiento El posicionamiento de una empresa hace referencia a diseñar una imagen empresarial destinada a ocupar un lugar distinguible en la mente del público objetivo. La diferenciación de las marcas es significativa solo si cumplen los siguientes criterios: Importancia: Valor otorgado por el cliente a los cambios que ha llevado a cabo e producto. Distinción: Establecer

una

diferenciaron

única

(solo

la

empresa

puede

promocionar). No

imitable: La

competencia

no

puede

copiar

esta

diferencia

Afrontable: Poder adquisitivo del consumidor para adquirir la diferencia. Rentable: A la hora de introducir la diferencia.

Pastelería “Los tres reyes” Nuestra pastelería cuenta con una diferenciación especial respecto a otros comercios que se dedican a la venta de pasteles que son: 

Nuestros pasteles son de diferentes tipos de versiones así como

de

tamaños y formas del producto. 

Cada pastel cuenta con características especiales y además contamos con pasteles especiales de cada cliente.



Contamos con servicios especiales para cada cliente asi como sucursal, entrega a domicilio o pedidos por internet.



Nuestros empleados cuentan con el mejor entrenamiento de toda la región sur para atender con corrección y eficacia a los clientes.



Nuestro pastel es 100 % de calidad garantizada.

Esta pastelería fue hecha por empresarios pasteleros especializados es pasteles europeos que se encuentran en unos de los tres posiciones principales en Cataluña España que siendo mexicanos aprendieron y trajeron cierto producto a nuestra ciudad de Minatitlán así colocándonos con un gran posicionamiento y goza de diferenciación en el mercado.

Como utilizar el comercio electrónico Hoy en día el internet es una herramienta utilizada en todo el mundo, y nos permite

acceder

a

múltiples

recursos,

nuestra

empresa

puede

crecer

exponencialmente gracias sitios en internet, para obtener un mayor marketing. Los beneficios que tendríamos al utilizar el comercio electrónico serían: 1.- Crecimiento y posicionamiento de Pastelería “Los tres Reyes”.

2.- Tener más acceso a más clientes. 3.- La pastelería “Los tres Reyes” estaría en constante promoción, en el medio de más fácil acceso.

4.- Los clientes pueden comunicarse fácilmente con la empresa por medio de un correo electrónico y la obtención de los números de teléfono en el sitio web.

5.- Otro de los grandes beneficios que puedes tener, es que diariamente puedes cambiar la información, dar nuevas promociones, actualizar tu catálogo, etc.

6.- Se pueden programar las campañas y anuncios publicitarios y así estar continuamente en la mente de los clientes y prospectos. Si el sitio web ha sido preparado por profesionales, se dejará una buena impresión futuros clientes y les va a brindar confianza para adquirir pasteles.

Análisis de la competencia

La competencia tal vez se base en utilizar productos de calidad como todos lo hacen, la cuestión es saber en que precio lo dan, así como también hay empresas que ya tienen la marca y ese sería el valor agregado como lo es el caso de la pastelería “El globo”. Ellos claro que utilizan las mejores materias primas, se nota, pero la desventaja es el precio, siendo sinceros el precio es relativamente caro y muchas veces fuera del alcance de algunas personas. Nosotros queremos utilizar buenas materias primas y darlos a un precio menor, aparte que buscamos que tenga buena presentación y buen marketing, ya que eso da de que hablar a la clientela y se puede observar que tipo de empresa sea. Existen muchas pastelerías también que tienen servicio de cafés y Frappés, como lo es la pastelería “Elsa María”. Igualmente nosotros queremos incurrir en esos servicios para dar más satisfacción a nuestros clientes, ya que al ir y disfrutar una rebanada de pastel acompañado con alguien y pedir un café o un frappé, o tal vez alguien que vaya solo a leer o podría ser que a hacer un trabajo obtiene una satisfacción, al estar cómodo charlando con alguien o simplemente trabajando, como los es “Starbucks” que aunque no se especializan directamente con la venta de pasteles ofrecen servicios como este tipo. Queremos ser diferenciados de nuestra competencia de esa manera, otorgando mayores servicios, con mayor calidad y a un orecio menor, a lo mejor teniendo en cuenta que nuestros pasteles no tengan la mejor imagen, pero de lo que si queremos estar seguros es que tengas lo mejores sabores, incluso incluir otros sabores NO comunes, obteniendo la ayuda de algún chef especializado en la alta repostería.

Estrategias para introducir el producto a un mercado extranjero Hay muchas cosas que se deben pensar antes de dedicarse a vender y comercializar los pasteles en otro país. Por ejemplo, ¿se tiene una base de clientes potenciales en los mercados extranjeros a los que desea ingresar? Un producto que se vende bien en su país de origen no necesariamente tenga que tener el mismo atractivo en otro país. En primer lugar, asegurar de que sus clientes existen en los países que desea expandir. Algunas cosas de las que nos debemos enfocar antes de lanzarnos al mercado extranjero serían: Recursos humanos: El factor humano es determinante a la hora de abrirse hacia nuevos mercados. El equipo no solo debe estar abierto a la deslocalización, sino que también debe tener conocimiento del proceso y de los cambios que esto implica en la empresa. Inicio de la actividad: No hay una fórmula mágica para saber cuándo es el momento adecuado porque depende de muchos factores externos. No obstante, una de las claves para determinar el momento adecuado es la consolidación del proyecto en el país de origen. Análisis del entorno: Antes de lanzar el producto a otro mercado se debe realizar un estudio en profundidad de la situación del negocio, así como fijar cuáles son las perspectivas de crecimiento que espera conseguir la empresa y la competencia a la que se hará frente. Además, no debe olvidarse la cultura del país al que la empresa se dirige, esto es clave para conocer mejor cuándo abrirse hueco en el nuevo mercado y evitar malentendidos o errores en los procedimientos.

La marca: Se debe adecuar el producto al nuevo público objetivo al que queremos llegar, dado que es otro mercado diferente. El etiquetado, la publicidad, el diseño, o incluso el nombre son algunos de los factores que pueden variar en el proceso. Además de que podemos asociarnos a una famosa cadena de restaurantes que apenas empiece en el extranjero, o a diversos comercios donde ofrezcan pasteles, lanzando campañas que son pasteles importados. En esto mismo hay que tener mucha importancia, ya que al ser pasteles importados debemos tenerlos en refrigeración y NO por mucho tiempo.