Paso A Paso para Un Topiario

Guía de Jardinería Buscar Portada Agregar a favoritos Recomendar a tus amigos Contáctanos Cómo crear un sencillo topi

Views 97 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guía de Jardinería

Buscar

Portada Agregar a favoritos Recomendar a tus amigos Contáctanos

Cómo crear un sencillo topiario Artículo Publicado el 21.03.2013 por Javi

Artículo Anterior Artículo Siguiente Ya en el antiguo Egipto de los faraones se realizaban podas decorativas de arbustos y plantas. Más tarde los romanos también se ocuparon en sus jardines de este arte decorativo y de la lengua de los romanos, el latín, procede la palabra “topiario” que hoy usamos para referirnos a estos arbustos que son objeto de podas decorativas. A continuación vamos a ver el modo en que podemos preparar un topiario usando como base una mata de romero.

Todo lo que necesitamos para hacer un topiario es: Una planta de romero Sustrato y perlita Tijeras de podar Cinchas, alambre, cordel, para sujetar el tronco de la planta al tutor Fertilizante soluble en agua

Plantaremos un esqueje de romero en una maceta que habremos rellenado con una mezcla al 50% de sustrato y perlita. Lo dejaremos unas semanas o el tiempo necesario hasta que observemos que ha cogido bien y la planta se ha desarrollado.

Será el momento de trasplantar a la maceta definitiva, rellenaremos con nuevo sustrato esterilizado e iniciaremos la poda de las ramas laterales. Hemos de fomentar el crecimiento de la planta de forma vertical.

Colocaremos un tutor junto al tronco del romero y los uniremos con cinchas o cordel. Lo colocaremos en un lugar soleado durante dos meses y realizaremos riegos regulares y abundantes. Cuando la planta tenga unos 60 cm de altura recortaremos el extremo superior del tallo principal. Esto detendrá su crecimiento hacia arriba y estimulará la ramificación, a continuación cortaremos todas las ramificaciones en los dos tercios inferiores de la planta, dejando el tercio superior y sus ramas para darle forma.

Iremos aflojando las uniones del tronco al tutor conforme veamos que el tronco va engrosando. Giraremos regularmente la planta para que reciba luz solar en todo su contorno. Añada fertilizante líquido al agua de riego una vez al mes durante el verano. Recortaremos regularmente las ramas que crezcan hacia afuera para que la planta no pierda la forma. Vía: bhg.com

Opciones del Artículo Cuidado, Cultivo, Decoración y Diseño, Poda, Reproducción, Suelos y Abonos arte topiario, topiario Twittear

26.505 Me gusta 712

Compartir Guardar

S S

Artículos Relacionados Escribir Comentario Comentarios (16)

PIA JORQUERA LIZARDE . ha escrito el 22.03.2013 a las 01:42 Maravilloso , gracias por educarme .

Fany ha escrito el 02.11.2013 a las 22:22 LO VOY A INTENTAR....QUIERO UNO PARA MI JARDIN....!!!!!

GRACIELA ha escrito el 02.11.2013 a las 23:00 si,gracias por enseñarnos

Nombre de Usuario ha escrito el 02.11.2013 a las 23:07

Me gusta el olor del romero, me gustaria intentarlo.

Nombre de Usuario ha escrito el 02.11.2013 a las 23:49 Interesante! Practicare con uno de varios que tengo en mi huerto.

dora patricia lopez felix ha escrito el 03.11.2013 a las 02:26 Me gusta muchisimo su página, yo tengo un terreno en el campo y estoy sembrando árboles y plantas y he aprendido mucho de ustedes gracias por su enseñanza

MARIA ESTHER SILVA VIZCONDE ha escrito el 03.11.2013 a las 06:54 Excelente.Felicitaciones por practicar esta técnica con tanta profesionaliadad, me han motivado ha practicarla.Gracias.

maria ha escrito el 03.11.2013 a las 12:37 buenos domingos.........................le cuento que tengo una hermosa planta de romero.................pero mi linda cachorra me la tiene castigada.......................y le corta las ramas.................es fecha para poder trasplantarla, al igual que la planta de hinojo.....................desde ya muchas gracias................

mirian ceballos ha escrito el 03.11.2013 a las 17:04 QQue bueno que podamos ver y aprender este arte voy a tratar de hacer el de romero

Joselina C.Bogran ha escrito el 03.11.2013 a las 21:05

Lo he intentado much as veces. Y me day por vencida. Termino comprandolos!!!

Rayito ha escrito el 04.11.2013 a las 23:13 Tengo un romero sin forma, buen consejo para mejorarlo, gracias.

marta margarita gonzales vergara ha escrito el 11.11.2013 a las 17:39 excelente idea,en mi jardin tengo plantas de romero,muchas gracias,manos a la obra.

Martha ha escrito el 11.09.2015 a las 04:35 Que hermoso se ve!

Nombre de Usuario ha escrito el 25.02.2016 a las 14:19 Yo ando en ello

maika ha escrito el 18.06.2016 a las 07:30 Diferencia entre las dos clases de romero.

MARIA CRISTINA ha escrito el 14.11.2016 a las 16:18 QUIERO HACER UN TOPIARIO CON UNA SANTA RITA EN QUE EPOCA LO TENGO QUE HACER,ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS.

Nombre de Usuario

Email de Contacto

Comentario Comentar Articulo

Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada.

Guía de Jardinería 1 449 487 Me gusta

Me gusta esta página

Contactar

Sé el primero de tus amigos en indicar que le gusta esto.

Recomendar Guía de Jardinería Seguir a @guiajardineria

12,9 K seguidores

Guía de Jardinería en tu email Tu e-mail Suscribirse

Categorías Arboles Arbustos Azaleas y Rododendros Begonias Bonsai Brezos Bulbosas Cactus Camelias Carnívoras Ceped Claveles y Clavelinas Crisantemos Cuidado Cultivo De Ribera o Palustres Decoración y Diseño Enredaderas y cubresuelos Estanques y Acuáticas Fitopatología Flotantes Frutales Fuchsias

Fungicidas Geranios y Gitanillas Glosario Helechos Herbaceas Hibiscos Hierbas Aromáticas Hortensias Huerto y Hortalizas Insecticidas Insectos Jardineria y Botánica Jardines del Mundo Limpieza Mi Jardin Mini Tips Orquídeas Otros Otros Oxigenadoras Para Cerca del Estanque Perennes Plagas Plantas Plantas de Interior Poda Reproducción Riego Rosas Saludos y otros temas Semillas Suelos y Abonos Violetas Vivaces y Anuales

Últimos Articulos

Ver Articulo

Cuidados de la rosa de... Publicado el 14.12.2017 La rosa de Alabastro, también conocida como Echeveria, forma parte de la...

Ver Articulo

3 plantas aromáticas...

Publicado el 13.12.2017 Las plantas aromáticas o hierbas aromáticas, son unas plantas muy empleadas...

Ver Articulo

15 Plantas que son muy... Publicado el 12.12.2017 Estas 15 plantas que vamos a mencionar hoy se caracterizan por su especial...

Ver Articulo

¿Cómo cultivar al Ficus... Publicado el 11.12.2017 El Ficus benjamina es originario de la India y forma parte de la familia...

Ver Articulo

¿Cómo propagar la Dalia... Publicado el 09.12.2017 Para propagar la Dalia mediante semillas, se utiliza solamente la familia...

Ver Articulo

Cuidados del Hemerocallis Publicado el 07.12.2017 El género Hemerocallis que, pertenece a la familia de las liliáceas, tiene...

Últimos Comentarios Escrito por Alejandro Quiñónez, publicado el 13.12.2017

Variedades de tomates... Muy interesando, pero donde puedo conseguir ese tipo de semilla?. Les agradecería... Escrito por Maria Luisa, publicado el 13.12.2017 3 plantas aromáticas... Quisiera saber tipo de suelo y si deben estar al sol pleno el tomillo y... Escrito por Anabella de paul, publicado el 13.12.2017 13 tips básicos para... Interesante todo, me encanta la jardineria mi tomatera tiene todas las... Escrito por aguanoso, publicado el 12.12.2017 Usos del bicarbonato... Hola!, como pepe que ya dijo, mi no comprender.... que sirva para matar...

Articulos Recomendados

Ver Articulo

19 plantas de interior... Publicado el 05.04.2016 Síguenos en Instagram Ninguna planta puede vivir sin unos mínimos  cuidados, agua y luz fundamentalmente,...

Guía de jardinería Portada | Contacto | Mapa Web | Subir

Ver Articulo

Usos del bicarbonato... © 2016 www.guiadejardineria.com Publicado el 12.06.2014 El bicarbonato sódico se usa en el hogar, todos conocemos su uso en la...

Ver Articulo

Remedios caseros para... Publicado el 27.10.2017

Las hormigas son admirables pero resultan un poco molestas, sobre todo...

Ver Articulo

Cómo tratar las plagas... Publicado el 31.07.2012 El limonero es un árbol que es fácil de cultivar en el jardín, tanto en...

Nube de Etiquetas flores cultivo en maceta macetas Perennes Plagas Frutales decoracion consejos practicos diseño de jardines

cuidados del jardin cuidados basicos Cultivo

suculentas jardines arbustos Plantas de Interior DIY huerto casero Arboles jardineria