Paso 3 - Decidir Quiz

13/3/2019 Paso 3 - Decidir Quiz Página Principal ► Cursos ► EVALUACION DE RIESGOS AMBIENTALES - (358034A_611) ► Entorn

Views 152 Downloads 8 File size 189KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

13/3/2019

Paso 3 - Decidir Quiz

Página Principal ► Cursos ► EVALUACION DE RIESGOS AMBIENTALES - (358034A_611) ► Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje ► Paso 3 - Decidir Quiz Comenzado el miércoles, 13 de marzo de 2019, 14:40 Estado Finalizado Finalizado en miércoles, 13 de marzo de 2019, 15:20 Tiempo empleado 40 minutos 7 segundos Puntos 9,0/10,0 Calificación 90,0 de 100,0 Comentario - Con el resultado obtenido, se evidenció compromiso en el seguimiento a recursos y pasos para el desarrollo de competencias específicas. ¡felicitaciones!

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y varias opciones de respuesta pero solo una de ella corresponde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Un ejemplo de amenaza geológicas podría ser: Seleccione una: a. Terremotos, tsunamis, movimientos de masa b. Brotes de enfermedades epidémicas c. Avalanchas, nevadas d. Inundaciones, ciclones tropicales

Pregunta 2 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y varias opciones de respuesta, pero solo una de ella corresponde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. En la adaptación basada en ecosistemas es una estrategia de reducción del riesgo más ampliada porque utiliza: Seleccione una: a. Bienes y servicios ambientales b. Variación estadística c. Código de construcción

https://campus11.unad.edu.co/ecapma16/mod/quiz/review.php?attempt=9283&cmid=11296

1/4

13/3/2019 Pregunta 3

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Paso 3 - Decidir Quiz

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y varias opciones de respuesta pero solo una de ella corresponde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. La probabilidad de ocurrencia define un peligro como ”frecuente”. En tal sentido la definición sería: Seleccione una: a. Extremadamente remota probabilidad de ocurrencia b. Mediana Probabilidad de ocurrencia c. Dificil que ocurra d. Significativa Probablidad de ocurrencia

Pregunta 4 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y varias opciones de respuesta, pero solo una de ella corresponde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. La Ley que reglamento la política nacional gestión de riesgo desastres y se establece el sistema nacional para la gestión riesgo desastres es Seleccione una: a. Ley 2478 de 2015 b. Ley 15 de 2003 c. Ley 1523 de 2012 d. Ley 99 de 1993

Pregunta 5 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y varias opciones de respuesta pero solo una de ella corresponde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Denominación a la acción que pretende modificar intencionalmente los factores de riesgo o características intrínsecas de un elemento con el fin de reducir su vulnerabilidad en evaluación de riesgos se conoce como Seleccione una: a. Intervención b. Adecuación c. Interfaz d. Innovación

https://campus11.unad.edu.co/ecapma16/mod/quiz/review.php?attempt=9283&cmid=11296

2/4

13/3/2019 Pregunta 6

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Paso 3 - Decidir Quiz

Este tipo de pregunta tiene un enunciado y con cuatro (4) opciones de respuesta pero solo una de ellas es correcta. Con este concepto hacemos referencia a un movimiento vibratorio de la corteza terrestre que haya causado algún tipo de daño o efecto. Seleccione una: a. Vendaval b. Inundación c. Erupción d. Sismo

Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Seleccione falso o verdadero según corresponda. En el manejo de un riesgo ambiental, cuando una persona presenta consecuencias psicológicas, sociales y de salud entre otras tras un desastre puede catalogarse como afectación indirecta Seleccione una: Verdadero Falso

Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Un sistema de alertas tempranas se debe caracterizar por un adecuado funcionamiento e información precisa y oportuna PORQUE debe dar tiempo para evacuar, reducir daños y prepararse para una respuesta antes de la llegada de los peligros. Seleccione una: a. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación b. Marque A si la afirmación y la razón; son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición es VERDADERA.

https://campus11.unad.edu.co/ecapma16/mod/quiz/review.php?attempt=9283&cmid=11296

3/4

13/3/2019 Pregunta 9

Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Paso 3 - Decidir Quiz

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y varias opciones de respuesta, pero solo una de ella corresponde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.Al riesgo asociado con la exposición de grandes concentraciones poblacionales y actividades económicas a intensos eventos relativos a las amenazas existentes, los cuales pueden conducir al surgimiento de impactos potencialmente catastróficos de desastres que incluirían una gran cantidad de muertes y la pérdida de bienes se le denominó: Seleccione una: a. Riesgo extensivo b. Riesgo intensivo c. Riesgo tecnológico

Pregunta 10 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y varias opciones de respuesta pero solo una de ella corresponde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Evento donde se da interrupción repentina no planeada de una actividad que conduce a la muerte, lesión, daño u pérdida a las personas, a la propiedad, al ambiente, a la calidad o pérdida en el proceso se le conoce dentro de la gestión de riesgos como Seleccione una: a. Emergencia b. Accidente c. cambio d. Coyuntura

https://campus11.unad.edu.co/ecapma16/mod/quiz/review.php?attempt=9283&cmid=11296

4/4