Paso 3

1. Definir que son procesos, sus estados y como se clasifican. (Realizar dos ejemplos que usted como ingeniero considere

Views 138 Downloads 3 File size 346KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Definir que son procesos, sus estados y como se clasifican. (Realizar dos ejemplos que usted como ingeniero considere que son procesos de un sistema operativo).

Un proceso es la ejecución de diversas instrucciones por parte del microprocesador, de acuerdo a lo que indica un programa. El sistema operativo de la computadora (ordenador) se encarga de gestionar los procesos. Este software administra las instrucciones que otros programas informáticos destinan al microprocesador, analiza el estado de ejecución y organiza la memoria dedicada a las tareas.

Estados: Un proceso informático, por otra parte, puede atravesar diferentes estados. (Ejecución, bloqueado, listo) Puede estar en ejecución (cuando está utilizando el microprocesador), bloqueado (su ejecución requiere que se realice otro evento) o listo (cuando libera el microprocesador para que pueda dedicarse a otro proceso).

Se clasifican en diferentes criterios como:     -

Según el grado que comparten en la memoria: Procesos pesados: no comparten ninguna opción en la memoria, además se ejecutan en su propio procesador virtual con CPU y memoria. Procesos livianos: son procesos que comparten toda la memoria y el espacio de almacenamiento permanente. Según su diseño: Reutilizables: se cargan en memoria cada vez que se usan. Reentrantes: se carga una sola copia del código en memoria. Según su acceso a CPU y recursos : Apropiativos: acceden a los recursos y slo los abandonan de forma voluntaria. No apropiativos: permiten a otros procesos de apropiarse de los recursos que ahora poseen. Según su propietario : Procesos de usuario: son los diseñados por los usuarios y se ejecutan en modo no protegido.

-

Procesos del sistema: son los que forman parte del S.O.

Ejemplos: System.exe: este proceso es uno de los más importantes ya que es el encargado de gestionar todas las tareas del sistema. Wininit.exe: es un proceso importante ya que es uno de los iniciadores del sistema operativo y tiene la función de arrancar otros procesos.

2. Los sistemas operativos necesitan cierta manera de crear procesos. En sistemas muy simples o diseñado para ejecutar una sola aplicación. 

Usted como ingeniero debe definir los eventos principales que provocan la creación de un proceso y realizar un ejemplo de proceso que ejecuten solo una aplicación.

Existen cuatro sucesos principales para la creación de un proceso dentro de un SO. -

Inicialización del sistema: Cuando se arranca un SO se crean varios sucesos.

-

Ejecución de una llamada al sistema para crear procesos por parte de un proceso en ejecución. Solicitud de un usuario para crear un proceso. Inicio de un trabajo por lotes.

-

Ejemplo El administrador de tareas nos ofrece la opción de poder ejecutar aplicaciones Para ello, lo único que tenemos que hacer es abrir el administrador de tareas y desde el menú Archivo seleccionar Ejecutar tarea. Escribimos el nombre del ejecutable de la aplicación y automáticamente se nos abrirá en el escritorio.

3. Realizar un mapa conceptual donde se pueda evidenciar como se realiza la comunicación y sincronización entre procesos en un sistema operativo. El mapa conceptual debe contener (Condiciones de carrera, regiones críticas, exclusión mutua con espera ocupada, dormir y despertar, semáforo, monitores, transmisión de mensajes y barreras).

4. Como cree usted que el sistema operativo planifica la ejecución de los procesos, que herramientas utiliza y como lo realiza. Un sistema operativo planifica la ejecución de los procesos cuando mide específicamente su tiempo de ejecución y cuando estos se organizan para determinar su orden de procesamiento, La CPU Escoge un proceso de entre los que están en memoria listos para ejecutarse y le asigna la CPU al proceso elegido La decisión de planificación puede ocurrir: - Cuando un proceso pasa de ejecución a espera - Cuando un proceso pasa de ejecución a listo. - Cuando un proceso pasa de espera a listo - Cuando un proceso termina Un planificador es no expropiativo (nonpreemptive) cuando sólo planifica en los casos 1 y 4 En otro caso decimos que el planificador es expropiativo (preemptive)

Las herramientas que utiliza para realizar la planificación adecuada y coordinada de la ejecución de los procesos son por medio del algoritmo de la planificación, el cual decide el proceso de la cola de los procesos.