pasivos ambientales mineros

REPÚBLICA DEL PERU PASIVOS AMBIENTALES MINEROS NOVIEMBRE NOVIEMBRE 2003 2003 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS POLÍTICA

Views 66 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • rojoh
Citation preview

REPÚBLICA DEL PERU

PASIVOS AMBIENTALES MINEROS NOVIEMBRE NOVIEMBRE 2003 2003

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

POLÍTICA AMBIENTAL DEL SECTOR

Promover la explotación racional de los recursos minero energéticos, respetando el ambiente y creando condiciones para el progreso del sector y de las comunidades ubicadas en el área de influencia de sus operaciones, en un marco estable y armonioso de las empresas con la sociedad civil, dentro del concepto de desarrollo sostenible.

DEFINICIÓN DE PASIVO AMBIENTAL

Pasivo ambiental minero: Minas, plantas y residuos mineros abandonados que ocasionan impactos ambientales sobre los ecosistemas o que significan riesgo permanente potencial para la salud de la población, el ecosistema circundante y la propiedad.

TIPOS DE PASIVOS AMBIENTALES

Por el tipo de componente de la actividad: ! Labores mineras, bocaminas y tajos abiertos ! Infraestructura e instalaciones abandonadas. ! Depósitos de relaves, botaderos de desmonte y pilas de lixiviación ! Deforestación y descarga de sedimentos Asimismo, de acuerdo al momento en el que se presentan los impactos, los pasivos ambientales pueden ser: • actuales, • potenciales (futuros).

PROBLEMÁTICA GENERADA POR PASIVOS AMBIENTALES

Los pasivos ambientales: • No son monitoreados ni remediados por los titulares de las concesiones • Sus efluentes no son controlados • Son fuente real o potencial de impacto ambiental, requiriendo estudios y obras de remediación ambiental • Afectan la imagen de la Minería como actividad en la región y en el país, y comprometen su desarrollo futuro. “Por tanto, los pasivos ambientales son percibidos como una agresión del sector minero”

Erosión

Emisión polvo

Descarga de sedimentos

X

X

X

X

X

Botaderos de desmonte

X

Pilas de lixiviación

X

Labores abandonadas Área deforestada

X

Riesgo de accidentes

Drenaje ácido

Depósitos de relaves

Inestabilidad física

EFECTOS DE PASIVOS

X

X

X

X

X X

X

X

ESTUDIOS REALIZADOS POR EL MEM EVAT E INVENTARIO DE MINAS INACTIVAS

EVATs 1. Llaucano 2. Jequetepeque 3. Chicama 4. Moche 5. Santa 6. Parcoy-Llacuabamba 7. Huaura 8. Mosna 9. Alto Huallaga 10. Pativilca 11. Mantaro 12. Torres-Vizcarra 13. Rímac 14. Madre de Dios 15. Azángaro (Puno) 16. Costa Sur 17. Tigre-Pastaza (HC)

INVENTARIO DE MINAS INACTIVAS DEPARTAMENTOS • Ayacucho • Apurímac • Huancavelica • Cusco • Puno • Arequipa • Moquegua • Tacna

INVERSIÓN ESTIMADA PARA PASIVOS MINEROS

La inversión estimada preliminar de rehabilitación de áreas afectadas por pasivos ambientales mineros es de US $ 200 millones.

PASIVOS AMBIENTALES Y DERECHOS MINEROS 28%

72% Derechos mineros extinguidos = 211 (28%) Derechos mineros vigentes = 541 (72%)

Total pasivos Inventariados a Abril 2003: 752

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES

"

Riesgo de falla catastrófica

"

Magnitud de población e infraestructura afectada o en riesgo

"

Nivel de contaminación de agua, suelo, flora y fauna

"

Impactos en calidad de vida de población

"

Impactos socio-económicos

TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS POR PASIVOS AMBIENTALES MINEROS

DRENAJE ÁCIDO DE ROCA ! Taponeo de bocaminas: Sello de bocaminas con tapón de concreto

! Prevención: • Canales de derivación de escorrentías • Cobertura de relaves y desmontes, adición de capa de material calcáreo y revegetación

! Tratamiento pasivo: Canaletas con roca calcárea y tratamiento en pantanos naturales o construidos

! Planta de neutralización

INESTABILIDAD FÍSICA DE RELAVES

! ! ! !

Construcción de canales de escorrentía Construcción de muros de contención Modificación de taludes de los relaves Renivelación de la superficie a una ligera gradiente ! Cobertura con material de baja permeabilidad ! Revegetación

QUÉ ESTÁ HACIENDO EL MEM

! Elaboración de norma para la mitigación de pasivos ambientales ubicados en concesiones mineras vigentes, a cargo de los titulares. ! Elaboración de norma para implementación del plan de cierre de minas para prevenir la generación de pasivos futuros.

NUESTRA PROPUESTA

• Concesión ecológica • Creación de Fondo de Remediación de Pasivos Ambientales en FONAM, aportes privados e internacionales • Constitución de garantías para cierre de minas y gastos para remediación de Pasivos propios o aportes al Fondo, deducibles para fines tributarios, en la medida que ellas constituyan realmente un desembolso de fondos. • Proyecto PERCAN: talleres de capacitación y difusión de tecnologías de remediación.

EJEMPLOS

DEPÓSITO DE RELAVE DE MILLOTINGO – RIO ARURI, CUENCA DEL RIO RIMAC

SE OBSERVA CARCAVAS ORIGINADA POR ELEVADO NIVEL FREATICO Y EROSION PRODUCIDA POR LA ESCORRENTIA EN EL LADO SUR DE LA PRESA DE RELAVES 1-M.

PRESA DE RELAVES MILLOTINGO Relavera

ESTA IMAGEN CORRESPONDE A MARZO DEL 2002, SE OBSERVA EL ESPEJO DE AGUA, AUN NO SE HABIA PRODUCIDO EL COLAPSO PARCIAL DE LA PRESA 1-M

A N T E S SE OBSERVA OTRO FLUJO QUE ESCAPA HACIA EL ESPEJO DE AGUA.

DESPUÉS

Preparando área para transplante

Zona preparada para transplante

Vivero forestal de EPA / MEM en Huepetuhe

Área reforestada en Huepetuhe

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS