Partes de Una Bomba

5. DESCRIPCIÓN DE UNA BOMBA CENTRIFUGA CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS BOMBAS CENTRIFUGAS    tamaño. el tamaño nom

Views 234 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

5. DESCRIPCIÓN DE UNA BOMBA CENTRIFUGA CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS BOMBAS CENTRIFUGAS  



tamaño. el tamaño nominal de una bomba centrifuga usualmente se determina por el diámetro interior de su brida de descarga. sentido de rotacion. el punto de observación en una bomba horizontal es el cople de la bomba con el motor. las bombas pueden girar en sentido de las manecillas del reloj o en sentido contrario a ellas. tipo de succión. simple succión o una sola entrada de agua. doble succión. succión positiva o depósito de toma por arriba de la bomba. succión negativa o toma de líquido debajo de la bomba como un pozo. succión a presión. la bomba recibe el líquido de otra bomba.

TIPOS DE MATERIALES DE LAS BOMBAS CENTRIFUGAS        

BOMBA ESTÁNDAR. IMPULSOR DE BRONCE, CARCASA DE HIERRO COLADO. BOMBA TODA DE FIERRO BOMBA TODA DE BRONCE BOMBA DE ACERO CON PARTES INTERNAS DE FIERRO BOMBA DE ACERO INOXIDABLE. BOMBA DE FIERRO CON IMPULSOR DE PLASTICO. BOMBA DE ACERO CON REVESTIMIENTO INTERIOR DE HULE BOMBA CENTRIFUGA

ASPECTO EXTERIOR E INTERIOR CORTE INTERIOR DE UNA BOMBA CENTRIFUGA

PARTES PRINCIPALES DE UNA BOMBA CENTRIFUGA

1.SOPORTE O BASTIDOR PORTABALERO 2. TAPA RETEN BALERO 3. RODAMIENTO LADO COPLE 4. BRIDA PRENSAESTOPAS 5. ANILLO LINTERNA O FAROL 6. CARCASA INTERIOR Y CAJA EMPAQUES 7. IMPULSOR 8.TUERCA DE SUJECION DEL IMPULSOR 9. SUCCION Y DESCARGA 10. TUBO INYECCION A CAJA DE EMPAQUES 11. EJE O FLECHA DE LA BOMBA FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA CENTRIFUGA La finalidad de una bomba es la de aumentar la presión de una masa de liquido para que este pueda llegar a un punto elevado y lejano. En una bomba centrifuga lo anterior se logra por medio del impulsor y la carcasa y se lleva a cabo en dos etapas, la función del impulsor es impartir una alta velocidad al liquido y la función de la

carcasa es convertir la energía cinética del liquido en energía de presión mediante la reducción de la velocidad por un aumento gradual del área de paso dentro de dicha carcasa. CARCASA LAS CARCASAS SE CLASIFICAN DE ACUERDO A LOS SIGUINTES CRITERIOS:    



SEGÚN LA FORMA DE CONVERSION DE LA ENERGIA EN CARCASAS TIPO VOLUTA O CARACOL Y EN CARCASAS TIPO DIFUSOR. SEGÚN SU CONSTRUCCION, EN CARCASAS DE UNA SOLA PIEZA Y EN CARCASAS DIVIDIDAS. SEGÚN EL NUMERO DE PASOS, EN CARCASA DE UN SOLO PASO Y EN CARCASA DE VARIOS PASOS. SEGÚN EL MATERIAL DE FABRICACION LAS CARCASAS EN SU MAYORIA SON DE FIERRO FUNDIDO. PARA TEMPERATURAS MAYORES A 350 ºF Y A MAS DE 1000 LB/PULG2, SE USA EL ACERO. PARA LIQUIDOS CORROSIVOS SE FABRICAN DE ACERO INOXIDABLE. SEGÚN SUS CARACTERISTICAS DE SUCCION, EN SIMPLE O DOBLE SUCCION O EN SUCCION POR UN EXTREMO.

CARCASA TIPO VOLUTA O CARACOL

LA CARCASA TIPO VOLUTA TIENE FORMA DE ESPIRAL, SU AREA ES INCREMENTADA A LO LARGO DEL RECORRIDO DEL LIQUIDO , FUNCIONANDO COMO UN DIFUSOR

CARCASA TIPO DIFUSOR

LA CARCASA TIPO DIFUSOR CONTIENE UN CONJUNTO DE ASPAS FIJAS O ALABES DIRECTRICES QUE HACEN EL CAMBIO DE ENERGIA DE VELOCIDAD EN PRESION Y GUIAN EL LIQUIDO HACIA LA SALIDA. EL LIQUIDO QUE SALE DEL IMPULSOR SE DIRIGE A LA CARCASA PASANDO POR ENTRE LOS ALABES FIJOS O DIRECTRICES. UNA CARCASA DE ESTE TIPO ES EL TAZON DE UNA BOMBA VERTICAL DE POZO PROFUNDO BOMBAS CENTRIFUGAS VERTICALES

CUERPO DE TAZONES DE UNA BOMBA VERTICAL UN TAZON ES UNA CARCASA TIPO DIFUSOR

BOMBA CENTRIFUGA CON CARCASA DIVIDIDA TIPO VOLUTA MULTIPAS0

IMPULSORES LA FUNCION DEL IMPULSOR ES LA DE IMPARTIR AL LIQUIDO UNA ALTA VELOCIDAD, POR MEDIO DE SU MOVIMIENTO ROTATIVO. EL LIQUIDO QUE SALE DEL IMPULSOR SE DIRIGE A LA CARCASA DONDE CAMBIA SU ENERGIA CINETICA EN ENERGIA DE PRESION. LOS IMPULSORES SE CLASIFICAN EN LA FORMA SIGUIENTE:    

POR EL TIPO DE SUCCION: EN SIMPLE SUCCION Y DOBLE SUCCION. POR LA DIRECCION DEL FLUJO: EN FLUJO RADIAL, FLUJO MIXTO Y FLUJO AXIAL. POR SU CONSTRUCCION MECANICA: EN IMPULSOR CERRADO, IMPULSOR ABIERTO E IMPULSOR SEMIABIERTO. POR LA FORMA DE LAS ASPAS O ALABES: EN ASPAS CURVAS RADIALES, ASPAS TIPO FRANCIS, ASPAS PARA FLUJO MIXTO, Y ASPAS PARA FLUJO AXIAL O TIPO PROPELA.

CLASIFICACION DE IMPULSORES POR TIPO DE SUCCION

CLASIFICACION DE IMPULSORES POR SU DIRECCION DE FLUJO SE REFIERE A LA DIRECCION QUE TIENE EL LIQUIDO AL SALIR EN EL IMPULSOR DE FLUJO RADIAL EL LIQUIDO SALE RADIALMENTE . EN EL IMPULSOR DE FLUJO MIXTO EL LIQUIDO SALE CON UN CIERTO ANGULO EN EL IMPULSOR AXIAL EL LIQUIDO ENTRA Y SALE AXIALMENTE

CLASIFICACION DE IMPULSORES POR SU CONSTRUCCION LOS IMPULSORES CERRADOS CUENTAN CON DOBLE DISCO DE APOYO PARA LAS ASPAS LO QUE LES PERMITE CANALIZAR EL LIQUIDO SIN RETROCESO. PUEDEN TRABAJAR CON MAYORES CLAROS ENTRE ELLOS Y LA CARCASA Y NO PRESENTAN FUGAS NI RECIRCULACION. REQUIEREN USAR LIQUIDOS LIMPIOS.

SON LOS IMPULSORES MAS UTILIZADOS POR SU MAYOR EFICIENCIA

IMPULSORES ABIERTOS Y SEMIABIERTOS

Los impulsores abiertos no cuentan con discos de apoyo y por eso resultan frágiles. Se utilizan para manejar líquidos con residuos como pulpa o basura vegetal o arena. Y son de poca eficiencia.

Los impulsores semiabiertos solo tienen un disco de apoyo del lado interno. Se utilizan en bombas que manejan líquidos con algunos residuos o cantidades moderadas de arena, se usan en algunas bombas verticales de pozo profundo son de buena eficiencia.

CLASIFICACION DE IMPULSORES POR LA FORMA DE LAS ASPAS SE REFIERE A LA FORMA DE LA CURVATURA DE LAS ASPAS LAS ASPAS CURVAS RADIALES TIENEN UNA SIMPLE CURVATURA LAS ASPAS TIPO FRANCIS Y DE FLUJO AXIAL Y MIXTO TIENEN UNA DOBLE CURVATURA O ALABEO CARACTERISTICO.

LOS IMPULSORES DE CURVAS RADIALES SE UTILIZAN PARA FLUJOS PEQUEÑOS Y MODERADOS Y LOS OTROS TIPOS SON PARA GASTOS MAYORES. DIFERENTES TIPOS DE IMPULSORES ANILLOS DE DESGASTE

LOS ANILLOS DE DESGASTE DE LAS BOMBAS SON ELEMENTOS INTERCAMBIABLES DE BRONCE QUE VAN INSERTADOS A PRESION EN LA CARCASA Y EN ELIMPULSOR. ENTRE EL IMPULSOR QUE GIRA Y LA CARCASA FIJA QUEDA UN ESPACIO O CLARO, QUE EVITA QUE AMBAS PARTES ROZEN, PERO SI EL CLARO ES GRANDE, PROPICIA LA FUGA DEL LIQUIDO HACIA EL EXTERIOR Y LA RECIRCULACION INTERNA, QUE ORIGINA PERDIDA DE CAPACIDAD Y EFICIENCIA DE UNA BOMBA. SI EL CLARO ENTRE AMBAS PARTES ES MUY REDUCIDO SE PRESENTA FRICCION ENTRE EL LIQUIDO Y LAS SUPERFICIES METALICAS QUE OCASIONA DESGASTE EN AMBAS Y LA NECESIDAD DE CAMBIARLAS FRECUENTEMENTE. SE REQUIERE UNA PROTECCION CONTRA EL DESGASTE EN AMBAS PARTES ANILLOS DE DESGASTE LA FUNCION DEL ANILLO DE DESGASTE ES LA DE EVITAR EL DESGASTE EN LAS ZONAS DELA CARCASA Y EL IMPULSOR EN LAS QUE DEBIDO A LAS CERRADAS HOLGURAS ENTRE AMBAS PARTES SE PUEDE PRESENTAR DESGASTE POR EROSION DEBIDO AL PASO DEL LÍQUIDO. DE ESTA FORMA SE CUENTA CON UN ELEMENTO BARATO Y FACIL DE INTERCAMBIAR..

TIPOS DE ANILLOS DE DESGASTE

SISTEMAS DE SELLADO EN LAS BOMBAS CENTRIFUGAS HAY DOS SISTEMAS: SELLADO POR EMPAQUETADURAS Y `POR SELLO MECANICO

PARA CREAR UN SELLADO HIDRAULICO QUE EVITE QUE ENTRE AIRE Y TAMBIEN EL SISTEMA POR EMPAQUETADURA CONSISTE EN UNA CAJA O CAVIDAD CONCENTRICA LLAMADA ESTOPERO DONDE VAN ALOJADOS LOS EMPAQUES O ANILLOS PLASTICOS DE FIBRAS CON GRAFITO Y QUE SON AJUSTADOS POR MEDIO DE UNA BRIDA O PRENSAESTOPAS .EL AJUSTE SE HACE POR MEDIO DE LAS TUERCAS Y CON ELLO SE REGULA EL GOTEO HACIA FUERA QUE SIRVE PARA ENFRIAR LOS EMPAQUES. SI LA BOMBA TIENE SUCCION NEGATIVA, SE COLOCA UN ANILLO DE PLASTICO O JAULA DE SELLO EN EL CENTRO DE LOS EMPAQUES . ESTE ANILLO RECIBE UNA CORRIENTE DEL LIQUIDO DE LA MISMA BOMBA ENFRIA EL EMPAQUE. SELLO MECANICO E L SELLO MECANICO SE USA EN LAS B.C. CUANDO NO DEBE HABER NINGUN GOTEO DEL LIQUIDO HACIA FUERA COMO LA GASOLINA O EL ACIDO SUFURICO EL SELLO MECANICO ESTA FORMADO POR DOS ELEMENTOS CON SUPERFICIES MUY PULIDAS QUE SE ENCUENTRAN EN CONTACTO. UNA PARTE ES ESTACIONARIA Y ES DE CERÀMICA Y LA OTRA ES UN ANILLO DE CARBON QUE GIRA CON LA FLECHA EL AJUSTE DE UNA SUPERFICIE CONTRA LA OTRA SE REGULA POR MEDIO DE UNO O VARIOS RESORTES EN LOS DEMAS PUNTOS POR DONDE PUEDE HABER FUGA SE PONEN ANILLOS DE SELLO DE MATERIAL ADECUADO PARA QUE NO ESCAPE NADA DE LIQUIDO BOMBEADO UNA BOMBA CENTRIFUGA PUEDE CONTAR CON EMPAQUETADURAS O CON SELLO MECANICO DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL USUARIO

Eje o flecha de una bomba La flecha de una bomba centrifuga es el eje de los elementos que giran en ella como el impulsor y los rodamientos y que transmite el movimiento y la potencia desde el motor. En las bombas horizontales la flecha es de una sola pieza y en las verticales puede tener varias secciones. Las flechas son hechas de acero de diferente calidad o resistencia, desde cold rolled hasta acero de mediano carbono 0.45% c, o de acero aleado con 18% cromo o de acero inoxidable. Las flechas deben ser maquinadas con precisiòn en la zona de los baleros y en la parte que sujeta alimpulsor, y no deben tener flexion. Camisa o manga de la flecha En la zona del eje que está en contacto con las empaquetaduras del sello, hay una fuerte fricción que con el tiempo ocasiona desgaste o rayaduras y obliga a cambiar todo el eje. Para proteger esa zona se coloca una camisa de bronce o acero inoxidable llamada manga o manguito que entra a presión o roscado al eje y que actúa como pieza de sacrificio, de forma que cuando ya tiene mucho desgaste se retira del eje y se coloca una camisa nueva preservando a la flecha. Cojinetes El objeto de los cojinetes es soportar la flecha e impulsor en un alineamiento correcto. Los cojinetes soportan las cargas radiales y axiales producidas en la bomba. En las bombas pequeñas y medianas los cojinetes son de tipo rodamiento o baleros que son de bolas de una sola hilera, dos hileras o de rodillos cuando hay cargas axiales grandes. En bombas grandes de más de 100 hp los cojinetes pueden ser de tipo manga partida hechos de metal babbit e incluyen un cojinete de empuje. En bombas verticales los cojinetes son tipo buje hechos de bronce fosforado. Bomba con cojinetes de manga partida Base o soporte de la bomba La base de una bomba es un bastidor de hierro o acero de construccion solida cuya funcion es la de contener los rodamientos y el eje de la bomba asi como soportar a la carcasa Tambien es el elemento de union con el cimiento de concreto de la bomba quedando asegurada a dicho cimiento por medio de anclas y tuercas. Bomba centrifuga de gran capacidad