Partes de Un PC

Computador / Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Un

Views 60 Downloads 0 File size 940KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Computador / Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa

Placa Base

La placa base, conocida también como placa principal, placa madre o tarjeta madre (en inglés motherboard o mainboard), es la principal placa de circuitos impresos de la PC. Contiene rutas eléctricas o buses que permiten el desplazamiento de los datos entre los diversos componentes de

un ordenador. Todas las partes de una computadora se conectan, de una forma u otra, con la placa base. Unidad Central de Procesamiento (CPU)

La unidad central de procesamiento o CPU (por su nombre en inglés Central Processing Unit) a veces llamada simplemente procesador, se considera el cerebro de la computadora. Es el elemento más importante con respecto a la capacidad de cómputo de una PC. La mayoría de los cálculos en un sistema de computación las realiza el procesador. Memoria de Acceso Aleatorio (RAM)

La memoria de acceso aleatorio, llamada también RAM (Random Access Memory), es el componente donde se almacenan temporalmente los datos y programas utilizados por la CPU. La RAM es una memoria volátil, es decir, su contenido se borra cuando se apaga el ordenador. Y se le llama de acceso aleatorio porque no es necesario

seguir un orden estricto para utilizar la información que almacena. Esto hace que su contenido pueda ser escrito o leído muy rápidamente por la CPU. Dispositivos de Almacenamiento Los dispositivos de almacenamiento son componentes utilizados para guardar o grabar datos en forma temporal o permanente. Se dividen según su tipo en magnéticos, ópticos y semiconductores. Los más comúnmente utilizados en las computadoras son: la Unidad de Disquete, la Unidad de Disco Óptico, la Unidad de Disco Duro y más recientemente la Unidad de Estado Sólido. Unidad de Disquete

La unidad de disquete o disquetera (FDD por Floppy Disk Drive) utiliza discos magnéticos extraíbles de 3.5 pulgadas (las primeras versiones eran de 5.25 pulgadas). Esos discos pueden almacenar hasta 1.44 MB de datos. Son útiles a la hora de un fallo en el sistema, ya que se pueden emplear para arrancar la PC con los llamados disquetes de arranque. Actualmente la unidad de disquete se considera una tecnología antigua y rara vez se utiliza. Unidad de Disco Óptico

La unidad de disco óptico se llama así porque utiliza un láser para leer los datos almacenados en medios ópticos como el Disco Compacto (CD), el Disco Versátil Digital (DVD) o el Disco Blu-ray (BD). Esos medios ópticos pueden estar previamente grabados (sólo lectura) o pueden ser regrabables (permiten el borrado y la escritura de datos varias veces). Las capacidades de estos medios puede variar desde los 700 MB para los CD hasta los 50 GB en los Blu-ray doble capa. Unidad de Disco Duro (HDD)

Otro elemento importante en el listado de las partes de una computadora es la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (también conocida como HDD por su nombre en inglés Hard Disc Drive). Este componente es el principal dispositivo de almacenamiento en un computador. Contiene el sistema operativo y las aplicaciones informáticas. También se utiliza para almacenar otros archivos digitales como música, videos, fotos, etc. Unidad de Estado Sólido (SSD)

La unidad de estado sólido o SSD (Solid State Drive) es la nueva tecnología que pretende reemplazar a los discos duros tradicionales. Los SSD no tienen partes móviles y utilizan semiconductores para almacenar la información. Al no tener partes móviles, las unidades de estado sólido utilizan mucho menos energía, no producen ningún ruido y son menos sensibles a los golpes. Otra ventaja importante con respecto a los HDD, es que la escritura y el acceso a los datos es muchísimo más rápido. Tarjetas de Expansión Las tarjetas de expansión sirven para aumentar las funcionalidades un ordenador. Son componentes con diversos circuitos integrados y controladores que se integran a la placa base insertándolas en las ranuras de expansión. Hay varios tipos y se usan comúnmente para añadir memoria, puertos adicionales, unidades de disco, controladoras de video, red, audio, etc. El uso cada vez más extendido de dispositivos con conexión USB y la integración de audio, video y red en la placa base, han hecho que las tarjetas de expansión no sean tan necesarias en la actualidad. Las que se utilizan con mayor frecuencia son: la Tarjeta de Red y la Tarjeta Gráfica. Tarjeta de Red (NIC)

La tarjeta de red, también llamada placa de red, adaptador de red o simplemente NIC por sus iniciales en inglés (Network Interface Card), permite conectar la computadora a una red informática. Dependiendo del tipo de tarjeta de red que se use, la conexión se puede realizar ya sea mediante cables de red, o de forma inalámbrica (wireless). Tarjeta Gráfica

Otra de las partes de una computadora es la tarjeta gráfica. También se le llama adaptador de video, placa de video o tarjeta de video. Este componente proporciona la capacidad gráfica de una PC. La tarjeta de video se encarga de procesar los datos provenientes de la CPU y los transforma en información que puede ser vista en dispositivos de salida gráfica. Gracias a ella podemos ver imágenes, películas o juegos en el monitor de un ordenador. Periféricos Los periféricos son dispositivos auxiliares independientes mediante los cuales las computadoras se comunican con el exterior. No forman parte del

núcleo principal de los ordenadores. Sin embargo, son muy importantes ya que permiten tanto introducir como obtener datos del computador. Se conectan a puertos específicos usando cables o también de forma inalámbrica. Hay distintos tipos de periféricos. Se pueden clasificar en periféricos de entrada, periféricos de salida, periféricos de almacenamiento y periféricos de comunicación. Aunque hay muchos, los más utilizados en una computadora son el teclado, el ratón, el monitor, la impresora y el altavoz. Teclado

El teclado (keyboard en inglés) es un dispositivo o periférico de entrada utilizado para enviar órdenes y datos a una computadora. Tiene su origen en las máquinas de escribir. Consiste en una serie de botones o teclas con las que el usuario interactúa para ingresar datos al PC. Ratón (Mouse)

El ratón o mouse (su nombre en inglés) es un periférico de entrada utilizado para facilitar la interacción con el entorno gráfico de una computadora. Básicamente es un dispositivo apuntador que detecta su movimiento sobre una superficie plana, y lo refleja en el monitor con un puntero, cursor o flecha. El primer ratón de computadora era de madera. Actualmente la gran mayoría se fabrican con plástico. Monitor

El monitor de computadora (pantalla del ordenador en España) se considera como el principal periférico de salida. Muestra de una forma gráfica la información o datos generados por la PC. Existen distintos tipos de monitores. La diferencia más importante es la tecnología que usan para crear la imagen. Impresora

La impresora en un periférico de salida que permite producir una copia de textos o gráficos digitales en medios físicos (generalmente papel).

Las impresoras de uso más común son las de inyección de tinta y las de tóner con tecnología láser. Altavoz

El altavoz o parlante es un periférico de salida que se utiliza para escuchar los sonidos emitidos por una computadora. Esos sonidos pueden ser de diverso tipo como música; audio de conferencias, videos, juegos, películas; así como también alertas y errores del sistema. Fuente de Alimentación

La fuente de alimentación o fuente de poder provee de energía a la computadora. Convierte la corriente alterna (CA) del tomacorriente de pared en corriente continua (CC) de menor voltaje. Esa conversión es necesaria ya que los componentes electrónicos de la PC trabajan con corriente continua. Las fuentes de poder tienen varios conectores para alimentar las distintas partes de una computadora y los diversos puertos de la tarjeta madre. Sistema de Refrigeración

El flujo de corriente a través de los componentes electrónicos genera calor. Y las partes de una computadora funcionan mejor cuando se mantienen a baja temperatura. El exceso de calor puede hacer que la PC funcione más lento, o incluso, se pueden dañar los componentes. Es por eso que los ordenadores necesitan refrigeración. Aparte de los ventiladores instalados en los gabinetes, es necesario un disipador térmico que le quite calor al núcleo de la CPU. Ese disipador térmico muy a menudo se complementa con un ventilador que se coloca encima. Hay otros componentes que también generan mucho calor, como las tarjetas de video. A veces también se les coloca ventiladores. En computadoras más potentes y sofisticadas se pueden utilizar sistemas de refrigeración por agua. Caja de Computadora

Aunque no es un dispositivo electrónico, este elemento también se incluye en la lista de las partes de una computadora. La caja de computadora (conocida también como carcasa, chasis, gabinete, torre o cubierta) sirve para dar soporte a los componentes internos de una PC. También cumple con la función de brindarles protección adicional. Además de las funciones señaladas, las cajas están diseñadas para mantener refrigerados los componentes internos. Se le agregan rejillas y ventiladores para que circule el aire a través del ellas. Este proceso evita el recalentamiento de los componentes de la PC. Los gabinetes generalmente están hechos de plástico, acero o aluminio, y tienen diferentes formas y estilos. DIMM DIMM son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria en línea doble. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro

FPM Siglas de Fast Page Mode, memoria en modo paginado, el diseño más comun de chips de RAM dinámica. El acceso a los bits de memoria se realiza por

medio de coordenadas, fila y columna. Antes del modo paginado, era leido pulsando la fila y la columna de las líneas seleccionadas. Con el modo pagina, la fila se selecciona solo una vez para todas las columnas (bits) dentro de la fila, dando como resultado un rápido acceso. La memoria en modo paginado tambien es llamada memoria de modo Fast Page o memoria FPM, FPM RAM, FPM DRAM. El término “fast” fué añadido cuando los más nuevos chips empezaron a correr a 100 nanoseconds e incluso más.

ATX El estándar ATX (Advanced Technology Extended) se desarrolló como una evolución del factor de forma[1] de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema. Este fue creado por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el que las especificaciones técnicas fueron publicadas por Intel en 1995 y actualizadas varias veces desde esa época, la versión más reciente es la 2.2 [2] publicada en 2004.

Zócalo

o

socket

del

Microprocesador

Es el lugar donde se inserta el “cerebro” del ordenador. Durante más de 10 años consistió en un rectángulo o cuadrado donde el “micro”, una pastilla de plástico negro con patitas, se introducía con mayor o menor facilidad; la aparición de los Pentium II cambió un poco este panorama, introduciendo los conectores en forma de ranura (slot)

Conectores

Internos.

Bajo esta denominación englobamos a los conectores para dispositivos internos, como puedan ser la disquetera, el disco duro, el CD-ROM o el altavoz interno, e incluso para los puertos serie, paralelo y de joystick si la placa no es de formato ATX. En las placas base antiguas el soporte para estos elementos se realizaba mediante una tarjeta auxiliar, llamada de Input/Output o simplemente de I/O, como la de la siguiente foto; pero ya desde la época de los 486 se hizo común integrar los chips controladores de estos dispositivos en la placa base, o al menos los correspondientes a discos duros y disquetera.

La

Batería

o

Pila

La pila del ordenador, o más correctamente el acumulador, se encarga de conservar los parámetros de la BIOS cuando el ordenador está apagado. Sin ella, cada vez que encendiéramos tendríamos que introducir las características del disco duro, del chipset, la fecha y la hora… Se trata de un acumulador, pues se recarga cuando el ordenador está encendido. Sin embargo, con el paso de los años pierde poco a poco esta capacidad (como todas las baterías recargables) y llega un momento en que hay que cambiarla. Esto, que ocurre entre 2 y 6 años después de la compra del ordenador, puede vaticinarse observando si la hora del ordenador “se retrasa” más de lo normal. Para cambiarla, apunte todos los parámetros de la BIOS para rescribirlos luego, saque la pila (usualmente del tipo de botón grande o bien cilíndrico como la de la imagen), llévela a una tienda de electrónica y pida una exactamente igual. O bien lea el manual de la placa base para ver si tiene unos conectores para enchufar pilas externas; si es así, apunte de qué modelo se trata y cómprelas

Tarjeta de

Sonido

Es la que permite al computador manejar sonido (también se conoce como tarjeta de audio). Esta tarjeta hace posible reproducir sonido por medio de los parlantes o grabar sonidos provenientes del exterior mediante el micrófono (es una tarjeta interna, pero tiene puertos externos en los que se conectan los parlantes y el micrófono). En los PC de bajo costo, a veces la

tarjeta de sonido es reemplazada por un chip de sonido integrado en la tarjeta madre; eso reduce el precio del computador, pero la calidad es aceptable.

Tarjeta de vídeo. Esta es la que transmite al monitor la información gráfica que debe presentar en la pantalla. Con algo más de detalle, realiza dos operaciones: interpreta los datos que le llegan del procesador, ordenándolos y calculando para poder presentarlos en la pantalla en forma de un rectángulo más o menos grande compuesto de puntos indivuduales de diferentes colores (pixels). Toma la salida de datos digitales resultante de ese proceso y la transforma en una señal analógica que puede entender el monitor. Estos dos procesos suelen ser realizador por uno o más chips: el procesador gráfico o GPU (Unidad de procesador grafico) y el conversor analógicodigital o RAMDAC, aunque en ocasiones existen chips accesorios para otras funciones o bien se realizan todas por un único chip.

VRAM Memoria gráfica de acceso aleatorio (Video Random Access Memory) es un tipo de memoria RAM que utiliza el controlador gráfico para poder manejar toda la información visual que le manda la CPU del sistema. La principal característica de esta clase de memoria es que es accesible de forma

simultánea por dos dispositivos. De esta manera, es posible que la CPU grabe información en ella, mientras se leen los datos que serán visualizados en el monitor en cada momento. Por esta razón también se clasifica como DualPorted.

Chips de apoyo o soporte Son chips que controlan parte del hardware para ahorrarle trabajo a la CPU, con el fin de obtener mas velocidad.

chipset es el conjunto de chips que se encarga de controlar algunas funciones concretas del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB... El chipset de una placa base es un conjunto de chips cuyo número varía según el modelo y que tiene como misión gestionar todos los componentes de la placa base tales como el micro o la memoria; integra en su interior las controladoras encargadas de gestionar los periféricos externos a través de interfaces como USB, IDE, serie o paralelo. El chipset controla el sistema y sus capacidades, es el encargado de realizar todas las transferencias de datos entre los buses, la memoria y el microprocesador, por ello es casi el "alma" del ordenador. Dentro de los modernos chipset se integran además distintos dispositivos como la controladora de vídeo y sonido, que ofrecen una increíble integración que permite construir equipo de reducido tamaño y bajo coste.

Secure Digital (SD) (SD) es un formato de tarjeta de memoria inventado por Panasonic. Se utiliza en dispositivos portátiles tales como cámaras fotográficas digitales, PDA, teléfonos móviles, computadoras portátiles e incluso videoconsolas (tanto de sobremesa como portátiles), entre muchos otros. Estas tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Existen dos tipos: unos que funcionan a velocidades normales, y otros de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de datos más altas. Algunas cámaras fotográficas digitales requieren tarjetas de alta velocidad para poder grabar vídeo con fluidez o para capturar múltiples fotografías en una sucesión rápida.

SmartMedia es una tarjeta de memoria estándar desarrollada por Toshiba en 1995 para competir con las CompactFlash, las PC Card y las MiniCard, uno de los más difundidos de almacenamiento de imágenes junto con las tarjetas

CompactFlash. Ya no se fabrica y no ha habido nuevos dispositivos diseñados para usarse con las SmartMedia desde hace años

Tarjeta

Inalambrica

Una tarjeta de red inhalambrica tiene la función de interceptar las redes inhalambricas (WI-FI) que esten cercanas a tu pc, para que te puedas conectar a internet. puede ser que para acceder a esa red necesites una contraseña o puede que no, eso depende del administrados de la red WI-FI

Lector de tarjetas de memoria. Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD, MMC, SM, etc.) al ordenador. Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos. En ocasiones incorporan además de los lectores de tarjetas puertos USB o FireWire, habiéndolos que incorporan más conectores.

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB, ya sean internos o externos.

Chips de apoyo o soporte Son chips que controlan parte del hardware para ahorrarle trabajo a la CPU, con el fin de obtener mas velocidad.

Cpu Cooler La temperatura interna que alcanza nuestra CPU es responsable directa en muchos casos de cuelgues e inestabilidad en nuestros sistemas. Esto se debe a que la cantidad de calor que desprenden los diferentes elementos que conforman nuestro PC aumenta de manera alarmante con cada nueva generación de componentes. Y no digamos ya si queremos practicar técnicas de overcloking sobre algún elemento del PC.

lector de tarjetas de memoria. Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD, MMC, SM, etc.) al ordenador. Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos. En ocasiones incorporan además de los lectores de tarjetas puertos USB o FireWire, habiéndolos que incorporan más conectores. Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB, ya sean internos o externos.

Puerto Paralelo.

Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización. El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.

Puerto Serial

Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente. La comparación entre la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar usando una analogía con las carreteras. Una carretera tradicional de un sólo carril por sentido sería como la transmisión en serie y una autovía con varios carriles por sentido sería la transmisión en paralelo, siendo los vehículos los bits que circulan por el cable.

El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's. El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como una característica más de algunas placas base.

Puesto para el teclado Estándar: propio de las placas Baby-AT Ps2: en placas ATX y muchos diseños propietarios

Puesto Para Ratón (PS2) Este es un conector Ps2 similar al de los teclados, su nombre proviene del uso de las computadoras Ps/2 de IBM

Puesto de USB

El puerto más utilizado actualmente.USB es usado para todo, debido a su uso fácil y velocidad. El USB. Tiene una velocidad de 12 Mbps y USB 2.0 de 480 Mbps Al puerto USB se conectan impresores,Escáneres, cámaras digitales, web cam, gamepads, mouses, etc Cable de red Esta conexión es muy utilizada por los router para la conexión a Internet, así como para las conexiones a redes. Se debe introducir hasta escuchar un ligero clic, que indica que ha saltado la pestañita de seguridad.

cables IEEE1394 (firewire) Se trata de una conexión de alta velocidad, ofreciendo una velocidad en su estándar Firewire 400 algo inferior a la teórica de un USB 2.0, pero en la práctica ofrece una mayor velocidad y, sobre todo, más estable en esta que la USB. Además de una mayor estabilidad, también tiene un mayor voltaje en su salida de alimentación (hasta 25 - 30 voltios).

Buses

el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.

RANURAS DE EXPANSION

Una ranura de expansión (también llamada slot de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de

dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco.

Ranura AGP AGP: las ranuras AGP se utilizan especialmente para tarjetas gráficas AGP. Comienzan a ser reemplazadas por las ranuras PCI Express. Tipos de AGP: AGP, AGP 2x, AGP 4x y AGP 8x.

Ranuras PCI

son las ranuras PCI (numeradas de 1 a 4 de derecha a izquierda). La mayoría de placas actuales, excepto las gráficas, vienen en este formato. La PCI4 sólo se usa normalmente si no se ocupa la segunda ISA, aunque eléctricamente son compatibles las dos.