Partes de La Rectificadora de Superficies Planas

Rectificadora de superficies planas Entre las máquinas de rectificar para superficies planas de más extensa aplicación,

Views 123 Downloads 0 File size 407KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Rectificadora de superficies planas Entre las máquinas de rectificar para superficies planas de más extensa aplicación, podemos enumerar: rectificadoras con mesa rectangular y husillo con eje horizontal o bien vertical; con mesa circular y husillo con eje horizontal o bien vertical. (CHERNOV, 1974) Se producen dos tipos de rectificadoras planas con mesa rectangular y husillo horizontal: para el maquinado de herramientas en talleres para la producción de éstas, así como en los talleres básicos de las fábricas de construcción de maquinaria para el trabajado de piezas de precisión de pequeñas dimensiones y rectificadoras de producción para maquinar variadas piezas en los talleres mecánicos principales de las fábricas. Entre las rectificadoras planas para herramientas con mesa rectangular y husillo horizontal podemos denominar los siguientes modelos: 3B70B, 3701, 3I71, 3711. (CHERNOV, 1974) Los modelos más divulgados de rectificadoras planas de producción con mesa rectangular y husillo horizontal son las siguientes: 3722, 3B722, 3B724 y con mesa rectangular y husillo vertical, 3B732 y 3A732. La industria de construcción de máquinas-herramientas produce rectificadoras planas con mesa circular: con husillo horizontal del modelo 3B740, con husillo vertical, 3B756 y 3B756 y con dos husillos verticales,3772B y 3772B. Además, la industria soviética produce las rectificadoras planas de dos montantes de los modelos 3508, 3508B, 3510 y 3510B. (CHERNOV, 1974)

Figura 1. Rectificadora plana 3B722. 1-bancada: 2-bastidor: 3-cabezal de rectificar: 4-mesa de trabajo. Fuente: (CHERNOV, 1974)

Los mecanismos principales de las rectificadoras planas son los siguientes: el accionamiento de la muela (por lo general, con un electromotor empotrado en la carcasa del cabezal de rectificar y cuyo eje es coaxial al de la muela de rectificar); mecanismo de los avances longitudinales (animados, por lo general, con accionamiento hidráulico); mecanismo de los avances transversales (con accionamiento hidráulico o bien mediante husillo de avance); mecanismo de los avances verticales (accionado con un sistema de trinquete impulsado por los topes de la mesa a través de un mecanismo de palancas, o bien hidráulicos) y accionamiento de la mesa en las rectificadoras con mesa circular (con un electromotor a través de una caja de

avances, con un hidro motor con regulación volumétrica, o bien con un electromotor de corriente continua). (CHERNOV, 1974)

Conclusión El rectificado es una operación que se efectúa en general con piezas ya trabajadas anteriormente por otras máquinas herramientas hasta dejar un pequeño exceso de metal respecto a la dimensión definitiva. Recomendación Comprender el uso de estas máquinas herramientas, ya que son muy importantes a través de nuestra carrera a la hora de desempeñar un trabajo en esta área.