Partes de la Katana

Partes de la Katana m.niten.org/espanol/iaijutsu/katana/katana.htm La anatomía de la espada Samurai Cada parte de la e

Views 61 Downloads 3 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Partes de la Katana m.niten.org/espanol/iaijutsu/katana/katana.htm

La anatomía de la espada Samurai

Cada parte de la espada tiene un nombre. Saber lo que significa cada uno es fundamental para describirla, apreciarla y hasta para entender su forma.

Toshin: Es el nombre propio de la espada como un todo, desde la punta de la hoja hasta el final del mango. Kami: La hoja propiamente dicha. Va de la punta de la espada hasta donde ella se encaja en el mango. 1/3

Nakago: El área de la espada no pulida que se inserta dentro del mango. Nakagogiri: La punta del nakago. Kissaki: Punta de la espada Munesaki: Punta del Kissaki Mune: Dorso de la espada Hasaki o Ha: Parte cortante de la hoja; el filo. Machi: Región de la intersección entre el kami y el nakago. Es la parte donde se encaja el collar de la espada cuando ella es montada por completo. El lado que se situa en el dorso de la espada es el Mune Machi. El lado que se situa en el frente de la espada es llamado Há Machi Mekugi Ana: Hoyo donde se inserta el perno que fija la espada al mango y estabiliza el montado de la espada. Yasurime: Marcas de lima hechas por el artesano en el Nakago. Su forma es característica de cada escuela/ artesano. Mei: Firma del artesano en Nakago. Hamon: Liña del templado de la hoja. Asume diversas formas y deseños de acuerdo con el artesano y escuela. Boshi: El hamon de la kissaki Shinogi: Linea que aparece entre el Hamon y el Mune Koshinogi: Linea entre el Mune de la Kissaki y el Boshi Yokote: Linea que divide el kissaki del resto de la hoja Mitsukado: Es el punto de intersección de todas estas lineas: Shinogi, Koshinogi y Yokote. Ji: Espacio comprendido entre el Mune y el Hamon. Es la ​carne​ de la espada, donde podemos observar el trabajo y la actividad del proceso de la forja. Se divide entre Shinogi Ji (entre el Mune y el Shinogi) y Hira Ji (entre el Shinogi y el Hamon). En el Shinogi Ji podemos encontrar gravados (Horimono) o surcos (Hi). Curiosidades: Las espadas occidentales se aprecian montadas completamente (cabo, guarda, pomo) y todos sus grabados se encuentran en la hoja. Cuando hablamos de espadas japonesas, desconsideramos su montado (vaina, mango, guarda). La apreciación de la espada japonesa impone respeto tan solo la hoja desnuda. El montado de la espada japonesa puede cambiar de dueño a dueño o mismo ser perdido en el 2/3

transcurso de los años, sin que esto altere la clasificación de la hoja.

3/3