parcial evaluacion de proyectos

11.Los estados de un proyecto son Seleccione una: a. ideal, perfil y diseño definitivo b. Análisis, inversión y decisión

Views 205 Downloads 5 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

11.Los estados de un proyecto son Seleccione una: a. ideal, perfil y diseño definitivo b. Análisis, inversión y decisión. c. Pre inversión, inversión y operación. d. Indagación, formulación y decisión

Pregunta

2

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 13.El costo muerto se define como Seleccione una: a. Lo máximo que se podría obtener si los recursos se invierten en otra alternativa que se toma como patrón de comparación que es diferente a las que se están evaluando. b. Un costo incurrido en el pasado y no es pertinente para efectos del estudio. c. Aquel costo que reconoce solamente la inflación de una economía determinada. d. equivalente a la tasa interna de retorno de un proyecto de inversión.

Pregunta

3

Sin responder aún Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Evaluación de Proyectos Determine la tasa interna de retorno teniendo en cuenta los siguientes flujos netos de efectivo para un proyecto con un horizonte de inversión de 5 años: 1, $130 2, $140 3, $160 4, $190 y 5 $195. La Inversión inicial esta dada por $500 en activos y $300 capital de trabajo. Seleccione una: a. 10,30% b. 12,50% c. 11,25% d. 10,90%

Pregunta

4

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 22.Cuando varias alternativas se pueden realizar sin que los resultados de las otras o las decisiones con respecto a ellas se alteren, se dicen que son Seleccione una: a. Colectivas. b. Dependientes.

c. Independientes. d. Excluyentes.

Pregunta

5

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Evaluación de Proyectos La relación beneficio costo le indica al evaluador Seleccione una: a. Metodo de evaluación que determina si el valor de la empresa crece o decrece b. Es un método de decisión que permite conocer cual es el beneficio que se obtiene por cada peso invertido en el proyecto. c. Es una alternativa de inversión que presenta las bondades de la inversión. d. Es la tasa de rentabilidad de un proyecto

Pregunta

6

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

17. Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B AÑO

0

1

2

3

4

5

A B

- 1000 - 1000

264 100

264 100

264 100

264 100

264 1200

Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor proyecto y el valor de su relación beneficio sobre costo, con una tasa de oportunidad del 5% EA, es Seleccione una: a. Proyecto B con relación B/C = 1,29 b. Proyecto A con relación B/C = 1,0 c. Proyecto B con relación B/C = 1,41 d. Proyecto A con relación B/C = 1,14

Pregunta

7

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

2.Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B AÑO A B

0 - 1000 - 1000

1 100 0

2 100 0

3 100 0

4 100 0

5 1200 1800

Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor proyecto y su tasa interna de retorno es Seleccione una: a. Proyecto A con TIR = 10,03% EA b. Proyecto B con TIR = 12,47% EA c. Proyecto A con TIR = 11,59% EA d. Proyecto B con TIR = 11,59% EA

Pregunta

8

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 17.El costo de capital es Seleccione una: a. Aquel costo que el inversionista paga por un préstamo cuando no cuenta con el dinero para llevar a cabo la inversión. b. El sacrificio en dinero en que se incurre al retirarse de una opción de ahorro. c. Un costo incurrido en el pasado y no es pertinente para efectos del estudio. d. Lo máximo que se podría obtener si los recursos se invierten en otra alternativa que se toma como patrón de comparación que es diferente a las que se están evaluando. Pregunta

9

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 4.El valor presente neto Seleccione una: a. se define como el tiempo que requiere la empresa para recuperar su inversión inicial en un proyecto.

b. se considera una medida de la cantidad de valor que se crea o añade el día de hoy como resultado de haber realizado una inversión. c. mide las ventajas a razón de 1 por 1, es decir, el valor creado por cada peso invertido. d. trata de encontrar una sola tasa de rendimiento que resuma las bondades de un proyecto.

Pregunta

10

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 26.Cuando decimos que dos proyectos no son mutuamente excluyentes, estos son considerados como Seleccione una: a. Dependientes. b. Distintos. c. Independientes. d. Colectivos.