Parcial Cualitativos

Pregunta 13.5 ptos. De acuerdo a la guía, un proyecto social se acerca a: Todas las anteriores. Conjunto de programas di

Views 83 Downloads 3 File size 426KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jecsy
Citation preview

Pregunta 13.5 ptos. De acuerdo a la guía, un proyecto social se acerca a: Todas las anteriores. Conjunto de programas dirigidas a población pobre. Conjunto de actividades que busca determinar la rentabilidad de los inversionistas. Es aquel que tiene el objetivo de modificar las condiciones de vida de las personas. Marcar esta pregunta

Pregunta 23.5 ptos. La elaboración de la columna de supuestos es un paso de la elaboración de Marco Lógico False True Marcar esta pregunta

Pregunta 33.5 ptos. La evaluación ex ante verifica los siguientes elementos: Pertinencia, viabilidad, coherencia y gerencia. Precisión, legitimidad, coherencia y gerencia. Pertinencia, legitimidad, factibilidad y rigor. Pertinencia, viabilidad, coherencia y factibilidad Marcar esta pregunta

Pregunta 43.5 ptos. ¿son fases en el ciclo de un proyecto? Formulación de una idea, ejecución sostenible y priorización de medios y costos. Inicio, nudo y desenlace. Idea del proyecto, diseños del proyecto, puesta en marcha, ejecución, y evaluación tras la ejecución. Ejecución del proyecto, sostenibilidad y costos del proyecto, retroalimentación. Marcar esta pregunta

Pregunta 53.5 ptos. ¿Qué tipo de recursos se necesitan en un plan económico-financiero? Todas las anteriores

Recursos humanos y recursos naturales Recursos fungibles y no fungibles. Recursos materiales y recursos humanos.

Marcar esta pregunta

Pregunta 63.5 ptos. ¿Qué es el método Hanlon?

Método de censo. Forma de cálculo. Método de solución de problemas.

Técnica para generar ideas. Marcar esta pregunta

Pregunta 73.5 ptos. ¿En la evaluación ex-ante se chequean los siguientes aspectos?

Pertinencia y viabilidad. Coherencia y factibilidad Ninguna de las anteriores Las dos anteriores. Marcar esta pregunta

Pregunta 83.5 ptos. Son características de los proyectos sociales: (Marque uno o los que considere pertinentes). Se orientan a la promoción personal e inclusión social. Se apropian también en ámbitos cívicos, culturales, de medio ambiente y de cooperación internacional. Están determinados solamente para poblaciones vulnerables. Busca el ejercicio efectivo de los derechos sociales. Hacen parte de la acción propia, única y/o exclusiva del Estado o Gobierno. Marcar esta pregunta

Pregunta 93.5 ptos. ¿Cuándo hablamos de proyectos nos referimos a?: Todas las anteriores. Un proceso único innovador y temporal (con un comienzo y un final claramente identificables). Una intención de generar una situación final mejor que la situación de partida. Una intervención planificada para responder a una necesidad.

Marcar esta pregunta

Pregunta 113.5 ptos. La siguiente definición “Consiste en recoger información sobre la necesidad o el problema, preguntando a: las partes interesadas a quienes tienen la necesidad o a quienes el problema afecta directamente” hace referencia a: Análisis de oportunidades Análisis de riesgos Análisis de realidad Análisis complementario Marcar esta pregunta

Pregunta 123.5 ptos. Cuándo hablamos de proyectos, nos referimos a: Un proceso único innovador y temporal (con un comienzo y un final claramente identificables). Una intención de generar una situación final mejor que la situación de partida. Todas las anteriores. Una intervención planificada para responder a una necesidad. Marcar esta pregunta

Pregunta 133.5 ptos. En la técnica de generación de ideas “técnica de los seis sombreros” existen seis sombreros representados por un color y que representan a su vez un modo de pensamiento. Señale el orden correcto. Blanco: paz, rojo: sentimientos, emociones, verde: sabiduría, amarillo: buena suerte, negro: visión negativa, azul: organización de las ideas. Blanco: objetividad, rojo: sentimientos, emociones, negro: visión negativa, amarillo: visión positiva, verde: pensamiento creativo, azul: organización de las ideas. Blanco: paz, rojo: amor, negro: venganza, amarillo: envidia, verde: naturaleza, azul: tranquilidad. Blanco: objetividad, rojo: amor, negro: pensamientos negativos, amarillo: buena suerte, verde: sabiduría, azul: profundidad. Marcar esta pregunta

Pregunta 143.5 ptos. De acuerdo al material, se indica los momentos de un proyecto, estas se fases se pueden expresar en diferentes etapas, ¿Cuántas fases tiene el ciclo del proyecto? 4 6 3 5

Marcar esta pregunta

Pregunta 153.5 ptos. De acuerdo al material dispuesto en la plataforma, la definición: “conjunto de procesos orientados a eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes”, corresponde a: Cierre de brechas. Ninguna de las anteriores. Inclusión. Proyecto. Marcar esta pregunta

Pregunta 163.5 ptos. ¿Cuál de las definiciones de proyecto social se acerca más al criterio expuesto en la guía? Conjunto de acciones direccionadas al bienestar de un órgano del estado. Aquellas acciones e ideas que se interrelacionan y se llevan de forma coordinada con la intención de alcanzar una meta y tienen en cuenta a una comunidad formada por individuos. Una de las obligaciones de las personas naturales y jurídicas amparadas en nuestra constitución.

Unión de personas encaminadas a aportar socialmente por un medio económico a los más desfavorecidos de la sociedad.

Marcar esta pregunta

Pregunta 173.5 ptos. Identificar correctamente la problemática o necesidad a resolver True False Marcar esta pregunta

Pregunta 193.5 ptos. ¿Qué es un programa dentro de las diferencias con proyecto, plan o servicio? Un documento que define objetivos realizables, a medio-largo plazo, y líneas de actuación, para cualquier organización, territorio o sector poblacional. Todas las anteriores. Conjunto ordenado y coordinado de actuaciones (Servicios, proyectos,) que ofrecen respuestas a una necesidad o problema. Conjunto de actividades orientadas a satisfacer necesidades definidas de un colectivo determinado y por un tiempo generalmente indefinido.

Marcar esta pregunta

Pregunta 203.5 ptos. En la definición del problema, se debe tener en cuenta lo siguiente: El entorno geográfico Orígenes y evolución del problema. La población objetivo Todas las anteriores.

Pregunta 13.5 ptos. ¿Cuál es el fin de un proyecto social? Cumplir con uno de los deberes personales “ayudar al prójimo” Todas las anteriores. Modificar las condiciones de vida de las personas. Permitiendo que al finalizar, las condiciones de esta comunidad sean mejor que a su inicio. Apatronar de manera pacífica a las personas menos favorecidas, excluidas y a todos aquellos a los cuales la sociedad abandono por una razón desconocida. Marcar esta pregunta

Pregunta 23.5 ptos. La diferencia entre objetivos, metas indicadores consiste en que: Los objetivos están enfocados en el aspecto económico. Las metas en los recursos que se quieren obtener y los indicadores en el cómo se obtienen esas metas. Los objetivos aluden a los problemas que tiene la comunidad. Las metas son los tiempos dedicados a cada actividad que se desarrolla en el proyecto. Los indicadores son medidas especificas del progreso alcanzado en el cumplimiento de las metas y el logro de los objetivos. Los objetivos aluden al cambio que se quiere lograr. Las metas son los productos deseados en terminos de cantidad, calidad y tiempo. Los indicadores son medidas especificas del progreso alcanzado en el cumplimiento de las metas y el logro de los objetivos. No hay diferencia, los tres aspectos tratan de lo mismo Marcar esta pregunta

Pregunta 33.5 ptos. La siguiente definición “Consiste en recoger información sobre la necesidad o el problema, preguntando a: las partes interesadas a quienes tienen la necesidad o a quienes el problema afecta directamente” hace referencia a: Análisis de realidad Análisis de oportunidades Análisis complementario Análisis de riesgos

Marcar esta pregunta

Pregunta 43.5 ptos. ¿en la fase 1 cuando hablamos de la identificación de expectativas y demandas de las partes interesadas y de los factores de incidencia nos referimos a? Análisis de la realidad. Evaluación exante. Análisis de recursos. Definición del problema o necesidad. Marcar esta pregunta

Pregunta 53.5 ptos. Los proyectos de gestión social buscan intervenir en una comunidad para generar una transformación que debe ser viable, es decir que debe mantenerse en el tiempo. Sin embargo este tipo de proyectos no busca un lucro o sacar ganancias del trabajo con la comunidad False True Marcar esta pregunta

Pregunta 73.5 ptos. De acuerdo al ciclo del proyecto, las actividades asociadas a “definición de población destinataria, formulación de objetivos, plan de ejecución, plan de recursos, plan de evaluación, informe de proyecto”, corresponde a la fase de: Fase de diseño y elaboración del proyecto. Ajuste o fin del proyecto Fase de puesta en marcha Fase de preparación y promoción. Marcar esta pregunta

Pregunta 93.5 ptos. La definición : “Un documento que define objetivos, realizable a medio, largo plazo, y líneas de actuación, para cualquier organización, territorio, sector poblacional... Son siempre plurianuales”, corresponde a: Programa Proyecto. Plan Servicio

Marcar esta pregunta

Pregunta 103.5 ptos. Que elemento debe ser incluido en todas las fases del proyecto: Perfilamiento de la idea. Enfoque de derechos. Participación de los grupos de interés. Publicación de resultados Marcar esta pregunta

Pregunta 113.5 ptos. ¿Cuál de las definiciones de objetivo se acerca más a la expuesta en nuestra guía? Es algo que nos importa lo suficiente como para esforzarnos en alcanzarlo. Los resultados esperados o los propósitos que se desean alcanzar en un periodo determinado a través de la realización de determinadas acciones. Ninguna de las anteriores.

Un fin, una meta a la que queremos llegar. Marcar esta pregunta

Pregunta 123.5 ptos. La evaluación ex ante se realiza para: Tomar la decisión de elaborar el proyecto y ponerlo en marcha. Para medir el impacto de los recursos en la ejecución del proyecto. Una vez se termina el proyecto. Ninguna de las anteriores Marcar esta pregunta

Pregunta 143.5 ptos. ¿Cuáles son los aspectos más importantes para tener en cuenta en la intervención social? Estudio de la sostenibilidad del proyecto y los impactos dentro de la comunidad. Carácter integral, trabajo en red, sostenibilidad y carácter participativo. Análisis de la realidad y la población, sostenibilidad e inclusión social. Permisos previos para realizar el proyecto y encuentros comunitarios.

Marcar esta pregunta

Pregunta 153.5 ptos. ¿De acuerdo con la guía para la gestión de proyectos sociales ¿Cuál es la definición de plan? Una acción o grupo de acción enfocadas a un objetivo claro y especifico. Un grupo de actuaciones con miras a la construcción de una idea, para la formación consecuente de una estructura mono-poli temática y finalidad del mismo. Un documento que define objetivos, alcanzables a medio y largo plazo y líneas de actuación, para una organización, territorio, sector de población etc. Son siempre plurianuales. Algo que se fragua detalladamente con la intención de cometer uno o más actuaciones.

Marcar esta pregunta

Pregunta 183.5 ptos. ¿Un proyecto social está exento de impuestos? Sí, porque el estado es laxo con las corporaciones y fundaciones No, los proyectos sociales no pagan impuestos Si, al ser una función social, el estado no cobra impuesto No, pero son impuesto propios de la ejecución del proyecto.

Marcar esta pregunta

Pregunta 193.5 ptos. Son los componentes importantes dentro de la fase 1- Identificación de la idea del proyecto: Definición del problema o de la necesidad. Análisis de recursos y evaluación exante. Análisis de la realidad e identificación de alternativas innovadoras. Todas las anteriores.