palas

I. TIPOS Y MODELOS DE PERFORADORAS A CIELO ABIERTO MODELO CAT A. PERFORADORAS CATERPILLAR GIRATORIAS 1. MD6250: ESPECIFI

Views 215 Downloads 6 File size 892KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I. TIPOS Y MODELOS DE PERFORADORAS A CIELO ABIERTO MODELO CAT A. PERFORADORAS CATERPILLAR GIRATORIAS 1. MD6250: ESPECIFICACIONES Carga de la broca: ( Hasta 32.655 Kg o hasta (71.993 lb ) Diametro del orificio: (Hasta 152 mm a 250 mm o (hasta 6" aa 9,8") Motor: C27 ACERT ™ A 1.800 RPM

Ilustración 1. MD6250

2. MD6310 ESPECIFICACIONES Carga de la broca: ( Hasta 42.149 Kg o hasta (92.922 lb ) Diametro del orificio: (Hasta 203 mm a 311 mm o (hasta 8" aa 12.5") Motor: C32® A 1.800 RPM

Ilustración 2.MD6310

3. MD6540C ESPECIFICACIONES Carga de la broca: ( Hasta 53.845 Kg o hasta (118.719lb ) Diametro del orificio: (Hasta 229 mm a 406 mm o (hasta 9" a 16") Motor: CAT® 3512C HD

Ilustración 3.MD6540C

4. MD6640 ESPECIFICACIONES Carga de la broca: ( Hasta 64.000 Kg o hasta (141.096) Diametro del orificio: (Hasta 244 mm a 406 mm o (hasta 9.6" a 16") Motor: MOTOR DE INDUCCIÓN DE CA: DOBLE EJE DE 522 KW A 746 KW (600 HP)

Ilustración 4.MD6640C

B. PERFORADORA DE CADENAS MD5150 DE CAT ESPECIFICACIONES La nueva perforadora de cadenas MD5150 de Cat® reduce el tiempo del ciclo y mejora la productividad Diámetro de los orificios: Hasta 152 mm o 6 pulg Profundidad de los orificios: 31 m o 102.5 pies Motor: Modelo ACERT C11 de Cat de 1800 r. p. m. (287 kW/385 hp) (CAT, s.f.)

Ilustración 5.MD5150

MODELOS KOMATSU A. PERFORADORAS ROTATORIAS 1. P&H320XPC ESPECIFICACIONES  Hasta 68,038 kg (150,000 libras) de carga de barrenas  Maneja diámetros de orificios de 270 a 444 mm (de 10 5/8 a 17 ½ pulg).  Profundidad máxima del orificio de 19.8 m (65 pies) para una pasada  Alimentación eléctrica que reduce las emisiones y los costos operacionales  Empuje potente de cremallera y piñón de accionamiento superior  Bastidores de oruga de máxima resistencia y propulsión superior  Mástiles robustos diseñados para resistir la fatiga de un ciclo intenso  Excelente visibilidad para el operador gracias al uso de ventanas amplias y video cámaras  Ambiente productivo para el operador, incluyendo sistemas de protección del operador contra errores

Ilustración 6.P&H 320XPC

2. P&H285XPC ESPECIFICACIONES 

Hasta 53,524 kg (118,000 libras) de carga de barrenas



Maneja diámetros de orificios de 229 a 349 mm (de 9 a 13 ¾ pulg.)



Profundidad máxima del orificio de 59.4 m (195 pies) para mástil de una pasada



Potencia diésel para una máxima movilidad



Empuje potente de cremallera y piñón de accionamiento superior



Bastidores de oruga de máxima resistencia y propulsión superior



Mástiles robustos diseñados para resistir la fatiga de un ciclo intenso



Excelente visibilidad para el operador gracias al uso de ventanas amplias y video cámaras



Ambiente productivo para el operador, incluyendo sistemas de protección del operador contra errores

Ilustración 7.P&H285XPC

3. P&H 250XPC ESPECIFICACIONES 

Hasta 40,823 kg (90,000 libras) de carga de barrenas



Maneja diámetros de orificios de 200 a 311 mm (de 7 7/8 a 12 ¼ pulg.)



Profundidad máxima del orificio de 59.4 m (195 pies) para mástil de una pasada



Potencia diésel para una máxima movilidad



Empuje potente de cremallera y piñón de accionamiento superior



Bastidores de oruga de máxima resistencia y propulsión superior



Mástiles robustos diseñados para resistir la fatiga de un ciclo intenso



Excelente visibilidad para el operador gracias al uso de ventanas amplias y video cámaras



Ambiente productivo para el operador, incluyendo sistemas de protección del operador contra errores

Ilustración 8.P&H 250XPC

4. P&H 77XR ESPECIFICACIONES 

Rango de diámetros de broca de 7 7/8 a 10 5/8" (de 200 a 270 mm)



Robusta construcción del mástil estilo boxer con un diseño simple de pulldown de piñón y cremalleras que reduce la mantención y aumenta las fuerzas de perforación



Innovadoras funciones de manejo automático de brocas y barras para mejorar la seguridad y mejorar el uso de la máquina



Control inteligente del compresor que maneja el consumo de potencia y la velocidad de vaciado asociada, para reducir los costos de operación

Ilustración 9.P&H.77 XR

5. P&H 44XT ESPECIFICACIONES La perforadora para agujeros de tronadura 44XT P&H es un equipo de perforación de superficie de fondo, especialmente diseñado para aplicaciones de trabajo de minería. Esta perforadora sobre orugas es una máquina versátil, utilizada para perforación de precorte, producción o auxiliar, y para cualquier otra aplicación que requiera el usuario final. La 44XT ofrece una alta confiabilidad y producción en comparación con máquinas de la competencia, debido a sus estructuras construidas especialmente para este propósito y a su compresor de doble configuración, adaptable a condiciones de dureza variable.

Ilustración 10.P&H44XT

MODELOS EPIROC ATLAS COPCO 1. DM-M3 ESPECIFICACIONES Para barrenos de hasta 71.6m(235ft) de profundidad, la DM-M3 esta diseñada para operaciones Multi-Pass para barrenos de 250 mm-310 mm (9-7/8” a 12-1/4”)

Ilustración 11.DM-M3

2. DM30 II Equipo de perforación con tricono y martillo en fondo para barrenos de 140 – 200 (5-1/2” a 7-7/8”)

Ilustración 12.DM30 II

3. DM45/DM50 Potente equipo de perforación con tricono y martillo en fondo para barrenos de 140mm a 225 mm (5-1/2” a 8-7/8”)

Ilustración 13.DM45/DM50

4. DM75 Potente y fiable equipo de perforación rotativa con tricono para barrenos de 250 a 270 mm (9-7/8” a 10-5/8”)

Ilustración 14.DM75

5. DML Potente equipo de perforación con tricono y martillo en fondo para barrenos de 149 a 250mm (5-7/8 a 9/8”)

Ilustración 15.DML

6. DML-SP Perforación Single-Pass hasta 17.4m (57ft) para barrenos de 149mm – 250mm (5-7/8” a 97/8”)

Ilustración 16.DML-SP

7. PV-235 El equipo de perforación de barrenos para voladura más versátil que hay disponible para barrenos de 171mm a 270mm (6-3/4” a 10-5/8”) con capacidad de perforación Multi-Pass de barrenos limpios de hasta 12m(40ft) (EPIROC, s.f.)

Ilustración 17.PV235

MODELO SANDVIK 1. LEOPARD DI65Oi ESPECIFICACIONES Leopard DI650i es un equipo de perforación inteligente, autocontenido, montado sobre oruga, con martillo de fondo y motor diésel, diseñado para aplicaciones de perforación de producción exigentes y de gran capacidad en minería de superficie, además de aplicaciones a gran escala en canteras. La perforadora está equipada con una cabina del operador, brazo fijo, colector de polvo seco, intercambiador de columna de perforación y tiene un diseño innovador. Leopard DI650i viene con una variedad de componentes nuevos o rediseñados para aumentar la productividad. La opción de cabezal giratorio estándar HTRH6, tiene un historial comprobado en los equipos DTH de Sandvik. Una nueva opción de servicio pesado MRH6, diseñada específicamente para Leopard DI650i fue diseñada para funcionar en los entornos más sólidos y los orificios más grandes. Es ideal para los nuevos y potentes martillos DTH serie RH560 de Sandvik. Además de un potente motor y compresor, Leopard DI650i incorpora una cabina iCAB muy ergonómica, una excelente capacidad de servicio, movilidad

y ahorro de combustible, además de paquetes de automatización escalables para ofrecer una excelente productividad general. VENTAJAS 

Automatización escalable a partir de opciones incorporadas para sistemas de automatización completa.



Acceso desde el nivel del suelo a todos los puntos de servicio y mantenimiento diario.



La cabina iCAB más silenciosa y ergonómica del mercado con excelente visibilidad.



Desplazamiento eléctrico y excelente estabilidad.



Sistemas hidráulicos y de compresor inteligentes para un mejor rendimiento de combustible (SANVIK, s.f.)

Ilustración 18.LEOPARD.DI65Oi

II. COSTOS DE LOS EQUIPOS  El costo de los equipos depende

de la tecnología con la que esté implementado. Por

ejemplo, un equipo grande como la PitViper 351 en Perú cuesta US$ 4.2 millones, pero con toda su tecnología instalada puede bordear los US$ 6 millones. III. CASO DE ESTUDIO “MINERA YANACOCHA”  La PitViper 271, de la línea ADS (Atlas Drilling Solutions) que perfora desde 6¾ pulgadas hasta 10 5/8 pulgadas. Yanacocha tiene nueve de estas perforadoras.

 Las perforadoras PitViper 271 vienen con un sistema denominado RCS que es el Sistema de control de equipo computarizado –el cual se encuentra en los equipos utilizados por Yanacocha- que permite transferir los datos de perforación vía satélite hacia la oficina. Se pueden instalar sistemas automáticos tales como el autodrill, que perfora solo aplicando la presión y velocidad de rotación que necesita (de acuerdo a la dureza del material) y el operador se encarga de supervisar que el sistema no falle. Asimismo, se puede instalar un sistema de auto nivelación, que consiste en que la perforadora, al terminar un taladro, se mueve hasta otra ubicación y automáticamente se nivela. También se puede poner el sistema GPS con el que se puede enviar desde la oficina, vía satélite, la ubicación de los taladros a fin de que la máquina se ubique al mismo y comience a operar  El costo de los equipos depende de la tecnología con la que esté implementado. Por ejemplo, un equipo grande como la PitViper 351 en Perú cuesta US$ 4.2 millones, pero con toda su tecnología instalada puede bordear los US$ 6 millones. (MINERO, 2014) IV. PROCEDIMIENTO

ESCRITO

DE

TRABAJO

SEGURO

PARA

EL

TRASLADO DE PERFORADORAS CASO MINA CUAJONE 1. PERSONAL A CARGO.  Ing. de Minas Supervisor de turno.  01Supervisor. De seguridad.  01 operador de Perforadora.  01 operador de Ganso.  01 equipo Auxiliar. 2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: Para la realización del trabajo, los trabajadores estarán provistos de los Equipos de Protección Personal adecuados y necesarios para la protección de diferentes partes de la anatomía humana y cumpliendo con los estándares y normas de seguridad nacionales e internacionales. Los EPP’s son:

Ilustración 19.Equipos de protección personal

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES  Perforadoras (ROC D65 y ROC L8)  Ganso  Equipo auxiliar (Tractor sobre ruedas) 4. PROCEDIMIENTOS 4.1. Antes del Inicio de la tarea:  Todo el personal involucrado estará presente en la charla de seguridad de 5 minutos liderada por el Supervisor de operaciones.  Se realizará las herramientas de gestión correspondientes a la tarea como Preuso del equipo e IPERC. 4.2. Para el traslado por sus propios medios:  Para trasladar la perforadora fuera de la zona de perforación, más de 10 metros o en terreno en gradiente, ubicar el mástil en posición de descanso (en el soporte) casi horizontal.  El operador deberá Ponerlo a aceleración de 1500 rpm. (revoluciones de traslado) Seleccionar en el monitor traslado, habilitar con pulsador ubicado en la parte inferior

izquierda del JOYSTICK izquierdo y con el JOYSTICK derecho controlar el equipo hacia adelante, atrás, izquierda y derecha. 4.2.3. En el traslado cuando el terreno presenta gradiente, nivela el equipo con la oscilación del chasis, la gradiente máxima para los cuatro lados del equipo es de 20° grados (límite de equilibrio y distribución de peso). 4.3. Para el traslado con ganso.  El Supervisor de PEVOEX solicitara al B1 el Ganso para el traslado de la perforadora cuando para tramos demasiado largos (town houl).  El supervisor de PEVOEX Solicitara al jefe de perforación y voladura la colocación de la rampa en la plataforma para subir la perforadora.  El supervisor de PEVOEX coordinará con el jefe de perforación y voladura a fin de comunicar el tránsito del ganso por la mina y especificando la ruta a seguir.  El supervisor de PEVOEX coordinará con el jefe de perforación y voladura para que no se riegue con agua la ruta a seguir en el traslado.  La Caravana será supervisada por el supervisor PEVOEX quien estar en la camioneta guía que contará con luces intermitente, de día, circulina y banderines de peligro de color rojo.  El supervisor de PEVOEX Solicitara al B1 la colocación de la rampa en la plataforma para bajar la perforadora.  Para trasladar el equipo en zonas reducidas, vías de volquetes, pendientes, subir o bajar del ganso (town houl), se requiere de una segunda persona para que sirva de guía (designado por el jefe de perforación y voladura).  Se puede trasladar la perforadora cuando está en la opción de ajustes, los movimientos de traslación, movimientos que son más lentos, esta opción se usará solo para ubicarse en el siguiente taladro y hacer maniobras de cuidado. 5. RESTRICCIONES  Nunca iniciar labores sin antes desarrollar la identificación de peligros, evaluación de riesgos y control. IPERC en campo.  No operar la perforadora sin antes realizar la inspección pre uso.  No operar la perforadora si en la inspección pre uso se evidencia alguna observación o condición sub estándar. Comunicar de inmediato al supervisor de turno.

 Está terminantemente prohibido hacer uso de teléfono celular para llamadas personales u otras funciones durante el trabajo. Queda restringido solo para coordinaciones de trabajo con el supervisor.  Paralizar el trabajo si el equipo junto con el operador se encuentra en peligro de caída de talud o caída de rocas si se encuentra pegado a un talud con deslizamiento de material.  Paralizar el trabajo si el equipo da alertas de advertencia en su funcionamiento.  No subir el equipo a la plataforma si antes un equipo auxiliar No relleno una rampa.  En caso de tormenta eléctrica se mantendrán las ventanas de la camioneta y la perforadora cerradas.  El uso de teléfonos celulares, envío de mensajes de texto, chats o cualquier otra función del teléfono está totalmente prohibido durante la operación de los equipos.  Todo trabajador tiene derecho a negarse a realizar una tarea y retirarse del área de exposición de un peligro si este afectase su integridad física (según Artículo 40° del D.S. 024-2016-EM).

Ilustración 20.Ingenieros a cargo