Palabra As

RAZONAMIENTO VERBAL Relaciones de significados CLASIFICACIÓN DE PALABRAS Clases de palabras por su relación entre sí: P

Views 164 Downloads 23 File size 601KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RAZONAMIENTO VERBAL

Relaciones de significados CLASIFICACIÓN DE PALABRAS Clases de palabras por su relación entre sí: PALABRAS

ESCRITURA

PRONUNCIACIÓN

SIGNIFICADO

Homófonas Homógrafas Parónimas Sinónimas Antónimas EJERCICIOS. 1. Determina el tipo de palabra y señale su respectivo significado:

1. Aptitud Actitud

______________ ______________

17.

Obsoleto Absoluto

______________ ______________

2. Incuria Injuria

______________ ______________

18.

Prominente Elevado

______________ ______________

3. Lesivo Lascivo

______________ ______________

19.

Regular Recular

______________ ______________

4. Fusilar Fucilar

______________ ______________

19.

Sucesión Secesión

______________ ______________

5. Mendicidad ______________ Mendacidad ______________ 6. Ingerir Vomitar

______________ ______________

7. Absceso Acceso

______________ ______________

8. Azar Azahar

______________ ______________

9. Basto Vasto

______________ ______________

10. Crepúsculo Corpúsculo

______________ ______________

11. Develar Debelar

______________ ______________

12. Esotérico Exotérico

______________ ______________

13. Falaz Salaz

______________ ______________

14. Inocuo Inicuo

______________ ______________

15. Lóbrego Lúbrego

______________ ______________

16. Mobiliario Nobiliario

______________ ______________

2. Escriba dentro del paréntesis (V) si es verdadero o (F) si es falso para la relación establecida. Cerrar – serrar ____ Revelar – revelar ____ Sabia – savia ____ Cayado – callado ____ Cisma - cima ____

1. 2. 3. 4. 5.

Homofonía Homonímia Paronimia Homografía Homofonía

____ ____ ____ ____ ____

( ( ( ( (

) ) ) ) )

3. Escriba la palabra que falta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Cateto es homógrafa de ______________________________ Vaso es homófona de ______________________________ Develar es parónima de ______________________________ Ora es homófona de ______________________________ _____________________ es homógrafo de gata. _____________________ es parónima de mendacidad. _____________________ es homónima de sol. _____________________ es homófona de herrar. _____________________ es parónima de medroso. _____________________ es sinónimo de cima.

4. Subraye la palabra que le da sentido a la oración: 1.

El automóvil quedó destrozado. La _______________ fue fatal. (coalición - colisión)

2.

La producción _________________ está en ascenso. (fabril - febril)

3.

En algunos países no se puede _________________ a una mujer. (develar - debelar)

4.

Después de _______________ esperaban los resultados. (votar - botar)

5.

Argumentaba una falta sólo ______________________ . (venal - venial)

6.

La conocí al llegar el _____________________ de un día de verano. (acaso - ocaso)

7.

Lo incautado era una tonelada de heroína, con un peso __________________. (neto - nato)

8.

Él decía no ser __________________________. (ileso - iluso)

9.

Con su ________________ logró pescar lo suficiente para el día. (amo - hamo)

10. El Sol ___________________ su piel. (atezó - atesó) 5. Coloque el tipo de relación existente: Paronimia, homografía, homofonía, sinonimia y antonimia 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Proscribir Cola Aserto Pollo Cayado Laya Inocuo Sierra Credo

-

cola poyo baya -

prescribir ________________________________ ________________________________ abierto ________________________________ ________________________________ callado ________________________________ ________________________________ inocuo _______________________________ cierra ________________________________ creso ________________________________

RAZONAMIENTO VERBAL

Relaciones de significados CLASIFICACIÓN DE PALABRAS

Clases de palabras por su relación entre sí: PALABRAS

ESCRITURA

PRONUNCIACIÓN

SIGNIFICADO

Homófonas Homógrafas Parónimas Sinónimas Antónimas EJERCICIOS. 6. Determina el tipo de palabra y señale su respectivo significado:

20. Aptitud Actitud

______________ ______________

36.

Obsoleto Absoluto

______________ ______________

21. Incuria Injuria

______________ ______________

37.

Prominente Elevado

______________ ______________

22. Lesivo Lascivo

______________ ______________

19.

Regular Recular

______________ ______________

23. Fusilar Fucilar

______________ ______________

38.

Sucesión Secesión

______________ ______________

24. Mendicidad ______________ Mendacidad ______________ 25. Ingerir Vomitar

______________ ______________

26. Absceso Acceso

______________ ______________

27. Azar Azahar

______________ ______________

28. Basto Vasto

______________ ______________

29. Crepúsculo Corpúsculo

______________ ______________

30. Develar Debelar

______________ ______________

31. Esotérico Exotérico

______________ ______________

32. Falaz Salaz

______________ ______________

33. Inocuo Inicuo

______________ ______________

34. Lóbrego Lúbrego

______________ ______________

35. Mobiliario Nobiliario

______________ ______________

7. Escriba dentro del paréntesis (V) si es verdadero o (F) si es falso para la relación establecida. 6. 7. 8. 9. 10.

Cerrar – serrar ____ Revelar – revelar ____ Sabia – savia ____ Cayado – callado ____ Cisma - cima ____

Homofonía Homonímia Paronimia Homografía Homofonía

____ ____ ____ ____ ____

( ( ( ( (

) ) ) ) )

8. Escriba la palabra que falta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Cateto es homógrafa de ______________________________ Vaso es homófona de ______________________________ Develar es parónima de ______________________________ Ora es homófona de ______________________________ _____________________ es homógrafo de gata. _____________________ es parónima de mendacidad. _____________________ es homónima de sol. _____________________ es homófona de herrar. _____________________ es parónima de medroso. _____________________ es sinónimo de cima.

9. Subraye la palabra que le da sentido a la oración: 11. El automóvil quedó destrozado. La _______________ fue fatal. (coalición - colisión) 12. La producción _________________ está en ascenso. (fabril - febril) 13. En algunos países no se puede _________________ a una mujer. (develar - debelar) 14. Después de _______________ esperaban los resultados. (votar - botar) 15. Argumentaba una falta sólo ______________________ . (venal - venial) 16. La conocí al llegar el _____________________ de un día de verano. (acaso - ocaso) 17. Lo incautado era una tonelada de heroína, con un peso __________________. (neto - nato) 18. Él decía no ser __________________________. (ileso - iluso) 19. Con su ________________ logró pescar lo suficiente para el día. (amo - hamo) 20. El Sol ___________________ su piel. (atezó - atesó) 10. Coloque el tipo de relación existente: Paronimia, homografía, homofonía, sinonimia y antonimia 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

Proscribir Cola Aserto Pollo Cayado Laya Inocuo Sierra Credo

-

cola poyo baya -

prescribir ________________________________ ________________________________ abierto ________________________________ ________________________________ callado ________________________________ ________________________________ inocuo _______________________________ cierra ________________________________ creso ________________________________

LA POLISEMIA Una visión ideal de la lengua sería aquella que relaciona un significante con un único significado. Por ahora, está lejos de la realidad. Las palabras monosémicas son escasas o muy pocas en el español actual: boxeo, elefante, bolígrafo. El diccionario de la Real Academia Española, en su última edición, registra la palabra «mano» con 36 significados, sin contar las locuciones formadas con esta palabra que ocupan varias páginas del lexicón. Mano F. 1. Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca hasta la punta de los dedos. 2. En algunos animales, extremidad cuyo dedo pulgar puede oponerse a los otros. 3. En los animales cuadrúpedos, cualquiera de los dos pies delanteros. 4. En las reses de carnicería, cualquiera de los cuatro pies o extremos después de cortados. 5. Tipo de extremidad par cuyo esqueleto está dispuesto siempre de la misma manera, terminado generalmente en cinco dedos, y que constituye el llamado quiridio, característico de los vertebrados tetrápodos. 6. Trompa del elefante. 7. Cada uno de los dos lados a que cae o en que sucede algo respecto de otra cosa cuya derecha e izquierda están convenidas. La catedral queda a mano derecha del río. 8. Manecilla del reloj. 9. Instrumento de madera, hierro u otra materia, que sirve para machacar, moler o desmenuzar una cosa. 10. Rodillo de piedra que sirve para quebrantar y hacer masa el cacao, el maíz, etc. Cuando una palabra, como mano, presenta una diversificada significación, este fenómeno se conoce como polisemia. En la polisemia se ponen en juego dos factores: uno psicológico, basado en la economía del código y otro de carácter evolutivo, en el que el progreso de una sociedad se manifiesta de manera especializada con términos técnicos. Varios significados, anexados metafóricamente, se asocian a un solo significante.

JERARQUÍA DE LOS SIGNIFICADOS Entre las palabras se presenta relaciones de inclusión (hiperonimia) y viceversa (hiponimia). Un hiperónimo es una palabra cuyo significado abarca al de otras, que se conocen como hipónimos. Los hipónimos a los que se refiere una palabra son, entre sí, cohipónimos. Se pueden distinguir relaciones de inclusión (un conjunto de palabras puede estar englobado dentro de otra palabra que las incluya a todas) y relaciones lineales (se establecen relaciones de sucesión). Así sucede, por ejemplo, con los nombres de los meses o los días: enero, febrero... diciembre; lunes, martes..., domingo. EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1. Distingue, entre los siguientes casos, las polisemias de las homonimias. 1. chancho (animal) ________ 2. vaca (animal) ________ 3. pierna (extremidad) ________ 4. hola (saludo) ________ 5. ola (cambio repentino de clima) ________ 6. gallo (ave) ________ 7. gato (animal) ________ 8. río (corriente de agua) ________ 9. cola (cerdas o plumas) ________ 10. coma (signo ortográfico) ________ 11. abanderado (carga la bandera) ________

chancho

(hombre sucio)

baca

(portaequipaje

pierna

(partes del compás)

ola

(movimiento del mar)

ola

(movimiento del mar)

gallo

(nota falsa y chillona) y

gato

(herramienta)

río

(del verbo reír)

cola

(peinado)

coma

(del verbo comer)

abanderado

(portavoz)

sobre

el

auto)

12. rata

(roedor hembra) ________ 13. vela (de velar, estar despierto) ________ 14. abalear (separar el trigo de la paja) ________ 15. capo (jefe de la mafia) ________ 16. abollar (hundir) ________ 17. copa (vaso) ________ 18. galón (distintivo militar) ________ 19. magaña (ardid, engaño) ________ 20. zorro (animal) ________

rata

(persona despreciable)

vela

(de lona, en barcos)

abalear

(a balazos)

capo

(persona

abollar

(adornar con bollos)

copa

(palo de la baraja)

galón

(medida de volumen)

magaña

(legaña)

zorro

(hombre muy astuto)

entendida

en

algo)

2. Leyendo las relaciones de izquierda a derecha (o sea lee de manera normal), señala si cada relación es de hiponimia o de hiperonimia. 1. flor 2. televisor 3. mamífero 4. ropa 5. carabela 6. crucero 7. madera 8. bulbo 9. leucemia 10. avión 11. dinamita 12. enfermedad 13. baya 14. zángano 15. barco 16. umbela 17. vampiro 18. marsupial 19. tarántula 20. cobra

margarita artefacto animal camisa embarcación barco roble raíz cáncer jet explosivo artritis fruto abeja canoa inflorescencia murciélago canguro araña serpiente

________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________