Pala Cat 6060

MAQUINARIA Y EQUIPO MINERO Mg. Carlos Cahuana Cuba Consultor & Trainer Equipos Mina ENTRENAMIENTO AVANZADO DE CLASE M

Views 105 Downloads 21 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MAQUINARIA Y EQUIPO MINERO

Mg. Carlos Cahuana Cuba Consultor & Trainer Equipos Mina

ENTRENAMIENTO AVANZADO DE CLASE MUNDIAL

EL ARTE DE ENTRENAR EL ÉXITO Mg. Carlos Cahuana Cuba Consultor & Trainer RPC - 984205917

Semana: 7 DESCRIPCIÓN Y APLICACIÓN DE EQUIPOS PALA HIDRAULICA CAT 6060 FS Mg. Carlos Cahuana Cuba Consultor & Trainer Equipos Mina

Objetivos  Definir la aplicación operacional de la maquinaria.  Conocer las partes principales de la maquinaria.  Identificar los componentes del tren de propulsión.  Identificar los mandos y controles de la cabina del operador.

Resultados Los alumnos logran:  El alumno conoce y describe los componente de la maquinaria y su respectiva aplicación operacional.  El alumno describe e identifica los componentes del tren de potencia en la maquinaria.  El alumno conoce y aplica los mandos y controles.

Temas de la sesión:  Introducción.  Estructura y función de la pala hidráulica.  Estructura y función de los mandos de la cabina del operador en pala hidráulica.

INTRODUCCIÓN

Historia Marzo 1998: O&K Mining GmbH es adquirida por Terex Corporation Febrero 2010: Terex Mining es adquirido por Bucyrus International, Inc. July 2011: Bucyrus International, Inc. es adquirida por Caterpillar

Estructura y Función de la Pala Hidráulica

¿Qué es una Pala Hidráulica?

Es una máquina autopropulsada sobre cadenas con una estructura capaz de girar 360°, excava terrenos ya removidos por explosión y descarga el material por la acción de la cuchara, fijada a un conjunto formada por la pluma brazo o balancín.

Cat 6060 – Dimensiones Generales

Estructura de la Maquina

Las excavadoras se componen de tres estructuras principales, estas son: Estructura Inferior, Estructura Superior y Equipo de Trabajo A su vez cada estructura se sub divide como se describirá a continuación

Estructura Inferior La estructura inferior es el componente que soporta todo el peso operacional de la maquina y por medio del cuál se efectúan los movimientos de traslación. Esta estructura esta compuesta por dos módulos de cadena y un bastidor central unidos por pernos entre ellos, a la estructura inferior pertenecen los siguientes componentes: Mandos Finales; Sistema de tensado de cadenas; Rueda guía; Cadena; Rodillos superiores e inferiores y Corona de giro.

Caja Reductora de Traslación

La caja reductora de traslación o mando final es el componente por medio del cuál se provoca el movimiento de traslación, a el están adosados dos motores hidráulicos denominados de traslación los que son actuados por el operador por medio de dos pedales que posee en la cabina de mandos.

Conjunto de Freno

Entre el motor hidráulico y la caja existe un conjunto de freno, el que esta compuesto por discos, los que son aplicados mecánicamente al despresurizarse la caja cuándo el operador no acciona los pedales..

Cadenas

Este equipo esta dotado de un sistema de zapatas macizas de fundición y unidas por medio de pasadores (uno por cada lado) estos pasadores tienen como seguro una tapa con un seguro circular.

Tensado de Cadena Este sistema es hidráulico y es quien permite que las cadenas estén siempre con su tensión de trabajo de acuerdo a su diseño, este sistema lo conforman: Un cilindro tensor, una barra cilíndrica y una horquilla que se acopla a la rueda guía.

Unión Central de Giro

El rotor es un elemento compuesto por dos cuerpos, uno exterior que esta fijo por medio de pernos a la estructura superior, por lo que gira junto a ella y un cuerpo interior que esta fijo por medio de una platina al bastidor central en la estructura inferior, por lo tanto esta fijo, el operador tiene la obligación de revisar la fijación de esta platina periódicamente.

Corona de Giro Es un elemento giratorio de dos cuerpos en cuyo interior tiene tres corridas de rodamientos y por medio de este la estructura superior puede girar, este elemento esta fijado un cuerpo a la estructura inferior y el otro a la superior, esta corona es engrasada por medio del sistema centralizado tanto en su interior como en su parte exterior o dentado, el dentado de esta corona recibe un tratamiento térmico para su endurecimiento, su movimiento de giro se produce por el contacto con el piñón final del conjunto de giro.

Diseño Modular

La Superestructura es el componente en el cuál se montan todos los módulos que componen la estructura superior en ella están: Modulo de motores Modulo de cabina Modulo de refrigeración del aceite hidráulico y Contrapeso La Superestructura esta unida a la tornamesa por medio de pernos, los que se encuentran en toda la circunferencia de ella. En su extremo anterior se acopla la pluma

Diagrama de Distribución de Componentes • 1. Contrapeso • 2. Radiadores de Motores diesel • 3. Motores Caterpillar 3512C • 4. Tanque de Combustible Derecho 16

11

• 6. Caja de Baterías

10

• 5. Tanque de Combustible Izquierdo

14

12

13

15

• 7.Compartimiento de Terminales • 8. Máster Switch.

11

• 9. Cajas de Engranaje de Bombas • 10. Transmisiones de Giro x 4. 18

• 11.Enfriadores Aceite Hidráulico

9

9

• 12. Unión de Giro (Rotor) • 13. Válvula de Traslación Izquierda

17

• 14. Válvula de Traslación Derecha

4

5 7

6

8

• 16. Gabinete eléctrico ( Bajo la Cabina)

3

3

• 15. Cabina del Operador • 17. Tanque hidráulico

2

2

• 18. Filtros de alta presión

1

Modulo de Motores Es el modulo principal de la estructura superior, en el están montados los motores diesel que son los elementos que proporcionan la energía base para efectuar los movimientos operacionales, este equipo vienen dotado de dos motores Caterpillar refrigerados por agua en el caso de la 6060 son los 3512C de doce cilindros en V, los que desarrollan una potencia en conjunto de 3.000 HP a 1800 RPM

Caja Reductora de Bombas A cada motor se encuentra acoplada una caja de engranajes denominada Caja Reductora de Bombas, como su nombre lo indica a esta caja están acopladas todas las bombas hidráulicas para la generación de esta energía. Estas cajas son lubricadas y refrigeradas por aceite del tipo engranaje cuyas características están indicadas en el manual de mantenimiento y la cantidad de este es de 85 litros, en sus costados se encuentra su varilla para la revisión del nivel de este aceite.

Tanque de Aceite Hidráulico Este componente es el que almacena el aceite con el cuál van a ser alimentadas todas las bombas hidráulicas, este tanque tiene una capacidad de 9.400 ltrs. en su interior tienen 14 filtros denominados de retorno los que cumplen la función de purificar el aceite cuando este vuelve al tanque, también tiene unas varillas magnéticas para atraer las partículas metálicas que vinieran en el retorno.

Para revisar el nivel del aceite del tanque existe un visor con las indicaciones de nivel mínimo y máximo, la revisión de este aceite se debe hacer siempre con la máquina nivelada.

Sistema de Refrigeración del Aceite Hidráulico Aceite de retorno

1 Tanque Hidráulico 1ª Cámara de Retorno 2 Bomba de refrigeración

1a

3 Caja de Válvulas 4 Motor de accionamiento

1 5

4

3

2

5 Radiador

Equipo de Trabajo

Alcance y Excavación

Modulo de Cabina

En este módulo es donde se encuentra la cabina del operador con todos sus elementos de control y aviso, tablero de control, palancas de mando, asiento, calefacción, aire acondicionado, etc. y debajo de su piso se encuentran las diferentes conexiones eléctricas y electrónicas. En su columna o pedestal se encuentran los Switch para los diferentes accionamientos tales como: Arrancar y detener los motores, accionamiento del sistema servo, accionamiento del sistema bajas revoluciones, accionamiento de todas las luces de trabajo, etc.

Mandos y Controles Las funciones del joystick derecho (1) son: Hacia atrás levanta la pluma Hacia adelante baja la pluma Hacia la izquierda llenado de balde, Hacia la derecha volteo de balde. Botón derecho activa la bajada de la pluma con caudal hidráulico Botón izquierdo activa la bocina Sobre este Joystick hay un botón de doble accionamiento con el cuál se pueden contar o descontar viajes Las funciones del joystick izquierdo (2) son: Hacia atrás recoge el mango Hacia adelante extiende el mango Hacia la izquierda giro en sentido izquierdo Hacia la derecha giro en sentido derecho Botón izquierdo activa la recogida del mango con caudal hidráulico Botón derecho no tiene función Sobre este Joystick hay un botón de doble accionamiento con el cuál se pueden abrir o cerrar la mandíbula

Joystick Derecho

Joystick Izquierdo

Mandos y Controles El pedal izquierdo controla la apertura y el cerrado del balde, hacia adelante abre y hacia atrás cierra • El pedal del centro controla la función de la oruga izquierda. Dependiendo hacia donde se presione, adelante o atrás es la dirección de traslado de ella • El pedal derecho controla la función de la oruga derecha. Dependiendo hacia donde se presione, adelante o atrás es la dirección de traslado de ella • La función Retro tiene solo 2 pedales

BCS: Board Control System El BCS (sistema de control de a bordo) es un dispositivo con pantalla touch la que monitorea todas las funciones criticas. Este envía dos tipos de alarmas, visual y acústica en el caso de suceder algún evento y cuándo algún parámetro ha sido excedido. Como el B.C.S notifica automáticamente al operador de alguna anormalidad, este se puede concentrar plenamente en su trabajo y no debe estar consultando constantemente sus funciones ante una falla le da indicaciones de acciones a tomar

Tanto el operador como el personal de mantenimiento deben revisar constantemente la lista de fallas

BCS: Board Control System Falla en motor derecho Falla en motor izquierdo SistemaRemoto deServicio

Horas de operación de la maquina. Falla sistema hidráulico

Escalera Estación de servicio

Freno de traslado

Sistema de engrase

Freno de giro Servo activado

Contador de viajes Todo O.K.

Luces apagadas

Aplicación de Palas Hidráulicas

Aplicación de Palas Hidráulicas • • • • •

Tiempo de ciclo mas rápido. Mayor fuerza de levantamiento efectiva. Movimiento constante de la pluma. Angulo del cucharon constante y automático. Limitador de retroceso automático.

Preguntas o Consultas

PROXIMA CLASE

BIBLIOGRAFÍA • Manual de rendimiento de equipos Caterpillar. • Bruchure de pala 6060 Caterpillar. • Manual de rendimiento de equipos RH 340B.

Mg. Carlos Cahuana Cuba Consultor & Trainer Equipos Mina