Pais Portatil, analisis

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES CURSO INTRODUCTORIO – TRAYECTO INICIAL FORMACION SOCIOCRITICA EN CULTURA

Views 110 Downloads 17 File size 38KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES CURSO INTRODUCTORIO – TRAYECTO INICIAL FORMACION SOCIOCRITICA EN CULTURA VENEZOLANA Y LATINOAMERICANA Prof: Luis Alarcón. Sec. 17 Kevin Daniel Rodríguez Da Silva C.I. 21.285.558

Análisis “País Portátil”

La película “País Portátil” está basada en el libro, de mismo nombre, del autor Adriano González León; en ella se refleja la historia de las generaciones de la familia Barazarte. Su trama refleja las características del gentilicio e idiosincrasia venezolana y la repetición histórica de los mismos hechos bajo distintas caras y nombres. Es claro que Venezuela es un país donde ha reinado la violencia, y en el que las revoluciones drásticas son aquellas que “promueven” el cambio; sin embargo, nunca se ha conseguido la transformación más importante: la de la conciencia. Necesario es borrar de nuestra población los rasgos machistas que radican en la cultura familiar, y que aún dejan secuelas luego de tanto tiempo. A su vez, se convierte en esencial el desarrollo del sentir venezolano, el amor por lo propio y lo auténtico, la búsqueda de la mejora colectiva, y el desapego hacia el egoísmo. Por años se han evidenciado la presencia de figuras que dicen llamar al bien común, cuando realmente buscan la riqueza individual. Es aquí donde el concepto de familia debe educar y criar en torno al amor del país, toda persona que crezca con estos valores será un individuo de bien. Venezuela siempre, inclusive en su constitución, ha tomado la familia como célula fundamental de la sociedad, y es ésta la base que da esperanzas y que demuestra el fondo optimista, sincero, colectivo y reivindicador que el origen de nuestras tierras siempre tuvo. Los procesos históricos, e inclusive la influencia extranjera, han conseguido desligar a los oriundos de estas tierras de su verdadero origen; pero nunca es tarde para reaccionar y salir adelante. De nuevo, es en este proceso donde la familia es el pilar. Si se lucha contra la corrupción, la ignorancia, la desidia, la mono direccionalidad, el egoísmo y el engaño, se podrá alcanzar la armonía necesaria para buscar la felicidad. Por otra parte se ha querido demostrar por medio de la historia que este país ha evolucionado de lo rural a lo urbano; pero, este cambio solo ha sido físico o en forma, en el fondo la mayoría sigue adjunto al actuar del ayer y no da paso por completo a las artes, la inclusión, el respeto, la pluralidad, la lucha

honrada, la entrega, la pasión por la tierra y la verdadera búsqueda del desarrollo. Nunca es tarde, y aún cada venezolano tiene tiempo de reaccionar, auto reflexionar y plantear qué quiere realmente para su familia, su país y su futuro.