Pace

Brain Gym® Rutina P.A.C.E. para la integración de Mente y Cuerpo Por cortesía de Daniel Murcia Copyleft © 2004 - 2006

Views 156 Downloads 5 File size 106KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Brain Gym®

Rutina P.A.C.E.

para la integración de Mente y Cuerpo

Por cortesía de Daniel Murcia Copyleft © 2004 - 2006 www.sufuentedeingresos.com Escuela de Bioprogramación y Network Marketing

RUTINA P.A.C.E. A través de los movimientos desarrollamos nuestra capacidad cerebral formando redes neuronales a través de los músculos, lo cual resulta esencial para el proceso de aprendizaje. La rutina PACE (Positivo, Activo, Claro y Enérgico), son 4 estados necesarios para el auto-aprendizaje cerebral integrado que nos conduce a un ritmo acompasado dentro de nosotros mismos. Esta rutina se realiza por la mañana al levantarse, por la tarde o noche y siempre que necesites sentir un mayor equilibrio interior.

AGUA MOVIMIENTO El agua es un magnifico conductor de la electricidad. El cuerpo se compone de mas de 2/3 partes de agua (cerca del 70%). Todas las acciones eléctricas y químicas del Cerebro y del Sistema Nervioso Central dependen en gran medida de la buena conducción de las corrientes eléctricas que envían los mensajes entre el cerebro y los órganos sensoriales. Beber un vaso de Agua PROPIEDADES En estado de relajación, con la adecuada alimentación y cantidad de agua, el cuerpo esta hidratado. El método para determinar las necesidades de agua del cuerpo, es calculando un vaso de agua 200cc por cada 10Kg de peso. Una persona de 70Kg deberia de tomar 7 vasos de agua al dia.

BOTONES DEL CEREBRO MOVIMIENTO Los Botones del Cerebro (tejido blando situado bajo la clavícula, a la derecha e izquierda del esternón) deben de masajearse profundamente con una mano, mientras que con la otra sujetamos el ombligo. Estos puntos han de estimularse por espacio de 30 segundos, con cada una de las manos. Los Botones del Cerebro, pueden estar tensos al principio, después de unos dias la tensión cede, entonces podremos activarlos simplemente sujetándolos con una leve presión. PROPIEDADES Envía mensajes desde el hemisferio derecho al lado izquierdo del cuerpo y viceversa. Liberan movimientos oculares reprimidos relajando la tensión en los músculos posteriores del cuello la que se origina en la zona visual-occipital Regula el encendido de los neurotransmisores Provoca una acción eléctrica y química positiva en el organismo Aumenta el fluido de la energía electromagnética HISTORIA DEL MOVIMIENTO Los Botones del Cerebro, se conocen en acupuntura como “punto 27 del meridiano de los riñones”, y ayudan a regular la puesta en marcha de los neurotransmisores.

MARCHA CRUZADA MOVIMIENTO Ejercicio de torsión reciproca, alternando el movimiento de un brazo con la pierna contraria, lo cual activa simultáneamente ambos hemisferios cerebrales. Mover los brazos arriba y abajo con fuerza, explorando todo tipo de movimientos en las distintas direcciones, siempre encontrándonos con la rodilla de la pierna contraria. Realizar el movimiento mínimo 20 con cada pierna VARIACIONES Tocar el pie contrario por detrás del tronco Realizar el ejercicio lentamente, intentando estirar al máximo el brazo y la pierna contrarios. Realizar el ejercicio con distintos ritmos y músicas. Saltar o botar ligeramente entre cada marcha cruzada, resulta de muy buena ayuda para la concentración, alivia el estrés ocular. Realizar el ejercicio con los ojos cerrados. PROPIEDADES Mejora la coordinación izquierda – derecha. Mejora la respiración y el estado físico. Mejora la coordinación y la conciencia espacial. Mejora el oído y la visión. HISTORIA DEL MOVIMIENTO Durante el ultimo siglo, deslizarse y andar a gatas han venido usándose como modelos neurológicos, para llevar el máximo potencial al aprendizaje. Los expertos teorizan a cerca de los movimientos contra-laterales, que trabajan activando los centros del habla y el lenguaje del cerebro. En realidad se ha descubierto que este movimiento, trabaja estimulando ambos hemisferios del crebro, el creativo y el lógico, facilitando el aprendizaje integral.

GANCHO DE HOOK MOVIMIENTO El Gancho de Hook conecta a un tiempo todos los circuitos de energía del cuerpo y recoge la energía eléctrica del cuerpo cuando esta bloqueado. El movimiento se compone en realidad de 3 posturas. P-1 .- Sentado con las piernas cruzadas, con los brazos extendidos hacia adelante cruzamos las muñecas dándose la palma las manos y se cruzan los dedos, ahora se giran los brazos hacia abajo adentro y hacia arriba, quedando como se aprecia en la figura. P-2.- Sentado se cruza la pierna izquierda sobre la pierna derecha de tal forma que el tobillo queda sobre la rodilla derecha, agarramos el tobillo izquierdo con la mano derecha y con la mano izquierda agarramos talón del pie cerca del arco plantar. Algunos se sentirán mas cómodos poniendo el tobillo derecho sobre la pierna izquierda. P-3.- Con las piernas sin cruzar, ponemos las yemas de los dedos juntas. Cada una de estas posturas, se realiza con ojos cerrados, respirando durante un minuto profunda y lentamente (inspiramos contando 8, mantenemos el aire en los pulmones contando 8, expiramos lenta y totalmente contando 8) y durante todo este tiempo mantenemos la punta de la lengua en el paladar. PROPIEDADES Mejora la autoestima Mejora el equilibrio y la coordinación Aumento de la concentración y la atención (estimula la formación reticular) Aclara la escucha y el habla Reduce la hipersensibilidad HISTORIA DEL MOVIMIENTO Wayne Hook , experto en energía electromagnética, invento esta postura como una forma de contraponer los efectos negativos de pa polución. La postura permite a la persona, llevar todos los meridianos de acupuntura hacia un estado mas equilibrado. Los meridianos inferiores se estimulan cogiendo el talón y el empeine del pie; los superiores, poniendo las yemas de los dedos juntas. Un exceso de energía en el cerebro receptivo (derecho-posterior) puede manifestarse con depresión, dolor, cansancio o hiperactividad. Esta energía hacia el hemisferio derecho, se redirige hacia el hemisferio izquierdo.