Pablo.marin.lutz.Tarea.semana7.Carguio y Transporte.

CARGUIO Y TRANSPORTE Pablo Marín Lutz 22/01/201 06/08/2018 1Desarrollo 1.1 usted es el encargado del sistema de gest

Views 177 Downloads 15 File size 197KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARGUIO Y TRANSPORTE

Pablo Marín Lutz 22/01/201 06/08/2018

1Desarrollo

1.1 usted es el encargado del sistema de gestión de seguridad y medioambiente de una empresa contratista de la minería. Para generar mayor sinergia entre las áreas, trabaja directamente con el ingenio en prevención de riesgo y la ingeniero medioambiental. El administrador de contrato lo llama a una reunión para preguntarle por una serie de actividades que el prevencioncita está ejecutando y que, a su juicio, (administrador) afectan los tiempos de producción. Las actividades son: A) Charlas de seguridad al inicio de turno. *Bueno las charlas de inicio de turno o también llamadas charlas de 5 minutos, son realizas al inicio de cada jornada laboral en donde se busca informar y sensibilizar a los trabajadores sobre su seguridad y salud. Por lo general, en las charlas de 5 minutos se tocan temas relacionados a los peligros y situaciones de emergencia que se pueden presentar en las áreas de trabajo, y sepan cómo reaccionar y qué medidas tomar antes estos eventos. Es importante realizar la charla de 5 minutos debido a que nos permite generar en los trabajadores un compromiso con el sistema seguridad y salud en el trabajo, demostrándoles que nos importa su participación dentro de la empresa, y que son pieza fundamental para el desarrollo de esta. B) revisión de equipos vía lista de chequeo. *Es de vital importancia que cada operador, realice a su equipo un chuequeo completo, en el cual puede revisar sus niveles de aceites, presión de aire de los neumáticos, temperaturas, daños en equipo en si por impacto, esta inspección es de vital importancia para asegurar el buen funcionamiento del equipo durante el turno y mantener una vida útil de la maquinaria en sí y sus componentes.

C) Observación de las labores de carguío (corrige a los operadores una vez finalizada la tarea). *Si bien las toda maniobra en las operaciones de carguío u otras deben ser observada para así evitar daños al operador como a los equipos, si bien algunas maniobras son rutinarias pero si se observa algunas que están por fuera de lo permitido o de alto riesgo se deben suspender las operaciones en el mismo momento y no esperar a que se termine el turno para retro alimentar a los operadores o hacerle ver las conductas de altor riesgo, es por esto que es de vital importancia

que siempre algún supervisor o prevencioncita supervise los trabajos de carguío u o cualquier otro para sí evitar accidentes,

D) revisión de las bermas y vías de acarreo *Si bien sabemos que las vías es una faja de terreno con un plano de rodadura especialmente dispuesto para el transito adecuado de vehículos y está destinada a comunicar entre sí los frentes de explotación con los botaderos y centros de acopio, según los protocolos todas las vías elevadas debe estar provista de bermas, para evitar la caída de vehículos que circulan por estas a niveles inferiores en caso de pérdida o deslizamiento del vehículo. Si bien todas las vías dentro de la mina deben cumplir con estándares necesario para la circulación de los equipos ya bien sea en ancho de la pistan, inclinación delas rampas, amplitud en los giros, etc. 2.2Usted es encargado de la gestión medioambiental de una empresa minera. El gerente general le pide elaborar un informe detallando los impactos ambientales asociados a las labores de carguío y transporte, principalmente los efectos asociados a contaminación atmosférica y del suelo. Recuerde elaborar el informe solicitado considerando que es un documento formal dirigido al gerente de la empresa, don Rogelio Almenares. Para finalizar el informe, agregue al menos cinco líneas con conclusiones. Estimado. Rogelio Almaneres, le ago. Llegar el siguiente informe dando a conocer los siguientes impactos ambientales asociados a la contaminación atmosférica y del suelo. Si bien sabemos que la minera contamina con impurezas sólidas, por ejemplo polvo y combustibles tóxicos o inertes, capaces de penetrar hasta los pulmones, provenientes de diversas fases del proceso. También puede contaminarse el aire con vapores o gases de cianuros, mercurio, dióxido de azufre contenidos en gases residuales, proceso de combustión incompleta o emanaciones de charcos o lagunas de aguas no circulantes con materia orgánicas en descomposición. La industria minera produce contaminantes potenciales que afectan al agua al aire. En el medio natural los excesos pueden generarse por drenajes de agua de minas, de desmontes o de relaves mineros. Si bien los principal contaminación que produce el carguío y transporte son la polución y contaminación atmosférica que producen los motores a combustión, si bien estas contaminación se pueden mitigar, comprando maquinarias con mayor tecnología, para el tránsito de alto tonelaje y la contaminación de la polución se podría mejorar con el regadío de los caminos esto evitaría la polución y contaminación atmosférica. Si bien quedo atento a sugerencia y mejoras se despide. Pablo Marin L.-

Bibliografía

Iacc. (2018). Sema 8 Carguio y Transporte.