Pa 1 Estructura de Datos

Estructura de datos Producto Académico N°1 Producto Académico N°1 1. 2. Conceptos básicos: Tipo de datos, Variables,

Views 131 Downloads 10 File size 543KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estructura de datos

Producto Académico N°1

Producto Académico N°1 1. 2.

Conceptos básicos: Tipo de datos, Variables, instrucciones de entrada y salida en C++, estructuras de control, selectivas y repetitivas. Equipos/materiales y reactivos a utilizar en la práctica: Software: Dev-C++. https://sourceforge.net/projects/orwelldevcpp/   

El nombre de cada ejercicio seguirá la estructura EjercicioN (Ejm. Ejercicio01, Ejercicio02, Ejercicio03, etc.) Una vez desarrollados los ejercicios estos deben ser guardados en una carpeta con sus apellidos y nombres. (Ejm. Cárdenas Munguía Andrea), luego la carpeta debe ser comprimida y subida al aula virtual. Nota: Todos los algoritmos deben ser implementados utilizando el programa Dev-C++ y es importante que los ejercicios se desarrollen como los ejemplos de las sesiones de aprendizaje (variables dinámicas).

1.

Desarrollar un programa para determinar cuánto se debe pagar por equis cantidad de lápices comprados considerando que si son 1000 o más el costo es de S/0.35; de lo contrario, el precio es de S/0.39. El programa debe mostrar el precio sin IGV y el monto total con IGV.

2.

Desarrollar un programa que permita el ingreso de tres notas de un alumno. Calcular la nota promedio e imprima alguno de estos mensajes: a. b. c. d.

3.

Si el promedio está entre 20 y 16 mostrar “Alumno Excelente” Si el promedio está entre 15 y 11 mostrar “Alumno Regular” Si el promedio está entre 10 y 6 mostrar “Alumno Malo” Si el promedio está entre 5 y 0 mostrar “Alumno Pésimo”

El sistema de calificación americano (de Estados Unidos) se suele calcular de acuerdo al siguiente cuadro: Grado numérico Grado mayor o igual a 90 Menor de 90 pero mayor o igual a 80 Menor de 80 pero mayor o igual a 70 Menor de 70 pero mayor o igual a 69 Menor de 69

Grado en letra A B C D F

Utilizando esta información, desarrollar un programa que acepte una calificación numérica del estudiante (0-100), convierta esta calificación a su equivalente en letra y visualice la calificación correspondiente en letra. 4.

Desarrolle un programa que, al ingresar un número, muestre el siguiente menú de opciones y responda a las preguntas planteadas en cada opción: Menú: ==== 1.- ¿Es menor que 13? 2.- ¿Su última cifra es 7? 3.- ¿Es par o negativo?

5.

Escriba un programa que simule el funcionamiento normal de un ascensor (elevador) moderno con 25 pisos (niveles) y que posee dos botones de SUBIR y BAJAR, excepto en el piso (nivel) inferior, que sólo existe botón de llamada para SUBIR y en el último piso (nivel) que sólo existe botón de BAJAR. Atte: Ing. Edson Raul Lazo Alvarez

1|Página