P-01-RV-OR-2014-I

PRACTICA Nº 01 Prof. Hernando Virgilio Díaz Fernández TEXTO 1 Un archipiélago de cinco islas deshabitadas y tres arrec

Views 957 Downloads 9 File size 257KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

PRACTICA Nº 01

Prof. Hernando Virgilio Díaz Fernández

TEXTO 1 Un archipiélago de cinco islas deshabitadas y tres arrecifes en la mitad del Océano Pacífico se ha transformado en los últimos días en una de las zonas más calientes del planeta, con aviones militares sobrevolando su espacio aéreo, paseando su sombra sobre una tierra vacía que, de la noche a la mañana, parece ser la más valorada por superpotencias mundiales. Pero como suele ocurrir en los conflictos internacionales, esta historia tiene muchas noches y mañanas de desencuentros detrás y va más allá de una simple exhibición de fuerza en la región. La primera lectura indicaría que el conflicto comenzó la semana pasada cuando China anunció que reconocía como zona de identificación de defensa aérea (ADIZ, en inglés) la región donde se ubican las islas disputadas con Japón Senkaku/Diaoyu (según qué país los nombres). La medida implementada por Pekín, que implica la obligación de identificarse para cualquier avión que vuela por esa región o enfrentar “medidas defensivas de emergencia”, cubre un amplio territorio reclamado no solo por China y Japón, sino también por Corea del Sur y Taiwán. Desde que el gobierno chino implementó esta zona de identificación, aviones militares de Japón, Corea del Sur y Estados Unidos han surcado el área, no para identificarse ante las autoridades militares chinas sino para dejar claro que podían desplegar sus alas por ahí sin pedirle permiso a Pekín. China, convertida en las últimas décadas en una de las principales potencias militares del mundo, respondió entonces enviando sus propias aeronaves, “como medida defensiva y en línea con prácticas comunes

UNPRG

Centro Preuniversitario “Francisco Aguinaga Castro”

rAZONAMIENT O VERBAL internacionales”, según lo anunció el vocero de la Fuerza Aérea, coronel Shen Jinke, ante la agencia de noticias Xinhua. (www.elcomercio.com.pe) 1. ¿Cuál es el tema del texto? a) Diferencias políticas en Asia b) China la nueva potencia del mundo c) Conflicto territorial entre Japón y China d) El poderío norteamericano presente en Asia e) China y Japón, conflicto latente 2. La idea principal del texto es: a) Posible guerra mundial b) EE.UU y China: enemigos estratégicos c) Disputa por ejercer el dominio territorial en un archipiélago d) Japón es apoyado por EE.UU e) EE.UU cuida sus intereses políticos y militares 3.

Idea compatible con el texto 1) Japón recibe ayuda de los EE.UU 2) El afán expansionista ha traído como consecuencia enfrentamientos bélicos. 3) los archipiélagos son las zonas más calientes del planeta 4) las medidas defensivas de emergencia son dadas por China a) 1 y 2 b) 1,2,3 c) 2 y 4 d)2 e) todas

4. Es incompatible con el texto a) la zona en conflicto parece ser la más valorada por las potencias b) En los conflictos territoriales no hay vencedores ni vencidos c) Estados Unidos apoya a Japón

UNPRG

Centro Preuniversitario “Francisco Aguinaga Castro”

d) China obliga la identificación de cualquier avión que sobrevuele la zona en conflicto e) según el texto: el conflicto se ha suscitado hace pocos días. 5. El término subrayado en el texto significa: a) ardientes b) chocantes c) urentes d) disputadas e) problemáticas TEXTO Nº 2 La formación educativa cumple la gran misión de preservar el acervo cultural de un pueblo, además de enriquecer la personalidad individual de cada miembro de la comunidad. Esta función, importante en todos los tiempos, adquiere en la actualidad significación especial dado el extraordinario progreso científico y tecnológico y la necesidad imperiosa de una creciente división del trabajo. Muchos científicos y técnicos contemporáneos, deformados por una especialización más estrecha, viven en un mundo espiritual muy pequeño. El graduado universitario desconocerá la rica y compleja vida contemporánea a menos que se le abran, desde un comienzo, anchos ventanales que le proporcionen una visión amplia del mundo. Piénsese en lo que puede ocurrir con quienes cultivan una especialidad en Química, Física o Ingeniería, por ejemplo, si no los introduce en los grandes temas sociales y políticos, económicos y culturales. Tales especializaciones no proporcionan el basamento cultural mínimo que necesita hoy un universitario. La falta de formación e interés por los temas ajenos a la profesión conduce a muchos distinguidos científicos y técnicos a llenar el hueco espiritual con entretenimientos pueriles. En los Estados Unidos es donde se presenta el fenómeno con mayor agudeza,

justamente porque el proceso tecnológico adquirió allí su máximo desarrollo a expensas de las actividades culturales. El juego de bolos (bowling), las cartas, el alcohol y la TV constituyen el recreo espiritual de técnicos vacíos por dentro y necesitados de un entrenamiento durante las horas de ocio. 6. El tema del texto es: a) la formación educativa integral b) Educación y comunidad c) Educación y comunidad d) Especialización en el campo educativo e) Los pasatiempos existenciales en la educación 7. Con mayor probabilidad ¿Cuál fue la situación que influyó para escribir el texto? a) La educación deficiente que se imparte en las diferentes universidades norteamericanas b) La constante mejora de la moral por efecto de las diversiones frívolas c) El continuo progreso tecnológico y científico de los países potencias d) El desempeño crecientes, y el futuro incierto para los profesionales e) La despreocupación de estudiantes y profesionales ante problemas sociales. 8. Para el autor, una educación integral debería involucrar: a) La ciencia y la tecnología b) Las disciplinas de contenido científico c) Solamente educación universitaria d) Las humanidades, la ciencia y el arte e) Un conocimiento muy especializado 9. Una formación académica como la cuestionada tendría como secuela: a) Educación y trabajo puramente sociales b) Ignorancia de la realidad y tendencia al estudio c) Inclinación desmesurada a la diversión y a la holganza

UNPRG

Centro Preuniversitario “Francisco Aguinaga Castro”

d) Estudiantes y profesionales carentes de conciencia social. e) La proliferación de universidades y lugares de diversión 10. La palabra subrayada según el contexto significa: a) vacío b) ignorancia c) dejadez d) caída e) espacio TEXTO 3 La Policía de Control de Drogas, o PCD, de Costa Rica ha desmantelado al menos 620 bandas criminales este año, de las cuales más de 170 eran redes familiares de tráfico de drogas, de acuerdo con el Ministerio de Seguridad Pública del país. “Lo importante es que estas operaciones no son contra peones de la organización, sino contra la estructura completa de la organización”, dijo el ministro de seguridad Mario Zamora. Zamora habló con reporteros después de que su ministerio desmantelase un grupo criminal con operaciones en Costa Rica, así como en Colombia, Panamá, Honduras y México. A pesar de su éxito al desmantelar estas bandas, el Plan Nacional sobre Drogas de Costa Rica considera las redes familiares de tráfico de drogas como uno de los mayores retos para el futuro. De hecho, las pandillas familiares o narco familias han ido al alza desde 2009, cuando los cárteles mexicanos y colombianos empezaron a pagar a sus traficantes en Centroamérica con cocaína y otras drogas en vez de dinero, de acuerdo con el reporte de la PCD. Para ganar dinero, los transportadores se veían obligados a convertirse en traficantes locales e incorporaron a sus familias para ayudarles a crear redes. (www.elmundo.com)

11. El tema del texto es: a) La droga en Centroamérica b) la lucha contra los narcotraficantes del mundo c) Costa Rica y la lucha contra el narcotráfico d) la caída de las narco- familias en Costa Rica e) Los transportadores como nexo entre las redes de narcotraficantes. 12. La idea principal del texto es: a) Las organizaciones criminales fueron desmanteladas b) El gobierno costarricense lucha contra el narcotráfico. c) Costa Rica se resiste al narcotráfico d) Las narco – familias en Costa Rica crecieron a un ritmo acelerado e) el narcotráfico en Centroamérica 13. Ideas compatibles con el texto: 1.- La policía de Costa Rica ha desbaratado muchas bandas criminales 2.- las narco – familias han sido desmanteladas por la policía 3.- las familias de narcotraficantes son consideradas el mayor reto del futuro costarricense. 4.- las pandillas costarricenses crecieron a los cárteles mexicanos y colombianos a) 1 y 2 b) 1,2, 3 c)1, 3 y 4 d)1 y 3 e)todas 14. Es incompatible con el texto: a) Todas las bandas de narcotraficantes han sido eliminadas b) Costa Rica se mantiene firme en su lucha contra el narcotráfico c) Los cárteles de México y Colombia ayudaron a la proliferación de las narco familias d) El Plan Nacional de Costa Rica consiste en erradicar el narcotráfico

UNPRG

Centro Preuniversitario “Francisco Aguinaga Castro”

e) Las operaciones antidrogas se dan contra las estructuras completas del narcotráfico. SINÓNIMOS LÉXICOS 15. EXÉGETA a) superhéroe b) intérprete c) mimo d) gendarme e) ladino

23. PORTENTOSO a) mefítico c) insondable e) rozagante 24. PORRO a) golpe c) escuchimizado e) estulto

b) mirífico d) fornido

b) colina d) zote

16. ABACERÍA a) pulpería c) holgorio e) flirteo

b) vindicta d) mercadeo

b) mojigato d) quisquilloso

17. MESNADA a) convite c) ínfulas e) cónclave

25. ASTROSO a) niño c) adán e) irascible

b) vacuidad d) hueste

26. DISPENSA a) cocina c) separación e) prescripción

b) exención d) emolumento

18. MARISMA a) abulia c) mirífico e) estoicismo

b )tarquín d) almoneda

b) brigada d) estratagema

19. ENJUNDIOSO a) inope c) capital e) veleta

27. DAGA a) arista c) faca e) estulticia

b) sápido d) pérfido

28. MUCAMO a) jorobado c) mezquino e) ñeque

b) exánime d) fámulo

20. SALMODIA a) canonjía c) melodía e) alborozo

b) canturreo d) pábulo

b) patraña d) suspicacia

21. ESTRAFALARIO a) exuberante c) índigo e)exultado

29. MORRIÑA a) esplín c) ambages e) borla

b) remilgado d) estrambótico

30. RESCOLDO a) picazón c) lumbre e) nervadura

b) tirria d) apoyo

22. MIMO a) pítima c) carantoña e) sandez

b) dislate c) acidia

UNPRG

Centro Preuniversitario “Francisco Aguinaga Castro”

31. HIDRÓFOBO a) sediento c) voraz e) hierático

b) cascarrabias d) cosmopolita

32. DÉDALO a) marejada c) ribera e) terremoto

b) letargo d) laberinto

33. CELADA a) argucia c) batifondo e) hipocresía

b) galantería d) suplicio

34. INVECTIVA a) numen c) hado e) creación

b) ditirambo d) baldón

35. DILACIÓN a) soplo c) moratoria e) antelación

b) delación d) elación

36. REGODEO a) albricias c) fruición e) pasión

b) gordura d) coqueteo

37. FLIRTEO a) entusiasmo c) chapuceo e) presunción 38. PERIFOLLOS a)ínfulas c)adornos e)anaqueles 39. GRANUJA a) gancho d) efebo

40. GRAVOSO a) tenaz d) indecible

b) pícnico e) hercúleo

41. HUESA a) fosa d) lacra

b) caverna e) holgura

c)caro

c) taberna

42. INCULPADO a) preso c) culpable e) perseguido

b) reo d) sentenciado

43. INFANDO a) atrabiliario c) abominable e) ubicuo

b) pueril d) inocuo

44. INTUMESCENCIA a) pasmo b) iniquidad c) hinchazón d) desliz e) nesciencia SINONIMIA POR PAREAMIENTO 45. 1. parco ( ) leve 2. palurdo ( ) ejemplar 3. patraña ( ) infundio 4. señero ( ) basto 5. venial ( ) frugal a) 2, 5, 4, 1, 3 b) 5, 4, 3, 1, 2 c) 5, 4, 3, 2, 1 d) 5, 4, 2, 1, 3 e) 2, 5, 4, 3, 1

b) enamoramiento d) intuición 46. b)documentos d)ambages

b) truhan e) lauro

c) granizada

1. abolición 2. anacoreta 3. brebaje 4. caducar 5. delación a) 2, 4, 1, 5, 3 c) 1, 3, 5, 2, 4 e) 3, 5, 2, 4, 1

( ( ( ( (

) ermitaño ) prescribir ) derogación ) acusación ) pócima b) 3, 4, 2, 5, 1 d) 4, 1, 2, 5, 3

UNPRG

Centro Preuniversitario “Francisco Aguinaga Castro”

47. 1. sandez 2. interpelar 3. converger 4. exultar 5. furtivo a) 4, 3, 1, 5, 2 c) 3, 5, 4, 2, 1 e) 3, 5, 2, 4, 1

( ( ( ( (

) regodear ) concurrir ) necedad ) subrepticio ) interrogar b) 3, 4, 2, 5, 1 d) 4, 1, 2, 5, 3

1. accesorio 2. ungir 3. obstar 4. caviloso a) 3, 4, 1, 2 c) 3, 4, 2, 1 e) 1, 4, 2, 3

( ( ( (

) proclamar ) pensativo ) secundario ) impedir b) 1, 4, 2, 3 d) 2, 4, 1, 3

48.

49.

50.

51.

1. nonada ( 2. litigar ( 3. ladino ( 4. incongruente( 5. huella ( a) 2, 4, 1, 5, 3 c) 1, 3, 5, 2, 4 e) 3, 5, 2, 4, 1

) pillo ) inconveniente ) bicoca ) estela ) demandar b) 3, 4, 1, 5, 2 d) 4, 1, 2, 5, 3

1. lábaro 2. légamo 3. sabana 4. zalema 5. hecatombe a) 2,4,5,3,1 c) 2,4,1,5,3 e) 2,5,1,3,4

( ( ( ( (

) ) ) ) )

1. himeneo 2. mácula 3. pompa

( ( (

) mancha ) boato ) acuerdo

cieno saludo bandera sacrificio estepa b) 3,4,1,2,5 d) 3,1,4,5,2

52.

4. lisonja 5. avenencia a) 2,3,5,1,4 c) 4,5,3,2,1 e) 1,5,3,4,2

( (

) matrimonio ) coba b) 3,2,5,1,4 d) 2,5,3,4,1

1. socarrón 2. íntegro 3. fatuo 4. zahorí 5. neófito a) 2,1,5,3,4 c) 4,2,5,3,1 e) 1,3,5,2,4

( ( ( ( (

) petulante ) guasón ) pipiolo ) cabal ) nigromante b) 4,1,5,2,3 d) 3,1,5,2,4

SINÓNIMOS CONTEXTUALES 53. Nuestro anfitrión nos recibió con el cariño de siempre. En todo momento se mostró cordial y atento a lo que nos hiciera falta. a) aceptó – cariñoso – reacio b) admitió – sensible – solícito. c) acogió – amable – cortés. d) socorrió – afectuoso – fino. e) recogió – alegre – simpático. 54. ¿Cómo se infiere científicamente la alegría que le produce la luz al hombre? a) desagravia- resulte b) deduce - ocasiona c) colige - pierda d) traduce - resuelve e) deriva - soluciona 55. Simón Bolívar fue un hombre bizarro que anhelaba la independencia de los pueblos americanos. Apoyó la insurrección de patriotas en Venezuela. a) valeroso – insistía – calma b) valiente – ambicionaba – sublevación c) apocado – conformaba – caía d) temerario – desdeñada - pacificación e) garrido – deseaba – alzamiento

UNPRG

Centro Preuniversitario “Francisco Aguinaga Castro”

56. Todo se fundamenta en el amor de un Dios que no se muestra insensible al sufrimiento humano, ni está dispuesto a permitir que el mundo se convierta en un inevitable caos. 1) establece 2) basa 3) desorden 4) alboroto 5) refuerza 6) indiferente 7) duro a)1, 6, 3 b) 5, 6, 4 c) 5, 7, 4 d) 2, 7, 3 e) 2, 6, 4 57. Súbitamente se fue raudo a casa, empujó la vetusta puerta con sus endebles manitas. a) veloz – vieja - fuertes b) rápido – añeja - débiles c) lento – deslucida - frágiles d) molesto – envejecida - viejas e) acelerado –caduca – suaves 58. Se trataba de una sustancia glutinosa de extraña conformación. a) pegajosa - composición b) lechosa - aleación c) densa - propiedad d) oleosa - solidez e) viscosa – densidad 59. En medio del fárrago de la sesión, al fin alguien expresó ideas coherentes. a) alboroto - congruentes b) caos - razonables c) bullicio - oportunas d) ruido - buenas e) desorden - extensas 60. Le dieron zurriagazos por eso comunicó el hecho a la DEMUNA. a) cachetadas - informó b) latigazos- denunció c) azotes - exfolió d) bofetadas - testificó

e) fuetazos - delató 61. La iglesia acepta, en algunos casos, como signo de santidad, que a las personas se les formen las llagas de Cristo. a) vocación, las heridas b) virtuosidad, los estigmas c) pureza, las pústulas d) verdad, los signos e) misticismo, los flagelos ORTOGRAFÍA 62. Serie de palabras con diptongo creciente a) canción – pliego – pleura b) día – anuencia – aprecio c) valoración – minucia – concupiscencia d) arlequín – enunciado – amplio e) quizá– imaginación – puesto 63. Serie de palabras con diptongo indisoluble a) quizá – guiso – cuidado b) Piura – acuitado – ahijado c) juicio – ciudad – quintal d) fluir – argüir – instruir e) guisante – Guimarães – güiro 64. Serie con triptongo a) Atahualpa – buey- Camagüey b) bahía – Huaura – Tahuantinsuyo c) habituáis – miau – Paraguay d) veía – odiáis – acariciéis e) quiero – requiebro – renunciéis 65. En el siguiente párrafo cuántas palabras diptongadas encuentras. Cuando el amor llega así uno no se da ni cuenta El carutal reverdece el guamachito florece y la soga se revienta Caballo le dan sabana porque está viejo y cansao, pero no se dan cuenta que un corazón amarrao cuando le sueltan las riendas es caballo desbocao… a)7 b)8 c)9 d)10 e)11

UNPRG

Centro Preuniversitario “Francisco Aguinaga Castro”

66. En el párrafo siguiente encontramos: “fue un día como cualquiera, nunca olvidaré la fecha coincidimos sin pensar en tiempo y en lugar, algo mágico pasó, tu sonrisa me atrapó sin permiso me robaste el corazón… Tú me cambiaste la vida, desde que llegaste a mí eres el sol que ilumina todo mi existir, eres el sueño perfecto, todo lo encuentro en ti. Ahora solo tus labios encienden mi piel Hoy ya no hay dudas aquí, el miedo se fue de mí y todo gracias a ti… a) 14 diptongos crecientes y 2 diptongos decrecientes b) 15 diptongos crecientes y 3 diptongos crecientes c) 12 diptongos crecientes y 4 diptongos decrecientes d) 13 diptongos crecientes y 3 diptongos decrecientes e) 11 diptongos crecientes y 2 diptongos crecientes 67. Serie de palabras con diptongo creciente a) había – piano – cohibido b) peine – tauro- pleura c) tiito – pierna – tenia d) duunvirato – escuela – tierno e) excelencia – eminencia – camión 68. ¿Qué alternativa presenta sólo diptongos? a) Ley – instruido – oído – bohemio b) Prohibido – virrey – paulatino – construir c) Volquete – guerra – quemar – sien d) Rey – prohíbe – área – Fausto e) Urea – dio – Diógenes – adiós 69. En las palabras: guisantes, destruir, zarigüeya, estoico, inocuo, ahumado, quejido. ¿Cuántas palabras tienen diptongo? a) Siete b) Seis c) Tres d) Cinco e) Siete

70. En el siguiente texto, cuántos diptongos crecientes hay: “Los pueblos de la tierra siempre han mirado con respeto y esperanza el abnegado trabajo de los científicos, han salvado los esfuerzo para crear nuevas sustancias y materiales que sirvan para el florecimiento de la cultura y la civilización” a)8 b)12 c)9 d)11 e)10 71. Serie de palabras con un diptongo a) Agüita – intuir – confianza b) Suave – cohibido – temíais c) Actuó – zanahoria – apacigua d) Fuego –quietud – Huarmey e) Mezquino – pague – insinuó 72. Serie con diptongos homogéneos: a) Suerte – auspicio – disminuir b) Asiento – ciudadela – crianza c) Cuídala – imbuirse – güira d) Inhibir – exhausto – ceguera e) Siega – avieso – embaucar 73. Señala la expresión que tenga una palabra con un diptongo a) Raúl visitó a María b) Llegó utilizando el transporte aéreo c) Santigüéis a los rescatados d) El suicidio se ha generalizado e) Fuimos de paseo a Lima 74. Serie con triptongos a) quiero – Huayno – Huaylas b) vieira – continuéis – quietud c) amortiguáis – guau – licúais d) Camagüey – miau – cuidéis e) cambiáis – ciai – Huaura