oxidos reduccion

Los procesos de Oxido Reducción tienen aplicación industrial con lafinalidad de purificar y encontrar sustancias.Las rea

Views 149 Downloads 7 File size 34KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los procesos de Oxido Reducción tienen aplicación industrial con lafinalidad de purificar y encontrar sustancias.Las reacciones de oxidación-reducción son muy frecuentes en laindustria: constituyen el principio de funcionamiento de las pilaseléctricas y se emplean para refinar electroquímicamentedeterminados metales.Una aplicación industrial de los procesos de oxido reducción quepermite obtener cloro, hidrogeno e hidróxido de sodio es la electrólisisde una solución de cloruro de sodio.Los procesos redox también son muy importantes, tanto por su usoproductivo (por ejemplo la reducción de minerales para la obtencióndel aluminio o del hierro) como por su prevención (por ejemplo en lacorrosión)

Las reacciones de oxidación-reducción son muy frecuentes en las industrias electrónicas ya que constituyen el principal funcionamiento de las pilas eléctricas. Se calcula que en el mundo cada persona consume, en promedio, cinco pilas al año. Cada hombre, mujer y niño encuentra en este sencillo y práctico dispositivo una fuente invaluable de energía para hacer funcionar un sinfín de aparatos eléctricos, que van desde radios y relojes, hasta juguetes. -La oxido reducción también es utilizada en las industrias metalúrgicas y siderúrgicas. La primera es de gran importancia debido a que así el mineral se convierte en un oxido abarcando los procesos de obtención de metales (a partir de óxidos, sulfuros, carbonatos, etc.), y la reducción de los metales, así como en la preparación de aleaciones y amalgamas. La metalurgia del hierro recibe el nombre especial de siderurgia. La obtención del hierro es un claro ejemplo de obtención de un metal por reducción. En la actualidad, la obtención del hierro se realiza principalmente por el método del alto horno; así para reducir el mineral y obtener el hierro, el horno se carga por la parte superior o tragante con una mezcla de mena, coque y caliza. -Las industrias alimenticias para evitar la oxidación y reducción de los compuestos presentes en los mismos, utilizan sustancias llamadas antioxidantes (un tipo de conservador). La función de éstas es evitar la alteración de las cualidades originales de los alimentos. Mediante las sustancias antioxidantes, diversos alimentos susceptibles a la oxidación, alargan su vida útil.

-Otra aplicación de la oxido reducción, es en las industrias de cosméticos, productos de higiene y perfumes, las cuales están constituidas por sustancias naturales o sintéticas, de uso externos en las diversas partes del cuerpo humano, piel, sistema capilar, uñas, labios, órganos genitales externos, dientes, entre otros. Las empresas tienen la responsabilidad de evaluar la estabilidad de sus productos, antes de ponerlos a disposición de consumo, requisitos fundamental para la seguridad y calidad de los mismos; uno de los factores intrínsecos de la cual se debe tener cuidado es de las reacciones de oxidoreducción. Ocurren procesos de oxidación o de reducción llevando a alteraciones de la actividad de las sustancias activas, de las características organolépticas y físicas de la formulación Los procesos de Oxido Reducción tienen aplicación industrial con la finalidad de purificar y encontrar sustancias. Las reacciones de oxidación-reducción son muy frecuentes en la industria: constituyen el principio de funcionamiento de las pilas eléctricas y se emplean para refinar electroquímicamente determinados metales. Una aplicación industrial de los procesos de oxido reducción que permite obtener cloro, hidrogeno e hidróxido de sodio es la electrólisis de una solución de cloruro de sodio. Los procesos redox también son muy importantes, tanto por su uso productivo (por ejemplo la reducción de minerales para la obtención del aluminio o del hierro) como por su prevención (por ejemplo en la corrosión). Una aplicación industrial importante de la electrólisis es el horno eléctrico, que se utiliza para fabricar aluminio,

magnesio y sodio. En este horno, se calienta una carga de sales metálicas hasta que se funde y se ioniza. A continuación, se deposita el metal electrolíticamente. Los métodos electrolíticos se utilizan también para refinar el plomo, el estaño, el cobre, el oro y la plata. La ventaja de extraer o refinar metales por procesos electrolíticos es que el metal depositado es de gran pureza. La galvanotecnia, otra aplicación industrial electrolítica, se usa para depositar películas de metales preciosos en metales base. También se utiliza para depositar metales y aleaciones en piezas metálicas que precisen un recubrimiento resistente y duradero. La electroquímica ha avanzado recientemente desarrollando nuevas técnicas para colocar capas de material sobre los electrodos, aumentando así su eficacia y resistencia.

Introducción Las reacciones de reducción - oxidación (también conocido como reacción redox) son las reacciones de transferencia de electrones. Esta transferencia se produce entre un conjunto de elementos químicas, uno oxidante y uno reductor (una forma reducida y una forma oxidada respectivamente). Cuando en la antigüedad se estudiaron las reacciones de elementos que se combinan con oxígeno seles llamó reacciones de oxidación, pero conforme fue avanzando la experimentación se descubrió que otros elementos no metálicos también reaccionan con el oxígeno, considerando que estas reacciones son similares a las de oxidación. Ahora los científicos modernos llaman oxidación a cualquier reacción

química en la que un elemento o compuesto cede electrones a otra sustancia. En éste trabajohablaré sobre las diferentes aplicaciones de esta reacción en las industrias en las que se lleva a cabo actualmente.

Industria metalúrgica La oxido - reducción es utilizada en las industrias metalúrgicas y siderúrgicas. La primera es de gran importancia debido a que así el mineral se convierte en un oxido abarcando los procesos de obtención de metales (a partir de óxidos, sulfuros,carbonatos, etc.), y la reducción de los metales, así como en la preparación de aleaciones y amalgamas. La metalurgia del hierro recibe el nombre especial de siderurgia. La obtención del hierro es un claro ejemplo de obtención de un metal por reducción. En la actualidad, la obtención del hierro se realiza principalmente por el método del alto horno; así para reducir el mineral y obtener el hierro,el horno se carga por la parte superior o tragante con una mezcla de mena, coque y caliza.

Industria Cosmética Otra aplicación de la oxido reducción, es en las industrias de cosméticos, productos de higiene y perfumes, las cuales están constituidas por

sustancias naturales o sintéticas, de uso externo en las diversas partes del cuerpo humano, piel, sistema capilar, uñas,labios, órganos genitales externos, dientes, entre otros. Las empresas tienen la responsabilidad de evaluar la estabilidad de sus productos, antes de ponerlos a disposición de consumo, requisitos fundamentales para la seguridad y calidad de los mismos; uno de los factores intrínsecos de la cual se debe tener cuidado es de las reacciones de oxido- reducción. Ocurren procesos de oxidación o dereducción llevando a alteraciones de la actividad de las sustancias activas, de las características organolépticas y físicas de la formulación.

Industria Alimenticia Las industrias alimenticias para evitar la oxidación y reducción de los compuestos presentes en los mismos, utilizan sustancias llamadas antioxidantes (un tipo de conservador). La función de éstas es evitar laalteración de las cualidades originales de los alimentos. Mediante las sustancias antioxidantes, diversos alimentos susceptibles a la oxidación, alargan su vida útil.

ndustria metalúrgica La oxido - reducción es utilizada en las industrias metalúrgicas y siderúrgicas. La primera es de gran importancia debido a que así el mineral se convierte en un oxido abarcando los procesos de obtención de metales (a partir de óxidos, sulfuros, carbonatos, etc.), y la reducción de los metales, así como en la preparación de aleaciones y amalgamas. La metalurgia delhierro recibe el nombre especial de siderurgia. La

obtención del hierro es un claro ejemplo de obtención de un metal por reducción. En la actualidad, la obtención del hierro se realiza principalmente por el método del alto horno; así para reducir el mineral y obtener el hierro, el horno se carga por la parte superior o tragante con una mezcla de mena, coque y caliza. Industria Cosmética Otraaplicación de la oxido reducción, es en las industrias de cosméticos, productos de higiene y perfumes, las cuales están constituidas por sustancias naturales o sintéticas, de uso externo en las diversas partes del cuerpo humano, piel, sistema capilar, uñas, labios, órganos genitales externos, dientes, entre otros. Las empresas tienen la responsabilidad de evaluar la estabilidad de sus productos, antesde ponerlos a disposición de consumo, requisitos fundamentales para la seguridad y calidad de los mismos; uno de los factores intrínsecos de la cual se debe tener cuidado es de las reacciones de oxido- reducción. Ocurren procesos de oxidación o de reducción llevando a alteraciones de la actividad de las sustancias activas, de las características organolépticas y físicas de la formulación.Industria Alimenticia Las industrias alimenticias para evitar la oxidación y reducción de los compuestos presentes en los mismos, utilizan sustancias llamadas antioxidantes (un tipo de conservador). La función de éstas es evitar la alteración de las cualidades originales de los alimentos. Mediante las sustancias antioxidantes, diversos alimentos susceptibles a la oxidación, alargan su vida útil.Industria electrónica Las reacciones de oxidación-reducción son muy frecuentes en las industrias electrónicas ya que constituyen el principal funcionamiento de las pilas eléctricas, ya que es un sencillo y práctico dispositivo, una fuente invaluable de energía para hacer funcionar varios aparatos eléctricos, que van desde radios y relojes, hasta juguetes. Estas pilas y baterías han ayudado aotra industria importante: LA MEDICINA