OSPF+CISCO+MIKROTIK

http://herymx.blogspot.com LABORATORIO DE OSPF USANDO CISCO + MIKROTIK. El objetivo de este laboratorio es demostrar com

Views 223 Downloads 10 File size 977KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

http://herymx.blogspot.com LABORATORIO DE OSPF USANDO CISCO + MIKROTIK. El objetivo de este laboratorio es demostrar como el protocolo de ruteo OSPF (Open Shorted Path First) puede ser implementado en equipos de diferentes vendors usando en este caso solamente el Área 0. Implementare una red donde participaran los siguientes equipos: • • • • •

3 x Mikrotik 511 c/wlan 1 x Router Cisco 1840 1 x Router Cisco 2650 2 x Catalyst 2950-12 puertos 1 x Cisco Aironet 1200 Direccionamiento de red APBridge Central (Mikrotik 511) Ether1: 10.10.10.1/26 Wlan1: 192.168.10.1/29 Station Sur (Mikrotik 511) Ether1: 172.16.1.1/25 Wlan1: 192.168.1.3/29 Station Norte 2 (Cisco 2650) Fa0/0: 10.5.50.127/25

Station Norte (Mikrotik 511) Ether1: 10.5.50.1/25 Wlan1: 192.168.10.2/29 Station Central 2 (Cisco 1840) Fa0/0: 10.10.10.63/29 Fa0/1: 192.168.1.1/24 Vlan: 2 AP Sur (Aironet 1200) Fa0/0: 192.168.1.X/24 Vlan: 2

http://herymx.blogspot.com Configuración de Equipos Mikrotik Suponiendo que ya tienen conocimientos de cómo hacer en un enlace puntomultipunto sin WDS voy a omitir todo ese proceso y me enfocare a la parte de configuración de OSPF, para que sea más entendible usando la interfaz grafica Winbox.

APBridge Central Como nota ya tengo un enlace punto-multipunto sin WDS con Station Norte y Sur usando el segmento 192.168.10.0/29 y los 3 equipos tienen comunicación entre sí. Agregar las IP de acuerdo al diagrama en las interfaces correspondientes:

Lo siguiente es configurar OSPF y podemos encontrarlo en la ruta Routing>OSPF y lo primero será configurar los parámetros de setting.

Como puede ver en la imagen de arriba hay que modificar la opción marcada en el recuadro rojo y a continuación detallo que es:

http://herymx.blogspot.com Router ID: En OSPF lo recomendable es usar interfaz lógicas “loopback” para garantizar que el proceso OSPF vaya a estar activo ya que una IP física puede fallar por ejemplo que el puerto se dañe o el cable se desconecte. En este caso Mikrotik no permite la creación de loopback directamente desde la sección interfaz pero si permite el poder poner una IP cualquiera al RID para el proceso de elección de DR y BDR. Para este caso yo quiero que el MKT APBridge sea el DR y que los otros 2 no sean ni DR y tampoco BDR. Como IP 1.1.1.3 y su prioridad va a ser 1 “por default”. La pestaña de Metrics lo dejaremos con los parámetros default. Ahora procederé a agregar las redes que van a participar en OSPF esto lo hacemos de las ventana principal OSPF en la pestaña Networks y añadiremos los segmentos de las interfaces Ethe1 y Wlan1.

Este proceso lo tenemos que hacer con todas las Network que queramos que participen en el OSPF pero recuerden que si agregamos un segmento a OSPF Network y esta no se encuentra en alguna interfaz activa no va a ser anunciada y por tanto no va a formar parte de OSPF. Al terminar deben tener algo similar a esto:

http://herymx.blogspot.com Bien como dije al principio únicamente vamos a trabajar en una sola área y esta será el área 0, si se fijaron cuando agregue el segmento abajo había una casilla que decía Área y por default nos puso Backbone y esto quiere decir que automáticamente nos ha creado el área 0, si por ejemplo usáramos más de un área entonces tendríamos que especificar esto en la sección de Área y entonces sí en el combo aparecería además de backbone las otras áreas. Este proceso se tiene que repetir en los 2 router Mikrotik (Station Norte y Sur) usando sus respectivas IP para la configuración del OSPF y al final una vez que tengan los 3 listos en la sección de Neighbor tienen que poder ver a los router vecinos con los cuales ya se realizo una adyacencia como se muestra a continuación. Nota: RID para Station Norte es 1.1.1.2 y para Station Sur es 1.1.1.1 y su prioridad de ambos debe ser de 0.

Como testing voy a conectar mi notebook directamente al puerto Ether1 de APBridge con la IP 10.10.10.10/26 y como resultado de la configuración de OSPF debo poder tener respuesta de las IP Remotas (172.16.1.1 y 10.5.50.1)

Hasta aquí concluimos la parte de configuración de los equipos Mikrotik y a continuación pasare a la configuración de los equipos Cisco.

http://herymx.blogspot.com Configuración de Equipos Cisco Primero empezare con la configuración de Station Central 2 (Cisco 1840) el cual tiene 2 interfaces FastEthernet 10/100 y una tarjeta WIC ADSL. El router ya tiene configurado la parte de pppoe para la conexión a Internet y solamente me enfocare en la sección de cómo configurar OSPF y su área 0. Bien, ingresando desde el puerto consola y ya suponiendo que tenemos listo los parámetros básicos como son las IP Address en sus interfaces correspondientes lo primero es entrar en modo global y ahí ingresar lo siguiente:

Recuerden que el número 1 es el Proccess ID y este solamente tiene significancia global lo que quiere decir que en los otros router pueden tener diferentes Proccess ID y este no va afectar el funcionamiento del OSPF y de hecho puede usar el número que ustedes quieran entre . A continuación vamos a indicar que network son las que van a participar en el OSPF y aquí si es muy importante que indiquen el área; en este laboratorio solamente estamos usando el área 0.

Como pueden observar arriba, lo que hizo fue • Escribir network + segmento • Especificar el wildcard del segmento • Indicar en que área va a estar esas network Ese paso se tiene que repetir con todas las network que queramos que participen dentro del OSPF al final debe quedar así:

http://herymx.blogspot.com

La imagen de arriba es el output del comando show ip route y como resultado nos despliega toda la tabla de ruteo que tiene, las que tienen la letra O son las que conoció por OSPF; las que tienen C son las que tiene el router conectadas directamente y que estaba hasta abajo S* es una ruta estática. El otro router cisco que hace falta pues es hacer lo exactamente los mismo y deben tener una tabla de ruteo similar a esta. Nomás como nota, el Station Central 2 (Cisco 1840) en su interfaz f0/1 tiene configurado un DHCP-Server el cual va a estar repartiendo el segmento 192.168.1.0/25 y tiene salida hacia Internet a través del pppoe que esta configurado, aunque no es el propósito ver la configuración DHCP y ppoe voy a pegar el running-config del router por si les sirve; la configuración es muy básica le falta cosas aun por configurar como son ACL. ip tcp synwait-time 10 ip dhcp excluded-address 192.168.1.1 ! ip dhcp pool Pool1 import all network 192.168.1.0 255.255.255.0 domain-name myred.net dns-server 200.33.146.249 **DNS TELMEX INFINITUM** default-router 192.168.1.1 lease 0 10 ! ! no ip bootp server

http://herymx.blogspot.com ip domain name myred.net ip name-server 200.33.146.241 ip name-server 200.33.146.249 vpdn enable ! no ftp-server write-enable interface FastEthernet0/0 ip address 10.10.10.62 255.255.255.192 duplex auto speed auto ! interface FastEthernet0/1 ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 ip mask-reply ip directed-broadcast ip nat inside ip route-cache flow ip tcp adjust-mss 1452 duplex auto speed auto pppoe enable no cdp enable no mop enabled ! interface ATM0/0/0 no ip address no ip redirects no ip proxy-arp no ip route-cache cef no ip route-cache no atm ilmi-keepalive dsl operating-mode auto ! interface ATM0/0/0.4 point-to-point ip mask-reply ip directed-broadcast no ip route-cache pvc 8/35 pppoe-client dial-pool-number 1 ! ! interface Dialer0 ip address negotiated ip mtu 1452 ip nat outside encapsulation ppp dialer pool 1 dialer-group 1 no cdp enable

http://herymx.blogspot.com ppp authentication pap callin ppp pap sent-username ******* password ******* ! router ospf 1 log-adjacency-changes passive-interface FastEthernet0/1 network 10.10.10.0 0.0.0.63 area 0 network 192.168.1.0 0.0.0.255 area 0 default-information originate ! ip classless ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 Dialer0 ! ip http server ip http authentication local ip nat inside source list 1 interface Dialer0 overload ! logging trap debugging access-list 1 permit 192.168.1.0 0.0.0.255 dialer-list 1 protocol ip permit no cdp run ! TESTING Hagan sus pruebas y una vez teniendo esto bien claro podemos ir cambiando algunas cosas de la configuración como agregar una segunda área o bien mezclar OSPF con otro protocolo de ruteo como RIP V2 o EIGRP (Propietario de Cisco). Espero que este pequeño laboratorio les sea de ayuda y despeje sus dudas cualquier duda o comentario lo pueden hacer en mi blog http://herymx.blogspot.com y con gusto los ayudare en todo lo que pueda, pues solo queda practicar mucho. Hasta Ahora!!!