Ord

1. Calcule con base en la tabla siguiente: a) el gasto agregado b) El PIB c) El valor de las exportaciones netas d) El a

Views 94 Downloads 3 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Calcule con base en la tabla siguiente: a) el gasto agregado b) El PIB c) El valor de las exportaciones netas d) El ahorro de las familias e) El ahorro del gobierno Cantidades en millones de pesos Consumo privado $1; 000,000 Consumo del gobierno $400 Impuestos netos $200 Inversión fija bruta $300 Exportaciones $350 Importaciones $250 Remuneración a asalariados $350 Gasto agregado Y = C + I + G + (XN)

El PIB Ingreso agregado= gasto agregado Gasto agregado = ingreso agregado = PIB

El valor de las exportaciones netas Ahorro de las familias AF = consumo – impuestos

Ahorro del gobierno

AG = impuestos – gastos

2. Suponga que la oferta monetaria de una economía es de $40,000 millones que el público mantiene en efectivo el 50% de SES cantidad y que el coeficiente de reservas obligatorias es el 2%. ¿A cuánto ascienden las reservas bancarias de esa economía?

3. Si la cantidad de dinero en una economía de $60,000 millones y la velocidad de circulación es de 3.5. Determine el valor del PIB de esta economía.

4. Una familia tiene en el año 2009 activo de $600,000. Su ingreso disponible es de $300,000 y su ingreso futuro esperado es también $300,000 anuales. Esta familia ahorraría $75,000 a una yasa de interés de %7 anual si la tasa de interés cae a 5% anual, reducirá su ahorro a $50,000; y si la tasa sube a 9% anual aumentaría su ahorro a $100,000 al año a) En el año 2019 hay un auge en la economía y los activos netos aumentan un 30% indique la forma en que influye este cambio sobre la curva de ahorro b) En el 2019 se reduce el crecimiento de la economía y cae en recesión y los activos netos de la familia se reducen casi a cero. Describa la dirección en la que influye este cambio sobre la curva de oferta de ahorro.

5. Si la cantidad de dinero de una economía es de $60,000 millones y la velocidad de circulación es de 3.5. Determine el valor del PIB de esta economía.

6. Un ladrón de internet en Boston roba $200,000 de un banco de costa rico y transfiere los fondos a una cuenta bancaria de Boston masachuset. El banco de Boston tiene coeficiente de reservas obligatorias de 10% y no tiene excedentes cuando ocurre la transferencia. a) ¿Cuál es el aumento inicial de dinero en estados unidos? b) ¿Cuál es el aumento inicial de los depósitos bancarios cuando ocurre el robo? c) ¿Cuánto presta el banco del ladrón?

d) ¿En cuánto ha aumentado la cantidad del dinero después de que los bancos han hecho rondas de préstamos? e) ¿Cuál es el aumento total de la cantidad de dinero en préstamos bancarios y en depósitos bancarios cuando termina el proceso?

7. Un empresario estudia la conveniencia de desarrollar un proyecto que le denomina “El regio” o determinar si no genera beneficio económico. La inversión total es de $720 millones y el ingreso total sería de $800 millones. ¿Aprobaría el proyecto el empresario si la tasa de interés real es? a) 6% anual b) 9% anual c) 16% anual

8. ¿Cuál es la diferencia entre recesión y crisis? De la recesión sigue el crecimiento, pero si hay una crisis se puede entrar en una depresión. 9. ¿Qué es la teoría cuantitativa del dinero? ¿Están en conflicto a las predicciones de la teoría cuantitativa con las predicciones del modelo de oferta agregadademanda agregada? La teoría cuantitativa afirma que el PIB Real en el largo plazo, es igual al PIB Potencial y que no es influido por la cantidad de dinero. Esta afirmación es cierta en el modelo de OA y DA en el largo plazo, cuando la economía está en su curva de oferta agregada de largo plazo. 10. ¿Cómo crean depósitos los bancos al otorgar préstamos y cuáles son los factores que limitan el monto de los depósitos y préstamos que pueden crear? Se crean depósitos otorgando préstamos, pero el monto de depósitos que pueden crear está limitado por sus reservas. 11. Defina el ciclo económico. ¿Cuáles son sus faces? Son las fluctuaciones a corto plazo del PIB real sobre el potencial. Las fases son los siguientes auge, recesión, crecimiento, crisis y depresión 12. ¿Cuáles son los factores que influyen en la tasa de beneficio esperada? 1. La fase de ciclo económico: influye sobre la tasa de beneficio esperada porque las ventas fluctúan durante el ciclo económico 2. El progreso tecnológico: a medida que progresa la tecnología, cambian más expectativas de los beneficios. Conforme las empresas adquieren experiencia con

la tecnología nueva, esperan que los costos bajen y que a tasa de beneficio aumente. 3. Los impuestos: la tasa de beneficio que recibe una empresa es después de impuestos, así que los cambios en las tasas impositivas influyen sobre la tasa de beneficio que finalmente reciben las empresas. Estás realizan muchos esfuerzos para evitar impuestos. 13. ¿Cómo se determina la tasa de interés real? ¿Por qué se determina en el mercado de capitales del mundo? Esta se determina por medio de equilibrio, ya que a cierta tasa de interés el ahorro puede superar a la inversión o viceversa, y la tasa baja o sube dependiendo de que tanto se excedan el uno al otro. Se determina en el mercado de capital mundial ya que son el ahorro agregado y la inversión agregada lo que importa 14. ¿Cuáles son los principales componentes del dinero en la actualidad? Coméntelos Circulante (billetes y monedas en circulación) Depósitos en bancos y otras instituciones financieras 15. ¿Cuáles son los métodos para calcular el PIB? Establezca las ecuaciones básicas Método del ingreso (Consiste en sumar todos los ingresos generados en el proceso productivo de un país en un año), método del gasto (Este método incluye todos los gastos en bienes y servicios de demanda final que realiza una sociedad en un periodo de tiempo que generalmente es un año) y método de la producción (Consiste en sumar monetariamente la producción de un año de todas las ramas productivas del país) 16. ¿Cuáles son los índices de precios que utiliza México para medir la inflación? Coméntelos brevemente. Es un indicador económico que muestra la variación de los precios en un periodo de tiempo. Las cuatro formas principales en las que el INPC.    

Producción en el hogar Actividad económica subterránea Salud y esperanza de vida Tiempo libre

17. Defina los siguientes términos: Inversión bruta, inversión neta, la depreciación y el acervo del capital.

  

Inversión bruta: Es el monto total gastado en aumentar el acervo de capital y en reemplazar el capital despreciado. Depreciación: Pérdida de valor de un bien como consecuencia de su desgaste con el paso del tiempo.  Inversión neta: Es el monto gastado en acumular o aumentar el acervo de capital. Es igual a la inversión bruta menos la depreciación.

Acervo capital: es la cantidad total de planta, equipo, construcciones, e inversiones con los que cuente una economía  19. ¿Qué es el PIB y que es el PNB? Establezca las diferencias. PIB es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo. Tiene una dimensión geográfica. PNB es el valor de todos los bines y servicios finales producidos por empresas de una misma nacionalidad. Si al PIB de un país se le suman el valor neto de pago de factores, que comprende a los ingresos netos procedentes del extranjero y que son pagos a factores de producción de propiedad nacional y egresos por pago de factores de propiedad extranjera, se tiene entonces el PNB. 20. ¿Por qué no se contabiliza dentro del PIB la compra venta de insumos? Porque esto conllevaría una doble contabilización, ya que se incluyen por su valor agregado. 21. ¿Cuáles son los temas principales en los que se ocupa la macroeconomía? Menciónelos brevemente 







El crecimiento económico: Factores que permiten incrementar a largo plazo la producción, la renta o los indicadores económicos de una región determinada Mercado de trabajo y desocupación. El desempleo por lo que requiere de estrategias adecuadas de medición y comprensión del fenómeno, para poderlo atajar correctamente. Economía internacional. La globalización y el capital financiero internacional han entretejido las economías del mundo de manera tal que pocos fenómenos económicos carecen hoy de repercusiones en sus vecinos o socios económicos. En ese sentido, se requiere el estudio de los distintos enfoques internacionales de la economía, como el proteccionismo o los tipos de cambio. La política monetaria. Los instrumentos de control del dinero son las herramientas principales con que un país o una coalición de gobiernos pueden enfrentar el tema macroeconómico para incidir en la producción y en el empleo.

22. Describa cuales son los dos flujos del “Flujo circular de la economía”. 1. El flujo Real de bienes y servicios (de empresas a familias) y de factores (de las familias a las empresas). 2. El monetario que refleja los pagos por compra de los factores (a las familias por parte de las empresas).