Oraciones coordinadas y subordinadas adjetivas

ORACIONES COMPUESTAS Son oraciones que tienen dos o más ideas a las cuales se denominan Proposiciones. Si se unen dos o

Views 130 Downloads 31 File size 750KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ORACIONES COMPUESTAS Son oraciones que tienen dos o más ideas a las cuales se denominan Proposiciones. Si se unen dos o más ideas por nexos conjuntivos o signos ortográficos se llaman Oraciones Compuestas Coordinadas. En cambio, si hay una idea principal y una o más ideas dependientes cuyos nexos son pronombres relativos esto se denomina Proposición Subordinada.

Oración compuesta por coordinación [(Yo compré flores) y Oración simple

(mi amiga compró fruta)]

nexo coordinante

Oración simple

Oración compuesta por subordinación [Me gusta Proposición principal

< que mi amiga compre fruta> ] nexo subordinante

proposición subordinada

ORACIONES SUBORDINADAS 

Nominales 

Cumplen la función de un sustantivo o un sintagma nominal

En vez de la oración podremos sustituir un sintagma nominal como tres palabras. 

La profe dijo que todos iban a salir bien en la prueba.

Sujeto- Predicado de la oración principal

Toda esta oración subordinada funciona como un sintagma nominal de objeto directo ya que contesta ¿qué dijo? Es una subordinada NOMINAL

ORACIONES SUBORDINADAS 

Adjetivales 

Cumplen la función de un adjetivo o un sintagma adjetival En vez de esta oración podremos sustituir un adjetivo como crespa..



La profe que enseña lenguaje quiere mucho a sus estudiantes.

Toda esta oración subordinada funciona como un sintagma adjetival ya que describe a la profe. Es una subordinada ADJETIVAL.

ORACIONES SUBORDINADAS 

Adverbiales Cumplen la función de un adverbio o un sintagma adverbial  Contestan las preguntas cuándo, cómo, dónde, por cuánto tiempo, para qué propósito... 

En vez de esta oración podremos sustituir un adverbio como mañana. 

El curso estudiará mucho cuando la profe les ponga pruebas.

Toda esta oración subordinada funciona como un sintagma adverbial ya que modifica al verbo y contesta ¿cuándo?. Es una subordinada ADVERBIAL.

LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS 

Las Proposiciones Subordinadas Adjetivas (PSAdj) se comportan como un adjetivo, por eso cumplen las mismas funciones que éste en la oración. Siempre cuentan con un sustantivo antecedente, al que remiten y del que aportan algún rasgo distintivo. SES

PVS

[Un valiente policía impidió el asalto.] OB MD

MD

N

NV

OD

SES

PVS

antecedente

[Un policía impidió el asalto.] OBC MD

N

NV MD

Pp subordinada adjetiva

OD

Nexos

Características

Ejemplos

Que

antecedente Es invariable . Puede La coartada era débil usarse solo, antecedente acompañado por un Esa es la casa . por preposición

Cual

Concuerda en número antecedente con su antecedente. Se escondía en la casa . acompañado por artículo precedido o no por preposición.

Quien

Concuerda en número con su antecedente. Se antecedente usa solo o precedido Los amigos faltaron a la cita. sustantivo antecedente refiere a persona o cosa personificada

Nexos

Características

Ejemplos consecuente

Cuyo

Concuerda en género y número con su consecuente, es decir, el que le sigue. Se usa solo o precedido por preposición.

Ofreció una prueba . Acompañó a una familia .

La casa no tenía puerta blindada. Donde Como Cuando Cuanto

Son invariables. Se usan solos o precedidos por preposición.

Reconocía las pistas del robo de la manera .

Recordaba los años .

TIPOS DE SUBORDINADAS ADJETIVAS Las proposiciones adjetivas especificativas limitan el significado del antecedente y su extensión. Por lo tanto, si se suprimen, cambia el significado de la oración. Las PSAdj explicativas designan una característica o cualidad del sustantivo antecedente, amplían su significado. Por lo tanto, esa cualidad no es imprescindible para conocer el significado completo de la oración. En general, las PSAdj explicativas suelen estar entre comas.

[Los policías fueron ascendidos] Especificativa [Los policías, , fueron ascendidos.] Explicativa