optica-lentes

OPTICA – ESPEJOS 1215- La imagen de un objeto vista desde un espejo convexo de -50 cm. de distancia focal , está a 20 cm

Views 247 Downloads 5 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

OPTICA – ESPEJOS 1215- La imagen de un objeto vista desde un espejo convexo de -50 cm. de distancia focal , está a 20 cm detrás del espejo. Calcular el aumento: a)

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1216- Un espejo forma una imagen agrandada e invertida de un objeto, siendo la distancia de la imagen de 50 cm. La distancia entre la imagen y el objeto es de 10 cm. Calcular la distancia de la distancia del objeto y la distancia focal del espejo. a)40 y 22,2 b) c) d) e) n.d.a. 1217- Un espejo cóncavo tiene un radio de curvatura de 80 cm. ¿Cuáles son las distancias del objeto y de la imagen cuando el aumento es de 2,5? a)

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1218- Un espejo convexo tiene un radio de curvatura de 80 cm. ¿Cuáles son las distancias del objeto y de la imagen cuando el aumento es de 0,40? a) 60 y -24

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1219- Un objeto se debe colocar frente a un espejo cóncavo cuya distancia focal es de 0,50m, para dar una imagen aumentada y derecha. Si ésta imagen ha de ser tres veces el tamaño del objeto, ¿Cuál debe ser la distancia al objeto? a)

b)33,3

c)

d)

e) n.d.a.

1220- Un espejo cóncavo tiene una distancia ocal de 60 cm. Un objeto se encuentra frente a este espejo de modo que su imagen es real y su aumento es -2.0. ¿Cuál es la distancia al objeto? a)

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1221- Si un objeto se coloca a 60cm de un espejo esférico, la imagen aparece derecha y tiene un aumento de 1,5. Caracterizar al espejo, dando su distancia focal y localizar su imagen. a) 180 y -90 b) c) d) e) n.d.a. 1222- Si un espejo esférico forma una imagen real, a una distancia de 20 cm, de un objeto colocado a 40 cm del espejo, ¿cuál es el radio de curvatura de este espejo? a) b) c) d) e) n.d.a. 1223- Un objeto se coloca a 30cm frente a un espejo esférico. La imagen que se forma es de doble tamaño que el objeto y derecha. Calcular la distancia de la imagen y el radio de curvatura del espejo. a)-60 y 120

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1224- Se coloca un objeto frente a un espejo cóncavo de 50cm de radio de curvatura, de tal modo que su aumento es +1,5. ¿Cuáles son las distancias al objeto y a la imagen? a)

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1225- El lector desea comprar un espejo de afeitar que dé un aumento de 1,5 de la cara cuando la imagen quede a 25cm de sus ojos. ¿Cuál debe ser el radio de curvatura de este espejo y la distancia entre el espejo y su cara? a) b) c) d) e) n.d.a. 1226- Un espejo cóncavo tiene una longitud focal de 40.0 cm. determine la posición del objeto para la cual la imagen resultante está de pie y es cuatro veces el tamaño del objeto. P=30cm 1227- Un espejo cóncavo tiene un radio de curvatura de 60 cm. Calcule la posición de la imagen y el aumento de un objeto colocado enfrente del espejo a distancias de a) 90 cm y b) 20 cm. c) Dibuje diagramas de rayos para obtener la imagen en cada caso. P’=45cm A=-0,5 1128- La altura de una imagen real formada por un espejo cóncavo es cuatro veces mayor que la altura del objeto cuando éste se encuentra a 30.0 cm enfrente del

espejo. A) ¿Cuál es el radio de curvatura del espejo? b) Emplee un diagrama de rayos para localizar esta imagen. 1229- Una vela está a 49 cm frente a un espejo esférico convexo que tiene una radio de curvatura de 70 cm. a) ¿Dónde está la imagen? b) ¿Cuál es el aumento?. 1230- Un objeto de 2.0 cm de altura se coloca a 10 cm frente a un espejo. ¿Qué tipo de espejo y qué radio de curvatura son necesarios para una imagen de pie que mide 4.0 cm de alto?. 1231- Se va a utilizar un espejo esférico para formar, sobre una pantalla localizada a 5.0 cm del objeto, una imagen cinco veces el tamaño del objeto. a) Describa el tipo de espejo requerido. b) ¿Dónde debe colocarse el espejo en relación con el objeto?. p 1232- a) Un espejo cóncavo forma una imagen invertida cuatro veces más grande que el objeto. Encuentre la longitud focal del espejo si la distancia entre el objeto y la imagen es de 0.60 m. b) Un espejo convexo forma una imagen virtual de la mitad del tamaño del objeto. Si la distancia entre la imagen y el objeto es 20.0 cm, determine el radio de curvatura del espejo. 1233- Un espejo convexo esférico tiene un radio de 40.0 cm. Determine la posición de la imagen virtual y el aumento para distancias al objeto de a) 30.0 cm y b) 60.0 cm. c) ¿Las imágenes están de pie o invertidas?. P’=-12cm A=0,4 1234- Un objeto está a 15 cm de la superficie de un adorno de árbol de Navidad esférico de 6.0 cm de diámetro. ¿Cuáles son el aumento y la posición de la imagen?. 1235- Una lámpara de 3 cm de altura se coloca a 20 cm frente a un espejo cóncavo cuyo radio de curvatura es de 15 cm. determine la naturaleza, el tamaño y la ubicación de la imagen formada. Haga un diagrama trazando rayos. Resp. Real, i = — 1.8 cm, p¨ = +12 cm tippens7 1236- Un objeto de 5 cm de altura está colocado a la mitad de la distancia entre el punto focal y el centro de curvatura de un espejo esférico cóncavo. Si el radio del espejo es de 30 cm, determine usted la naturaleza, el tamaño y la ubicación de la imagen formada. Haga un diagrama trazando todos los rayos apropiados. Resp. P´ = +45 cm, A = -2 1237- Una fuente de luz de 4 cm de alto está colocada frente a un espejo esférico cóncavo cuyo radio es de 40 cm. determine la naturaleza, ubicación y altura de las

imágenes formadas para las siguiente distancias del objeto: (a) 60 cm, (b) 40 cm, (c) 30 cm, (d) 20 cm y (e) 20 mm. (a) 30cm real -2cm invertida 1238- Una fuente de luz de 60 mm de altura se coloca frente a un espejo cóncavo cuyo radio es de 80 mm. Determine la naturaleza, el tamaño y la ubicación de las imágenes formadas para las siguientes distancias al objeto: (a) 100 mm, (b) 80 mm (c) 60 mm, (d) 40 mm y (e) 20 mm. 1239- Un adorno de un árbol de Navidad está recubierto con una superficie plateada y tiene 3 in de diámetro. ¿Cuál será la amplificación de un objeto situado a 6 in de la superficie de ese adorno?. R esp.+0.111 1240- ¿Qué tipo de espejo se requiere para que sobre una pantalla situada a 2 m del espejo se proyecte una imagen cuando se coloque un objeto 12 cm por delante del espejo? ¿Cuál será la amplificación? A=-16,7cm F=11,3cm 1241- Un espejo cóncavo tiene una longitud focal de 520 mm. ¿A qué distancia de él se deberá colocar un objeto para que su imagen no aparezca invertida, sino en posición normal, y tenga el doble de tamaño que el objeto real?. Resp. 260 mm 1242- Se desea producir una amplificación de +3, ¿a qué distancia de la cara deberá colocarse es espejo si df 520?. p=357mm 1243- En un experimento para determinar el radio de curvatura , un estudiante observa que se forma una imagen normal (al derecho), de la tercera parte del tamaño del objeto, cuando el objeto se coloca a 12 cm de la superficie. ¿Cuál es el radio del espejo?. 1244- El diámetro de la Luna es de 3480 km, y su distancia a la Tierra es de 3.84 x 105 km. Un telescopio situado en la Tierra utiliza un espejo esférico cóncavo, cuyo radio es de 8 m, para formar una imagen de la Luna. ¿Cuál es la amplificación del espejo?. P´=4m A=-1,04x10-8 i = 3,62 1245- Un objeto de 6 cm de altura se coloca frente a un espejo esférico convexo con un radio de –40 cm. Determine la naturaleza, tamaño y ubicación de las imágenes formadas para las siguientes distancias al objeto: (a) 60 cm, (b) 40 cm, (c) 20 cm. 1246- Un objeto se coloca a 200 mm del vértice de un espejo esférico convexo con un radio es de 400 mm. ¿Cuál es la amplificación del espejo?. Resp. A = +1/2

1247- Una imagen de 60 mm de largo se forma sobre una pared localizada a 2.3 m de la fuente de luz de 20 mm de altura. ¿Cuál el la longitud focal de este espejo de este espejo? ¿Es divergente o convergente?. Resp. 862 mm, convergente, —3.00 1248- Un espejo esférico convexo tiene un radio de –60 cm. ¿A qué distancia se debe sostener un objeto si la imagen es de una tercera parte del tamaño del objeto?. P=60cm 1249- ¿Cuál sería el radio de curvatura de un espejo esférico convexo para producir una imagen de la cuarta parte de largo que el objeto situado a 40 in del espejo?. Resp. q = —26.7 in 1250- Un objeto de 80 mm de alto se coloca frente a un espejo divergente de –600 mm de radio. Determine la naturaleza, el tamaño y la ubicación de las imágenes para distancias del objeto de (a) 1 m, (b) 600 mm y (c) 400 mm. (c) p’=-171cm i =34,3 1251- Una bola de plata tiene 4 cm de diámetro. Localice la imagen de un objeto de 6 cm situado a 9 cm de la superficie de la bola. ¿Cuál es la amplificación?. Resp. —9.00 mm, +0.100 1252- Un espejo convexo tiene una longitud focal de –500 mm. Si un objeto se coloca a 400 mm, ¿cuál es el aumento?. A=0,556 1253- ¿Cuál sería el radio de curvatura de un espejo esférico cóncavo para producir una imagen de la cuarta parte de largo de un objeto alejado 50 cm?. P’=12,5cm f =10cm 1254- Un espejo esférico forma una imagen real a 18 cm del espejo. La imagen es del doble de longitud que el objeto. Encuentre la posición del objeto y la longitud focal del espejo. p = 9. cm, f = 6. cm 1255- Un determinado espejo colocado a 2 m del objeto produce una imagen en posición normal amplificada 3 veces. (a) ¿Se trata de un espejo divergente o convergente? (b) ¿Cuál es el radio del espejo?. P’=-6 f =3 1256- La amplificación de un espejo es-1/3. (a) ¿Es un espejo divergente o convergente? (b) ¿Dónde está colocado el objeto se su imagen se forma en una tarjeta a 540 mm del espejo? (c) ¿Cuál es la longitud focal del espejo?. Resp. p = 1.62 m, f = +405 mm 1257- Un espejo cóncavo de 800 mm de radio se coloca a 600 mm delante de un espejo plano. Una fuente de luz colocada a la mitad de la distancia entre los espejos se protege de modo que la luz se refleje primero en la superficie cóncava. ¿Cuál es la posición y la amplificación de la imagen formada

después de reflejarse en el espejo plano? (Considere la imagen formada por el primer espejo como el objeto para el segundo espejo.) Resp. 1.8 m detrás del espejo plano, +4.00 1258- La imagen de un objeto vista desde un espejo convexo de -50 cm. de distancia focal , está a 20 cm detrás del espejo. Calcular el aumento: a)

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1259- Un espejo forma una imagen agrandada e invertida de un objeto, siendo la distancia de la imagen de 50 cm. La distancia entre la imagen y el objeto es de 10 cm. Calcular la distancia de la distancia del objeto y la distancia focal del espejo. a) b) c) d) e) n.d.a. 1260- Un espejo cóncavo tiene un radio de curvatura de 80 cm. ¿Cuáles son las distancias del objeto y de la imagen cuando el aumento es de 2,5? a)

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1261- Un espejo convexo tiene un radio de curvatura de 80 cm. ¿Cuáles son las distancias del objeto y de la imagen cuando el aumento es de 0,40? a)

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1262- Un objeto se debe colocar frente a un espejo cóncavo cuya distancia focal es de 0,50m, para dar una imagen aumentada y derecha. Si ésta imagen ha de ser tres veces el tamaño del objeto, ¿Cuál debe ser la distancia al objeto? a)

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1263- Un espejo cóncavo tiene una distancia ocal de 60 cm. Un objeto se encuentra frente a este espejo de modo que su imagen es real y su aumento es -20. ¿Cuál es la distancia al objeto? a)

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1264- Si un objeto se coloca a 60cm de un espejo esférico, la imagen aparece derecha y tiene un aumento de 1,5. Caracterizar al espejo, dando su distancia focal y localizar su imagen. a) b) c) d) e) n.d.a. 1265- Si un espejo esférico forma una imagen real, a una distancia de 20 cm, de un objeto colocado a 40 cm del espejo, ¿cuál es el radio de curvatura de este espejo? a) b) c) d) e) n.d.a. 1266- Un objeto se coloca a 30cm frente a un espejo esférico. La imagen que se forma es de dlble tamaño que el objeto y derecha. Calcular la distancia de la imagen y el radio de curvatura del espejo. a)

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1267- Se coloca un objeto frente a un espejo cóncavo de 50cm de radio de curvatura, de tal modo que su aumento es +1,5. ¿Cuáles son las distancias al objeto y a la imagen? a)

b)

c)

d)

e) n.d.a.

1268- El lector desea comprar un espejo de afeitar que dé un aumento de 1,5 de la cara cuando la imagen quede a 25cm de sus ojos. ¿Cuál debe ser el radio de curvatura de este espejo y la distancia entre el espejo y su cara? a) b) c) d) e) n.d.a. 1269- Un espejo cóncavo tiene una longitud focal de 40.0 cm. determine la posición del objeto para la cual la imagen resultante está de pie y es cuatro veces el tamaño del objeto. 1270- Un espejo cóncavo tiene un radio de curvatura de 60 cm. Calcule la posición de la imagen y el aumento de un objeto colocado enfrente del espejo a distancias de a) 90 cm y b) 20 cm. c) Dibuje diagramas de rayos para obtener la imagen en cada caso. 1271- La altura de una imagen real formada por un espejo cóncavo es cuatro veces mayor que la altura del objeto cuando éste se encuentra a 30.0 cm enfrente del

espejo. A) ¿Cuál es el radio de curvatura del espejo? b) Emplee un diagrama de rayos para localizar esta imagen. 1272- Una vela está a 49 cm frente a un espejo esférico convexo que tiene una radio de curvatura de 70 cm. a) ¿Dónde está la imagen? b) ¿Cuál es el au mento?. 1273- Un objeto de 2.0 cm de altura se coloca a 10 cm frente a un espejo. ¿Qué tipo de espejo y qué radio de curvatura son necesarios para una imagen de pie que mide 4.0 cm de alto?. 1274- Se va a utilizar un espejo esférico para formar, sobre una pantalla localizada a 5.0 cm del objeto, una imagen cinco veces el tamaño del objeto. a) Describa el tipo de espejo requerido. b) ¿Dónde debe colocarse el espejo en relación con el objeto?. 1275- a) Un espejo cóncavo forma una imagen envertida cuatro veces más grande que el objeto. Encuentre la longitud focal del espejo si la distancia entre el objeto y la imagen es de 0.60 m. b) Un espejo convexo forma una imagen virtual de la mitad del tamaño del objeto. Si la distancia entre la imagen y el objeto es 20.0 cm, determine el radio de curvatura del espejo. 1276- Un espejo convexo esférico tiene un radio de 40.0 cm. Determine la posición de la imagen virtual y el aumento para distancias al objeto de a) 30.0 cm y b) 60.0 cm. c) ¿Las imágenes están de pie o invertidas?. 1277- Un objeto está a 15 cm de la superficie de un adorno de árbol de Navidad esférico de 6.0 cm de diámetro. ¿Cuáles son el aumento y la posición de la imagen?.

1278- Una lámpara de 3 cm de altura se coloca a 20 cm frente a un espejo cóncavo cuyo radio de curvatrua es de 15 cm. determine la natrualeza, el tamaño y la ubicación de la imagen formada. Haga un diagrama trazando rayos. 1279- Un objeto de 5 cm de altura está colocado a la mitad de la distancia entre el punto focal y el centro de curvatura de un espejo esférico cóncavo. Si el radio del espejo es de 30 cm, determine usted la naturaleza, el tamaño y la ubicación de la imagen formada. Haga un diagrama trazando todos los rayos apropiados.

1280- Una frente de luz de 4 cm de alto está colocada frente a un espejo esférico cóncavo cuyo radio es de 40 cm. determine la naturaleza, ubicación y altura de las imágenes formadas para las siguiente distancias del objeto: (a) 60 cm, (b) 40 cm, (c) 30 cm, (d) 20 cm y (e) 20 mm. 1281- Una fuente de luz de 60 mm de altura se coloca frente a un espejo cóncavo cuyo radio es de 80 mm. Determine la naturaleza, el tamaño y la ubicación de las imágenes formadas para las siguientes distancias al objeto: (a) 100 mm, (b) 80 mm (c) 60 mm, (d) 40 mm y (e) 20 mm. 1282- Un adorno de un árbol de Navidad está recubierto con una superficie plateada y tiene 3 in de diámetro. ¿Cuál será la amplificación de un objeto situado a 6 in de la superficie de ese adorno?. 1283- ¿Qué tipo de espejo se requiere para que sobre una pantalla situada a 2 m del espejo se proyecte una imagen cuando se coloque un objeto 12 cm por delante del espejo? ¿Cuál será la amplificación?. 1284- Un espejo cóncavo tiene una longitud focal de 520 mm. ¿A qué distancia de él se deberá colocar un objeto para que su imagen no aparezca invertida, sino en posición normal, y tenga el doble de tamaño que el objeto real?. 1285- Se se desea producir una amplificación de +3, ¿a qué distancia de la cara deberá colocarse es espejo del problema 25-11? 1286- En un experimento para determinar el radio de curvatura,un estudiante observa que se forma una imagen normal (al derecho), de la tercera parte del tamaño del objeto, cuando el objeto se coloca a 12 cm de la superficie. ¿Cuál es el radio del espejo? 1287- El diámetro de la Luna es de 3480 km, y su distancia a la Tierra es de 3.84 x 105 km. Un telescopio situado en la Tierra utiliza un espejo esférico cóncavo, cuyo radio es de 8 m, para formar una imagen de la Luna. ¿Cuál es la amplificación del espejo? 1288- Un objeto de 6 cm de altura se coloca frente a un espejo esférico convexo con un radio de –40 cm. Determine la naturaleza, tamaño y ubicación de las imágenes formadas para las siguientes distancias al objeto: (a) 60 cm, (b) 40 cm, (c) 20 cm.

1289 Un objeto se coloca a 200 mm del vértice de un espejo esférico convexo con un radio es de 400 mm. ¿Cuál es la amplificación del espejo? 1290- Una imagen de 60 mm de largo se forma sobre una pared localizada a 2.3 m de la fuente de luz de 20 mm de altura. ¿Cuál el la longitud focal de este espejo de este espejo? ¿Es divergente o convergente?. 1291- Un espejo esférico convexo tiene un radio de –60 cm. ¿A qué distancia se debe sostener un objeto si la imagen es de una tercera parte del tamaño del objeto? 1292- ¿Cuál sería el radio de curvatura de un espejo esférico convexo para producir una imagen de la cuarta parte de largo que el objeto situado a 40 in del espejo? 1293- Un objeto de 80 mm de alto se coloca frente a un espejo divergente de –600 mm de radio. Determine la naturaleza, el tamaño y la ubicación de las imàgenes para distancias del objeto de (a) 1 m, (b) 600 mm y (c) 400 mm. 1294- Una bola de plata tiene 4 cm de diámetro. Localice la imagen de un objeto de 6 cm situado a 9 cm de la superficie de la bola. ¿Cuál es la amplificación? 1295- Un espejo convexo tiene una longitud focal de –500 mm. Si un objeto se coloca a 400 mm, ¿cuál es el aumento? 1296- ¿Cuál sería el radio de curvatura de un espejo esférico cóncavo para producir una imagen de la cuarta parte de largo de un objeto alejado 50 cm? 1297- Un espejo esférico forma una imagen real a 18 cm del espejo. La imagen es del doble de longitud que el objeto. Encuentre la posición del objeto y la longitud focal del espejo. 1298- Un determinado espejo colocado a 2 m del objeto produce una imagen en posición normal amplificada 3 veces. (a) ¿Se trata de un espejo divergente o convergente? (b) ¿Cuál es el radio del espejo? 1299- La amplificación de un espejo es-1/3. (a) ¿Es un espejo divergento o convergente? (b) ¿Dónde está colocado el objeto se su imagen se forma en una tarjeta a 540 mm del espejo? (c) ¿Cuál es la longitud focal del espejo? 1300- Un espejo cóncavo de 800 mm de radio se coloca a 600 mm delante de un espejo plano. Una fuente de luz colocada a la mitad de la distancia entre

los epejos se protege de mod que la luz se refleje primero en la superficie cóncava. ¿Cuál es la posición y la amplificación de la imagen formada después de reflejarse en el espejo plano? (Considere la imagen formada por el primer espejo como el objeto para el segundo espejo.) Obtica-Lentes 1301- Un objeto localizado a 32 cm frene a un lente forma una imagen sobre una pantalla ubicada a 8.0 cm detrás de éste. a) Encuentre la longitud focal del lente. b) Determine el aumento. c) ¿El lente es convergente o divergente? 1302- La cara izquierda de un lente biconvexo tiene un radio de curvatura de 12 cm, en tanto que la cara derecha tiene un radio de curvatura de 18 cm. el índice de refracción del vidrio es 1.44 a) Calcule la longitud focal del lente. b) Calcule la longitud focal se se intercambian los radios de curvatura de las dos caras. 1303- ¿Cuál es la distancia a la imagen de un objeto de 1.0 m enfrente de un lente convergente de 20 cm de longitud focal? ¿Cuál es el aumento de objeto? 1304- Una persona observa una joya con un microscopio de joyero, el cual consta de un lente convergente que tiene una longitud focal de 12.5 cm. El microscopio forma una imagen virtual a 30.0 cm del lente. a) Determine el aumento. ¿La imagen está de pie o envetida? b) Construya un diagrama de rayos para este arreglo. 1305- Un lente convergente tiene una longitud focal de 40 cm. Calcule el tamaño de la imagen real de un objeto a 4.0 cm de altura para siguientes distancias al objeto: a) 50 cm, b) 60 cm, c) 80 cm, d) 100 cm y e) 200 cm. 1306- Un objeto se localiza 20 cm a la izquierda de un lente divergene que tiene una longitud focal f = -32 cm. Determine a) la localización, y b) el aumento de la imagen. 1307- Un lente divergente se emplea para formar la imagen virtual de un objeto real. El objeto se coloca a 80.0 cm a la izquierda del lente, y la imagen se localiza 40.0 cm a la izquierda del lente. a) Determine la longitud focal del lente. b) Se las superficies del lente tienen radios de curvatura R 1 = -40.0 cm y R2 = -50.0 cm, ¿cuál es el ínndice de refracción?

1308- Un objeto localizado a 32 cm frene a un lente forma una imagen sobre una pantalla ubicada a 8.0 cm detrás de éste. a) Encuentre la longitud focal del lente. b) Determine el aumento. c) ¿El lente es convergente o divergente? 1309- La cara izquierda de un lente biconvexo tiene un radio de curvatura de 12 cm, en tanto que la cara derecha tiene un radio de curvatura de 18 cm. el índice de refracción del vidrio es 1.44 a) Calcule la longitud focal del lente. b) Calcule la longitud focal se se intercambian los radios de curvatura de las dos caras. 1310- ¿Cuál es la distancia a la imagen de un objeto de 1.0 m enfrente de un lente convergente de 20 cm de longitud focal? ¿Cuál es el aumento de objeto? 1311- Una persona observa una joya con un microscopio de joyero, el cual consta de un lente convergente que tiene una longitud focal de 12.5 cm. El microscopio forma una imagen virtual a 30.0 cm del lente. a) Determine el aumento. ¿La imagen está de pie o envetida? b) Construya un diagrama de rayos para este arreglo. 1312- Un lente convergente tiene una longitud focal de 40 cm. Calcule el tamaño de la imagen real de un objeto a 4.0 cm de altura para siguientes distancias al objeto: a) 50 cm, b) 60 cm, c) 80 cm, d) 100 cm y e) 200 cm. 1313- Un objeto se localiza 20 cm a la izquierda de un lente divergene que tiene una longitud focal f = -32 cm. Determine a) la localización, y b) el aumento de la imagen. 1314- Un lente divergente se emplea para formar la imagen virtual de un objeto real. El objeto se coloca a 80.0 cm a la izquierda del lente, y la imagen se localiza 40.0 cm a la izquierda del lente. a) Determine la longitud focal del lente. b) Se las superficies del lente tienen radios de curvatura R 1 = -40.0 cm y R2 = -50.0 cm, ¿cuál es el ínndice de refracción? 1315- Un objeto localizado a 32 cm frene a un lente forma una imagen sobre una pantalla ubicada a 8.0 cm detrás de éste. a) Encuentre la longitud focal del lente. b) Determine el aumento. c) ¿El lente es convergente o divergente? 1316- La cara izquierda de un lente biconvexo tiene un radio de curvatura de 12 cm, en tanto que la cara derecha tiene un radio de curvatura de 18 cm. el índice de refracción del vidrio es 1.44 a) Calcule la longitud focal del lente. b) Calcule la longitud focal se se intercambian los radios de curvatura de las dos caras.

1317- ¿Cuál es la distancia a la imagen de un objeto de 1.0 m enfrente de un lente convergente de 20 cm de longitud focal? ¿Cuál es el aumento de objeto? 1318- Una persona observa una joya con un microscopio de joyero, el cual consta de un lente convergente que tiene una longitud focal de 12.5 cm. El microscopio forma una imagen virtual a 30.0 cm del lente. a) Determine el aumento. ¿La imagen está de pie o envetida? b) Construya un diagrama de rayos para este arreglo. 1319- Un lente convergente tiene una longitud focal de 40 cm. Calcule el tamaño de la imagen real de un objeto a 4.0 cm de altura para siguientes distancias al objeto: a) 50 cm, b) 60 cm, c) 80 cm, d) 100 cm y e) 200 cm. 1320- Un objeto se localiza 20 cm a la izquierda de un lente divergene que tiene una longitud focal f = -32 cm. Determine a) la localización, y b) el aumento de la imagen. 1321- Un lente divergente se emplea para formar la imagen virtual de un objeto real. El objeto se coloca a 80.0 cm a la izquierda del lente, y la imagen se localiza 40.0 cm a la izquierda del lente. a) Determine la longitud focal del lente. b) Se las superficies del lente tienen radios de curvatura R 1 = -40.0 cm y R2 = -50.0 cm, ¿cuál es el ínndice de refracción? 1322- Un objeto localizado a 32 cm frene a un lente forma una imagen sobre una pantalla ubicada a 8.0 cm detrás de éste. a) Encuentre la longitud focal del lente. b) Determine el aumento. c) ¿El lente es convergente o divergente? 1323- La cara izquierda de un lente biconvexo tiene un radio de curvatura de 12 cm, en tanto que la cara derecha tiene un radio de curvatura de 18 cm. el índice de refracción del vidrio es 1.44 a) Calcule la longitud focal del lente. b) Calcule la longitud focal se se intercambian los radios de curvatura de las dos caras. 1324- ¿Cuál es la distancia a la imagen de un objeto de 1.0 m enfrente de un lente convergente de 20 cm de longitud focal? ¿Cuál es el aumento de objeto? 1325- Una persona observa una joya con un microscopio de joyero, el cual consta de un lente convergente que tiene una longitud focal de 12.5 cm. El microscopio forma una imagen virtual a 30.0 cm del lente. a) Determine el aumento. ¿La imagen está de pie o envetida? b) Construya un diagrama de rayos para este arreglo.

1326- Un lente convergente tiene una longitud focal de 40 cm. Calcule el tamaño de la imagen real de un objeto a 4.0 cm de altura para siguientes distancias al objeto: a) 50 cm, b) 60 cm, c) 80 cm, d) 100 cm y e) 200 cm. 1327- Un objeto se localiza 20 cm a la izquierda de un lente divergene que tiene una longitud focal f = -32 cm. Determine a) la localización, y b) el aumento de la imagen. 1328- Un lente divergente se emplea para formar la imagen virtual de un objeto real. El objeto se coloca a 80.0 cm a la izquierda del lente, y la imagen se localiza 40.0 cm a la izquierda del lente. a) Determine la longitud focal del lente. b) Se las superficies del lente tienen radios de curvatura R 1 = -40.0 cm y R2 = -50.0 cm, ¿cuál es el ínndice de refracción?