Oprah Winfrey

Taller 1 BILIOGRAFIAS. PERSONAS QUE FUERON EXITOSAS. OPRAH WINFREY Oprah Winfrey nació el 29 de enero de 1954 en la lo

Views 83 Downloads 2 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller 1 BILIOGRAFIAS.

PERSONAS QUE FUERON EXITOSAS.

OPRAH WINFREY Oprah Winfrey nació el 29 de enero de 1954 en la localidad estadounidense de Kosciusko, en Missouri. Su abuela la cuidó hasta que cumplió los 6 años, cuando fue a vivir con su madre. En ese momento se inició una de las peores épocas de su vida. Sufrió abusos físicos y psíquicos que convirtieron su día a día en un completo caos. Su situación era tan mala que a los trece años decidió escaparse de casa. Así, pensó, cuando la detuvieran la llevarían a casa de su padre en Nashville. Afortunadamente Oprah supo superar su infancia traumática. A los 19 años empezó a coquetear con el mundo de la comunicación trabajando como reportera en una estación de radio de Nashville y posteriormente entró en la Universidad de Tenesse, donde incluso ganó diversos concursos de belleza. A los 22 años Winfrey se trasladó a Baltimore, donde tenía una oferta para presentar un programa de televisión, People are talking. Su primera aventura en la pequeña pantalla se prolongó por ocho años, en buena parte gracias a su especial habilidad ante la cámara. Oprah es una periodista, presentadora de televisión, productora, actriz, empresaria, filántropa y crítica de libros estadounidense. Fue varias veces ganadora del Premio Emmy por su programa The Oprah Winfrey Show, el programa de entrevistas más visto en la historia de la televisión. Winfrey se convirtió en la primera mujer afroamericana en ingresar. Su difícil vida le marco para generar competencias personales de persistencia, fortaleza y tenacidad, en los años 80 se convirtió en una famosa presentadora de tv caracterizada por su carisma seducción y por las muestras de amor hacia la gente y gracias a este reconocimiento fundo la compañía hard studios, con su enorme tenacidad creció hasta llegar a los 250 empleados con diversos productos y una gran fortuna estimada en 2700 millones de dólares.

CARLOS ARDILLA LULLE: . Este santandereano, nacido el 4 de julio de 1930, estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Colombia. Según Forbes, es uno de los mil hombres más ricos del mundo. Para julio de 2014 estaba el puesto número 652, representada especialmente en RCN televisión, RCN radio, Postobón, los ingenios Cauca y Providencia y el Atlético Nacional. Ardila arrancó su carrera en la industria de las gaseosas, que a mediados del siglo XX estaba en plena expansión a través de empresas medianas o pequeñas. Ardila, que estudió en Medellín, se casó a los 23 años con Beatriz Gaviria, una joven cuyo padre Antonio José Gaviria era uno de los fundadores de la pequeña empresa Gaseosas Lux. Este descubrió que la clave del éxito era la integración, la personalidad de este magnate se limita a la habilidad de hacer negocios, es un hombre con capacidad de acercarse a la gente y tener muchos amigos, y ganarse el aprecio de sus subalternos. EXITOSOS QUE FRACASARON POR MAL MANEJO DE LAS EMOCIONES. AMANDA BYNES Amanda Bynes es una actriz norteamericana que hoy tiene 30 años de edad y muchos problemas personales a causa de su adicción al alcohol especialmente, pero en 1993, cuando comenzó su carrera en los medios, y tenía nada más que siete años, Amanda, prometía ser una artista que llegaría lejos ya que su carisma y talento eran ciertamente evidentes y contundentes para los productores que la seleccionaban. En el canal infantojuvenil Nickelodeon saltó a la fama mundial y la vimos crecer tanto física como artísticamente. En 2003 protagoniza su primera película Lo que una chica quiere. Un año antes, en 2002, comienza su trabajo en la comedia Lo que me gusta de ti, junto a la actriz de Beverly Hill 90210, Jennie Garth, en la cual interpretan a dos hermanas bastante singulares. Ese año y el siguiente fueron de los más importantes de su carrera ya que la prensa la sindicaba como una de las artistas de su generación más populares y queridas. En 2006 participa en la adaptación cinematográfica del musical Hairspray. En 2010 sorprende al mundo cuando anuncia su retiro, argumentando que ya no amaba actuar. Pero todo parece ser parte de un armado publicitario de la actriz, aunque coincide con todos los problemas que empezará a experimentar a nivel

personal, la vida personal de Amanda se convirtió en un serio drama como consecuencia de su adicción al alcohol, situación que la llevó a ser detenida varias veces por la policía mientras conducía su automóvil ebrio. le retiraron el carnet de conducción y hasta fue acusada por la justicia de su país por conducción temeraria, un cargo severo. Debió asistir a un curso especial para tratar su adicción y su madre fue designada por la justicia como tutora legal de su hija. En la actualidad se encuentra alejada de los medios y la actuación. Habría superado sus problemas de adicción, sin embargo, su aspecto cambio radicalmente. Era una de las estrellas jóvenes más brillantes y solicitadas de Hollywood, pero su carrera se vio opacada por el abuso de las drogas. Amanda ha sido arrestada y diagnosticada con esquizofrenia.

PABLO MONTERO Oscar Daniel Hernández Rodríguez se convirtió hace más de una década en Pablo Montero, un cantante de rancheras y un símbolo sexual del mundo de las telenovelas. Montero emigró de su natal Torreón a la Ciudad de México en 1993, con $200 en la bolsa, la bendición de su madre y el sueño de cantar. Cuando la famosa actriz María Félix lo vio mientras él cantaba en un restaurante, de inmediato le pronóstico que sería famoso, incluso afirmó que le recordaba a Jorge Negrete cuando éste era joven. Su carrera se cimentó en las producciones Pablo Montero y Dónde estás corazón. Después llegarían Qué voy hacer sin ti y Pídemelo todo. Más recientemente grabó Gracias: homenaje a Javier Solís. También ha tenido una que otra intervención en telenovelas de mediano éxito. Sus papeles han estado ligados al hombre pobre que lucha contra poderosos intereses para conquistar su amor. Pablo Montero no se destaca por tener una excelente relación con los medios de comunicación, en más de una ocasión ha tenido uno que otro altercado con camarógrafos y periodistas. Sus peleas más frecuentes están ligadas a interrogatorios sobre su orientación sexual o la de su hermano. Sus escándalos por uso de drogas, alcohol y adicción al sexo no paran. Ha luchado contra sus adicciones, pero vuelve a recaer, lo que le ha repercutido en pérdidas de contratos de telenovela, palenques y un divorcio en puerta.

TALLER 2 VIDEOS CLASE

1. ¿Qué es la inteligencia emocional? Es la capacidad cognitiva que facilita el comportamiento interpersonal. 2. ¿a quién se le debe la inteligencia emocional? DANIEL GOLEMAN (PSICOLOGO) 3. ¿Elementos claves de la inteligencia emocional? Coeficiente intelectual Autoconciencia Motivación Empatía Habilidades sociales. 4.De acuerdo al video elementos clave de inteligencia emocional. -Mayor inteligencia, mejores habilidades sociales. -modo optimista, conlleva pensamientos positivos. -regular tus propias emociones, pensar antes de actuar. -buenas relaciones interpersonales abre puertas al éxito.

Taller 3 Video INTELIGENCIA EMOCIONAL (ALEJANDRA HUERTA)

1.RESUMEN DEL VIDEO Este video muestra las claves necesarias que llevan al sano establecimiento de las relaciones con los demás y sigo mismo, la mayoría de los problemas que se presentan por falta de la inteligencia emocional, se dan por la falta de educación acerca del tema ya que instituciones empresas y demás no lo exploran, La inteligencia emocional aporta el 80% para el éxito en la vida y la racional un 20% Cuando las personas logran gestionar sus emociones, se vuelven seres íntegros capaces de tener una mejor calidad de vida, una persona emocionalmente inteligente reconoce sus propias emociones, conectar con nuestras emociones ya sean positivas y negativas y saber cómo controlarlas para poderlas gestionar ,tener buen autoestima hace que se tenga una mejor relación con lo demás pero este debe ser ni muy alto ni muy bajo

2. preguntas 1. Diferencia entre emoción y sentimiento. las emociones son algo transitorio, no permanente que nos saca de nuestro estado habitual y nos empujan a la acción, Un sentimiento es la suma de una emoción y un pensamiento. interviene además de la reacción fisiológica un componente cognitivo y subjetivo. Los sentimientos se dan después de las emociones, no hay sentimiento sin emoción. 2. Como debo manejar mis emociones. Procurar distraerse en cosas que me llevan a no tener pensamientos negativos, hacer algo que me guste, hablar con una persona a quien le tenga confianza.

3. Como debo actuar cuando me encuentro con una persona con mal carácter No igualarme con su actitud, sino lo contrario ser amable y mostrar la mejor actitud. 4. Que es el asertividad. La asertividad es una habilidad social que se trabaja desde el interior de la persona. Se define como la habilidad para ser claros, francos y directos, diciendo lo que se quiere decir, sin herir los sentimientos de los demás.

5. Importancia de la inteligencia emocional Es importante Por qué a través de ella logramos motivarnos, controlamos nuestros impulsos, regulamos los estados de ánimo y empatizamos con los demás.

6. ¿Cómo puedo expresar mis sentimientos y emociones sin causar daños los demás? Evita expresar tu enojo de manera agresiva Elige expresar tu enojo con firmeza Identifica las emociones que sientes Concéntrate en ti mismo, no en las deficiencias de la otra persona

7. ¿Qué es el autocontrol? Se trata de un concepto que hace referencia al control de los propios impulsos y reacciones, y que supone una serie de técnicas de relajación.

8. Como manejar la ira y el enojo Piensa antes de hablar Una vez que te tranquilices, expresa tu ira, Tómate un tiempo para reflexionar Identifica las posibles soluciones, Mantén tus comentarios en primera persona y No guardes rencor. 9. Como se expresan las emociones en las personas Las emociones se expresan en su rostro y más que todo se ven reflejados en sus ojos

10. Qué hacer cuando estoy rodeada de personas toxicas Si es alguien muy cercano debo acudir a un profesional, y si no tomar distancia de este tipo de personas ya que nos pueden afectar en nuestras acciones y decisiones de la vida.

Taller 4 Película inmensamente

1. Describa cada una de las emociones de los personajes de la película, porque el color y las características propias de cada uno.

2. Resumen enfocado a la inteligencia emocional. una historia con mucha enseñanza y mucho trasfondo que nos llevan a visualizar de una manera muy gráfica lo que sucede en nuestra mente, como interactúan las emociones, la memoria, cómo funcionan las ideas y nuestra personalidad, es una cinta que nos lleva al interior de la mente, a una especie de enfoque central en el que las emociones que nos hacen reaccionar a la vida, interactúan todas como si fueran personajes individuales controlando diferentes facetas de nuestra personalidad,Además del trabajo de las emociones controlando y coordinando cómo reaccionar a las cosas.