Oportunidades

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Formato para Desarrollo de Evidencia Evidencia Matriz “DOFA, mi proyecto de vida.

Views 223 Downloads 6 File size 883KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Formato para Desarrollo de Evidencia

Evidencia Matriz “DOFA, mi proyecto de vida. 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA (Este punto es el insumo para el producto, es solo para reflexionar) Teniendo en cuenta el material de formación “Proyecto de Vida”, elabore una matriz DOFA en la que aplique algunos conceptos que le permitan analizar su propia vida. Para desarrollar la evidencia, debe elaborar una matriz DOFA a partir del planteamiento de tres objetivos o sueños relacionados con su proyecto de vida; de igual manera debe indicar aquellos aspectos que contribuyen o no, para alcanzar sus metas, sus sueños y sus expectativas. La matriz DOFA la debe realizar teniendo en cuenta los siguientes aspectos. FORTALEZAS 1) ¿Qué ventajas tiene usted respecto a los demás? (Ejemplo; habilidades nivel educación) 2) ¿A Qué recursos personales puede acceder? 3) ¿Qué actitudes tiene? 4) ¿Qué aptitudes posee? 5) ¿Cuál de sus logros le hacen orgulloso? 6) ¿Qué creen los demás que hago bien? 7) ¿Que facilita sus fortalezas?

DEBILIDADES 1) ¿Qué aspectos débiles ve la gente que lo rodea? 2) ¿Está usted seguro que se encuentra totalmente capacitado y con suficiente formación profesional? SI ___ NO ___ 3) ¿En qué aspectos está más débil? 4) ¿Cuáles son sus hábitos negativos en el trabajo o estudio? 5) ¿Considera su personalidad fuerte? (Ejemplo; es penoso, tímido) 6) ¿Qué creen los demás qué hago mal? 7) ¿Qué debilidades puedo sustituir, inhibir o atenuar?

OPORTUNIDADES 1) 2) 3) 4) 5)

¿Qué circunstancias mejoran su situación? ¿Tiene el manejo de un segundo idioma? ¿Sus conocimientos son demandados en su entorno social o laboral? ¿Cómo favorece su situación actual a sus nuevas aspiraciones? ¿Qué nuevas tecnologías, oportunidades de trabajo o negocio le pueden beneficiar?

AMENAZAS 1) 2) 3) 4)

¿Qué obstáculos son barreras para usted? ¿Los cambios de tecnología son amenazas para usted? ¿Cuenta con recursos suficientes para llevar a cabo su proyecto? ¿Siente amenaza por sus competidores? (ejemplo; laboralmente, vida diaria, sentimental) 5) ¿considera que una de esas amenazas pueden impedir lograr sus propósitos o metas?

2. LO QUE DEBE CONTENER LA EVIDENCIA(este ya es el producto final a entregar Enfoque a las Estrategias a Desarrollar:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Formato para Desarrollo de Evidencia

Acá se deben tener en cuenta aspectos de su personalidad, el carácter, las actitudes, la forma de reaccionar y de actuar frente a diferentes circunstancias de la vida. Para finalizar, plantee las estrategias DO, FO, DA y FA, y las actividades o acciones, que debería desarrollar en su proyecto de vida para alcanzar sus objetivos, sueños y expectativas, tomando como base la matriz que se encuentra disponible en el documento descargable asociado a esta evidencia. FO: fortalezas internas, con el fin de aprovechar las oportunidades. DO: mejorar las debilidades internas, aprovechando las oportunidades. FA: fortalezas internas con el fin de evitar y reducir al máximo el impacto de las amenazas externas. DA: describa las debilidades y cómo evitar las Amenazas externas. VARIABLES INTERNAS Objetivo del Proyecto de

Debilidades:

Fortalezas:

Vida: Ser un profesional analista de sistemas

Relacione las debilidades que usted considere le afectan para su desarrollo (escasez de recursos económicos, no dispone de tiempo, está trabajando, no hay instituciones educativas en su entorno) EJEMPLO:

Escriba todas las fortalezas que usted posee (apoyo familiar, buen promedio pruebas SABER, deseos de superación) EJEMPLO:

-

Soy impuntual Me frustro con facilidad Soy ansioso Tengo poca paciencia No administro bien mi tiempo. Soy muy perfeccionista conmigo mismo.

-

OPORTUNIDADES:

Relacione las oportunidades que usted tiene para su proyecto de vida (oportunidad de estudiar, facilidades ofrece el estado, créditos, apoyo alimentario etc).

ESTRATEGIA DO (Debilidades – Oportunidades):

ESTRATEGIA FO Oportunidades):

Registre las metas, actividades o las acciones que se debe plantear para alcanzar su objetivo propuesto para su vida, superando las debilidades.

En este plano plasme las actividades o acciones que se deben llevar a cabo para lograr el objetivo, aprovechando las oportunidades.

EJEMPLO: -

Terminar mi formaciónen el SENA Aplicar a la universidad. Ser profesional Conocer otras culturas con una beca de estudio. Aplicar a una convocatoria de capital para iniciar mi propia empresa.

Soy inteligente Me gusta aprender Soy bueno en el manejo de la tecnología. Soy disciplinado. Soy practico Soy analítico Me gusta la excelencia Soy bueno para los números. Soy Creativo

EJEMPLO: Generar nuevos hábitos que me permitan cambiar algunos aspectos de mi personalidad de tal forma que mis oportunidades sean la motivación y mi meta fija con el fin de cada día trabajar en disminuir esas debilidades personales y profesionales.

(Fortalezas-

EJEMPLO: De acuerdo a mis fortalezas las puedo utilizar para el desarrollo de las oportunidades que se presentan, como por ejemplo la habilidad que tengo en matemáticas (que hace parte de mis fortalezas) la puedo utilizar para realizar cualquier tipo de trabajo técnico que se me presente, y en un futuro ser un profesional de la ingeniería.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Formato para Desarrollo de Evidencia

AMENAZAS:

ESTRATEGIA DA:

ESTRATEGIA FA:

Plasme las amenazas que considere afectan su desarrollo para lograr el objetivo de vida (no hay universidades cercanas, su entorno social no se proyecta en la vida, no hay recurso económico).

En este espacio escriba las metas, actividades y las acciones necesarias para el logro del objetivo. Teniendo en cuenta las debilidades y amenazas que le afectan.

Registre las metas y acciones a ejecutar con el fin de minimizar las posibles amenazas que torpedean su buen desarrollo, en busca del objetivo propuesto.

EJEMPLO:

EJEMPLO: El objetivo es minimizar tanto las debilidades como las amenazas. Se puede lograr mediante, por ejemplo, adquirir nuevas habilidades a través de la capacitación.

-

-

-

Perder el empleo por la situación actual del COVID19. Gran oferta de egresados del SENA. Incremento del costo de vida en el país (mayores impuestos) Parar mis estudios a causa de la situación social y económica.

EJEMPLO: Con las fortalezas que tengo puedo transformar mis debilidades y así hacer que las amenazas no influyan en mi camino. Las cualidades que tengo me permiten tener un buen proyecto de vida, una buena formación y un buen desarrollo en el futuro.

3. RUTAS DE ACCESO A MATERIAL DEL CURSO Y ACCESO ENVÍO DE EVIDENCIAS: Para enviar el ‘PRODUCTO(S) ENTREGABLE(S)‘ ●

Documento con la matriz DOFA desarrollada.

RUTA: FORMA DE ENTREGA TRABAJO FINAL A TRAVEZ DE LA PLATAFORMA Debe enviar el archivo a través de la plataforma virtual en el área correspondiente indicada por el instructor encargado. Al momento de realizar la entrega tenga en cuenta los siguientes pasos: Ingrese al menú principal de la plataforma y ubique el área de “Actividades” e ingrese al enlace “Fase “Identificación”, posteriormente acceda a la carpeta de la Actividad de Proyecto correspondiente, y haga entrega de la evidencia. En caso de dificultades comuníquese oportunamente con el instructor a cargo. Pasos para enviar evidencia: • Clic en el título de la evidencia. • Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado. • Dejar un comentario al instructor (opcional). • Clic en Enviar. Por favor tener en cuenta las variables y criterios de evaluación establecidos en el instrumento de evaluación específico para esta evidencia, es importante su lectura para mayor comprensión de lo requerido. Nombre instrumento de evaluación: IE-AP01-AA2-EV10-Transversal-Emprend-Matriz-DOFA.

RUTA: DESCARGAR EL MATERIAL DE APOYO EN LA PLATAFORMA: 1. Ingresan a la plataforma TERRITORO, en la parte izquierda encontraran el Icono de ‘Mis grupos’:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Formato para Desarrollo de Evidencia

2. Una vez ahí escogen la ficha, y posteriormente les aparecerá la barra de ‘Herramientas’ al costado izquierdo, dan Clic al ‘Contenido del Curso’

3. Una vez en la ficha dan clic en ´PROYECTO’, luego ingrese al enlace “Fase 1. Identificación”, posteriormente acceda a la carpeta de ‘Actividades de Proyecto 1’, luego ingresa a la carpeta ‘Material de Formación

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Formato para Desarrollo de Evidencia