Operaciones Con Archivos y Directorios

Operaciones con archivos y directorios Los directorios tienen un papel importantísimo en los sistemas de ficheros. Un di

Views 188 Downloads 1 File size 468KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Operaciones con archivos y directorios Los directorios tienen un papel importantísimo en los sistemas de ficheros. Un directorio contiene varias entradas, una por archivo que contiene. Cada una de esas entradas contiene información relativa al fichero. Por ejemplo el nombre y sus atributos. Cuando se solicita la apertura de un archivo a un sistema de ficheros, éste busca ese archivo en un determinado directorio indicado en la petición hasta encontrar el nombre del archivo y luego extraen los atributos y el contenido del mismo en disco. El tener una jerarquía permite por ejemplo que varios usuarios puedan tener archivos con el mismo nombre ya que cada uno los tendrá en su directorio correspondiente. Al hablar de los directorios, tenemos dos nuevos conceptos en los sistemas de ficheros Al igual que con los archivos normales, con los directorios también se pueden realizar distintas operaciones. Las más comunes son 

Créate. Se crea un directorio, que este vacío con la excepción de punto y punto que el sistema coloca automáticamente.



Delete. Se elimina un directorio. Solo puede eliminarse un directorio vacío. Un directorio que solo contiene punto y punto se considera vacío, ya que estos normalmente no pueden eliminarse.



Opendir. Los directorios pueden leerse. Por ejemplo, para listar todos los archivos de un directorio, un programa para emitir listados abre el directorio y lee los nombres de los archivos que contiene. Antes de poder leer un directorio, es preciso abrirlo, de forma análoga a cómo se abren y leen los archivos.



Closedir. Una vez que se ha leído un directorio, debe cerrarse para liberar espacio de tablas internas.



Readdir. Esta llamada devuelve la siguiente entrada de un directorio abierto. Antes, era posible leer directorios empleando la llamada al sistema Read normal, pero ese enfoque tiene la desventaja de obligar al

programador a conocer y manejar la estructura interna de los directorios. En contraste, Readdir siempre devuelve una entrada en un formato estándar, sin importar cual de las posibles estructuras de directorios se esté usando. 

Rename. En muchos sentidos, los directorios son iguales que los archivos y podemos cambiar su nombre tal como hacemos con los archivos.

Operaciones con archivo Son el medio de que disponemos para almacenar información no volátil en un dispositivo de almacenamiento. Los Sistemas de archivos de que disponen los sistemas operativos disponen de mecanismos para que un usuario pueda manipular los archivos (seleccionar, editar, ejecutar, borrar, ...). Desde el punto de vista de un programado run archivo es un medio para poder leer datos de entrada para su programa o donde poder guardar los resultados de su ejecución. Todo lenguaje de programación debe disponer de algún mecanismo para que el programador pueda manipular archivos desde un programa. Estos mecanismos pueden ser más o menos sofisticados o versátiles dependiendo del lenguaje de programación que estemos considerando, pero deben haber unas funciones básicas para poder acceder a un archivo, estas son: 

Lectura (consulta).- Esta operación consiste el leer la información contenida en fichero sin alterarla.



Escritura (modificación).- Consiste en actualizar el contenido del fichero bien añadiéndole nuevos datos o borrando parte de los que contenía.



Apertura.- Antes de acceder a un fichero, tanto para consultar como para actualizar su información, es necesario abrirlo. Esta operación se debe realizar previamente a las operaciones de lectura o escritura.



Cierre.- Cuando se ha terminado de consultar o modificar un fichero, por lo general, del mismo modo que se tuvo que abrir para realizar alguna operación de lectura/escritura sobre él, éste deberá ser cerrado.

Archivo o fichero Es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático virtual. En lo que concierne al sistema operativo, un archivo es, en la mayoría de los casos, simplemente un flujo unidimensional de bits, que es tratado por el sistema operativo como una única unidad lógica. Un archivo de datos informático normalmente tiene un tamaño, que generalmente se expresa en bytes; en todos los sistemas operativos modernos, el tamaño puede ser cualquier número entero no negativo de bytes hasta un máximo dependiente del sistema. Depende del software que se ejecuta en la computadora el interpretar esta estructura básica como por ejemplo un programa, un texto o una imagen, basándose en su nombre y contenido. Los tipos especiales de archivos, como los nodos de dispositivo que representan simbólicamente partes del hardware, no consisten en un flujo de bits y no tienen tamaño de archivo.

Creación de archivos Empleando el menú: Archivo → Nuevo. Esto abre el diálogo Crear una imagen nueva, en donde se puede cambiar la anchura y la altura inicial del archivó, entre otros parámetros, o emplear los valores predeterminados Por medio del diálogo Imagen nueva, puede crear una nueva imagen vacía y definir sus propiedades. La imagen aparece en una nueva ventana. Puede tener más de una imagen en pantalla al mismo tiempo.

Copiar eliminar renombrar archivo

Con el apuntador sobre el archivo, documento o folder, presionamos el botón derecho del ratón y escogemos la opción de copiar ("Copy"), borrar ("Delete") o renombrar ("Rename")

Directorios A partir de Windows 95 carpetas de archivos es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el

usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento. En el entorno gráfico de los sistemas operativos modernos, el directorio se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expediente.

Como crear un directorio 1. Hacer clic en "Archivos...” desde el bloque de "Administración". 2. Desde la siguiente ventana. 3. Pulsar en Crear directorio. 4. Desde la siguiente ventana. 5. Teclear el nombre deseado. 6. Después hacer clic en "Crear".

Como copiar renombrar y eliminara un directorio Debes de utilizar el explorador y dar clic en el botón de carpetas. ahí te posicionas en la carpeta (directorio) que quieres modificar. Si le das clic derecho sobre esta aparecerá un menú flotante con la opción renombrar. Ahí das de nuevo clic y aparece la ventana de escritura donde renombras el directorio. Igual para los archivos. Si quieres borrar alguno o una carpeta, lo seleccionas y presionas en el teclado SUPR y se eliminara. o das clic derecho y tomas la opción (del menú flotante) de eliminar. Para copiar un archivo o carpeta abre el explorador de Windows (ya sea que le des doble clic a una carpeta o a mi pc, o que lo abras desde el menú de inicio de Windows) y tomas el archivo que quieres copiar y lo arrastras con el clic derecho del mouse a la carpeta que quieres copiarlo. Al soltarlo te saldrá el menú flotante dándote la opción de mover o copiar.

Configuración de hardware La configuración del hardware depende de tres factores: cuánta capacidad de procesamiento requiere la implementación, cuánto rendimiento de entrega es necesario y dónde se está implementando la instancia. Si se trata de una aplicación de notificaciones pequeña que se encuentra totalmente detrás de un firewall, podría decidir ejecutar Microsoft SQL Server Notificación Cervices, las bases de datos y las aplicaciones de administración de suscripciones en un solo servidor. Sin embargo, la mayoría de las aplicaciones medianas o grandes se benefician de las configuraciones de varios servidores. Si las aplicaciones son muy grandes, se pueden distribuir en varios servidores, Puesto que puede implementar Notificación Cervices de varias formas, podría considerar útil examinar algunos ejemplos de configuraciones de hardware. En esta sección se muestran varias configuraciones de hardware: un solo servidor, servidor de base de datos remoto, escalada y alta disponibilidad mediante clústeres. Los temas tratados en esta sección se describen en la siguiente tabla. Tema

Descripción

Configuraciones de un solo

Muestra la configuración más sencilla para un sistema de Notificación

servidor

Cervices.

Configuración de servidor

Muestra una configuración común con Notificación Cervices en un servidor y

de base de datos remoto

las bases de datos en otro.

Configuraciones escaladas

Muestra cómo escalar una aplicación para proveedores de eventos no alojados y aplicaciones de administración de suscripciones, y cómo proporcionar más capacidad para procesar y distribuir notificaciones.

Configuraciones de alta

Muestra cómo administrar la disponibilidad para las bases de datos y

disponibilidad

Notificación Cervices.

Tarjeta de video Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas. La tarjeta de video se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de video integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como monitores CRT, pantallas LCD, proyectores, etc. Actualmente el nombre más común con el que se le denomina a la tarjeta de video es tarjeta aceleradora de gráficos y compite contra los procesadores "Sandy Bridge"

Instalación de impresoras Existen dos métodos básicos para que una impresora esté disponible en los equipos de su red doméstica: 

Conectarla directamente a un equipo y compartirla con los demás equipos de una red.



Conectar la impresora como un dispositivo independiente en la red.

Modem Módem (acrónimo de Modulación Demodulación -del acrónimo en inglés Modulador Demodulador-; pl. módems)1 es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no

es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación. Tarjeta red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso,Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45. Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de expansión insertada en una ranura interna de un computador o impresora, se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del inglés embedded) en la placa madre de un equipo, como las interfaces presentes en las videoconsolas Xbox o las computadoras portátiles. Igualmente se usa para expansiones con el mismo fin que en nada recuerdan a la típica tarjeta con chips y conectores soldados, como la interfaz de red para la Sega Dreamcast, las PCMCIA, o las tarjetas con conector y factor de forma Compact Flash y Secure Digital SIO utilizados en PDAs. Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección MAC (no confundir con Apple Macintosh). Estas direcciones hardware únicas son administradas por el Institute of Electronic and

Electrical Engieres (IEEE). Los tres primeros octetos del número MAC son conocidos como OUI e identifican a proveedores específicos y son designados por la IEEE.

Tarjeta de sonido Integran dentro de si un circuito integrado o chip encargado de procesar el sonido, por lo que libera al microprocesador de esta actividad. + También integran una pequeña memoria RAM denominada "Buffer" que almacena datos, para que no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades internas que puedan interferir, ejemplo: alguna aplicación que consuma muchos recursos y trabe momentáneamente la computadora. + Tienen varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como bocinas, micrófonos y Subwoofer. + Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal. + Por medio del Gameport, además de permitir la conexión de dispositivos de juego, también sirve para utilizar MIDI ("Musical Instruments Digital Interfase") un protocolo de comunicación utilizado entre instrumentos tales como los populares teclados musicales. + Pueden convivir con las tarjetas de sonido integradas en la tarjeta principal, ya que al instalarlas, reemplazan su lugar en el sistema al configurarlas de manera correcta.

Configuración del ambiente de trabajó El ambiente de trabajo en el que se desarrollan la funciones impacta en los desarrollos de resultados que se obtiene Windows te ofrece una interfaz amigable para que puedas personalizar el ambiente de trabajo de acuerdo a tus preferencias configurar las políticas corporativas y las configuraciones que incluyen en el desempeño del equipo Configuraciones Fecha y hora Protector de pantalla Papel tapiz Apariencia TODO ESTO SE PUEDE HACER DESDE LA PANTALLA PRINCIPAL QUE ES EL ESCRITORIO : ABRE MENÚ CONTEXTUAL SOBRE EL ESCRITORIO ELIGA OPCION PROPIEDADES Y A CONTINUACION USTED PROCEDA A REALIZAR LAS CONFIGURACIONES QUE LE PARESCAN APROPIADAS

Hora y fecha Propiedades de la pantalla resolución calidad de color papel tapiz fondo de escritorio Para cambiar la configuración de pantalla, siga el procedimiento a continuación. Note que los pasos y la apariencia visual de las pantallas son casi idénticos.

Para Windows 98 o ME 1. Haga clic en Inicio, Configuración y Panel de control. Se abrirá la ventana del Panel de control.

2. En la ventana Panel de control, haga doble clic en el ícono Pantalla . Aparecerá la ventana Propiedades de pantalla. 3. En el panel Propiedades de pantalla, haga clic en la ficha Configuración . Ficha Configuración - 98 o ME 4. Para modificar el tamaño del área de pantalla, haga clic en el control deslizante debajo de Área del escritorio. Arrastre el control a la izquierda para disminuir el área de la pantalla o hacia la derecha para aumentarla. 5. Para cambiar la cantidad de colores, haga clic en la flecha a la derecha del menú desplegable en Paleta de colores . Aparecerá una lista de opciones. 6. Haga clic en la cantidad de colores que desee. Al utilizar más colores, las fotografías e imágenes parecerán más reales; sin embargo, se utiliza más memoria de pantalla y el tiempo de actualización de la pantalla es más lento. 7. Haga clic en Aplicar y después en Aceptar para guardar la configuración. 8. Cierre la ventana Propiedades de pantalla.

Aspectos de configuración del muse Windows por defecto trae configurado el Mouse de nuestro ordenador, pero si queremos cambiar alguna de esas opciones, bien porque somos zurdos o no nos gusta dar dos clics para abrir una carpeta Se nos abrirá la siguiente pestaña:

En ella podremos cambiar los botones primarios, los diferentes punteros, la velocidad de la rueda, etc. Solamente seleccionamos la opción que mejor se ajuste a nuestras necesidades y por ultimo Aplicamos y Aceptamos para guardar los cambios.

Configuración regional del idioma para el teclado Accedemos al Panel de control e ingresamos a ”Configuración regional y de idioma”:

2- En la nueva ventana y dentro de la pestaña “Idiomas”, cliqueamos en el botón”Detalles…”:

3- En esta nueva ventana tendremos las opciones para configurar el idioma del teclado. Con el botón “Agregar…” seleccionamos el idioma y la distribución más adecuada:

En mi caso lo tengo configurado con idioma”Inglés (Estados Unidos)” y la distribución en ”Estados Unidos – Internacional”, ya que mi teclado no tiene la tecla ”ñ” (la escribo con Alt + n), y así logro que cada tecla sea lo que es, por ejemplo el @ lo hago con Shift + 2. Para los teclados que vienen con una tecla exclusiva para la letra ”ñ”, la configuración de idioma ideal es ”Español – España (alfabetización tradicional)” y distribución de teclado/IME ”Español”. Esto es lo que muchos llaman “poner el teclado en español”. En el caso de tener más de un idioma configurado, en la barra de inicio junto al reloj veremos la ”Barra de idioma…” para intercambiar entre las configuraciones de forma sencilla, es útil si la PC es usada por más de un usuario y cada uno tiene costumbres diferentes a la hora de escribir.