Olas de Calor

QUE ES Una ola de calor es un periodo prolongado, excesivamente cálido, que puede ser también excesivamente húmedo. El t

Views 114 Downloads 4 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

QUE ES Una ola de calor es un periodo prolongado, excesivamente cálido, que puede ser también excesivamente húmedo. El término depende de la temperatura considerada "normal" en la zona, así que una misma temperatura que en un clima cálido se considera normal puede considerarse una ola de calor en una zona con un clima más atemperado.Las olas de calor suelen ocurrir durante los días del verano.Por lo general, los climas secos sufren mayor cantidad e intensidad de olas de calor que los climas húmedos, ya que la mayor cantidad de agua atmosférica bien sea en forma de vapor de agua, en los climas más húmedos, ayuda a regular las temperaturas atmosféricas.

Efectos sobre la salud Las canículas severas pueden ocasionar muertes por hipertermia, conocida como "golpe de calor". Adultos mayores, niños muy pequeños, enfermos y obesos son la población de más alto riesgo para las enfermedades derivadas de la ola de calor. Una medida pública de salud durante las olas de calor es la puesta en marcha de acondicionamiento de aire público en centros de enfriamiento.

Mortalidad y efectos derivados Parte de la mortalidad observada durante una ola de calor, se puede atribuir al "efecto colateral", un término para el desplazamiento hacia la mortalidad de corto término. Y se ha observado que luego de algunas olas de calor, hay un decrecimiento compensatorio de la tasa de mortalidad durante las subsiguientes semanas después del termometeoro. Tales reducciones compensatorias sugieren que el calor ya mató a quien tenía que morir "en el corto término subyacente"

Consumo eléctrico Muy seguido las olas de calor conducen a picos en el consumo de electricidad debido al incremento en el uso de aire acondicionado, lo cual puede generar fallos en el suministro de electricidad, exacerbando el problema.

Incendios forestales Si la ola de calor se produce durante una sequía, con la vegetación muerta, puede contribuir al incendio forestal.

SUCESOS HISTORICOS La Ola de calor europea de 2003 mató a decenas de miles de habitantes. Buena parte de las víctimas, cerca de 20.000, eran residentes en Francia. En 2006, Adelaida, Sud Australia tuvo una canícula de cerca de 40 °C por cinco días, mientras Puerto Augusta experimentó Tº arriba de 40 °C con un día que registró aprox. 48 °C. En julio de 2006, EE.UU. tuvo una canícula masiva, y gran parte del territorio registró temperaturas por encima de los promedios. Las Tº en partes de Dakota del Sur excedió 46 °C, causando muchos problemas para los residentes. En California hubo temperaturas extraordinariamente altas, con registros de 38 a 54 °C). El 22 de julio, el Condado de Los 7 Ángeles registró su máxima temperatura con (48,33 °C). Europa sufrió una canícula masiva también, con temperaturas máximas de 40 °C en París, e Irlanda, con clima marítimo moderado, reportó Tº de 31 °C. Las temperaturas de 35 °C fueron alcanzadas en Benelux, Reino Unido y Alemania.