Off Shoring

OFFSHORING Definición de Offshoring El concepto de offshoring es la deslocalización que hace una empresa cuando traslada

Views 75 Downloads 5 File size 378KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OFFSHORING Definición de Offshoring El concepto de offshoring es la deslocalización que hace una empresa cuando traslada sus fábricas o sistemas de producción a otro país o territorios. Se trata de un proceso fruto de la globalización.

Un ejemplo de esto son las compañías que hasta hace poco producían en Europa, pero que en vista de las ventajas salariales y de los costes han optando por instalarse en Asia o América. Una traducción de offshoring sería deslocalización.

Terminos y tipos de offshoring   

De procesos De investigación y desarrollo De manufactura

Beneficios del offshoring    

El offshoring presenta una serie de ventajas como: Contribuye a la contratación de mano de obra barata. Permite abrir un nuevo mercado, por lo que implicará también la oportunidad de aumentar ventas en el nuevo destino. Disminuye los costes de fabricación, lo que permitirá ofrecer al cliente unos productos más económicos e incluso obtener más ganancias.

Inconvenientes del offshoring Existen algunos riesgos de esta deslocalización entre los que podemos encontrar: o

Hay posibilidades de que la producción de los bienes pierda calidad.

o

Implica una posible pérdida del control de la compañía.

o

En algunos lugares resulta complicado encontrar empleados cualificados para determinadas tareas.

o

Existencia de un choque cultural, con diferencias lingüisticas y falta de comunicación.

Diferencia entre offshoring y outsourcing Las empresas buscan estrategias para aumentar las ventas, reducir los costos de producción y conseguir unos beneficios a corto plazo. Hay varias opciones, como pueden ser a través de un outsourcing o un offshoring. Offshoring vs outsourcing están pensados para necesidades diferentes.

El offshoring es cuando las compañías trasladan sus sistemas de producción a otra región ante el menor coste de los recursos y de la mano de obra. Se moviliza una parte del proceso productivo a un tercer país. Por su parte, el outsourcing se emplea para definir el desplazamiento de los servicios de la compañía a otros estados. Los servicios que más se suelen externalizar son los de programación y atención al cliente.