oferta y demanda (1).docx

UNIVERSIDAD CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOS CENTRO REGIONAL DE USULUTAN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ASIGNATURA: E

Views 183 Downloads 52 File size 244KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOS CENTRO REGIONAL DE USULUTAN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ASIGNATURA: ECONOMIA INTERNACIONAL GUIA DE EJERCICIOS DOCENTE: LIC. EMILIO IGLESIAS INTEGRANTES: CARDONA CAMPOS PATRICIA ELIZABETH DÍAZ BATRES JOSÉ WILLIAM GUZMÁN CASTRO FATIMA ALEJANDRA ROMERO ROMERO CARLOS MARIO SERMEÑO REYES JACQUELINE MELISSA

29 DE FEBRERO DE 2020, USULUTÁN

Ejercicio #1 El mercado del vino está representado por las siguientes curvas: 𝑄 = −160 + 0,2𝑃 𝑄 = 900 − 0,2𝑃 Se pide: • Grafique la demanda y la oferta, y explique cómo sabe cuál es cada curva

El sector de color verde es el excedente del consumidor. El sector de color celeste es el excedente del productor. Podemos reconocer la curva de la demanda porque esta tiene una pendiente negativa, esta es hacia abajo por lo que las cantidades están en el eje (x); es decir, en este caso mayor sea el precio en el mercado de celulares menor será la demanda de estos. Podemos reconocer la curva de la oferta por tener una pendiente positiva; es decir, esta es inclinada y sus datos se suelen colocar en el eje (y), cuanto mayores sean los precios mayor será la oferta pues los productores querrán aprovechar dicho aumento en sus cantidades.

Calcule el punto de equilibrio en el mercado del vino Q=-160+0,2p-------- 160/0.2=800  la oferta Q=900-0,2P----------900/0.2=4500  la demanda

Precio de Equilibrio -160+0.2p=900-0.2p 0.2p+0.2p=900+160 0.4p=1060 P=1060/0.4 P=2650

Cantidad de Equilibrio Qo= -160+0.2(2650) Qo= -160+530 Qo= 370

Qp= 900-0.2(2650) Qp= 900-530 Qp= 370 • Calcule el excedente del productor, el excedente del consumidor y el Excedente total ExC= (4500-2650)*370/2=342,250 ExP= (2650-800)*370/2=342,250 ExT= 342,250+342,250=684,500

Ejercicio #2 El mercado de celulares en El Salvador está representado por las siguientes curvas: 𝑄 = 300 − 2𝑃 𝑄 = −180 + 2𝑃 Se pide: • Grafique la demanda y la oferta, y explique cómo sabe cuál es cada curva

El sector de color azul es el excedente del consumidor. El sector de color amarillo es el excedente del productor. Podemos reconocer la curva de la demanda porque esta tiene una pendiente negativa, esta es hacia abajo por lo que las cantidades están en el eje (x); es decir, en este caso mayor sea el precio en el mercado de celulares menor será la demanda de estos. Podemos reconocer la curva de la oferta por tener una pendiente positiva; es decir, esta es inclinada y sus datos se suelen colocar en el eje (y), cuanto mayores sean los precios mayor será la oferta pues los productores querrán aprovechar dicho aumento en sus cantidades. • Calcule el punto de equilibrio en el mercado de celulares. Oferta:

Q = -180 + 2 P

Demanda:

Q = 300 – 2 P

Solución: Precio de Equilibrio

-180 + 2 P

=

2 P + 2P

300 - 2 P

=

300 + 180

4P

=

480

P

=

480/4

P

=

120 Precio de Equilibrio

Cantidad de Equilibrio ofertada QE Oferta Q = -180 + 2 (120) Q = -180 + 240 Q = 60 cantidad ofertada Cantidad de equilibrio demandada QE Demanda Q = 300 – 2 (120) Q = 300 – 240 Q = 60 Cantidad de demandada Teniendo en cuenta que se tiene una cantidad negativa en la fórmula de la oferta es necesario asumir que esta cantidad es “0” y se debe preguntar lo siguiente: ¿Si el precio fuese “0” cuál sería la oferta? Solución: Q = 0 + 2 (-180) P = 0 + -180 /-2 P = 90 ¿Cuál sería el precio en el que la demanda sería igual a “0”? Solución: Q = 300 – 2 P = 300/ 2 P = 150 • Calcule el excedente del productor, el excedente del consumidor y el excedente total. Excedente del Productor: Base: 60 Altura: 120 - 90 = 30

30 * 60 = 1,800 / 2 = 900

Excedente del Consumidor: Base: 60 Altura: 150 - 120 = 30 30 * 60 = 1,800 / 2 = 900

Excedente Total: E. Productor: 900 E. Consumidor: 900 900 + 900 = 1,800

Ejercicio #3 El mercado de suéteres en El Salvador está representado por las siguientes curvas: 𝑄 = −100 + 0,2𝑃 𝑄 = 650 − 𝑃 Se pide: • Grafique la demanda y la oferta, y explique cómo sabe cuál es cada curva

El sector de color rojo es el excedente del consumidor. El sector de color naranja es el excedente del productor. La curva de la demanda tiene pendiente negativa porque relaciona la cantidad demandada con los precios. Al reducirse el precio aumenta la cantidad demandada y al contrario, al aumentar el precio, las cantidades demandadas disminuyen, consideramos que la curva de la demanda termina en los ejes. La forma de reconocer la curva de oferta es que tiene pendiente positiva, porque una subida del precio significa un aumento de la cantidad demandada. • Calcule el punto de equilibrio en el mercado de suéteres. Oferta:

Q = -100 + 0.2 P

Demanda:

Q = 650 – P

Solución: Precio de Equilibrio

-100 + 0.2 P

=

0.2 P + P

=

1.2 P

=

650 - P 650 + 100 750

P

=

750/1.2

P

=

625 Precio de Equilibrio

Cantidad de Equilibrio ofertada QE Oferta Q = -100 + 0.2 (625) Q = -100 + 125 Q = 25 cantidad ofertada Cantidad de equilibrio demandada QE Demanda Q = 650 – P Q = 650 – 625 Q = 25 Cantidad de demandada Teniendo en cuenta que se tiene una cantidad negativa en la fórmula de la oferta es necesario asumir que esta cantidad es “0” y se debe preguntar lo siguiente: ¿Si el precio fuese “0” cuál sería la oferta? Solución: Q = 0 + P (-100) P = 0 + -100 /-0.2 P = 500 ¿Cuál sería el precio en el que la demanda sería igual a “0”? Solución: Q = 650 – P P = 650/ 1 P = 650 • Calcule el excedente del productor, el excedente del consumidor y el excedente total. Excedente del Productor: Base: 25 Altura: 625-500=125

125 * 25 = 3125 / 2 = 1,562.5 Excedente del Consumidor: Base: 25 Altura: 650-625 = 25 25*25 = 625 / 2 = 312.50 Excedente Total: E. Productor: 1,562.5 E. Consumidor: 312.50 1,562.5 + 312.50 = 1,875

Ejercicio #4 El mercado de las obras de teatro está representado por las siguientes curvas: 𝑄 = 650 − 2𝑃 𝑄 = −160 + 𝑃 Se pide: • Grafique la demanda y la oferta, y explique cómo sabe cuál es cada curva • Calcule el punto de equilibrio en el mercado de las obras de teatro • Calcule el excedente del productor, el excedente del consumidor y el excedente total

Explique cómo sabe cuál es cada curva Se reconoce que la demanda es la curva que tiene pendiente negativa ya que, a mayor precio, en este caso el precio de las obras de teatro, se demandarán menos cantidades (esto se sustenta con la ley de las causalidades). Se reconoce que la oferta es la curva que tiene pendiente positiva ya que, a mayor precio, mayor será la oferta debido a que es más atractivo para los productores ofrecer una mayor cantidad (en este caso de obras de teatro) al mercado. Calcule el punto de equilibrio en el mercado de las obras de teatro Oferta:

Q = -160 + P

Demanda:

Q = 650 – 2 P

Solución: Precio de Equilibrio -160 + P

=

650 – 2 P

P+2P

=

650 + 160

3P

=

810

P

=

810/3

P

=

270 Este es el Precio de Equilibrio

Cantidad de Equilibrio QE Oferta Q = -160 + P (270) Q = -160 + 270 Q = 110 QE Demanda Q = 650 – 2 P Q = 650 – 2 (270) Q = 650 – 540 Q = 110 Esta es la Cantidad de Equilibrio

Teniendo en cuenta que se tiene una cantidad negativa en la fórmula de la oferta es necesario asumir que esta cantidad es “0” y se debe preguntar lo siguiente: ¿Si el precio fuese “0” cuál sería la oferta? Solución: Q = 0 + P (-160) P = 0 + 160 /1 P = 160 ¿Cuál sería el precio en el que la demanda sería igual a “0”? Solución: Q = 650 – 2 P P = 650/ 2 P = 325 Se añaden los datos a la gráfica y se procede a calcular los excedentes. Calcule el excedente del productor, el excedente del consumidor y el excedente total Excedente del Productor: Base: 110 Altura: 110 110 * 110 = 12,100 / 2 = 6,050 Excedente del Consumidor: Base: 110 Altura: (325- 270) = 55 110 * 55 = 6,050 / 2 = 3,025 Excedente Total: E. Productor: 6,050 E. Consumidor: 3,025 6,050 + 3,025 = 9,075

EJERCICIO #5 El mercado de velas aromáticas esta representado por las siguientes curvas 𝑄 = 700 − 2𝑃 𝑄 = 140 + 6𝑃

Se pide   

Grafique la demanda y la oferta y explique como sabe cuál es cada curva. Calcule el punto de equilibrio en el mercado de velas aromáticas. Calcule el excedente del productor, el excedente del consumidor y el excedente total

Grafique la demanda y la oferta y explique como sabe cuál es cada curva.

Explique cómo sabe cuál es cada curva Se reconoce que la demanda es la curva que tiene pendiente negativa ya que, a mayor precio, se demandarán menos cantidades Se reconoce que la oferta es la curva que tiene pendiente positiva ya que, a mayor precio, mayor será la oferta debido a que es más atractivo para los productores ofrecer una mayor cantidad

Calcule el punto de equilibrio en el mercado de velas aromáticas Oferta:

Q = 140 + 6P

Demanda:

Q = 700 – 2 P

Solución: Precio de Equilibrio 140 + 6P

=

6P + 2 P

=

700 – 2 P 700 -140

8P

=

560

P

=

560/8

P

=

70 Este es el Precio de Equilibrio

Cantidad de Equilibrio QE Oferta Q = 140 + 6p Q = 140 + 6(70) Q = 560 QE Demanda Q = 700 – 2 P Q = 700 – 2 (70) Q = 700 – 140 Q = 560 Esta es la Cantidad de Equilibrio

¿Si el precio fuese “0” cuál sería la oferta? Solución: Q=0+P P = 0 + 140 P = 140

¿Cuál sería el precio en el que la demanda sería igual a “0”? Solución: Q = 700 – 2 P P = 700 / 2 P = 350 Se añaden los datos a la gráfica y se procede a calcular los excedentes. Calcule el excedente del productor, el excedente del consumidor y el excedente total Excedente del Productor: A= B*H A= 70 * 140 A= 9,800

A= B * H 2 A = 420*70 / 2 A= 14, 700 A= 9,800 + 14,700 = 24,500 Excedente del Consumidor: A= B * H 2 A= 560 * 280 / 2 A= 78,400 Excedente Total: E. Productor: 24,500 E. Consumidor: 74,500 24,500 + 74,500 = 102,900.

Además, se pide: 

Brindar un análisis sobre la importancia de conocer el punto de equilibrio en precios para determinar el excedente del consumidor y del productor.

Es de importancia conocer el punto de equilibrio de precios tanto del excedente del consumidor como del productor ya que justo en ese punto se puede determinar el precio justo donde los consumidores pueden adquirir un producto a un precio justo y donde los productores también pueden ofertar y brindar un producto donde no tengan perdidas es decir tienen tanto el productor como el consumidor una ganancia en sus excedentes, pero mantienen un equilibrio justo para ambos 

¿Cuál es la relación que existe entre precio de equilibrio y excedentes?

El precio de equilibrio ayuda a identificar a su vez la cantidad de equilibrio tanto en la oferta como en la demanda, esto refiriéndose a cálculos matemáticos, sin embargo, la principal relación con los excedentes es que, a partir del precio de equilibrio se puede conocer la diferencia entre el precio ideal al que compradores y vendedores están dispuestos a realizar transacciones y el valor que realmente hubiesen pagado o al que realmente hubiesen vendido. En palabras sencillas la relación se encuentra entre el precio ideal y el precio que estaban dispuestos a pagar o recibir a cambio, dicha relación tiene como producto una cantidad denominada “excedente”. Entre el precio de equilibrio y el precio que el comprador estaba dispuesto a pagar existe la cantidad que se denomina excedente del consumidor, cuando mayor sea la diferencia, mayor será el excedente. Entre el precio de equilibrio y el precio al que el productor estaba dispuesto a vender existe la cantidad denominada excedente del productor, cuando mayor sea la diferencia, mayor será el excedente 

¿Qué refleja el equilibrio de mercado en términos prácticos?

En este punto podemos decir que se refleja un balance tanto en la cantidad de productos que demanda el consumidor como la oferta que el productor realiza; estos están en sintonía o estabilidad. En el mercado podemos observar que este punto de equilibrio nos permite observar ese eje exacto donde se puede mantener un balance sin perder ninguna

parte. habrá una situación de equilibrio entre la oferta y la demanda cuando los consumidores puedan adquirir las cantidades deseadas y los productores vendan esas mismas cantidades a precios que beneficien a ambas partes. Por otra parte, podemos mencionar que cuando la cantidad demandada excede a la cantidad ofertada, los precios tiende a incrementarse y cuando el precio en el mercado se incrementa, la cantidad demandada cae y la cantidad ofertada sube hasta que llega a un punto de equilibrio en el cual la cantidad demandada y la cantidad ofertada son iguales.