ODI Termofusion

REGISTRO OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Maestro Temofusión En cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Nº 40 de la

Views 597 Downloads 2 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REGISTRO OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS

Maestro Temofusión En cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Nº 40 de la Ley 16.744, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social Título VI “DE LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES” 21, 22, 23 y 24. TAREAS QUE REALIZA EJECUTA Y REPARA INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, COLOCA TUBERÍAS PIEZAS ESPECIALES, EJECUTA CÁMARAS, DE INSPECCIÓN PÚBLICA O MONTA CÁMARAS PREFABRICADAS Y EJECUTA SUS TERMINACIONES. INSTALA Y EMBOQUILLA TUBOS DE CEMENTO DE DISTINTAS DIMENSIONES. PICA TODO TIPO DE MATERIALES PARA EMBUTIR TUBERÍAS, PREPARA TUBERÍAS PLÁSTICAS: CORTA, PULE, CURVA CON CALOR Y PEGA.

RIESGOS PRESENTES CONTACTO CON PARTÍCULAS EN LOS OJOS EN EL PICADO DE HORMIGÓN. CONTACTO CON ELEMENTOS CORTANTES O PUNZANTES EN LA MANIPULACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LA ESPECIALIDAD CON MATERIALES CORTANTES. ATRAPAMIENTO Y GOLPES EN LAS MANOS EN LA MANIPULACIÓN DE ANILLOS Y TAPAS DA CAMAS DE INSPECCIÓN. CAÍDAS DEL MISMO NIVEL AL CIRCULAR POR LA OBRA, DEBIDO A LA ACUMULACIÓN DE DIVERSOS MATERIALES QUE IMPIDAN CAMINAR DE FORMA EXPEDITA. CAÍDAS EN EXCAVACIONES POR CIRCULAR MUY CERCA DE LOS BORDES O POR INTENTAR SALTAR LAS ZANJAS. SOBREESFUERZOS EN EL MANEJO MANUAL DE MATERIALES COMO: TUBOS DE CEMENTO COMPRIMIDOS, TUBERÍAS PLÁSTICAS, ETC. GOLPES EN MANOS Y PIES POR HERRAMIENTAS QUE EXISTAN EN LAS ÁREAS DE TRABAJO, O HERRAMIENTAS DE LA ESPECIALIDAD. ATRAPAMIENTO EN EXCAVACIONES POR DERRUMBES EN LAS PAREDES. CAÍDAS EN CÁMARAS DE INSPECCIÓN SIN TAPA O AL DESCENDER POR ESCALAS MAL CONSTRUIDAS O MAL AFIANZADAS.

MEDIDAS PREVENTIVAS Y METODO DE TRABAJO CORRECTO: USAR SOLAMENTE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS QUE CUENTEN CON SUS PROTECTORES, CABLES, ENCHUFES Y EXTENSIONES EN BUEN ESTADO, NUNCA DESAMARRARLAS SIN DESCONECTAR SU ALIMENTACIÓN. EVITAR CIRCULAR MUY CECA DE LOS BORDES DE LA EXCAVACIÓN Y PROVEERSE DE PASARELAS CONFORMADAS CON TABLONES, PARA CRUZAR LAS ZANJAS. EN EL CASO DE UTILIZAR EL SOPLETE, VERIFICAR LA UNIÓN DE LA MANGUERA CON EL SOPLETE Y EL REGULADOR. AL REALIZAR LEVANTAMIENTO DE CARGAS, ASEGURARSE DE DOBLAR LAS RODILLAS Y MANTENER LA ESPALDA RECTA. MANTENER LAS ZONAS DE CIRCULACIÓN LIMPIAS Y ORDENADAS. EN LABORES DE EXCAVACIONES NO PERMITIR TRABAJOS QUE PRODUZCAN VIBRACIÓN EN LAS CERCANÍAS DE ESTA, ESTAR ATENTO A LOS MOVIMIENTOS DE LAS PAREDES, APARICIÓN DE GRIETAS EN LOS BORDES O A LA PRESENCIA DE FILTRACIONES DE AGUA. EN BORDES DE EXCAVACIONES, MANTENER TODO TIPO DE MATERIALES A 60CM DE DISTANCIA. MANTENER LAS CÁMARAS PERMANENTEMENTE CON SUS TAPAS, DE NO SER POSIBLE SEÑALIZAR CONVENIENTEMENTE LAS QUE SE ENCUENTRAN ABIERTAS O PROVEERLAS DE TAPAS DE MADERA. EVITAR LABORES DE CORTE CON GALLETERA O USAR SOPLETE, EN LUGARES DONDE EXISTAN MATERIALES COMBUSTIBLES. (SI USA SOPLETE MANTENGA SIEMPRE A CERCA UN EXTINTOR). AL CIRCULAR POR ESCALERAS, ASEGÚRESE QUE LA ESCALA ESTE BIEN CONSTRUIDA, QUE SE APOYA FIRMEMENTE EN EL PISO, CON UN ÁNGULO QUE ASEGURE SU ESTABILIDAD Y NUNCA BAJAR DANDO LA ESPALDA A LA ESCALERA, (TRES PUNTOS DE APOYO).

Recibo conforme las instrucciones NOMBRE FECHA

GUILLERMO CÉSAR SÁEZ PEÑA 7/31/2020

FIRMA NOMBE Y FIRMA DEL RELATOR

Departamento de Prevención de Riesgos.