Odi Soldador Hdpe

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE OBLIGACIÓN DE INFORMAR (ODI) 2.- CARGOS ASOCIADOS: So

Views 102 Downloads 0 File size 93KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE OBLIGACIÓN DE INFORMAR (ODI) 2.- CARGOS ASOCIADOS: Soldador HDPE- Extrusión 3.- NOMBRE DEL TRABAJADOR: 4.- DESCRIPCIÓN DEL CARGO: El Soldador HDPE- Extrusión que desarrolla esta función, tiene como responsabilidad principal el realizar uniones de tuberías de HDPE mediantes sistemas de termofusion o electrofusion... Además, debe cortar, refrentar y generar piezas especiales en terreno, como realizar uniones atraves de extrusiones. Asimismo, debe trasladar equipos y herramientas desde bodega a terreno y revisar equipos de protección personal diariamente para verificar su estado y condición para trabajar. 5.- ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL CARGO:          

Generar y mantener las condiciones seguras de los lugares de trabajo, según los estándares de la empresa Participar en la charla diaria y la generación de la ART Cortar tuberías, generar piezas especiales, refrentar uniones con equipos de termofusion Controlar temperaturas presiones y tiempos en las uniones a realizar Unir planchas biseladas en "V' o traslapadas, puestas en cualquier posición Trabajos misceláneos en talleres de terreno. Trabajos en altura con proyección de partículas incandescentes Trabajos con Herramientas eléctricas de hasta 380 Volts (esmeril, maquinas soldar pulidores) Revisar Equipos de protección personal diariamente para verificar su estado y condición para trabajar Traslado de equipos y herramientas desde bodega a terreno.

6.- REQUISITOS DEL CARGO  Grado de instrucción        

Leer y escribir Salud compatible con el cargo según examen pre ocupacional.

Dominar las 4 operaciones aritméticas Manejar fracciones, decimales y porcentajes Medidas básicas: longitud, superficie y volumen Sistema métrico decimal: conversión de unidades Geometría: paralelas, perpendiculares, triángulo y circunferencia Tener certificación como soldador plancha al día

Conocimientos        

Conocimientos de tipos de tubería, diámetros y nomenclaturas Conocer equipos a utilizar Conversión de unidades Geometría Conocimientos sobre ensayo de probetas y control de calidad de las uniones Conocer las normas de seguridad relacionadas con su trabajo Conocer y aplicar HDS de productos a utilizar Conocimiento del tratamiento traslado y cuidado de los electrodos de soldadura

7.- IMPLEMENTOS TÉCNICOS ASOCIADOS AL CARGO: HERRAMIENTAS

EQUIPOS MENORES

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Huinchas de medir Martillo mecánicos Llaves punta corona Alicates Serruchos Escuadra universal

Maquina Termofucionadora Extrusora Esmeril angular Extintor PQS

Casco de seguridad Zapatos de seguridad Lentes de seguridad herméticos Vidrios inactínicos y claros Overol Arnés de seguridad Colas de seguridad de acero revestidas

Guantes de seguridad Trajes de soldador completo Pantalón y Chaqueta Guantes de cuero largos Polainas de cuero Coleto de Cuero Gorro de tela con cubre cuello y orejeras Respirador dos vías con filtro para humos metálicos Morral porta herramientas Protección auditiva Bloqueador solar 8.- GESTIÓN DEL RIESGO ACTIVIDAD

RIESGO

MEDIDA DE CONTROL

1.- Trabajos de oxicorte y soldadura

1.- Caída mismo nivel

1.1.- Mantener las vías de accesos libres de obstáculos. Aplicar STD 31 orden y aseo.

ABSOLUTO DE SEGURIDAD

1.2.- Mantener las áreas de trabajo libres de materiales u objetos que entorpezcan el libre transito del personal 1.3.- No trasladarse con polainas de cuero por largos tramos de la faena. 2.- Caída distinto nivel

2.- Uso de protección contra caída, 2.- Cumplir con ABSOLUTO N° 2 mantener protegidos los vanos abiertos Siempre utilizaré mi sistema de con tapas y barandas. protección contra caídas para trabajos Aplicar STD 14 protecciones de vanos, en altura. aplicar STD 43 trabajos en altura.(Uso de arnés con colas aceradas)

3.- Quemadura por llama abierta, arco eléctrico, radicación, altas temperaturas y proyección de partículas

3.- El uso de los equipos de protección personal específicos (traje de cuero, mascaras de soldar, polainas, coletos, guantes largos, lentes herméticos y de oxicorte) es obligatorio. 3.1.- Los trabajos de soldadura y oxicorte debe ser realizados en aéreas delimitadas y señalizadas 3.2.- Mantener ventiladas las área de trabajo a fin de enfriar la zona de trabajo 3.3.- El personal deberá estar capacitado en el STD 33 esmeril angular y STD 50 Oxicorte y Soldadura 3.4.- para realizar estos trabajos se deberá contar con un permiso para trabajos en caliente. 3.5.- Para realizar trabajos con proyección de partículas incandescentes, se deberá aislar el área con carpas ignifugas o biombos protectores para el control de la proyección de partículas.

4.-Incendio

4.- Antes de realizar cortes o soldaduras 4.- Cumplir con ABSOLUTO N° 4 se debe verificar el área de trabajo este Siempre solicitaré autorización y despejada de posibles fuentes de ignición. obtendré los permisos de trabajo correspondientes al ingresar a las 4.1.- Siempre se mantendrá un equipo de áreas de trabajo. extinción de incendio, procurar que este equipo este buen estado. Este equipo debe estar a cargo de un trabajador capacitado en su uso , el cual deberá conocer el STD 13 extintores de incendio

4.2.- Para todos los efectos de este trabajo, será obligatorio implementar el STD 40 Trabajos en Caliente 4.3.- En trabajos de soldadura y oxicorte en lugares donde exista la probabilidad o existan materiales inflamables se deberá implementar loros vivos, o vigías con conocimientos en amago de incendios y capacitados para el uso de extintor portátil. 5.- Contacto con energía eléctrica

5.- Mantener en buenas condiciones los equipos y herramientas. Las maquinas de soldar deben tener sus conexiones, tierra y cables en perfecto estado de uso.

5.- Cumplir con ABSOLUTO N° 4 Siempre solicitaré autorización y obtendré los permisos de trabajo correspondientes al ingresar a las áreas de trabajo.

No utilizar equipos de soldar u oxicorte sin contar con la debida autorización. 6.- Sobreesfuerzo

6.- No exceder la capacidad física de cada trabajador, utilizar medios mecánicos de transporte, aplicar STD 36, manipulación de cargas. Para el transporte de máquinas de soldar, siempre utilizar carretilla o carros manuales. Para el caso de equipos de oxicorte. Siempre utilizar el carro de transporte de cilindros , el personal debe capacitarse en el STD 34 Cilindros Comprimidos 6.1.- El personal expuesto debe adoptar la mejor postura de trabajo de modo tal que permita una buena irrigación sanguínea y comodidad de sus miembros. Se aconseja un banco de trabajo

7.- Espacios confinados

7.- Al realizar este tipo de trabajos en espacios confinados de deberá ventilar naturalmente o forzadamente el lugar de trabajo como también medir concentraciones de gases antes, durante y al termino de los trabajos

7.- El no cumplir con este requisito , usted transgrede el ABSOLUTO N° 3 (Nunca trabajare sin tener la autorización correspondiente)

AGENTE

ENFERMEDAD

MEDIDA DE CONTROL

 

1.- Ruido

1.- Sordera Profesional

1.- Uso de protección auditiva. Aplicar ESTANDAR INTERNO Y DE MEL Elementos de Protección Personal. Uso obligado de protección auditiva. Aplicar ESTANDAR 17, control de ruidos.

2.- Fusión del polipropileno.

2.- Asma, afección del sistema nervioso central

2.- Utilizar protección respiratoria con filtros adecuados

2.1.- Conjuntivitis actínica, que con el tiempo se puede presentar en perdida total o parcial de la vista

2.1.-Uso de protección visual adecuada,   mascara de soldar, antiparras de oxiginista con los vidrios de graduación adecuada mínimo 10.

3.- Lumbago crónico

3.- Utilizar medios mecánicos de apoyo y no exceder la capacidad física individual, aplicar EST 36, manipulación de cargas. 2.1.- Cuando sea necesario siempre utilizar medios mecánicos para el traslado de cargas

3.Manipulación de Cargas

2.2.- No manipular carga que pesen más de 25 Kilos. 2.3.- Trabajo en equipo, Adoptar posturas Ergonómicas al momento de levantar cargas.

4.- Polvo neumoconiótico 4.- Neoumoconiosis (silicosis, asbestosis, etc.)

4.- Mantener áreas humectadas, no trasvasijar sacos de cemento o materiales sin trompa respiratoria, utilizar trompa respiratoria en la áreas de exposición a polvos neumoconióticos, 3.1.- Uso de Full Face en los Feedder de ambas plantas Concentradoras, en caso de ingresar por no más de 15 minutos lo puedes hacer con Respirador dos vías con filtro de polvo

5.- Exposición 5.- Hipobaria: Disminución Altitud de la Presión Barométrica geográfica respecto del nivel del mar. igual o superior a los 3.000 msnm e inferior a 5.500 msnm.

5.- Todo aquel que desempeñe sus labores sobre los 3.000 msnm por más de 6 meses, con una permanencia mínima de 30% de ese tiempo en sistemas de turnos rotativos a gran altitud y descanso a baja altitud. Cada vez que esto acurra con un trabajador, debe asistir a policlínico MEL para realizarse un examen y evaluar si condición con respecto al tema 5.1.- Exposición Esporádica: Exposición laboral a hipobaria en tiempo menor a lo establecido para la exposición intermitente crónica. Ámbitos a Considerar: - Actividad Física - Alimentación saludable. - Prevención al consumo de alcohol y drogas. - Autocuidado: Higiene del sueño, prevención fatiga y somnolencia, patologías crónicas entre otros.

ASPECTO

IMPACTO

MEDIDA DE CONTROL

1.- Gases y humos

1.- Contaminación del aire

1.- El sector de trabajo debe esta perfectamente ventilado o en lo posible con un sistema extractor y acumulador de gases.

 

 

DECLARACIÓN DE ACEPTACION DE RESPONSABILIDAD

DECLARO HABER RECIBIDO ESTA INTRUCCIÓN Y ME COMPROMETO A IMPLEMENTARLA EN MI LUGAR DE TRABAJO

NOMBRE:

ROL:

 

 

 

RUT:

FIRMA

 

  NOMBRE DEL RELATOR:  

FIRMA:

CARGO:

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE OBLIGACIÓN DE INFORMAR (ODI) ESTANDAR INDUCCION HOMBRE NUEVO DECLARO HABER RECIBIDO ESTA INTRUCCIÓN Y ME COMPROMETO A IMPLEMENTARLA EN MI LUGAR DE TRABAJO EN EL CARGO DE SOLDADOR HDPE DE LA ESPECIALIDAD HDPE: NOMBRE: RUT: FIRMA: