Objetivo ProducerLIFE _ Como Suenan Tus Frecuencias

¿Cómo suenan tus Frecuencias? Recurso de la Clase #3 #welovemixing Tabla de Ecualización Recurso | Clase 3 ¿CÓMO SUE

Views 92 Downloads 9 File size 489KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Cómo suenan tus Frecuencias? Recurso de la Clase #3

#welovemixing

Tabla de Ecualización Recurso | Clase 3

¿CÓMO SUENAN TUS FRECUENCIAS?

En la Clase hemos visto la enorme importancia que tiene la Ecualización como Pilar Técnico #welovemixing

con el que dar forma al sonido y, tanto es así, que en el Máster de Mezcla con Soma le dedicamos 2 módulos completos para dominarla.

Una de las cosas más difíciles es saber cuando nos estamos pasando y cuando quedando cortos a la hora de ecualizar. ¿Debemos subir la ganancia en 400Hz? ¿Debemos bajarla en 4.000?

Para facilitarte la toma de decisiones desde hoy mismo he creado esta tabla. Es muy fácil de usar y en 15 segundos sabrás leerla correctamente.

En el eje horizontal puedes ver las Frecuencias en herzios, desde los 20Hz hasta los 20.000Hz (que es el rango de audición humano).

En la parte superior a ese eje puedes ver cómo suenan tus sonidos en función del aumento en ganancia. Si, por ejemplo, tu mezcla o un sonido concreto suena áspero significa que tiene demasiada ganancia en la zona que va desde los 700Hz hasta los 2.000 y sólo deberás reducir esa ganancia con un Ecualizador.

En la parte inferior puedes ver cómo suenan cuando hay una carencia de ganancia y, por ejemplo, si un sonido suena lejano significa que le falta ganancia en la zona que va desde 1kHz a 5kHz y sólo deberás aumentarla.

Disfrútala y ¡dale duro a esos Ecualizadores!

Página 2

www.masterdemezclaconsoma.com

Máster de Mezcla con Soma #welovemixing

¿Cómo suenan tus Frecuencias?

Fangoso Turbio Áspero Retumbante

Afilado Aire

Cálido

Brillante

Subgrave

20 Hz

50

Punzante

100

200

500

1k

2k

5k

10k

20k

Lejano Apagado Débil

Fino Hueco

IDENTIFICA QUÉ BANDAS DE FRECUENCIAS DEBES AJUSTAR En la página anterior tienes una explicación simple para que sepas leer esta tabla en 15 segundos. ¡Échale un ojo si no lo has hecho todavía!

Estoy seguro de que esta tabla te va a resultar super útil desde hoy mismo. De hecho abre ahora mismo una de tus últimas mezclas, especialmente alguna en la que estés teniendo problemas, y utilízala para corregirlos. Verás como toda tu mezcla pasa al siguiente nivel.

Página 3

www.masterdemezclaconsoma.com